
Yo simplemente aclaraba al amigo Julio, que parecía no tenerlo claro, que hasta ese escenario se lo señalabas porque es poco viable, porque ese buque es de otro país. Esas maniobras son estupendas para que los pilotos sepan qué es operar desde un portaaviones, y hace tiempo que no se hace (De pascuas a ramos algun touch & go del que ya ha llovido tambien). El tener una doctrina común, el ser capaces de desarrollar una operación conjunta que haga que esa justificacion de Julio de "pos lo operamos desde un portaaviones de otro país y ya, más chulos que un ocho" tenga algún sentido. For the sake of the interservice hemos visto Harriers españoles, italianos y británicos en cubiertas de los buques de estos tres países (Americanos también), entre aliados OTAN que hace mucho que tienen muchas doctrinas comunes. Ahora, cada uno su estatus combat ready se lo saca solo con su propia cubierta y desde luego, en operaciones suele operar cada uno por su lado. Si fuese tan sencillo, todo cristo se compraría aviones de caza navales para operarlos, que se yo, desde el Charles de Gaulle, desde los Queen Elizabeth, desde los Nimitz...
Y el extra de los Pampa navales ya no hay por donde cogerlo, salvo para lo que decía, CAS psicológico e imaginario -Esto es, hasta que veamos cosas tangibles y en firme- para los enardecidos muchachos del COIM que imaginarán lo que el avión del ingenio criollo es capaz de hacer. Incluso como sustituto del SuE, que es como más sentido tendrían, seguiría siendo más un mero justificativo para la existencia de unos cargos, con un avión ya incapaz de embarcar en ningún sitio y con capacidades de combate muy limitadas....