Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31903
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Siempre he leído que la FAC es mediocre, inepta y cobarde. El gobierno lo entiendo, y se merece todos esos calificativos, ¿pero la FAC?

¿Me podrían explicar por qué es todo eso? Esa parte no la entiendo. Porque así explicaré el por qué no es eso...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1547
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Carlos Bautista »

Andrés Eduardo González escribió: 18 Ene 2022, 17:54 :cool: :cool: Siempre he leído que la FAC es mediocre, inepta y cobarde. El gobierno lo entiendo, y se merece todos esos calificativos, ¿pero la FAC?

¿Me podrían explicar por qué es todo eso? Esa parte no la entiendo. Porque así explicaré el por qué no es eso...
Hombre por dios, cuántos años llevan dando vueltas, haciendo estudios, "competencias", viaticando como cerdos por medio planeta para siempre llegar a lo mismo, no nos cerremos los ojos, no sé quién ha hecho más estudios (que valen millones de dólares) para nunca llegar a nada, si la faC y su "nuevo" caza o Bogotá y su metro... corrupción y corrupción y más corrupción... Cualquier país serio hace un concurso claro, definido, con normas, con una serie de requisitos puntuales y escoge un avión en un par de años... la faC lo que hizo fue adquirir más Kfir cuando ya se sabía que era una plataforma que tenía que ser dada de baja, y ahora simplemente por un mero capricho se empeña en meterse como sea en un aparato que va de salida, pero eso sí, no se han perdido ni una oportunidad de que comisiones enormes con oficiales, políticos, familiares y amigos paseen por Francia para ver Rafales, por España y UK para ver Eurofighters, por Suecia para ver Gripens, ¿y después qué?, pues simple, no quedan conformes y arman otras enormes comisiones para repetir los paseos, llenarse los bolsillos de viáticos, ver cómo les ofrecen coimas y sobornos, ¿y mientras tanto cómo va a defensa estratégica?, simple, soportada en 4 radares AESA que mueven de un avión a otro dependiendo de cómo estén los motores, con células muy poco capaces, con menos de 100 misiles para toda la defensa aérea, sin multiplicadores de fuerza, pero no importa, lo importante es seguir viaticando, metiéndose en los contratos a punta de intermediarios y otrosí... pudriendo todo lo que tocan.

¿Cuándo un alto oficial de la faC ha salido a decir la verdad sobre nuestras capacidades de defensa aérea?, ¿Cuándo ha habido una acción concreta de parte de oficiales de la faC para exigir medios?, nunca, por el contrario son unos pelmazos que salen a decir que la faC es la fuerza más capaz, más moderna y más poderosa de la región... sabiendo todos que eso no solo se queda en mentira sino que directamente es una imbecilidad...


Gloria a Ucrania ✊🏻🇺🇦✊🏻
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31903
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: A ver. No estoy de acuerdo y diré mi razón de por qué.

Cuando usted empieza a hacer un proceso de algo, pues empieza por lo obvio: mirar lo que va a comprar, y como es algo público, pues debe mirar diferentes oferentes, así ya tenga un "escogido". Además que debe hacer estudios de todo tipo: factibilidad, características, económicos, estratégicos, de recursos de compatibilidad, etc, etc. En eso estamos claros. Si esto no se entiende, pues ya vamos como mal.

Y usted tiene dos maneras para hacer eso: ir hasta donde están los aviones - en el caso colombiano o como hizo Brasil - o como hizo Finlandia o Suiza, por ejemplo, que hicieron que los oferentes llevasen sus aviones hasta allá. Así que sí o sí hay que "viaticar".

Pero lo más importante y que la gente olvida: la FAC no se asigna el presupuesto ella misma, ella no emite moneda, está sujeta a lo que le dé el gobierno nacional, y como la FAC conoce al gobierno, hace varios presupuestos: desde el optimista donde le dicen sí a todo, hasta el pesimista, en el cual parece estamos: cazas de segunda que toca comprar con lo que asigne el gobierno nacional.

Todos sabemos que nuevo salen entre USD $ 2.500 millones a USD $ 4.000 millones, según cantidad y equipamento, pero si el gobierno nacional sale y les dice: vean, hay USD $ 1.200 millones o USD $ 1.600 millones. ¿Qué hace la FAC? Pues acomodarse a la situación para no quedarnos sin ala de combate supersónica.

Así que no comparto la posición. Usted hace lo que puede con lo que le dan, y eso sí que lo sé, porque no es sólo problema de la FAC, es de muchos lados, incluso en la empresa privada, como estamos ahorita...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1547
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Carlos Bautista »

Andrés Eduardo González escribió: 18 Ene 2022, 19:00 :cool: :cool: A ver. No estoy de acuerdo y diré mi razón de por qué.

Cuando usted empieza a hacer un proceso de algo, pues empieza por lo obvio: mirar lo que va a comprar, y como es algo público, pues debe mirar diferentes oferentes, así ya tenga un "escogido". Además que debe hacer estudios de todo tipo: factibilidad, características, económicos, estratégicos, de recursos de compatibilidad, etc, etc. En eso estamos claros. Si esto no se entiende, pues ya vamos como mal.
Acá no se miró lo que se iba a comprar, simplemente porque la faC se encaprichó con un modelo en específico (el F-16), e inclusive muchos oferentes mostraron su malestar por la situación, porque los cogieron de payasos para hacer demostraciones y propuestas inútiles que al final terminaron en absolutamente nada, porque fueron usados simplemente para que X o Y se llenara los bolsillos con viáticos y comisiones... ¿Qué sentido tenía durar más de cinco años dándole vueltas al tema Typhoon si desde el vamos la faC ya sabía que no le interesaba y que no era el aparato que quería ni el que buscaba?, ¿Para qué hacer que la gente de SAAB hiciera tanto gasto y lobby simplemente por joder porque no era el avión que querían, sin embargo nunca tuvieron los pantalones de decirles que no, porque las comisiones, viáticos y demás se iban a perder.
Andrés Eduardo González escribió: 18 Ene 2022, 19:00Y usted tiene dos maneras para hacer eso: ir hasta donde están los aviones - en el caso colombiano o como hizo Brasil - o como hizo Finlandia o Suiza, por ejemplo, que hicieron que los oferentes llevasen sus aviones hasta allá. Así que sí o sí hay que "viaticar".
¿Y para qué?, ¿Acaso la faC hizo un concurso justo donde el escogido fuera el que superara una serie de pruebas y conceptos técnicos? No, la verdad es que la faC ya tenía en su cabeza tallado F-16, simplemente perdió más de 15 años dando vueltas inútiles y haciendo que el resto del planeta se diera cuenta de lo poco seria que era, viaticando para ver aparatos que NO iban a comprar en ningún caso...

¿O es que la faC se metió en un proyecto serio de selección de avión?
Andrés Eduardo González escribió: 18 Ene 2022, 19:00Pero lo más importante y que la gente olvida: la FAC no se asigna el presupuesto ella misma, ella no emite moneda, está sujeta a lo que le dé el gobierno nacional, y como la FAC conoce al gobierno, hace varios presupuestos: desde el optimista donde le dicen sí a todo, hasta el pesimista, en el cual parece estamos: cazas de segunda que toca comprar con lo que asigne el gobierno nacional.
Cierto, la faC no se asigna su propio presupuesto, pero sí crea necesidades, y sí las puede justificar ante el legislativo y el ejecutivo, ¿Cómo entonces pide recursos para durar más de 15 años viaticando y paseando por medio mundo con comisiones infladas de gente que al final ni tienen poder de decisión ni son especialistas ni expertos en la materia para simplemente salir conque no importa porque el aparato escogido era otro y desde el mismísimo principio?
Andrés Eduardo González escribió: 18 Ene 2022, 19:00Todos sabemos que nuevo salen entre USD $ 2.500 millones a USD $ 4.000 millones, según cantidad y equipamento, pero si el gobierno nacional sale y les dice: vean, hay USD $ 1.200 millones o USD $ 1.600 millones. ¿Qué hace la FAC? Pues acomodarse a la situación para no quedarnos sin ala de combate supersónica.
¿Y eso ha pasado?, créame que con un presupuesto de 1000 millones de dólares cualquier fuerza aérea seria puede crear un programa de adquisición en dos años o menos, con aparatos de verdad útiles, es más, muchos fabricantes podrán hacer ofertas interesantes con base en ese presupuesto, inclusive muchos gobiernos podrán meter mano para deshacerse de aparatos que ya no necesitan pero que para nuestro caso son perfectamente validos, pero no, lo que hay acá es el empecinamiento por el F-16 a ultranza, y sí, si se hiciera una buena propuesta por F-16 con un presupuesto bajo, digamos de 600 millones de dólares, bien se podría hacer algo para no quedar sin aviación supersónica, pero hacer eso le quitaría a más de uno una viaticadera, una comisionadera y una interventoría e intermediación que es por donde se termina perdiendo la plata..., ¿y la faC?, ¿Qué propuestas ha hecho con diferentes presupuestos?, ¿ninguna verdad?
Andrés Eduardo González escribió: 18 Ene 2022, 19:00Así que no comparto la posición. Usted hace lo que puede con lo que le dan, y eso sí que lo sé, porque no es sólo problema de la FAC, es de muchos lados, incluso en la empresa privada, como estamos ahorita...
Yo no estoy acá para hacer que los demás piensen como yo ni es el propósito de este foro, para eso internet tiene abundancia de foros donde hay cada cual que se la pasa rajando de las posiciones y argumentos de los demás (algunos en Colombia, otros en otras partes), yo no soy un experto, solo soy una persona con sentido común que lleva varios años en esto y ve que no pasa nada, eso sí, habrá quienes digan que escribo puras estupideces, puede que tengan razón, ojalá yo tuviera sus maestrías y doctorados en defensa, ojalá yo tuviera sus publicaciones de libros y artículos especializados para tener más argumentos y venir a callar a los demás (porque sería muy muy lamentable y patético tener una posición tan soberbia sin una hoja de vida que la respalde), pero no los tengo y así no funciona este foro, cada quien escribe lo que piensa y lo argumenta de acuerdo a lo que ve, para mi la faC es un cuerpo comandado por mediocres, para ud no y dejó clara su posición, esa es la gracia del foro y lo interesante del debate.

