Sera francés ?

Asi las cosas, la catarata de rumores sobre la adquisicion de un sistema que reemplace al Mirage carecen en todo de suficiente correlato con las intenciones oficiales. En efecto, la oferta mas solida -tanto en intenciones, como en feedback, asi como en materialidad economica, tecnica y politica- era la de los tan controvertidos IAI Kfir, que en un munero de catorce (Seis C.12, Seis C.10 y dos biplazas) fueron ofrecidos al Pais y se estuvo a horas de suscribir. La accion de la Secretaria de Produccion para la defensa -que no podemos calificar mas que de torpe- diò pie a la suspension de dicha firma, que se mantiene hasta la actualidad, pese a que aun no esta del todo descartado tal programa.-
Por lo demas, caido el ofrecimiento del programa "caza supersonico de transicion", que no es otra cosa que la compra de los Kfir por un precio total que -dolar mas o dolar menos- ronda los trescientos millones de dolares, solo queda en firme la posible evaluacion (notese la distancia enorme de lo dicho a la compra o intencion de compra efectiva) de AMDBA Mirage F-1CR ex franceses que en un numero de 32 podrian arribar al pais a un precio aun no determinado, como transicion a una aeronave mas moderna. Serian -con algun viso de seriedad, siempre segun trascendidos- los M-2000-9 de los EAU, los que entregarian dichos aparatos en parte de pago de Dassault Rafale.-
Esta idea, que parte de un importante contratista privado y que ya habria tenido el visto bueno frances en cuanto a instalaciones, incluye la formacion de dos escuadrones, con posibilidad de mantener material en reserva o para reposicion, para facilitar la rotacion de aeronaves en inspeccion y servicio.-
(Un antecedente en cuanto a la intencion de este sistema esta dado en la intencion por F-1M españoles, que hubieran venido a un precio simbolico, de no ser porque ello resulta imposible atento ser de Francia la ultima palabra en su aprobacion, estado este ultimo que pidio una suma por esos aparatos mas otros de origen Armee del Air a un costo que le quito todo lo atractivo para su concrecion).-
De ser asi quiza -y solo como una impresion de "Historias de Aviones"- podria empezar a entreverse una salida tanto para dar descanso a los IA-63 Pampa que ocupan la plataforma de Tandil en la actualidad, como para reemplazar en un futuro no muy lejano al alicaido sistema A-4AR, victima ya de la ruptura de varias de las cadenas logisticas mundiales necesarias para mantener una linea de vuelo aceptable (maxime teniendo en mente la rigurosa aplicacion del RAM).-
Mencionaremos escuetamente al caza ligero F-5, cuya intencion u ofrecimiento no tiene sustento alguno. Similares consideraciones merecen los F-16, que son ofrecidos periodicamente desde hace muchos años al Pais, y que por diferentes motivos no se ha concretado.
El anuncio de la modenizacion de aeronaves C-130 (en la entrega del TC-69) podria paliar en unos años la necesidad de mantener una linea de transporte pesado. pero habrà que ir viendo sin mas dilaciones, la posibilidad de un reemplazo para los transportes de mediano porte (FK-27 y FK-28) que tienen su certificado de baja -hoy por hoy- con fecha cierta.-
Quiza sea oportunidad para trazar una linea de compras conjuntas, sin dejar de lado las directivas que rigen el "reparto" de los estratos establecidos a cada Fuerza.-
La creacion -posible- de una base de aeronaves UAV (a cuyo efecto ya personal argentino se encuentra haciendo la debida capacitacion en Fuerzas de paises con mayor experiencia en el rubro) en Chamical causa no solo sorpresa si no hasta perplejidad, toda vez que si bien entendemos como un medio util para controlar fronteras no se percibe una madurez suficiente como para confiar en un escaso numero de estos vehiculos el control total de dichas regiones, asi como la tan mentada "ley de derribo" no tiene materialidad si se delega esta tarea a vehiculos no tripulados. (decimos estos concientes de muchos factores juridicos que tornan a la ley de derribo en flagrantemente inconstitucional).-
En cuanto a control de fronteras, sigue el desarrollo del "escudo norte", utilizando EMB-312 Tucanos, entre los cuales el E-129 es el segundo en ser pintado con el esquema gris de baja visibilidad.-
Pesa entonces sobre los hombros de la conduccion de la cartera de defensa no solo revertir la situacion, sino de mantener los escasos programas que han sido utiles dentro de la difusa y apatica posicion politica anterior.
Los hombres y mujeres de la Fuerza Aerea Argentina ven hoy dia delante de si un enemigo quiza menos mortifero en lo personal que aquel al que se enfrentaron sus camaradas durante la guerra, pero no caben dudas que la peligrosidad mediata (y no tanto) de sus consecuencias podrian ser similares.
Hoy como ayer, el personal que conduce los destinos de la FAA asi como todos sus subordinados, estan en condiciones personales de estar a la altura de las circunstancias, no quepan dudas de ello.-
Mas alla de la situacion descripta a los 55 heroes caidos, a todo el personal de la FAA Veterano de Guerra de Malvinas, ya sea pilotos, tecnicos, etc, insulares o continentales, en actividad o retirados, nuestro sincero y emocionado agradecimiento.-
http://historiasdeaviones.blogspot.com.ar/
Saludos ...