¿Qué caza debe comprar Argentina?

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.

¿Cual es el caza indicado para La Argentina?

La encuesta terminó el 29 Sep 2007, 06:23

F-16 Falcon Block 50/52
13
27%
MiG-29SMT
4
8%
Eurofighter Typhoon
5
10%
Dassault Rafale
5
10%
Chengdu J-10
5
10%
Saab JAS 39 Gripen
12
24%
Mirage 2000-5
5
10%
 
Votos totales: 49

Midgard
Comandante
Comandante
Mensajes: 1553
Registrado: 24 Ago 2007, 16:03

Mensaje por Midgard »

Me dijeron unos españoles de éste foro que no se puede llevar un hornet a super hornet porque son dos celulas distintas. Lo que nos queda es que suba al poder Lavagna y cumpla con lo que promete:

Cito un texto sacado de su web oficial:


PRINCIPIOS Y COMPROMISOS PARA LA DEFENSA NACIONAL

Mensaje del Dr. Roberto Lavagna en su condición de candidato a la Presidencia de la República y a Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas.

 La Defensa Nacional, que enfrenta un estado preocupante, debe ser puesta en el marco de un serio proceso de recuperación institucional, de permanente mejoramiento económico-social y de concordia nacional.

 El reequilibrio de los poderes de la República requiere, y ese es nuestro compromiso, la derogación de los superpoderes presupuestarios que ya se habían eliminado en el 2005, la derogación del régimen actual del Consejo de la Magistratura y del régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia. Estas tres leyes implican, en su forma actual, pasar por encima del Poder Legislativo y del Poder Judicial alterando los equilibrios republicanos previstos en nuestra Constitución.

 El mejoramiento sostenido y permanente del marco económico-social demanda el aumento de la inversión y un fuerte control de las cuentas públicas, incluyendo la calidad del gasto.

 Así como no hay Nación sin Justicia, tampoco hay Nación si la crispación, el ataque, el desprecio, la desjerarquización y el deshonor pasa por sobre los principios y procesos de búsqueda integral de la verdad, de asunción de responsabilidades y finalmente, solo al unirse la Verdad y la Justicia, es posible la reconciliación con la mirada puesta hacia adelante. De éste modo, estoy seguro que podremos celebrar el Segundo Centenario de la Patria sin rencores ni divisiones, como protagonistas dignos del gran futuro que merecemos.

Nuestros Compromisos

 Reafirmar el modelo sanmartiniano de austeridad, idoneidad, voluntad y honradez, puestos al servicio de los hombres y mujeres de la Nación.
 Propiciar el espíritu de paz entre los conciudadanos y el la hermandad entre los pueblos.
 Devolver al Sistema de Defensa y a las Fuerzas Armadas, la calidad institucional que les corresponde en el marco del Estado de Derecho Democrático.
 Establecer la eficiencia operacional del instrumento militar, impulsando su actualización doctrinaria permanente.
 Trabajar por aquellos objetivos de los que depende la Defensa Nacional y, en ese marco, definir una política de Defensa que asegure los intereses nacionales.


Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9410
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

Ojo, que el F-18 nunca sale en las quinielas como avion de segunda mano. Primero porque sus usuarios estan muy contentos con ellos y no los sueltan ni hartos de vino. Pero habria que echar un vistazo al desierto a ver que hay porque es un avion realmente estupendo. Duro como pocos y versatil como menos aun. Aunque me temo que ya queda muy poco "usable". Cuando el programa CX de España en que se compraron celulas usadas en los EEUU, hubo ciertas dificultades para encontrar algunas en buen estado para usarlas. Hay que tener en cuenta que alli las usan mucho desde portaaviones y eso es una autentica tortura para la estructura. Por contra, esa misma dureza hace que los paises que los utilizamos desde tierra tengamos nuestras celulas en un estado envidiable.

De lo que me he dado cuenta es como ha ido subiendo el Gripen en la encuesta.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Estimado Francisco:

sinceramente no entiendo esa "desesperada" busqueda de células de 2ª mano, muchas de ellas en un estado deficiente.

¿Por que no plantearse realmente la compra de un aparato de fábrica? Piensen en el aparato sueco. No vaya a ser que compren alguna aparato tan baqueteado que su coste operativo finalmente suponga un desembolso mayor que la adquisición de uno nuevo.

De su mensaje:

El mejoramiento sostenido y permanente del marco económico-social demanda el aumento de la inversión y un fuerte control de las cuentas públicas, incluyendo la calidad del gasto


Saludos.


