Fuerza Aérea Ecuatoriana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Chaco
Coronel
Coronel
Mensajes: 3602
Registrado: 22 Abr 2011, 05:12
Ubicación: Santa Ana de Coro

Fuerza Aérea Ecuatoriana

Mensaje por Chaco »

Compatriota ecuatoriano, con estas imágenes se confirma que los 3 Súper Tucanos, están en Lago Agrio, con solo su presencia en el área disuaden situaciones como la anteriores.

Mi saludo y respeto.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6090
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Fuerza Aérea Ecuatoriana

Mensaje por ecuatoriano »

Mauricio escribió:HAL se apresuró a incorporar una solución técnica evidente que hubiera prevenido la pérdida del Dhruv de la FAE. ¿Eso no es paliar un error de diseño?

:confuso:


Hay alguna fuente dura y documentada que certifique que los Dhruvs de la FAE han recibido algún tipo de "solucción técnica" al "error de diseño" que "produjo" la pérdida de "algún" Dhruv?, digo porque estos vuelan constantemente incluso transportando al Presidente y no han ocurrido incidentes.

En principio una aeronave que vuela del punto A al punto B con seguridad está bien diseñada y construida, ahora para ser mas específicos una aeronave que vuela del punto A al punto B situado en su rango de alcance llevando MTOW, a la velocidad de crucero, habiendo recibido el mantenmiento y revisiones adecuadas antes del vuelo y siendo pilotada por personal cualificado dentro de las especificaciones técnicas..... pues está bien diseñada y construida.

El día del accidente y yo fui testigo volaron varios Dhruvs en una formación bastante simple (por allí tengo las fotos) y solo uno se accidentó, el ejemplar en el cual y en pleno vuelo el piloto cedió el control al copiloto (quien todavía no había sido certificado para el equipo) este último lamentablemente inclinó el helo mas de lo debido a tan baja altura que no le dió oportunidad de recuperarse y se estrelló sin desgracias personales que lamentar; que algún dispositivo pudo haber evitado que el piloto al mando inclinara la nave a baja altura es posible pero no lo veo necesariamente como un error de diseño en tanto y cuanto otros pilotos puedan volar con seguiridad esa misma nave sin dicho dispositivo, claro es evidente que la innovación en aviación pretender evitar el error humano de allí la existencia de tantos dispositivos de seguridad pero irónicamente, como he visto varias veces en el programa "catastrofes aéreas", a veces esos mismos dispositivos de seguridad resultan factores negativos en ciertas circunstancias contribuyendo a lo que se llama como CFIT.


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2626
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Fuerza Aérea Ecuatoriana

Mensaje por Jorge Gonzales »

Siento desilusionarlos, pero no se trata de ningun despliege, muestra de fuerza o siquiera que estan alli para que "ecuatoriano" les tome fotos..
Se trata de otro par de pilotos realizando la prueba final del curso de lideres de ala, que es el ultimo peldaño previo a estar "listo para el combate" en el Supertucano, es decir, 2 oficiales pilotos(pero 4 aviones, el que falta en la foto andara volando) preparan un plan de vuelo, realizan "ataques" coordinados, un "despliege" a una "zona de guerra" con poco apoyo, algo de ataque nocturno por aqui, algo de navegacion por alla, y despues regresan a Manta en donde ambos oficiales tendran que parquear sus aviones frente a la rampa del escuadron, bajar cada uno de su avion, vendran los tecnicos y le pondran el cabestrillo a la rueda de la nariz y vendran sus compañeros pilotos (los de igual rango, a cabeza pelada, los de menor rango con casco, mascara de oxigeno, y visor abajo para que no le vean la cara) y literlamente, les caeran a palo mientras estos tienen que empujar sus aviones hasta el hangar, a punta de musculo, donde no contentos con la paliza que reciben, los meten a un contenedor lleno de agua helada, para luego darles el brindis con champan y recibir el titulo de lideres de ala, lo que los convierte en pilotos listos para el combate en el A-29.Y es una ceremonia que este año se esta dando muy seguido ya que estos son de la camada inicial del Supertucano, es decir, recien el proximo año podemos decir a ciencia cierta, que tenemos un escuadron operativo, con todas las luces, de A-29.
Claro, si aparece un reportero de la prensa "seria"(es decir del regimen) sera un despliege de combate para mostrarle a los otrora "freedom fighters", pero ahora "peliados con el regimen"(no es una falta ortografica) que aca, tambien tenemos colmillos y "defendemos la soberania" mientras los chinos se meten hasta el fondo del Yasuni en el 1x1000.. :pena:
Respecto a lo otro...vive en tu nube ñaño...aparentemente eres feliz alli...

