El negocio por los Texan T-6 es bien extraño. Antes de tomar partido y/o entrar a descalificar, hay que esperar en que se den a conocer los detalles del mismo. Me llama mucho la atención, que para este año la FAC solo contaba con algo así como $35.000 MM para la compra de aeronaves (mal contados unos USD8,5 MM) y de ese presupuesto hay que descontar los recursos de la compra de los Cessna 172. Para el 2021 los recursos asignados para dicha compra tampoco deben ser voluminosos, pues ya sabemos que el presupuesto total de inversión de la FAC el próximo año no llega ni a los USD50 MM.
Así las cosas:
* Opción 1: Si se trata de aviones nuevos y suponiendo su configuración más básica, de tal forma que el costo por aeronave no supere los USD5 MM, con mucho esfuerzo la FAC podría aspirar en el período 2020-2022 a media docena de aeronaves.
* Opción 2: Si se trata de aeronaves usadas, con el mismo presupuesto, de pronto (solo de pronto), se pueda aspirar a obtener un lote de 12 aeronaves.
* Opción 3: Un mix...te compro XXX aeronaves nuevas y a futuro me donan XXX aeronaves usadas.
Lo cierto es que la FAC al igual que la ARC y el EJC, hacen lo que pueden para evitar seguir perdiendo capacidades, en un escenario en que la única opción es apelar a la
Caridad, tratando de mantener hasta donde se pueda la
Dignidad.
El día que se apropien USD200 MM o USD300 MM para compara algo (lo que sea), hablamos de concursos, de procesos de selección, de offset y de todo lo que se nos pueda ocurrir (pero pidiendo limosna y además exigentes

).