Tempus Fugit
Avatar de Usuario
Ismael
General
General
Mensajes: 19890
Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
Ubicación: Por ahí.
España

Mensaje por Ismael »

Francisco5585 escribió:Me dijeron unos españoles de éste foro que no se puede llevar un hornet a super hornet porque son dos celulas distintas.


Para que te hagas una idea:

Imagen


Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
Millán-Astray
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 08 Jul 2006, 15:38
Ubicación: Gijón - Madrid

Mensaje por Millán-Astray »

Francisco5585, España tiene actualmente:

67 F-18 MLU (C/D)
22 F-18 CX (A+)

Los primeros entraron en servicio en número de 72 entre 1987 y 1990 y serán dados de baja en bloque entre 2018 y 2021 aprox.
Los segundos estan más quemados y se rumorea que serán relevados en 2015 aprox por un cuarto lote de 16 Eurofigther Typhoon.
Por otra parte España cuenta con 43 Mirage F-1 operativos y otros 14 en reserva que serán relevados antes de 2011 por 87 Eurofigther Typhoon por lo que si que estarían disponibles, ahora nose hasta que punto es lo que buscan, como te comento en el otro post yo me centraría más en el F-16 Falcon.

Un saludo


Midgard
Comandante
Comandante
Mensajes: 1553
Registrado: 24 Ago 2007, 16:03

Mensaje por Midgard »

Yo no incisto con los usados, para mí lo ideal sería un 0 km, una de las mejores opciones y que nadie había nombrado (y me incluyo) es el f-18 super hornet E/F, y es el ideal, ya vimos lo bien que se llevan los pilotos argentinos con los aparatos yanquis (a-4 skyhawk), tiene mucha mayor capacidad de combustible que el Hornet ordinario, su estructura es resistente (ideal para nosotros que lo atamos todo con alambre), es un bimotor (ya es hora de que usemos un avion potente y le saquemos todo el jugo a nuestros pilotos), y finalmente es muy probable que sea mas económico que un eurofighter o un Rafale, además está estéticamente fabuloso, no veo la hora de verlo con el logotipo de la FAA!


Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9410
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

En lo referente a gastos de mantenimiento es muy posible que tanto Rafale como EFA sean mas baratos. Su diseño es modular desde el principio, mientras que el diseño del SHornet esta basado en gran medida en el anterior. Aunque hay que señalar siempre que los aspectos de mantenimiento en los aviones navales siempre han estado mas cuidados puesto que se diseñan para ser operados en sitios estrechos y con una cadena de suministros limitada como son los barcos. Eso suele pertenecer a los inconvenientes a la hora de volar porque aumenta peso y demas, pero a la hora de mantenerlos es una gloria. Cosas que van desde el facil acceso a los paneles como a la reduccion de herramientas especializadas para su mantenimiento.

De todas maneras, la nueva hornada de aviones parte del hecho de que ese mantenimiento ha de ser lo mas asequible y sencillo posible. Las cifras del Gripen, por ejemplo, son asombrosamente bajas.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Midgard
Comandante
Comandante
Mensajes: 1553
Registrado: 24 Ago 2007, 16:03

Mensaje por Midgard »

Si pero hay que pensar en que lo que aquí compremos requerirá de un serio mantenimiento que probablemente no se dé. Además ya es hora de que la FAA utilice un bimotor. Ojalá se nos dé una compra de Super Hornet o Rafale (conjuntamente con Brasil), ya que son aviones robustos pensados para la marina, con gran alcance y muy potentes.


Midgard
Comandante
Comandante
Mensajes: 1553
Registrado: 24 Ago 2007, 16:03

Mensaje por Midgard »

Bueno amigos, el pueblo argentino ya vivió la dictadura militar de los '70s, ahora se viene la "dictadura montonera".
Pero no son tan malos como parecen, creyeron que por ser montoneros no ivan a modernizas las FFAA??? se equivocaron incrédulos, el equipo de cristina fernández ya se puso en campaña y estubieron averiguando un reemplazo para los gastados Mirage III, y sólo falta decidir cuál de los dos aviones vistos será el que se compre, todo depende de cual sea mas económico ya que se consideró que ambos están equipdos con similar tecnología. Esto para aquellos pesimistas que creyeron que los kirschner no le prestan atención a las Fuerzas. Aquí les dejo una foto de los dos aviones candidatos:



















Montofighter Typoon
Imagen


Cristinage 2000-7
Imagen



Ésta última opción sería la mas acertada ya que la FAA está muy familiarizada con los "Delta".