Saludos
JG


MauricioA
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 874
Registrado: 22 Ene 2013, 03:49

Fuerza Aérea Ecuatoriana

Mensaje por MauricioA »

Cheetah two .....contact 16 miles....... Locked.... 13 miles :thumbs:

[youtube]iqTz9ZvrRsU[/youtube]


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6090
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Fuerza Aérea Ecuatoriana

Mensaje por ecuatoriano »

Un helicóptero Dhruv participó en el traslado de una víctima de un accidente aéreo.

Twitter ‏@AlaDeCombate22

En la llegada a Shell en vuelo nocturno, fue recibido el herido y llevado hacia el hospital Vozandes.

Imagen

Imagen


Avatar de Usuario
CONDOR ANDINO
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 11 Ene 2009, 04:22

Fuerza Aérea Ecuatoriana

Mensaje por CONDOR ANDINO »

Nuevamente he escuchado que la FAE estaria adquiriendo un numero de aviones CASA 295 para reemplazar a los aviones Avro HS-748 que actualmente sirven como medio de transporte logistico y de personal, entre las bases aereas del Ecuador.
Me pregunto de que color les pintaran ?
Alguien tiene alguna idea al respecto ?
Seran camuflados con esquema tactico o simplemente llevaran un color similar a los Avros ?


AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2626
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Fuerza Aérea Ecuatoriana

Mensaje por Jorge Gonzales »

CONDOR ANDINO escribió:Nuevamente he escuchado que la FAE estaria adquiriendo un numero de aviones CASA 295 para reemplazar a los aviones Avro HS-748 que actualmente sirven como medio de transporte logistico y de personal, entre las bases aereas del Ecuador.
Me pregunto de que color les pintaran ?
Alguien tiene alguna idea al respecto ?
Seran camuflados con esquema tactico o simplemente llevaran un color similar a los Avros ?


Yo le veo 2 opciones:

Gris como el 727, o la variacion que usa el Twin y por lo menos 1 Avro (que es un gris mas claro)

El esquema ese horripilante que le pusieron al B737...

Personalmente no creo que se use esquema camuflado SEA como el de los Hercules simplemente por que van a cumplir otra funcion, aunque quien sabe.
Seria espectacular verlos con uno digital como los de los Supertucanos!

Saludos

JG


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25771
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Fuerza Aérea Ecuatoriana

Mensaje por Mauricio »

ecuatoriano escribió:
Mauricio escribió:HAL se apresuró a incorporar una solución técnica evidente que hubiera prevenido la pérdida del Dhruv de la FAE. ¿Eso no es paliar un error de diseño?

:confuso:


Hay alguna fuente dura y documentada que certifique que los Dhruvs de la FAE han recibido algún tipo de "solucción técnica" al "error de diseño" que "produjo" la pérdida de "algún" Dhruv?, digo porque estos vuelan constantemente incluso transportando al Presidente y no han ocurrido incidentes.


Si:

EXCLUSIVE: Ecuador Lesson Learned, HAL To Install Control Saturation Warning System on Dhruv

HAL was lucky that the investigation into the October 2009 Dhruv crash in Ecuador turned out to be a clear case of pilot error (excessive manoeuver leading to cyclic saturation), but the company has obviously drawn lessons from the mortifying episode. HAL has put out a tender to fit the ALH Dhruv with with a Control Saturation Warning System (CSWS). The system will be added to the Dhruvs operated by Ecuador and could be retrofitted on all Dhruvs so far sold to the armed forces. The system will be standard fit on all Dhruvs manufactured from the time the system is finalised.


http://www.livefistdefence.com/2010/03/ ... al-to.html

Además deberías saberlo, porque esta es la cuarta vez que tengo que recordarte esto. Llanamente: HAL vendió y entregó tanto a la IAF como a la FAE un helicóptero que, teniendo controles digitales y estabilizados en todos sus ejes, omitía un sistema de alerta que avisara al piloto cuando estaba a punto de saturar los comandos del sistema de vuelo. Por algo corrieron a instalárselo tanto a sus Dhruvs como a los de la FAE.

Próximo paso: vas a desameritar la fuente como un simple blog y me vas a hacer buscar el reporte del órgano de contraloría del gobierno indio donde dice lo mismo, solo que de modo más severo. ¿Apostamos?

:D:


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6090
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Fuerza Aérea Ecuatoriana

Mensaje por ecuatoriano »

Además deberías saberlo, porque esta es la cuarta vez que tengo que recordarte esto.


Creo que no leiste bien mi pregunta, efectivamente ya había leído el astunto del CSWS, pero eso fue hace 3 años o mas, pero que pasó?, se instaló o nó?, y cuando se instaló en los aparatos de la FAE?, en el mismo sitio blog livefist que anunció que HAL seleccionaria un CSWS para instalarlo en los ejemplares de Ecuador no se hace seguimiento al asunto desde entonces, así que cuando se instaló en la FAE?, en 2010?, en 2011? en 2012?, en 2013?,

en fin...


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25771
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Fuerza Aérea Ecuatoriana

Mensaje por Mauricio »

Ni idea si lo instalaron o no Virgilio, yo solamente tengo acceso a información pública.

Lo que tu no quieres entender en esta extraña defensa a capa y espada del Dhruv es que ese sistema debería haber estado en el helicóptero antes de entregarse a la FAE. HAL sabía del problema de saturación de los controles de mando y la Fuerza Aérea India lo tenía identificado como un error de diseño un año y medio antes de la venta a Ecuador. La Fuerza Aérea India perdió un Dhruv (serial J-4062) en un accidente en Febrero del 2007 por el mismo motivo: saturación del control cícilo. El reporte del CAG Indio es lapidario al respecto, cita textual del reporte (Report No. 10 of 2010-11, Página 28):

The cause of the accident was attributed to right cyclic saturation resulting from design deficiency [11].


Veamos ahora la nota de pié de página [11], cita textual:

[11] Loss of control, caused by the aerodynamic environment that resulted due to the combination of control inputs leading to the air crew running out of right cyclic to roll out of the left turn. This behavior of ALH is generic to type, and not a specific case attributable only to this accident.


Calcado de lo ocurrido con el Dhruv FAE-604. Prácticamente el mismo accidente por los mismos motivos. Excepto que los Indios hacen el corolario correcto: es una característica del aparato y no un particular aplicable sólo a este accidente del Dhruv J-4062.

Lo verdaderamente sangrante es que HAL tenía identificado el problema inclusive antes del accidente del Dhruv J-4062. Por algo incorporan una advertencia en el manual de vuelo que explica que esta condición de saturación de los controles es posible, pero es una advertencia escueta e insuficiente. El reporte continúa explicando que HAL no tuvo apuro alguno en hacer algo al respecto porque estaban más preocupados en no interrumpir la producción en serie del aparato y en no afectar sus ventas.

Nota de pié de página [12] del mismo reporte:

[12] IAF observed that (i) Company has referred to this problem in the flight manual which is brief and lacks clarity; (ii) Company has been reluctant to address this problem in totality as it feared disruption of ALH production process; (iii) This approach of Company to safeguard its business even at the cost of a professional approach to solving the problem has serious flight safety and operational implications for the Indian Air Force


El reporte continúa explicando que ese fallo en el diseño del sistema de control de vuelo hizo que se perdiera un contrato con Chile en Julio del 2007. Tenemos entonces que HAL, la Fuerza Aérea India y la FACh estaban al tanto del problema de saturación de controles para mediados del 2007 y en el caso de HAL inclusive antes de eso. ¿Por qué entregaron aparatos a la FAE casi dos años después (Marzo 2009) sin paliativo alguno? ¿Por qué esperar que a la FAE se le caiga un helicóptero en Octubre del 2009 para empezar a hacer algo concreto al respecto?

La causa inmediata del accidente del Dhruv FAE-604 puede ser humana, pero precipitada por un error de diseño ya identificado a priori como tal y no corregido por Dios sabe qué motivo. Esa es la realidad.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6090
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Fuerza Aérea Ecuatoriana

Mensaje por ecuatoriano »

Mauricio escribió:Ni idea si lo instalaron o no Virgilio, yo solamente tengo acceso a información pública.


Ok gracias, no importa seguiré buscando el dato de cuando se instaló el CSWS si es que se instaló.

Lo que tu no quieres entender en esta extraña defensa a capa y espada del Dhruv es que ese sistema debería haber estado en el helicóptero antes de entregarse a la FAE.


Yo no defiendo a capa y espada al Dhruv, me queda claro que no es el mejor helicóptero del mercado, para mí es una máquina como cualquier otra, quizá yo defienda a capa y espada el sentido común ya que aquí se han afirmado algunas barbaridades:
* Que los Dhruvs se compraron por afinidad política entre Ecuador y la India. :asombro3:
* Que el poder político seleccionó este modelo en especial en contra del criterio de los técnicos de la FAE. :pena:
* Que se compró este equipo debido a un asunto de corrupción de las partes, lo cual es bastante absurdo considerando que hace pocos días se comentó aquí que resulta que HAL vendió esos aparatos a un precio deliberadamente bajo con el fin de ganar el concurso por precio. (btw otra cosa es la costumbre muy arraigada en todas las industrias y todas partes de invitar y agasajar a los potenciales clientes con viajes para visitar instalaciones, fábricas, invitaciones a show aereos, etc.)

Yo defiendo, hasta que se demuestre lo contrario, la ideonidad de nuestros oficiales en el aspecto técnico y moral , se me hace difícil tragar la piedra de molino que nuestros aviadores y políticos seleccionaran a conciencia un aparato "mal diseñado" o "deficiente" que ellos mismo deberían tripular o ser pasaje, incluyendo al Presidente de la República, es algo de locos.

Es claro que el Dhruv tiene mala prensa, especialmente pakistaní.

[youtube]DItEYmd_Mfo[/youtube]

HAL sabía del problema de saturación de los controles de mando y la Fuerza Aérea India lo tenía identificado como un error de diseño un año y medio antes de la venta a Ecuador. La Fuerza Aérea India perdió un Dhruv (serial J-4062) en un accidente en Febrero del 2007 por el mismo motivo: saturación del control cícilo. El reporte del CAG Indio es lapidario al respecto, cita textual del reporte (Report No. 10 of 2010-11, Página 28):

The cause of the accident was attributed to right cyclic saturation resulting from design deficiency [11].


Veamos ahora la nota de pié de página [11], cita textual:

[11] Loss of control, caused by the aerodynamic environment that resulted due to the combination of control inputs leading to the air crew running out of right cyclic to roll out of the left turn. This behavior of ALH is generic to type, and not a specific case attributable only to this accident.


Calcado de lo ocurrido con el Dhruv FAE-604. Prácticamente el mismo accidente por los mismos motivos. Excepto que los Indios hacen el corolario correcto: es una característica del aparato y no un particular aplicable sólo a este accidente del Dhruv J-4062.

Nota de pié de página [12] del mismo reporte:

[12] IAF observed that (i) Company has referred to this problem in the flight manual which is brief and lacks clarity; (ii) Company has been reluctant to address this problem in totality as it feared disruption of ALH production process; (iii) This approach of Company to safeguard its business even at the cost of a professional approach to solving the problem has serious flight safety and operational implications for the Indian Air Force



Con los años he aprendido que HAL es una empresa que al parecer ha tratado de abarcar mas de lo que puede y que tiene deficiencias (igual que otras industrias de aviación del mundo occidental), en todo caso para el 2007 solo habían ocurrido dos accidentes con los Dhruvs, en el primero se identificó un problema del material en el rotor que rápidamente fue identificado y corregido en todos los ejemplares construidos. En el 2007 ocurrió el accidente de un helo que formaba parte del equipo de exhibición de la IAF llamados PAVOREAL (SARANG), al parecer durante un ensayo de presentación uno de estos helicóperos se estrelló provocando la muerte de un piloto y que el otro quedara en coma varios años hata que finalmente murió, si vemos lo que hace los SARANG notaremos que hacen maniobras extremas, no previstas para su uso en la FAE.

[youtube]yLt8xJ9ozWo[/youtube]

Lo verdaderamente sangrante es que HAL tenía identificado el problema inclusive antes del accidente del Dhruv J-4062. Por algo incorporan una advertencia en el manual de vuelo que explica que esta condición de saturación de los controles es posible, pero es una advertencia escueta e insuficiente. El reporte continúa explicando que HAL no tuvo apuro alguno en hacer algo al respecto porque estaban más preocupados en no interrumpir la producción en serie del aparato y en no afectar sus ventas.


Se me hace difícil creer que HAL y la IAF pusieran en riesgo durante años a sus pilotos obligándolos a realizar maniobras extremas en un helicóptero mal diseñado, y que provocado un accidente mortal por dicha causa no lo corrigieran inmediatamente, además que HAL ha demostrado que corrige las "deficiencias" conforme las encuentra como se hace por ejemplo en el proyecto multi-hiper-billonario del F-35.

Cada vez que leo sobre la historia operacional de alguna aeronave se llega a un punto donde los mismos pilotos afirman cosas como "x avión es difícil de maniobrar a baja velocidad pero por lo demás es un excelente aparato", eso no quiere decir que esté mal diseñado sino que en cada aparato se pueden identificar fortalezas y debilidades, eso sin mencionar los problemas producidos por pilotos que no estuvieron totalmente familiarizados con un aparato, si quieres te muestro ejemplos.

CAG entiendo que es el equivalente a la contraloría en Ecuador, es decir un tribunal de cuentas, pero respetable su criterio técnico.

El reporte continúa explicando que ese fallo en el diseño del sistema de control de vuelo hizo que se perdiera un contrato con Chile en Julio del 2007.


Dudo que los chilenos hubieran comprado Dhruv con fallo de diseño o nó, por algún motivo parece que rechazan todo lo que no es de gringo o europeo, mira que el Mi-17 fue seleccionado y a la final no lo compraron.

La causa inmediata del accidente del Dhruv FAE-604 puede ser humana, pero precipitada por un error de diseño ya identificado a priori como tal y no corregido por Dios sabe qué motivo. Esa es la realidad.


En todo caso creo que CSWS no corrige el "error de diseño", es un sistema de advertencia (warning), como otros sistemas su efectividad depende del entrenamiento del piloto, difícilmente este sistema o cualquier otro sistema warning sumado a un piloto no certificado para el tipo evitará incidentes, en fin.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6090
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Fuerza Aérea Ecuatoriana

Mensaje por ecuatoriano »

Mauricio escribió:
alejandro_ escribió:Las autoridades indias han criticado a HAL por haber vendido helicópteros Druhv a Ecuador por debajo del coste de producción. Una parte de la noticia se puede leer en Janes, pero el enlace de abajo tiene más detalles.

http://periscope2.ru/2013/08/14/7600/

La oferta de HAL era un 30% menos costosa, y HAL esperaba abrir un hueco en el mercado.

Saludos.


Pueden criticar y además los entiendo, pero en honor a la verdad es una práctica muy común en toda actividad comercial y en la industria bélica también. "Loss Leader" es el término. Aceptas vender un producto bajo costo para atraer clientes que de otro modo hubieran considerado solamente producto de un competidor mejor establecido.


Un pequeño análisis económico.

En el IHS Jane s Defence Weekley vol 50 issue 34 página 16 se menciona que HAL vendió por INR (rupias indias) 2.04 billones , lo cual al cambio actual es 32.64 millones de USD, y dice que el valor de partes y servicios para la FAE ha sido de INR 230 millones o 3.68 millones de USD además que la FAE multó a HAL por INR 60 millones o 960 dólares al tipo de cambio actual, al parecer la rupia es una moneda que pierde valor frente al dólar continuamente lo que hace barato el servicio y partes, en comparación con un modelo europeo.


Avatar de Usuario
Corsario
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 673
Registrado: 29 Ene 2012, 01:06
Ubicación: Quito

Fuerza Aérea Ecuatoriana

Mensaje por Corsario »

Amigos respecto al tema AVIÓN PRESIDENCIAL se haga dentro de los parámetros de AVIÓN PRESIDENCIAL.
Un ejemplo a seguir seria ver ejemplos como CHILE, Boeing 767-300ER.
Colombia quien a pesar de tener un avión ejecutivo el Sr. Presdiente SANTOS, en numerosas ocasiones a usado el Boeing KC-137 MMRTT, aduciendo mayor comodidad.
O la nueva perspectiva de MEXICO,El gobierno mexicano confirmó el día de hoy que adquirió un nuevo avión Boeing 787 Dreamliner para los viajes del presidente Enrique Peña Nieto´´

Ojala la desicion de la FAE sea presentando una perspectiva ** AVION PRESIDENCIAL**
Saludos, corsario :calavera:


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6090
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Fuerza Aérea Ecuatoriana

Mensaje por ecuatoriano »

Supertucano en Lago Agrio

Imagen


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6090
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Fuerza Aérea Ecuatoriana

Mensaje por ecuatoriano »

Lo chevere (para los spotters) del aeropuerto de Nueva Loja (Lago Agrio) es que está a 100 metros de la estación de la FAE y tanto aeronaves civiles como comparten el acceso a la pista y la plataforma, hoy pude ver desde la sala de embarque del aeropuerto 4 AT-29 aterrizando previo un touch and go, además 1 Dhruv estacionado, 1 Mi-17 al aterrizar, adicionalmente el aterrizaje de un Pilatus (ex AEE) perteneciente a PetroAmazonas y claro un 1 A-319 de TAME, es decir 8 aeronaves pertenecientes al estado ecuatoriano en una pista a menos de 20 km de la frontera con Colombia.

Los pasajeros de TAME al descender del A-319 pueden ver algo sorprendidos un Super Tucano haciendo touch and go.

Imagen


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados