Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
Jungla
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 575
Registrado: 16 Feb 2013, 19:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jungla »

MAXWELL escribió:Interesantisimas fotos,Son en Barranquilla? veo palmeras al fondo.

lo interesante es que se logran contar 5 A37 en linea de vuelo,algunos decian que ya estaban fuera de servicio.

Slds.
Huyyy no pues cuidad 5 A-37!!!
Nada de que enorgullecernos, una verguenza que pasada la primera decada del siglo XXI aqui todavia estemos volando esas cacerolas obsoletas!! y peor poniendole lemas rimbombantes de "Somos la Fuerza".
Unas latas que ademas de obsoletas son un peligro para nuestros pilotos! foto para la verguenza
:pena: :pena:


Lampard
Comandante
Comandante
Mensajes: 1745
Registrado: 23 Ago 2015, 16:43
Brasil

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Lampard »

Cálmate, que podría ser mucho peor.

Imagen

En este caso, no estamos hablando sólo del avión, pero, lo peor de todo es la isistência casi enferma en la "modernización".

Cree que los asientos eyectables deste aparato estan dentro del período de validez de lo fabricante y su mantenimiento esta en día?


Avatar de Usuario
Jungla
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 575
Registrado: 16 Feb 2013, 19:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jungla »

Noooo, woow pero que consuelo que los argentinos estan peor!!! Como si a los colombianos nos tuviera que importar que la FAA este peor que la FAC.

A mi me importa un gorro si la FAA se queda en tierra, a mi lo que me interesa es que la FAC deje de volar viejeras y entre de una vez por todas en la tecnologia aeronautica del siglo XXI!


Lampard
Comandante
Comandante
Mensajes: 1745
Registrado: 23 Ago 2015, 16:43
Brasil

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Lampard »

Hay una gran diferencia, ustedes pueden comprarlo, los argentinos no.

Imagen

Cuando el Gripen estiber al final de su vida útil, los argentinos aún están haciendo pruebas en todo el mundo para elegir el caza que mejor cumple con los estrictos requisitos de la FAA. Y por supuesto, el Pucará y el Pampa siguen con su programa de modernización. Cascos Targo, Flir, BVR, Stand Off..AWACS, capacidad stealth... todo en Fadea y Invap.

No podemos hablar mucho, nuestros bichos son del tiempo de Ho Chí Minh:

Imagen

Es lo que hay, hasta la llegada de los NG.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32036
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Jungla escribió: Nada de que enorgullecernos, una verguenza que pasada la primera decada del siglo XXI aqui todavia estemos volando esas cacerolas obsoletas!!
:cool: :cool: Pues mientras se concretan las vainas, es lo que hay. ¿O hacemos una vaca entre todos los foristas y donamos lo que no tenemos para comprar un mejor avión? Obviamente todos queremos mejores naves. Pero nosotros no somos los del billete...

Por cierto, Thailandia y Perú aún los mantienen activos, al igual que nosotros. Y ellos sí que hace rato pudieron darlos de baja porque tienen mejores cosas volando...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6993
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ltcol. solo »

SALUDOS

Buena noticia

LA FAC VA A RED FLAG DE NUEVO

El señor general Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, visitó el Comando Aéreo de Combate No 1, Base Aérea German Olano, para verificar los avances del alistamiento de las aeronaves y tripulaciones para el ejercicio internacional Red Flag
fac.mil.co
.
Evidentemente volvieron a invitar a la FAC . Buena noticia , es mucho lo que se aprende en Red Flag, amen del honor de participar en el ejercicio de Combate Aereo de mas prestiguio en el mundo. Lastima el vector, por su puesto, ante la oportunidad. Al menos esta un poco mejor esta vez. ( cascos HMD y ECMs )
Última edición por ltcol. solo el 12 Feb 2017, 06:19, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32036
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pues la forma de saber si todo eso recién que se le puso al Kfir (HMDs, ECMs EW) funcionará como se espera será allá, en un ejercicio como ese.

Por cierto, antes que digan que los Kfir tienen problemas eléctricos derivados de la instalada de todo eso, dichos problemas ya fueron subsanados por IAI y la FAC...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Jungla
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 575
Registrado: 16 Feb 2013, 19:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jungla »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Pues la forma de saber si todo eso recién que se le puso al Kfir (HMDs, ECMs EW) funcionará como se espera será allá, en un ejercicio como ese.

Por cierto, antes que digan que los Kfir tienen problemas eléctricos derivados de la instalada de todo eso, dichos problemas ya fueron subsanados por IAI y la FAC...
Eso no es cierto.
El Kfir siempre tendra problemas electrico, asi como tendencia a "Flame Out" debido a que no posee APU ni sistema de energia altena (turbina secundaria) como por ejemplo el F-16 que posee un sistema alterno de energia alimentado con hidracina, por lo cual en el Kfir el unico que suple de energia a todos los sistemas de avionica es el motor (J-79) y mientras mas sistemas electronicos se le meten mas demanda de energia se le exige al motor, por eso son los problemas de calentamiento de cableado, y de apagado de sistemas electricos en el Kfir, y eso no tiene solución.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32036
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pues ya lo veremos, estimado Jungla. A esperar ese Red Flag.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
DavidRec
Sargento
Sargento
Mensajes: 285
Registrado: 15 Sep 2013, 23:22

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por DavidRec »

Lampard, un saludo; lo que escribes me recuerda cierto post que escribí en el foro de AméricaMilitar sobre la que para mía sería una opción factible y buena para la FAC. Sería interesante escuchar las consideraciones de foristas de otros lugares, especialmente de Brasil que ya entrena sus pilotos para el Gripen. Aquí lo replico:

***

De las opciones realistas existe una buena, "bonita" y relativamente barata (o 'suave' al menos por ahora); la comento aquí a raíz de lo que se ha comentado sobre el mantenimiento de los aviones actuales:


La FAC puede programar y anunciar al gobierno la baja de los Kfir del primer lote; digamos, para 2019. Y apoyándose en todas las demás razones, más que obvias (sobre todo el gran desequilibrio en cuanto fuerza aérea), hacer presión para que se realice el proyecto del nuevo avión al menos para remplazar esos aviones, en estos 3 años que vienen (debe pesar y tenerse en cuenta todo, incluyendo el hecho del centenario de la FAC en 2019).

De tal manera que el próximo gobierno encuentre todo listo, hasta con MinHacienda y en cuanto a previsiones y posibilidades de pago, para que todo esté proyecto y sólo haga falta la aprobación. Pero estaríamos hablando no de 24 aviones sino de 14 (el objetivo es que se HAGA y no se aplace más por "imposibilidad económica"). La docena de Kfir con más horas remanentes -12- podría acompañar a los 14 aviones adquiridos.

Y así como se remplazó los Mirage V con Kfir pasándose finalmente a un solo modelo, se podrá en unos 7-8 años ir por otros aviones del modelo reciente, para completar así al menos 24. Es decir: el asunto del nuevo avión puede y debería a mi criterio suceder en dos momentos para tornarlo viable y realizarlo lo antes posible: un primer momento en el que por el poco espacio presupuestal tendría lugar la adquisición de un escuadrón que no supere los 14 aparatos, siendo que pueden ser de 2da pero en muy buenas condiciones y con una modernización adecuada (Gripen C/D por ejemplo). Y un segundo momento en el que se adquieran aviones nuevos de paquete para remplazar el segundo lote de Kfir. De este modo se lograría procesos por costos menores cada uno y en 10 años se podría contar con una flota unificada en modelo.


En resumen (de las ventajas de hacer la transición en 2 momentos):


Primera fase (2019): baja de 8 aviones Kfir del primer lote en 2 años. Adquisición de 14 Gripen de segunda, C/D + modernización a MS-21 o superior, para sustituiros (plan proyectado desde 2017 y ejecutado hasta 2021). Costo aprox.: US 800 millones. [Operando sistemas de usados actualmente: Targo (que equipará al NG de Brasil) + PV + Derby + Spice + EGBU-12 + Litening.].

Imagen


Segunda fase (2025): baja de escuadrón remanente de KfirC10 (12 aviones). Adquisición de 10 Gripen NG (coproducidos SAAB-Embraer) nuevos, con acuerdo de entendimiento desde la primera fase -2019-. Costo aprox.: US US 1.300 millones. [Operando sistemas de nueva generación, HMDS, Meteor, etc.]

Imagen


Así el gobierno tendrá su 'alivio' (pues no se tendrá que sacar -nadie sabe cómo- US 1.800 antes de 2020). La FAC tendría nuevas aeronaves en 4 años. También se emplea armamento y sistemas presentes. Se logra a futuro una flota unificada en modelo y con proveedor vecino (dentro de 10 años con las 24 aeronaves).


Avatar de Usuario
Jig
Comandante
Comandante
Mensajes: 1503
Registrado: 29 Ene 2012, 03:41
Oman

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jig »

Excelente la noticia de la participacion de la FAC en este nuevo RedFlag! Enhorabuena amigos, a demostrar lo que se tiene!

En lo que respecta a la transición, no entiendo por que la FAC no considero en su momento la adquisicion de los Netz ofrecidos por Israel, como plataforma de transición estarian excelentes ademas de fortalecer la flota supersonica de la FAC.


Dios es amor. Ayudemos a la naturaleza y a construir un mundo mejor cada día.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32036
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Porque para recibir más viejeras (esos Netz tienen como 35 años, casi), mejor nos quedamos con las que tenemos y más bien hacemos lo que propone el amigo David Rec: comprar Gripen por lotes. Es que la FAC no puede andar en plan de buscar más segundazos, ya tiene que buscar es nuevo...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Jungla
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 575
Registrado: 16 Feb 2013, 19:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jungla »

Jig escribió:Excelente la noticia de la participacion de la FAC en este nuevo RedFlag! Enhorabuena amigos, a demostrar lo que se tiene!

En lo que respecta a la transición, no entiendo por que la FAC no considero en su momento la adquisicion de los Netz ofrecidos por Israel, como plataforma de transición estarian excelentes ademas de fortalecer la flota supersonica de la FAC.
Ni locos!!! Eso de caza de transición aqui en Colombia no existe, lo que compren sea el avión que sea sera el caza de la FAC por 35 o 40 años, asi que comprar Netz seria un gran error.


Avatar de Usuario
ramaeschlimann
Comandante
Comandante
Mensajes: 1929
Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
Ubicación: Tegucigalpa
Honduras

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ramaeschlimann »

Jungla escribió:
Jig escribió:Excelente la noticia de la participacion de la FAC en este nuevo RedFlag! Enhorabuena amigos, a demostrar lo que se tiene!

En lo que respecta a la transición, no entiendo por que la FAC no considero en su momento la adquisicion de los Netz ofrecidos por Israel, como plataforma de transición estarian excelentes ademas de fortalecer la flota supersonica de la FAC.
Ni locos!!! Eso de caza de transición aqui en Colombia no existe, lo que compren sea el avión que sea sera el caza de la FAC por 35 o 40 años, asi que comprar Netz seria un gran error.
:confuso1: Y aquí en Honduras que soñamos con lo que sea para seguir manteniendo la potencia regional aérea, incluso los viejitos NETZ Israelitas. :confuso1:

Ojalá Colombia logre hacerse de unos cazas "nuevecitos" y que impongan respeto en el cono sur. ¡Suerte amigos!

Saludos.


Imagen ¡Bendiga Dios la pródiga tierra en que nací!
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32036
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Para Honduras los Netz serían muy buenos y mantendrían con creces su superioridad aérea, pero no para Colombia, ya que acá tenemos que lidiar con amenazas más fuertes en cuanto a capacidades. Mientras la FAH tiene que lidiar con los A-37 de El Salvador y Guatemala y nada de Nicaragua, por ahora, la FAC tiene que pensar en los Sukhoi Su-30 del vecino. Por eso el Netz ya no es opción, estimado Ramaeschlimann...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Lucho_Pistolas, Trendiction [Bot] y 0 invitados