Además ya se efectivizó la entrega de un monto extrapresupuestario al CITEFA para diseñar un misil aire-aire de producción enteramente argentina, y las investigaciones parecen estar en una fase muy avanzada, casi finalizado, con mas de 36 hs de arduas investigaciones se presentará con un éxito similar al patagón. Ya se ha filtrado información de que el misil tendría un alcance máximo de 100 mts y guiado por un puntero láser que funciona con una sola pila alcalina!!! Los ingenieros del CITEFA declararon haber hecho rendir al máximo posible el monto de dinero recibido.

Cita de diario coimeado "El Soretín argentino":
Según fuentes "confiables" del gobierno argentino, en los EEUU hay preocupación por el desequilibrio que éstos poderosos cazas de última generación provocarán en la zona, más aún con los nuevos misiles del CITEFA con que se los quiere equipar. Por otro lado, las mismas fuentes aclararon que la inflación es sólo del 0,00003 % y que según serios cálculos irá en descenso, todo ésto sin contar que el sector energético está marcando récords históricos de inversión.

QUÉ MARAVILLA NO?


Midgard
Comandante
Comandante
Mensajes: 1553
Registrado: 24 Ago 2007, 16:03

Mensaje por Midgard »

Alguno cree que el "nuevo" gobierno argentino comprará una aeronave de calidad (Eurofighter, Rafale, Super Hornet, mig 29 smt, o al menos un F-16 block 50/52 o Gripen 0KM) o creen que hará la típica compra para "zafar", un f-16 block 30, o mig- 29 fulcrum usados, o mirage 2000, algo que funcione y para que la FAA no los moleste al menos durante su mandato?


Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9410
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

Pues haran lo que puedan. Creo que independientemente de quien gobierne, su preferencia tiene que ser la estabilizacion economica del pais, y las compras de sistemas de defensa deberian ser solo preferentes en el caso de que contribuyeran a esa estabilidad. Yo no comprendo muy bien el sistema politico de Argentina. Llevo años pidiendo que alguien me explique quienes son de derechas y quienes de izquierda y nadie me lo consigue explicar. Pero de lo que si estoy seguro es de que el mejor modo de afianzar unas fuerzas armadas es afianzando las estructuras economicas. Si no hay plata, no hay aviones.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola Máximo:

un amigo argentino me comentó que todos los candidatos con opciones a más del 5%, a excepción de la señora Carrió de la Coalición Cívica, todos se declaraban peronistas.

Del mismo modo, preveía que a excepción de ciertas capas urbanas, el país votaría masivamente por la candidata Fernández y otros peronistas; como así fue. Pero la verdad es que su intento de explicarme que es el peronismo fue un fracaso, yo no entendía nada, excepto que el recibo de la luz está subvencionado hasta un 80%.

http://www.20minutos.es/galeria/3211/0/4/


En cuanto a los aviones futuros de la FAA, ¿es que realmente hay un plan serio de renovación?

Saludos.


Tempus Fugit
Midgard
Comandante
Comandante
Mensajes: 1553
Registrado: 24 Ago 2007, 16:03

Mensaje por Midgard »

urquhart escribió:Hola Máximo:

un amigo argentino me comentó que todos los candidatos con opciones a más del 5%, a excepción de la señora Carrió de la Coalición Cívica, todos se declaraban peronistas.

Del mismo modo, preveía que a excepción de ciertas capas urbanas, el país votaría masivamente por la candidata Fernández y otros peronistas; como así fue. Pero la verdad es que su intento de explicarme que es el peronismo fue un fracaso, yo no entendía nada, excepto que el recibo de la luz está subvencionado hasta un 80%.

http://www.20minutos.es/galeria/3211/0/4/


En cuanto a los aviones futuros de la FAA, ¿es que realmente hay un plan serio de renovación?

Saludos.



El peronismo se ha dividido en muchas ramas, como el Partido Justicialista o el Frente para la Victoria, etc. A todas estas ramas la gente los llama "peronistas" porque son derivados de éste antiguo partido político. A tu amigo argentino le falta actualizarse, seguramente está viviendo en España, de lo contrario sabría que de los candidatos más votados, el segundo y tercero no eran peronistas:
- Christina Fernández de Kirschner: Frente para la Victoria (partido derivado del peronismo, y sus miembros se consideran peronistas)
- Elisa Carrió: Coalición Cívica (nuevo partido que no deriva de ninguno anterior)
- Roberto Lavagna: Radicalismo (histórico partido opositor al peronismo)

El resto de los candidatos sacaron muy pocos votos y no vale la pena nombrarlos.

Dinero hay, pero no entiendo a éste gobierno que hace poco volvió a sacar préstamos por mas de 250 millones de verdes. ¿Yo creía que teníamos superávit fiscal, para qué sacar créditos entonces? Para qué endeudarnos y pagar altos intereses, no lo entiendo, nuestro superávit nos posibilitó pagar toda la deuda con el FMI, el resto de la deuda sigue pero es comprensible, lo que no es comprensible es que se endeuden más para hacer obras públicas si tenemos recaudación exesiva.


Midgard
Comandante
Comandante
Mensajes: 1553
Registrado: 24 Ago 2007, 16:03

Mensaje por Midgard »

Por cierto, el "peronismo", para hacerlo simple, es un partido que surgió cuando un General del Ejército Argentino, a mediados del siglo XX, subió a la presidencia, se llamaba Juan Domingo Perón, y fué un presidente que, mas allá de si le hizo bien o mal a la Argentina, supo lograr un liderazgo tal que hasta hoy en día existe gente fanática hacia su persona. Pero los antiguos partidarios del peronismo tenían planes diferentes, por lo que se fueron formando diferentes partidos políticos, con diferentes propuestas, pero todos formados por gente que se consideraba, ante todo, peronistas, y luego, partidarios de su "subpartido". Los Radicales, en cambio, son sólo Radicales (Unión Cívica Radical) pero históricamente se ha comprovado que no sirven para gobernar porque les falta liderazgo, y la Argentina es un país que NO vota presidentes con buenas propuestas, sino que vota líderes o caudillos que sepan convencer, nada más. Por cierto, yo soy totalmente neutral, NUNCA me voy a prender en esa cadena de votar por fanatismo al peronismo o al radicalismo, yo voto a conciencia dependiendo del candidato y su propuesta, como debe ser... por lo menos, así lo veo yo.


Midgard
Comandante
Comandante
Mensajes: 1553
Registrado: 24 Ago 2007, 16:03

Mensaje por Midgard »

Ésto dice la web del ministerio de defensa:

Capacidades aéreas:

En cuanto al componente aéreo del instrumento militar, en primer lugar debe remarcarse la creación de un nuevo régimen de aeronavegabilidad militar al que deberán ajustarse, en una última instancia, todas las aeronaves de las Fuerzas, con el objeto de certificarlas en base a requisitos análogos a los que exige la autoridad aeronáutica en la aviación civil. Dicho reglamento se complementa con directivas de habilitación de tripulantes militares y personal técnico que operen y cumplan tareas de mantenimiento en dichos medios aéreos, las cuales también son compatibles con la normativa civil.

A los fines de que las Fuerzas estén en condiciones de cumplir con estos nuevos requisitos, superándose así las falencias evidenciadas por la mencionada auditoría, el Ministerio ha dispuesto la implementación de un Plan de Acción Progresivo (PAP) para recuperar y mantener las capacidades necesarias, el cual implica modificar las estructuras orgánicas, actualizar equipamientos y documentación técnica, modernizar infraestructura, incorporar tecnología, capacitar personal y adaptar sistemas logísticos.

El PAP se implementará a lo largo de cinco años, al término de los cuales se habrá recuperado el 100% de la capacidad aérea de las tres Fuerzas, y abarca, en orden de prioridad, los siguientes sistemas operativos: 1) Aviones de transporte, 2) Aviones de enlace, de entrenamiento y helicópteros y 3) Aviones caza-bombarderos. Específicamente, en cuanto a la capacidad de transporte aéreo (primera etapa del PAP), el Ministerio ha llevado a cabo en este 2007 los procesos licitatorios correspondientes para la incorporación de una serie de aviones de transporte mediano (ATM).

Por otra parte, en lo relativo a la capacidad de vigilancia y control aéreo, debe destacarse la decisión de adquirir once nuevos radares del tipo 2-D para uso civil (comprados a la empresa argentina INVAP) y de cuatro del tipo 3-D para uso militar, así como la de recuperar y modernizar la estructura edilicia y tecnológica de los principales centros de control aeronáutico, los cuales llevaban décadas sin recibir la inversión necesaria para el cumplimiento adecuado de sus funciones.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado