Fuerza Aérea Argentina

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
americo
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 679
Registrado: 08 Nov 2015, 04:57

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por americo »

AL final del día, mas o menos así es como se hicieron los originales...
En mi opinión, la experiencia de la FAC no debe ser usada como norma (ver caso F-104) y los errores dentro de mi punto de vista están dentro de la fuerza misma.
claro pero en su momento la inversión la hizo Israel para sus requerimiento de una flota importante de aviones operando, ahora solo por una docena, me parece que es una diferencia importante, sobre el tema experiencia pues yo creo que si, curioso que antes de que se hicieran estos cambios la tasa de accidentes del kfir era casi nula, y luego de la modernización y de la llegada de los 13 adicionales la tasa se disparara, y que la causa de estos accidentes giren entorno al motor, siendo que estos aviones ya tenían una historia de 20 años en la fac, asi que acusar a la fac esta como que difícil, en ultimas seria una responsabilidad compartida entre la FAC y el fabricante
AHORA, tampoco es la panacea para la FAA, pero si un salto sideral en lo que a capacidades supone a un precio extremadamente modico, sideral en el sentido de que si bien tienen muchas capacidades instaladas en los A-4Ar, estos no poseen capacidad supersonica mientras que los Kfir si (para salvedad,los israelitas consideraban al Kfir un A-4 supersonico) y les da un espectro mas amplio en que entrenarse.Habria que saber aun que mismo es lo que se supone estan adquiriendo, pues si solo compran el aparato y no lo explotan en todo su sentido (algo que la FAC si esta haciendo) seria una compra sin mucha razon...
Saludos
módico no se y menos si vemos la inversión que a hecho la FAC y que esta por hacer ya pasaba los 400 millones y estamos hablando de una fuerza que ya operaba este avión


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2626
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Jorge Gonzales »

americo escribió: claro pero en su momento la inversión la hizo Israel para sus requerimiento de una flota importante de aviones operando, ahora solo por una docena, me parece que es una diferencia importante, sobre el tema experiencia pues yo creo que si, curioso que antes de que se hicieran estos cambios la tasa de accidentes del kfir era casi nula, y luego de la modernización y de la llegada de los 13 adicionales la tasa se disparara, y que la causa de estos accidentes giren entorno al motor, siendo que estos aviones ya tenían una historia de 20 años en la fac, asi que acusar a la fac esta como que difícil, en ultimas seria una responsabilidad compartida entre la FAC y el fabricante
Te pongo en perspectiva que en 30 años de uso (con combate encima) en la FAE solo se perdio 1 (uno) por motivos de la planta motriz, el resto fue pues..por choque con pajaros! tengo desconocimiento de la tasa de atricion que sufrio la FAC antes de la modernizacion, pero en la FAE sirvieron aproximadamente 12 años como minimo sin absolutamente ninguna perdida (en su modelo CE) y se fueron a la baja simplemente por que les agotaron las horas disponibles, en resumen, los usaron hasta que las reventaron (las celulas).
AHORA..por lo menos existen 3 incidentes DOCUMENTADOS de acceso publico, de platon del motor en pleno vuelo, y todos fueron solventados por sus pilotos llevando sus naves de regreso a la base, de los cuales por lo menos uno, fue en un TC.2 y ninguno bajo la conversion CE...a que quiero llegar? a que la FAC debe amarrarse bien los pantalones y solucionar el problema, por que hasta hace no mucho iban y venian de Nevada a Red Flag volando y de repente, brincan los problemas, muere gente y tienen un cuasi motin en donde aparentemente los pilotos no quieren volar el modelo. No puede ser que mientras todo funciona de maravilla las glorias sean para el usuario mientras que cuando las cosas empiezan a matar gente la culpa sea del fabricante. Ojo, no digo nada de esto de manera antagonica sino que la FAC debe necesariamente hacerse una autocritica al respecto y solucionar su problema, por que si bien TAMPOCO fue la panacea para la FAC, la inversion esta hecha, y aun se sigue haciendo, y eso es dinero que no pueden botar al tacho de la basura.Mas aun en paises como los nuestros, en donde este tipo de inversiones se considera un gasto inutil, pero cuando se quema la cocina, reclaman por que los bomberos tenian las mangueras con caliche, y cada centavo de inversion, mal o bien hecho, cuenta y no se puede estar comprando para despues dejarlo tirado en la esquina (caso claro, la mamarrachada de los DHRUVs en mi pais)....

Volviendo a Argentina, tomando en cuenta el silabus de entrenamiento en sus Mirage, verdaderamente dudo que pasen por tan terrible predicamento, sobre todo por que ASUMO que se pondran pilas con el asunto del motor
Saludos
JG


Avatar de Usuario
DavidRec
Sargento
Sargento
Mensajes: 290
Registrado: 15 Sep 2013, 23:22

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por DavidRec »

Comparto en gran medida lo que dices Jorge. Cabe recordar eso sí que 1 biplaza se perdió en manos de IAI mientras se hacía pruebas para entrega. Como sea, si se confirma lo de Argentina supongo que como aparato de transición al menos será una plataforma familiar en muchos sentidos. Ahora si adquirieran Spice1000.. creo que hasta habrá reacción británica; pero hay que esperar a ver qué sucede.


Avatar de Usuario
puchero
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 510
Registrado: 10 Abr 2015, 05:26
Ubicación: Buenos Aires

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por puchero »

Si se concreta lo de Colombia , de seguro ya tienen compradores para los Kfir ...

Colombia evalúa el Eurofighter en la Base Aérea de Morón (España)
Un equipo multidisciplinar perteneciente a la Fuerza Aerea de Colombia, se ha desplazado a la Base Aérea de Morón para evaluar sobre el terreno y el espacio aéreo el sistema de armas Eurofighter, según informa la revista oficial del Ejército del Aire.
La publicación indica que se han volado dos misiones, de familiarización y un supuesto táctico que incluía reabastecimiento en vuelo y la combinación de operaciones aire-aire y airesuelo y se han presentado las instalaciones de soporte logístico asi como efectuadas demostraciones relacionadas con la mantenibilidad y fiabilidad del sistema.
El Gobierno de Colombia está llevando a cabo un proceso de evaluación de diversos candidatos para equipar su Fuerza Aérea con un nuevo caza polivalente de última generación que le permita sustituir su actual flota de cazabombarderos Kfir de origen israelí que en los últimos años han sufrido repetidos accidentes debido principalmente a problemas con el motor J-79.
En la actualidad, los aviones de combate Kfir C10 son la punta de lanza de la defensa aérea de Colombia. La Fuerza Aérea Colombiana adquirió la versión C-7 en 1989 y en 2010, tras un proceso de modernización estas aeronaves fueron modernizadas a la versión C-10.
Entre los candidatos que se contemplan y sobre los que se ha llevado a cabo una evaluación técnica y operacional se encuentran el Lockheed Martin F-16 de fabricación estadounidense, el Mirage 2000 de fabricación francesa, el JAS 39 Gripen NG de fabricación sueca y el Eurofighter.
El presupuesto del Gobierno para este programa será determinante, asi como la evaluación que haga de la amenaza interna y externa y de su situación estratégica, que debe determinar el papel que Colombia quiere jugar en el escenario internacional, una vez que el problema con las FARC se encamina hacia un acuerdo duradero y Colombia inicia la cuenta atrás para la configuración de un nuevo mapa político y un sólido modelo económico.

Saludos :militar-beer:


julio luna
Coronel
Coronel
Mensajes: 2822
Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por julio luna »

Firman contrato con Israel para nuevos Mirage antes del balotaje


Por: Edgardo Aguilera


El Gobierno firmará antes de la segunda vuelta electoral un contrato para adquirir aviones de combate supersónicos israelíes. El ministro de Defensa, Agustín Rossi, y el representante del grupo estatal Israel Aerospace Industries (IAI) celebran mañana el acto oficial de firma en el salón Belgrano del edificio Libertador, sede del ministerio. Tocó a Rossi, el último ministro del período kirchnerista, la definición del sustituto para el Mirage. La decisión llega tarde porque Nilda Garré dejó pasar el momento económico más favorable del país, cuando llovían dólares por la soja, para elegir un reemplazo con mejores capacidades que el aparato finalmente seleccionado por la Fuerza Aérea.

Los Mirage, de origen francés, veteranos de la Guerra de Malvinas, se despidieron de la actividad operativa en Santa Cruz el 3 de septiembre pasado y el país quedó sin la capacidad de interceptación supersónica (ver nota aparte).

El 11 de septiembre, Cristina de Kirchner aumentó el gasto público a través del Decreto Nº 1775, incluyó sumas adicionales a las aprobadas en el Presupuesto original 2015 por 21.826 millones de pesos, de los cuales para el año 2016 y 2017, hay 2.158 millones para la incorporación de "Aeronaves Supersónicas II". Esta suma sería una ampliación de la que se fijó en la Ley de Presupuesto Nacional de 2014 para el mismo fin y que no fue ejecutada.

El número comenzará a ser realidad si el contrato entre Rossi y la IAI llega a la instancia de firma del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. Es el requisito legal que formaliza la operación y compromete a la Argentina y al próximo Gobierno a cumplir con la obligación contraída con la contraparte, el grupo estatal hebreo Israel Aerospace Industries Ltd.

La letra detallada del contrato por más de 220 millones de dólares está a resguardo de la vista pública, confidencialidad habitual en temas de defensa. Comprende la compra de 14 aeronaves Kfir de la versión C-10, dos son biplaza (para entrenamiento) más un programa de sostén logístico y mantenimiento por 5 años a cargo del vendedor IAI.

Esta última cláusula hizo ruido en las filas de la Fuerza Aérea y también en el personal de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) porque limitaría la participación de la mano de obra nacional aunque sí recibirán instrucción para esas tareas.

La negociación tiene un anexo que los israelíes resistieron. Defensa pidió, a modo de offset, el compromiso de IAI en la comercialización de 30 jets entrenadores Pampa III en el portfolio de sus clientes más la compra de partes de material compuesto producidas por FAdeA. El Pampa III es la última versión del entrenador, el primer ejemplar se presentó en la feria "Defensa de la Industria" el 23 de septiembre pasado con aviónica digital provista por la empresa israelí Elbit Systems.

En la Fuerza Aérea había opiniones que preferían un fuerte estímulo de recursos y trabajo en la producción rápida del Pampa III en lugar de la transición de comprar un avión viejo (el diseño tiene 40 años) aunque modernizado como el Kfir. La ventaja estratégica del Kfir es que su vendedor, Israel, no suele ser permeable a las presiones internacionales que buscan limitar el sostén logístico al país comprador en caso de conflicto armado. La eterna tensión en el Atlántico sur por las Malvinas encuadra la preferencia por el producto israelí, en la visión de los halcones.

Una vez que Aníbal F. firme el contrato, el primer avión Kfir llegaría al país recién en 18 meses. Rareza de la política criolla que una administración firme y la siguiente se lleve el rédito del corte de cintas. Claro, si es Daniel Scioli, capitalizará la continuidad. El trámite de contar con los 14 aparatos tiene que pasar por otro filtro, el visto bueno de los Estados Unidos. La planta motriz del Kfir, el turborreactor General Electric J79, es de origen estadounidense; la transferencia a terceros países debe ser autorizada por el Gobierno norteamericano. Otra valla en la oferta de los hebreos es la consulta formalizada semanas atrás a los Estados Unidos por la disposición y precio de un escuadrón (12 aviones) de cazas F-16 Fighting Falcon para la Fuerza Aérea Argentina. Si Barack Obama da luz verde al traspaso de los motores que equipan al Kfir, estaría limitando la posibilidad de satisfacer el interés de una exportación millonaria, la del escuadrón de los F-16. :asombro3: :asombro3: :asombro3: :confuso1:




http://www.ambito.com/noticia.asp?id=815172


Avatar de Usuario
2_demaio
Comandante
Comandante
Mensajes: 1645
Registrado: 02 Ene 2013, 18:17
España

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por 2_demaio »

Con los 12+2 kfir BLOCK 60 que me parecen algo temibles si bien armados (dicieron antes aqui en el foro que no existian block 60) se tendrian que comprar armas, solamente con sus cañones no servirian para mucho. Falta saber que misiles y bombas tendran disponibles o quiza se compraran. Los veo como un puente asta que esten disponibles los Gripen E.

Saludos


julio luna
Coronel
Coronel
Mensajes: 2822
Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por julio luna »

2_demaio escribió:Con los 12+2 kfir BLOCK 60 que me parecen algo temibles si bien armados (dicieron antes aqui en el foro que no existian block 60) se tendrian que comprar armas, solamente con sus cañones no servirian para mucho. Falta saber que misiles y bombas tendran disponibles o quiza se compraran. Los veo como un puente asta que esten disponibles los Gripen E.

Saludos
A mi me llama la atención lo de los 12 F16 que dice la nota ... :asombro3:


Avatar de Usuario
Lampard
Capitán
Capitán
Mensajes: 1286
Registrado: 23 Ago 2015, 16:43
Brasil

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Lampard »

Y las decenas de radares INVAP y los varios escuadrones de Pampa III de FADEA a don Morales, alguna información?

Salus.


"Después de destruir Brasil, Lula quiere volver a la escena del crimen." Geraldo Alckmin, actual vicepresidente de Brasil.
GuidoCABJ
Sargento
Sargento
Mensajes: 297
Registrado: 11 Ago 2013, 19:58
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Argentina

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por GuidoCABJ »

Lampard escribió:Y las decenas de radares INVAP y los varios escuadrones de Pampa III de FADEA a don Morales, alguna información?

Salus.
Claro ejemplo del que ve todo negativo, del que sólo busca polemizar y crear tensión, comentario estúpido que no aporta absolutamente nada, que se desvía totalmente para generar conflicto.

Creo que no tengo que agregar nada más, por más que el Kfir no sea una gran opción y haya llegado tardísimo, es algo para que los pilotos puedan continuar volando un caza supersónico.


julio luna
Coronel
Coronel
Mensajes: 2822
Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por julio luna »

GuidoCABJ escribió:
Lampard escribió:Y las decenas de radares INVAP y los varios escuadrones de Pampa III de FADEA a don Morales, alguna información?

Salus.
Claro ejemplo del que ve todo negativo, del que sólo busca polemizar y crear tensión, comentario estúpido que no aporta absolutamente nada, que se desvía totalmente para generar conflicto.

Creo que no tengo que agregar nada más, por más que el Kfir no sea una gran opción y haya llegado tardísimo, es algo para que los pilotos puedan continuar volando un caza supersónico.
no alimentés al troll...


GuidoCABJ
Sargento
Sargento
Mensajes: 297
Registrado: 11 Ago 2013, 19:58
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Argentina

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por GuidoCABJ »

Tenés razón, es en vano responder.


americo
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 679
Registrado: 08 Nov 2015, 04:57

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por americo »

Te pongo en perspectiva que en 30 años de uso (con combate encima) en la FAE solo se perdio 1 (uno) por motivos de la planta motriz, el resto fue pues..por choque con pajaros! tengo desconocimiento de la tasa de atricion que sufrio la FAC antes de la modernizacion, pero en la FAE sirvieron aproximadamente 12 años como minimo sin absolutamente ninguna perdida (en su modelo CE) y se fueron a la baja simplemente por que les agotaron las horas disponibles, en resumen, los usaron hasta que las reventaron (las celulas).
AHORA..por lo menos existen 3 incidentes DOCUMENTADOS de acceso publico, de platon del motor en pleno vuelo, y todos fueron solventados por sus pilotos llevando sus naves de regreso a la base, de los cuales por lo menos uno, fue en un TC.2 y ninguno bajo la conversion CE...a que quiero llegar? a que la FAC debe amarrarse bien los pantalones y solucionar el problema, por que hasta hace no mucho iban y venian de Nevada a Red Flag volando y de repente, brincan los problemas, muere gente y tienen un cuasi motin en donde aparentemente los pilotos no quieren volar el modelo. No puede ser que mientras todo funciona de maravilla las glorias sean para el usuario mientras que cuando las cosas empiezan a matar gente la culpa sea del fabricante. Ojo, no digo nada de esto de manera antagonica sino que la FAC debe necesariamente hacerse una autocritica al respecto y solucionar su problema, por que si bien TAMPOCO fue la panacea para la FAC, la inversion esta hecha, y aun se sigue haciendo, y eso es dinero que no pueden botar al tacho de la basura.Mas aun en paises como los nuestros, en donde este tipo de inversiones se considera un gasto inutil, pero cuando se quema la cocina, reclaman por que los bomberos tenian las mangueras con caliche, y cada centavo de inversion, mal o bien hecho, cuenta y no se puede estar comprando para despues dejarlo tirado en la esquina (caso claro, la mamarrachada de los DHRUVs en mi pais)....

Volviendo a Argentina, tomando en cuenta el silabus de entrenamiento en sus Mirage, verdaderamente dudo que pasen por tan terrible predicamento, sobre todo por que ASUMO que se pondran pilas con el asunto del motor
Saludos
JG
con combate encima ?? vamos estamos hablando enserio y si de combate se trata los c-7 colombianos combatieron mucho mas eso es seguro por lo menos hasta la llegada de los super tucanos, ahora decir que sirvieron en la fae 12 años creo que deberias aclarar que no fueron 12 años ininterrupidos y que tampoco fueron años de rosas y pastel, pero para no salirnos mas del tema, el hecho de que la fac haya tenido problemas con sus kfir c-10/12 y que la fae haya salido prematuramente de sus CE tampoco reflejan buenas señales


Avatar de Usuario
2_demaio
Comandante
Comandante
Mensajes: 1645
Registrado: 02 Ene 2013, 18:17
España

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por 2_demaio »

Cita Julio Luna
A mi me llama la atención lo de los 12 F16 que dice la nota ... :asombro3:
És posible que se este estudiando y sustituto para los Gripen si la compra no atendiese lo que quiere la FAA en futuro teniendo en cuenta que las intenciones de compra de los Gripen han sido politicas, me acuerdo sobre la declaración de Lula años atras sobre los Rafales en Brasil y por fin se compraron los que queria la FAB.
Algunas diferencias en las publicaciones sobre la compra de los Kfir, se publica que serian C10 pero también se publica que serian Block60, el primero se entregara entre 8 y 10 meses.

http://tecnodefesa.com.br/argentina-pod ... acas-kfir/

Saludos


Avatar de Usuario
2_demaio
Comandante
Comandante
Mensajes: 1645
Registrado: 02 Ene 2013, 18:17
España

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por 2_demaio »

"2_demaio" Los veo como un puente asta que esten disponibles los Gripen E.
Cita Ozires
Olvídese de eso muchacho, nunca se producirá.

SAAB ha dicho que la Argentina no se encuentra entre los clientes potenciales del Gripen en la región, para de mentir a ti mismo.

Esto es una mentira repetida todo el tiempo por los argentinos para ver si llega a ser verdade.
La mentira és tuya, el ministro brasileño no ha negado la venta por anticipación, todavia no se preocupe existen muchos otros y también para el KC-390. :green:

Saludos


julio luna
Coronel
Coronel
Mensajes: 2822
Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por julio luna »

2_demaio escribió:
Cita Julio Luna
A mi me llama la atención lo de los 12 F16 que dice la nota ... :asombro3:
És posible que se este estudiando y sustituto para los Gripen si la compra no atendiese lo que quiere la FAA en futuro teniendo en cuenta que las intenciones de compra de los Gripen han sido politicas, me acuerdo sobre la declaración de Lula años atras sobre los Rafales en Brasil y por fin se compraron los que queria la FAB.
Algunas diferencias en las publicaciones sobre la compra de los Kfir, se publica que serian C10 pero también se publica que serian Block60, el primero se entregara entre 8 y 10 meses.

http://tecnodefesa.com.br/argentina-pod ... acas-kfir/

Saludos
En realidad con respecto al Grippen lo que se ha firmado con el gobierno de Brasil es una carta de intención lo mismo en la posible futura compra del KC390 por lo tanto ni Embraer ni Saab tienen que decir nada porque la Argentina no ha negociado con esas compañias, salvo el contrato de fabricación y ventas de algunas partes del KC390 por parte de Fadea que debido a los retrasos con el programa puede quedar sin efecto en el futuro.

En Argentina hay cambio de gobierno y hasta más allá del 2020 lo habrá también en Brasil , así que lo que se pudo haber firmado hace un año tranquilamente puede quedar en el olvido si los intereses de ambos paises son otros en ese momento.

En el tema que nos ocupa es que Argentina está por firmar la compra de un stop gap :el Kfir para reemplazar a los Mirages , los 10 años que estarán en uso darán tiempo necesario para negociar la compra del caza definitivo que estará de acuerdo con la política internacional y los requerimientos militares de mi país que pueden no ser los mismos que en la actualidad.

Si también está negociando la compra de 12 F16 usados será porque se prevee el reemplazo del los A4AR en un término de 4 a 5 años o antes por lo difícil y caro de rearmar su cadena logística .
Última edición por julio luna el 10 Nov 2015, 16:03, editado 3 veces en total.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados