Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10043
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

MAXWELL escribió: 29 Nov 2022, 01:36 Ya dijeron que parece que Francia financiara los Rafaele a 20 años....se dan 400 millones de inicial y el resto a plazos.

Con 1400 millones de verdes alcanza para dar la inicial de varias cositas!
Cual ya dijeron, aprende a ser serio por una vez en tu vida.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8901
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por SAETA2003 »

Precisamente al final del gobierno de Duque se dijo que esos fulanos + o- 1400 millones de dólares era un plan de financiamiento a largo plazo es decir ese dinero no estará disponible todo en el 2023 sino solo una pequeña fracción del mismo.


Si Vis Pacem, Para Bellum
QAP2019
Teniente
Teniente
Mensajes: 946
Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por QAP2019 »

MAXWELL escribió: 29 Nov 2022, 01:36 Ya dijeron que parece que Francia financiara los Rafaele a 20 años....se dan 400 millones de inicial y el resto a plazos.

Con 1400 millones de verdes alcanza para dar la inicial de varias cositas!
Si claro. Pero primero se tendría que aprobar nuevo CONPES, nuevo CONFIS y si es financiado, adicionalmente aprobación de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público.

De poder se puede, pero no es cuestión solo de plasmar una firma en el contrato (como sucedió con la PES). Toca arrancar de cero nuevamente.

PD: Las vigencias futuras no se aprueban para dar cuotas iniciales. Las VF deben garantizar la financiación total del contrato.


johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2497
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por johnfredy »

Lo primero es que compren algo....el que sea.

En ningún caso creo que lleguemos a 24 unidades -sin importar el modelo-, en el corto o mediano plazo. Lo que he leído siempre apunta a un (1) escuadrón de superioridad aérea de entre 14 y 16 aeronaves. (Que a largo plazo podría o no aumentar)

En ese orden de ideas, yo haría los cálculos con menos aviones, eso de 24 y 36 son un deseo que todos tenemos, pero no creo que sea lo que hoy se está planteando la FAC.
Última edición por johnfredy el 29 Nov 2022, 02:59, editado 3 veces en total.


johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2497
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por johnfredy »

Aniversario No. 103 Fuerza Aérea Colombiana




Domaco11
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 436
Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domaco11 »

Eso de que no hay transferencia de tecnología con el Rafale no es tan cierto, si leen detenidamente la nota de Erich, Petro quiere que Colombia pueda hacer los mantenimientos del avión, el desarrollo de componentes, por esa razon la visión de Petro es clara, ahora algo bien importante es que Francia no impone mayores restricciones como si lo hace Estados Unidos. Con ese plazo como lo mencioné es muy posible que se de el negocio, 20 años es mucho tiempo.


Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10043
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

Domaco11 escribió: 29 Nov 2022, 02:40 Eso de que no hay transferencia de tecnología con el Rafale no es tan cierto, si leen detenidamente la nota de Erich, Petro quiere que Colombia pueda hacer los mantenimientos del avión, el desarrollo de componentes, por esa razon la visión de Petro es clara, ahora algo bien importante es que Francia no impone mayores restricciones como si lo hace Estados Unidos. Con ese plazo como lo mencioné es muy posible que se de el negocio, 20 años es mucho tiempo.
Erich puede decir lo que el quiera en su portal. Eso no cambia le hecho que con Francia no hay transferencia.

Lee estimado, lee que cuando uno lee no se engaña. https://www.ndtv.com/india-news/ndtv-co ... eal-742368


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1669
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

:militar13: Hay algo que no están teniendo en cuenta lo de los F-16 B70 casi se da, esa no es una aeronave barata de adquirir como ya todos saben, incluso le atinamos al decir que salía más caro que un bimotor. Casi y nada es lo mismo en este caso pero de todas formas hay una pequeña posibilidad de que se de el Rafale, pero pueden dormir tranquilos la posibilidad es pequeña. :thumbs:


Gott mit uns.
Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10043
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

TavoD89 escribió: 29 Nov 2022, 03:06 :militar13: Hay algo que no están teniendo en cuenta lo de los F-16 B70 casi se da, esa no es una aeronave barata de adquirir como ya todos saben, incluso le atinamos al decir que salía más caro que un bimotor. Casi y nada es lo mismo en este caso pero de todas formas hay una pequeña posibilidad de que se de el Rafale, pero pueden dormir tranquilos la posibilidad es pequeña. :thumbs:
Es un caza caro de comprar y caro de operar. Ojalá se de esa compra, pero tengo muchas reservas.

Croacia compró los suyos de segunda y le costaron USD 1.200 millones (USD 100 Millones cada uno).

https://www.france24.com/en/europe/2021 ... -by-macron

:militar8: :deal:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Jorge R
Capitán
Capitán
Mensajes: 1319
Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jorge R »

Bueno, en su momento, cuando Francia nos vendió los Mirage, el offset fue poner la planta de Renault en Colombia.

Inicialmente, se hacían los motores en Sogamoso, y se terminaba de ensamblar en Envigado. Luego quedó enteramente en Envigado, con material CKD importado.

O sea que antecedentes sí hay.

En mi caso, como algunos otros, prefiero la combinación Gripen + FA/TA 50.

Ojalá se concrete algo.


Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10043
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

Una cosa es un offset ligado a una industria externa y otra cosa es la transferencia de tecnología para construir los cazas (o partes) fuera de Francia.

Nadie lo ha logrado. Solo Israel y eso que con planos y discos duros robados.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1669
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

Anderson escribió: 29 Nov 2022, 03:09
TavoD89 escribió: 29 Nov 2022, 03:06 :militar13: Hay algo que no están teniendo en cuenta lo de los F-16 B70 casi se da, esa no es una aeronave barata de adquirir como ya todos saben, incluso le atinamos al decir que salía más caro que un bimotor. Casi y nada es lo mismo en este caso pero de todas formas hay una pequeña posibilidad de que se de el Rafale, pero pueden dormir tranquilos la posibilidad es pequeña. :thumbs:
Es un caza caro de comprar y caro de operar.

Croacia compró los suyos de segunda y le costaron USD 1200 millones (USD 100 Millones cada uno).

https://www.france24.com/en/europe/2021 ... -by-macron

:militar8: :deal:
Pues por eso y cuanto nos cobraron por cada B70?, habrá que ver cuanto sale la unidad de Rafale nuevo.


Gott mit uns.
Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10043
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

TavoD89 escribió: 29 Nov 2022, 03:18 Pues por eso y cuanto nos cobraron por cada B70?.
Tavo, los precios varían dependiendo principalmente del armamento y soporte que contrate cada país. El último comprador fue Bulgaria que compró un segundo batch de 8 cazas (ya habían comprado 8 en 2019) por valor a USD 1300 millones (USD 162 millones cada uno).

https://www.defensenews.com/global/euro ... lion-deal/

Con los precios hay que tener mucho cuidado porque muchas veces se incluye hasta la adecuación de las bases y si no leemos con cuidado terminamos sacando conclusiones erróneas. Por eso nos podemos encontrar con precios muy diferentes cuando se comparan contratos con otros países.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8901
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por SAETA2003 »

Anderson escribió: 29 Nov 2022, 02:51
Domaco11 escribió: 29 Nov 2022, 02:40 Eso de que no hay transferencia de tecnología con el Rafale no es tan cierto, si leen detenidamente la nota de Erich, Petro quiere que Colombia pueda hacer los mantenimientos del avión, el desarrollo de componentes, por esa razon la visión de Petro es clara, ahora algo bien importante es que Francia no impone mayores restricciones como si lo hace Estados Unidos. Con ese plazo como lo mencioné es muy posible que se de el negocio, 20 años es mucho tiempo.
Erich puede decir lo que el quiera en su portal. Eso no cambia le hecho que con Francia no hay transferencia.

Lee estimado, lee que cuando uno lee no se engaña. https://www.ndtv.com/india-news/ndtv-co ... eal-742368
+1

Así de simple. Con Francia no hay ninguna transferencia de tecnología en tema de cazas y la arquitectura es completamente cerrada. Solo se podrá instalar y montar lo que los franceses autoricen, eso sumado al alto costo de operación lo hace muy pero muy poco probable que esa propuesta prospere, en fin... un capitulo más de la novela.


Si Vis Pacem, Para Bellum
REDSTARSKI
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5249
Registrado: 31 Ene 2020, 00:45
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por REDSTARSKI »

Domaco11 escribió: 29 Nov 2022, 02:40 Eso de que no hay transferencia de tecnología con el Rafale no es tan cierto, si leen detenidamente la nota de Erich, Petro quiere que Colombia pueda hacer los mantenimientos del avión, el desarrollo de componentes, por esa razon la visión de Petro es clara, ahora algo bien importante es que Francia no impone mayores restricciones como si lo hace Estados Unidos. Con ese plazo como lo mencioné es muy posible que se de el negocio, 20 años es mucho tiempo.
Guaripete sal de ese cuerpo!!!!!!!!!!!!!!!!! :green: :green: :green:


Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones. :green:

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Andrés Eduardo González, ClaudeBot [Bot], gps101 y 1 invitado