

http://4.bp.blogspot.com/-SeFz59lRTvQ/U ... +MAFFS.jpg
Gracias Itcol por el dato.ltcol. solo escribió:saludos
Spice 1000 GPS/ INS - 100 Kmts
Quizás llegó el momento de los aviones hidrantes:spooky escribió:Ahora que todo el país esta ardiendo por los incendios forestales que paso con la supuesta compra de equipos para adaptar a los hércules y combatir incendios forestales?
La dobla en carga, pero en alcance la Spice2000 incluso logra unos kilómetros menos que la Spice1000. Asuntos de peso y aerodinámica.MAXWELL escribió:Si la spice 1000 "vuela 100Km",me imagino que la 2000 por lo menos doblara la distancia y la carga de guerra.
NaaAndrés Eduardo González escribió:![]()
Tal vez por eso no se ha mirado esa opción: no hay lagos o embalses lo suficientemente largos o grandes para eso...
No es un beneficio, es una característica intrínseca al diseño que le permite operar en emergencias, el tiempo de aterrizar, carretear, conectarse a una cisterna, volver a carretear y despegar se acaba con un semiacuatizaje, en 20 segundos está listo para otra rociada.spooky escribió:Esos aviones se pueden cargar en tierra no deben acuatizar eso es solo un beneficio adicional.
Pero se nota que son mucho mas eficientes que un helicóptero con un bambi bucket.
Por eso es algo adicional que permite hacer todo eso mas no es requisito para cargar agua eso se puede hacer desde una base en tierra.camilo1ats escribió:No es un beneficio, es una característica intrínseca al diseño que le permite operar en emergencias, el tiempo de aterrizar, carretear, conectarse a una cisterna, volver a carretear y despegar se acaba con un semiacuatizaje, en 20 segundos está listo para otra rociada.spooky escribió:Esos aviones se pueden cargar en tierra no deben acuatizar eso es solo un beneficio adicional.
Pero se nota que son mucho mas eficientes que un helicóptero con un bambi bucket.
Saludos,
Sabréis que España también tiene “problemillas” con los incendios forestales. Sobre lo que estáis diciendo, conviene señalar que los hidros como el Bombardier 415 (anterior CL-415T) tienen mayor capacidad de carga que los helicópteros: en condiciones ideales, pueden lanzar seis mil litros de agua (más retardantes) cada 10 minutos, mientras que un helicóptero puede lanzar hasta 1.500 litros por viaje (aunque hay helicópteros pesados con mucha más capacidad, como los Kamov Ka-32 que pueden llevar 4.500 litros). Pero también tienen importantes desventajas respecto a los helicópteros:spooky escribió:Por eso es algo adicional que permite hacer todo eso mas no es requisito para cargar agua eso se puede hacer desde una base en tierra.camilo1ats escribió:No es un beneficio, es una característica intrínseca al diseño que le permite operar en emergencias, el tiempo de aterrizar, carretear, conectarse a una cisterna, volver a carretear y despegar se acaba con un semiacuatizaje, en 20 segundos está listo para otra rociada.spooky escribió:Esos aviones se pueden cargar en tierra no deben acuatizar eso es solo un beneficio adicional.
Pero se nota que son mucho mas eficientes que un helicóptero con un bambi bucket.
Saludos,
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados