¿En qué va proceso para renovar la flota de Colombia de aviones supersónicos de guerra?

El gobierno del presidente Gustavo Petro firmó –a principios de este 2023 - un contrato para el mantenimiento de los aviones de superioridad aérea, Kfir, por 30.000 mil millones de pesos con la empresa Industria Aeroespacial de Israel, AIA.
EL TIEMPO indagó en qué va el proceso de mantenimiento de los aviones de guerra,.
...
La misma fuente señaló que por ahora
“no se cuentan con los recursos para adquirir una nueva flota de aviones de superioridad aérea, y que no es prioridad de este Gobierno el tema”.
De hecho, en Expodefensa, que se inauguró ayer en Bogotá, no hicieron presencia las empresas fabricantes de aviones de combate Lockheed Martin, de Estados Unidos, con sus F-16 y Dassault Aviation, con su Rafale C/F3, quienes por años han estado en la puja para remplazar los Kfir.
Solo hizo presencia la empresa Saab, de Suecia, que ofrece sus aviones de superioridad Gripen, y en ese orden de ideas exhibió el avión – en tamaño natural - y permitió el ingreso a los visitantes a su simulador.
En la FAC, se tienen listos los informes que dan cuenta de la necesidad de cambiar la flota de aviones Kfir, que con cada año que pase entran en la lista de obsoletos, y los análisis de cada propuesta de los oferentes.
Los viejos helicópteros de las Fuerzas Militares
EL TIEMPO publicó en octubre de este año un artículo que daba cuenta sobre la preocupación en las Fuerzas Militares por los viejos helicópteros MI-17 y la flota de los Bell, estos últimos se están quedando en tierra por falta de repuestos.
Precisamente,
este diario conoció, de manera extraoficial, que se espera que la visita a Estados Unidos del comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Giraldo, contribuya a que ese país, aliado de Colombia, haga un esfuerzo de ayuda con helicópteros Black Hawk, y así se pueda renovar la flotilla al servicio del Ejército Nacional.
https://www.eltiempo.com/justicia/confl ... bia-832906
Resumen: sin cazas nuevos a la vista en lo que dure este gobierno. Al menos se garantiza que los kfir no se caerán de un momento a otro, sino que paulatinamente irán saliendo de servicio. Y sobre los helos, esperandoa que USA se compadezca y 'haga un esfuerzo y le colabore a este país aliado'. En otras palabras, esperamos todo regalado y nada comprado.
Para el forista o los foristas que aun sueñan con nuevo caza en el gobierno petro.