¡Hola!
Y para colmo de males, su actuación en combate en Sri Lanka fue realmente penosa.
Aún así, este aparato tuvo la desdicha de ser víctima de una series de factores políticos que redujeron mucho sus ventas.
Los aparatos para Mauritania estaban pintados y todo hasta que un golpe de estado, unido a la decisión de los nuevos líderes mauritanos de salir del Sáhara, acabó con la venta.
la decisión del ex-presidente Alfosín de no vender armamento a Irak llevó que esta nación no pidiese 20 aparatos de principio.
Egipto o la República centroafricana también mostraron mucho interés , pero por una razón u otra, todo se quedó en nada.
También he leido un cierto interés sudafricano ( no he podido saber si era cierto o solo un bulo).
Parece que la FAA persiste en el absurdo de remotorizar los Pucará, un avión COIN diseñado hace más de 40 años, que hace 33 demostró que no estaba hecho para combatir ejércitos convencionales equipados con MANPADs, que operaba mal desde aeródromos con pistas no preparadas, y todo en un país que hace casi 40 años que no sabe lo que es una guerrilla rural (la que puede requerir de aviones de esta clase).
Un problema que a mi parecer, siempre ha padecido la industria armamentística argentina, es que realizan x proyecto solo pensando en Argentina, esto, unido a una elevada miopía de los diseñadores al no pensar en escenarios futuros, siempre ha dejado muy mal parada a cualquier expectativa de venta al exterior de sus artículos.
Si a todo lo escrito, le sumamos un gran problemón con los repuestos, a ver quién es el valiente que les adquiere alo.