Peeeerooooo... por más que escribamos a favor o en contra la situación no ha cambiado en absoluto, la faC cada vez está mas cerca de perder su capacidad supersónica y no ha hecho absolutamente nada por revertir ese camino al despeñadero...


Gloria a Ucrania ✊🏻🇺🇦✊🏻
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31903
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool:
Peeeerooooo... por más que escribamos a favor o en contra la situación no ha cambiado en absoluto, la faC cada vez está mas cerca de perder su capacidad supersónica y no ha hecho absolutamente nada por revertir ese camino al despeñadero...
Pues precisamente es lo que buscaría la FAC con lo que está haciendo: evitar que el país se quede sin capacidad supersónica.

Feo, sí, pero es lo que hay con lo que supuestamente soltaría el gobierno nacional.

Es que el problema no está en la FAC, está en MinHacienda.

Ahora usted menciona que si la FAC quería F-16 desde el principio, entonces, ¿para qué ofertaron los demás? Bueno, porque vieron que de pronto tendrían alguna oportunidad si ofrecían algo mejor y sumaban "offsets", y al final por eso se quedaron.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1547
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Carlos Bautista »

Andrés Eduardo González escribió: 19 Ene 2022, 02:28Pues precisamente es lo que buscaría la FAC con lo que está haciendo: evitar que el país se quede sin capacidad supersónica.
¿Haciendo cuándo?, ¿Cuando se dio cuenta que se quedó sin el pan y sin el queso?, porque si lo estuviera haciendo cuando era el momento de hacerlo (o sea hace unos 15 años) no estaríamos como estamos, a pocos meses de quedarnos sin flota de alto rendimiento, con nada de tiempo para siquiera pensar en introducir un nuevo aparato de remplazo, y no solo eso, porque por ejemplo podremos por x o y milagro comprar F-16A/B o cualquier caza, pero de ahí a tener al menos un solo escuadrón plenamente operacional pasarán otros dos años... O sea, la faC quedó en la calle con los calzones abajo y las nalgas abiertas, así de sencillo, no vale la pena ahora pretender disculparla, minimizar su fracaso o buscar otros culpables.
Andrés Eduardo González escribió: 19 Ene 2022, 02:28Feo, sí, pero es lo que hay con lo que supuestamente soltaría el gobierno nacional.
Pregunta, ¿Cuál es el presupuesto que soltaría el gobierno nacional?, en serio ¿de cuánta plata estamos hablando?

Vamos a hacer cuentas alegres, ¿Cuánto puede valer cada F-16 danés?, calculemos unos 40 millones de dólares por aparato, además vamos a necesitar un tren logístico que no tenemos, armas que no tenemos, instalaciones que no tenemos, personal capacitado en la plataforma que no tenemos, y eso sin contar con el sempiterno tema de los FOD y las toberas de admisión de estos aparatos, solución que visto lo visto, no tenemos...

O sea, si se negocia ya el tema de los F-16 daneses, pasarán entre 18 y 24 meses hasta que se hagan los primeros despachos, pero seamos generosos y optimistas, bajémoslos a 12 meses, o sea un año más al cúmulo de años de los aparatos, ¿Cuántos meses para que las primeras tripulaciones los puedan operar en condiciones y entornos bélicos como los que se supone que van a enfrentar? mínimo otros 12 meses, o sea otro año más... ¿Cuánto tiempo para que todos los aparatos que se piensen comprar lleguen al país?, digamos que la faC compra 12 aparatos (que es una miseria), no van a llegar todos al tiempo, llegarán por lotes de entre 2 y 4 cada puñado de meses...

Al final vamos a tener que el escuadrón de F-16 va a estar plenamente operacional más o menos al mismo tiempo en que alcancen su vida útil, por donde se mire un negocio pésimo, carísimo a largo plazo, que no garantiza absolutamente nada...

¿Propuestas?, aunque no es de mi gusto, el siguiente ejercicio se me hace necesario: Se compran lotes de 5 FA-50 (menos de 200 USMD), se puede comprar un lote cada uno o dos años en una suerte de plan quinquenal o semejante, hasta tener mínimo 5 lotes (25 aparatos), con esto vamos a tener un aparato que no es un caza pero puede cumplir muchas de sus funciones, nuevo, lo que implica que podrá durar perfectamente 40 años, muy económico de mantener y operar, compatible con gran parte de nuestra electrónica y armas (implicando mucho menor tiempo para tener tripulaciones listas y combat-ready) y no vamos a tener mayores problemas asociados, es más, hasta desde el punto de vista político tiene varias ventajas... Finalmente no deja de ser un LIFT (tal vez el LIFT más capaz del mercado, pero LIFT al fin y al cabo) por lo que, eventualmente, en unos 10 años, la faC podrá destinarlos a las funciones propias de un LIFT y buscar con más calma, más tiempo y menos estupideces y corrupción, un aparato que en ese momento ya esté plenamente desarrollado y en plena producción, probado en combate y de 5 generación o muy cercano a esta.
Andrés Eduardo González escribió: 19 Ene 2022, 02:28Es que el problema no está en la FAC, está en MinHacienda.
Minhacienda no es un ente aislado, es una dependencia del ejecutivo, del gobierno nacional, el trabajo de la faC era y es crear una necesidad, justificarla plenamente y proponer un plan de acción, y lo ha hecho en algunos casos (mas mal que bien) inclusive contradiciéndose a sí misma, porque por ejemplo creó la necesidad de modernizar los T-27, luego una vez modernizados creó la necesidad de darlos de baja y reemplazarlos con los Texan II..., Así mismo creó la necesidad de comprar kits de juguete de los Calima, para luego crear la necesidad de los Cessna-172 (aparatos como los anteriores, de idéntica misión), creó la necesidad de comprar 25 A-29... creó la necesidad de incorporar 2 B-737..., entonces no nos echemos cuentos, el Minhacienda al final gira la plata siempre y cuando el gobierno y el congreso lo aprueben, y estos normalmente aprueban cuando no es para algo descabellado, existe una necesidad específica y un plan serio... cosa que la faC nunca ha hecho con respecto al tema del reemplazo de los KFir... ¿o es que no se acuerdan de cuando en pleno gobierno de uribe vargas lleras habló de F-15 y el congreso casi en pleno dio luz verde por casi 7000 millones de dólares?, que luego todo eso se fue al traste por la cobardía y el qué dirán, pero de poderse se puede y se ha hecho... así que no, estamos como estamos por una absoluta incapacidad de la faC, y no, no se necesitan pedir 7000 millones, pero sí se puede hacer un presupuesto viable, contenido, lógico pero bien desarrollado, bien justificado y bien planeado, con una proyección en el tiempo coherente, y seguro en ese caso habrá recursos, con todo y recortes se podrá hacer algo serio y útil... y volvemos al punto... ¿Qué falló y qué falla?, la de siempre, la faC.
Andrés Eduardo González escribió: 19 Ene 2022, 02:28Ahora usted menciona que si la FAC quería F-16 desde el principio, entonces, ¿para qué ofertaron los demás? Bueno, porque vieron que de pronto tendrían alguna oportunidad si ofrecían algo mejor y sumaban "offsets", y al final por eso se quedaron.
No, todo lo ocurrido lo demuestra, hubo ofertas muy interesantes, hubo de todo, pero la faC nunca tomó nada en serio, simplemente jugó a perder el tiempo, jugó a viaticar, a pasear, a comisionar y a mamar gallo, si hubiese sido un plan serio hubiese tenido una serie de requisitos muy estrictos y unos plazos inamovibles no estaríamos como estamos... ¿Cómo a pocos meses de quedarse con su flota en tierra seguía en ese plan?, ¿Y cómo después salía con la cara más dura del mundo a decir que de todas formas el escogido siempre fue el F-16?, la verdad es que ninguna otra propuesta fue tenida en cuenta en lo absoluto, entonces no cabe esta excusa.


Gloria a Ucrania ✊🏻🇺🇦✊🏻
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31903
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Ah, bueno, resumo todo lo que escribió: no compren nada, quedémonos sin cazas. Listo.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3982
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Erichsaumeth »

Colombia evalúa adquirir seis cazas F-16 a la Fuerza Aérea de Dinamarca

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... 16-daneses


Avatar de Usuario
Odiseo
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 808
Registrado: 28 Ene 2021, 03:05
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Odiseo »

Erichsaumeth escribió: 20 Ene 2022, 15:05 Colombia evalúa adquirir seis cazas F-16 a la Fuerza Aérea de Dinamarca

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... 16-daneses
El panorama no es nada alentador, estos F-16 Daneses cuando mucho le quedan unos 5 años o quizás un poco mas, ahora ese no es el tiempo de vida que mas o menos el estiman al Kfir, entonces para que comprar esos trastes, si en teoría el Kfir es mas moderno! :desacuerdo:

Si revisamos un poco resulta que los bichos que pretender vender los Daneses ni siquiera los tienen en estado de preservación, por que estos se encuentran en la Base Aérea de Šiauliai en Lituania, realizando operaciones de vigilancia de la OTAN en los países bálticos, es decir los van a ruletear hasta el momento de la venta!
Última edición por Odiseo el 20 Ene 2022, 16:18, editado 1 vez en total.


log
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 668
Registrado: 19 Feb 2012, 01:06
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por log »

Erichsaumeth escribió: 20 Ene 2022, 15:05 Colombia evalúa adquirir seis cazas F-16 a la Fuerza Aérea de Dinamarca

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... 16-daneses
solo 6? curiosa cantidad, a no ser que vayan a comprar por lotes, es decir 6 ahora 6 mas en un año y así. Tendría lógica si se piensan ir dando de baja los kfir a medida que lleguen los f-16.
Dar de baja 6 kfir y "sacarle" la electrónica para ponérsela a los f-16 a medida que llegue, eso podría hacerse?

saludos


Jorge R
Capitán
Capitán
Mensajes: 1320
Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jorge R »

log escribió: 20 Ene 2022, 16:15
Erichsaumeth escribió: 20 Ene 2022, 15:05 Colombia evalúa adquirir seis cazas F-16 a la Fuerza Aérea de Dinamarca

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... 16-daneses
solo 6? curiosa cantidad, a no ser que vayan a comprar por lotes, es decir 6 ahora 6 mas en un año y así. Tendría lógica si se piensan ir dando de baja los kfir a medida que lleguen los f-16.
Dar de baja 6 kfir y "sacarle" la electrónica para ponérsela a los f-16 a medida que llegue, eso podría hacerse?

saludos
Puede ser.
Lo cierto es que en este país la lógica para comprar armamento de defensa no se puede hacer en términos de escuadrones, electrónica, células, etcétera.
Sino en anunciar adquisiciones de bajo perfil para que la izquierda se oponga lo menos posible.
De hecho, no me extrañaría que un sector de la izquierda llame a que se adquiera armamento nuevo. Y ahí sí salirles con anuncio de block 70.


Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2653
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por MAXWELL »

log escribió: 20 Ene 2022, 16:15 solo 6? curiosa cantidad,
Es que este año la fuerza aerea danesa puede dar de baja solo 8 cazas F16,a medida que le lleguen los F35 ira sacando mayor numero de F16.
log escribió: 20 Ene 2022, 16:15 Dar de baja 6 kfir y "sacarle" la electrónica para ponérsela a los f-16 a medida que llegue, eso podría hacerse?
Toca pedirle permiso a los gringos y negociar con israel.
Odiseo escribió: 20 Ene 2022, 16:12 El panorama no es nada alentador, estos F-16 Daneses cuando mucho le quedan unos 5 años o quizás un poco mas,

Los daneses hablan de que tiene un remanente de 10 a 15 años.
Odiseo escribió: 20 Ene 2022, 16:12 entonces para que comprar esos trastes, si en teoría el Kfir es mas moderno!
Existe el programa Viper,segun ese,una celula vieja recibe refuerzos ,timon y alas nuevas y puede volar otras 8000 horas.
Odiseo escribió: 20 Ene 2022, 16:12 Si revisamos un poco resulta que los bichos que pretender vender los Daneses ni siquiera los tienen en estado de preservación, por que estos se encuentran en la Base Aérea de Šiauliai en Lituania, realizando operaciones de vigilancia de la OTAN en los países bálticos, es decir los van a ruletear hasta el momento de la venta!

Mejor! estos solo prueba que los F16 estan activos(calientes)bien mantenidos y que estan redy para el combate.
Odiseo escribió: 20 Ene 2022, 16:12 entonces para que comprar esos trastes, si en teoría el Kfir es mas moderno!
> Porque el F16 tine mayor autonomia y puede hacer ataques a mayor profundidad en Venezuela.

>Porque tienen un motor más confiable que el del Kfir.

<Porque es una celula más aerodinamica.

>Por que carga más bombas y misiles

>Porque los soldados venezolanos,saldran corriendo cuando vean que un F16 los esta atacando.
-Ahora los operadores de Iglas tendran un problema pues,antes veian el ala en delta del Kfir y disparaban de una su misil para tratar de derribarlo pero,ahora no sabran si el F16 es venezolano o colombiano.

<Porque estan relativamente baratos y de salida(nada más llegar)son más modernos que los F16 venezolanos.
http://galaxiamilitar.es/ante-la-llegad ... anos-f-16/
Imagen

Slds.


No arrojes tus perlas a los cerdos.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31903
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: La única explicación de sólo 6 es que piensan comprarlos como los Texan: de a puchos. No sería mala idea, lo que no se ve muy bien es que sean usados, es decir, comprarlos a puchos sería bueno si los cazas fueran nuevos. Por lo menos 12, como para decir que van a comprar en dos lotes para completar 24... me refiero a los usados.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6967
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ltcol. solo »

Andrés Eduardo González escribió: 20 Ene 2022, 18:54 :cool: :cool: La única explicación de sólo 6 es que piensan comprarlos como los Texan: de a puchos. No sería mala idea, lo que no se ve muy bien es que sean usados, es decir, comprarlos a puchos sería bueno si los cazas fueran nuevos. Por lo menos 12, como para decir que van a comprar en dos lotes para completar 24... me refiero a los usados.
Saludo

El problema es que la FAC, como ya se dijo , esta previendo la salida de varios Kfirs este año. Con esta compra llenaria el hueco.

Mas tarde adquiriria otro lote , nuevos o usados .


Avatar de Usuario
JT8D
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 57
Registrado: 30 Abr 2018, 02:45
Brasil

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por JT8D »

Porque el F16 tine mayor autonomia y puede hacer ataques a mayor profundidad en Venezuela

Porque los soldados venezolanos,saldran corriendo cuando vean que un F16 los esta atacando.

Dependiendo de la posición de las baterías S-300. Estos eventuales F-16 de la FAC serían destruidos mientras aún se encuentren dentro del territorio colombiano. Sería mejor, ya que tendrían tiempo de ejetar de manera segura en territorio amigo, tendrían oportunidade para ver la final de la Champions League en Sky.

Antes de cualquier acción aérea contra Venezuela, primero habría que encontrar y neutralizar sus baterías S-300. Si están operativos, es un espacio aéreo prácticamente impenetrable.

Imagen

Yom Kippur, un F-4E Phantom de Israel cae en llamas golpeado por un SAM. Era uno de los aviones más modernos del mundo en ese momento. Al igual que el F-4, el A-4 también sufrió grandes bajas a manos de los SAM soviéticos. La IAF fue diezmada a principios de la guerra, solo cuando los estadounidenses proporcionaron equipos ECM avanzados, la aviación israelí pudo lidiar con el SA-6 de manera efectiva. También utilizaron el ultra moderno AGM-45 Shrike anti-radiación, donado apresuradamente por la USAF.

El equipo ECM utilizado por la IAF, fabricado para contrarrestar las amenazas del SA-2 y SA-3, resultó ineficaz contra el radar de control de fuego del SA-6.

El S-300 tiene el mismo ADN que el SA-2 y el SA-6.

https://cdn-cavok.nuneshost.com/wp-cont ... /SAM-1.jpg


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado