Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31553
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool:
Si le preguntas hasta cuando vuelan los Kfir te responderá sabiamente y sin equivocarse... SEGUIRÁN VOLANDO HASTA QUE DEJEN DE VOLAR.
:green: :green: Amén... Jajajajaja... volarán hasta que tengan que volar... :green: :green:


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Me262
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 393
Registrado: 09 Jun 2018, 17:55
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Me262 »

TavoD89 escribió: 11 May 2023, 00:54
Andrés Eduardo González escribió: 10 May 2023, 22:20 :cool: :cool: Recuerden que el gobierno nacional asignó recursos para mantener volando y operativos los Kfir por lo menos hasta 2025...

​Colombia extiende la vida de los Kfir hasta 2025 a la espera de su nuevo caza

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... on-combate
Verdad que si hermano :thumbs:, por suerte tenemos al sabio Gandalf, yo ya estaba como preocupado por la baja de los poderosos Kfir.
todavía quedaría un hueco entre 2025 y 2028....


johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2468
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por johnfredy »

E el 2017 el representante de IAI para Latinoamérica dijo que ellos podían garantizar el soporte para la flota Kfir de la fuerza aérea colombiana por diez años o más (textualmente).

Como todos sabemos el tema es que tenerlos volando es supremamente costoso y con el paso del tiempo se hace más peligroso.

Pero en el papel, si es que se compra algo para reemplazarlos creo que se podría tener por lo menos una flotilla de aviones en condiciones de vuelo y combate con su respectiva tripulación, mientras llegan los otros.


Aquí el tema es que se tome la decisión ya...


Avatar de Usuario
santana73
Sargento
Sargento
Mensajes: 232
Registrado: 13 Feb 2018, 01:44
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por santana73 »

Imagen

Un AH-60L Arpía de la Fuerza Aérea Colombiana se prepara para despegar durante el ejercicio Red Flag-Rescue 23-1 en la base de la Fuerza Aérea Davis-Monthan, Arizona, el 6 de mayo de 2023. El ejercicio de búsqueda y rescate de combate multilateral está diseñado para mejorar la interoperabilidad con la articulación -servicios junto a naciones aliadas


juancho.col
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1009
Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por juancho.col »

Por qué le colgaron las armas de un arpia a un ángel? Curioso.


Avatar de Usuario
santana73
Sargento
Sargento
Mensajes: 232
Registrado: 13 Feb 2018, 01:44
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por santana73 »

Ejercicio Red Flag-Rescue 23-1 en la base de la Fuerza Aérea Davis-Monthan, Ariz., 6 de mayo de 2023. Red Flag-Rescue es un ejercicio de búsqueda y rescate de combate que invierte en preparación proporcionando escenarios avanzados, relativos y realistas, aumentando la capacidad de completar misiones y regresar a casa de manera segura.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2468
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por johnfredy »

Piloto de la Fuerza Aérea Mexicana se convierte en instructor de Texan T-6C, en Colombia
14 de Mayo de 2023

A la Escuela Internacional de Ala Fija, ESIAF, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No.1 llega el señor Capitán Francisco Buenrostro Galicia de la Fuerza Aérea Mexicana, para ser instructor de los alféreces que realizan el curso de Piloto Básico con el equipo Texan T-6C.

El señor Capitán Buenrostro, llega a su Fuerza Aérea Colombiana, gracias al Programa Específico de Cooperación, PEC, el cual tiene como objetivo establecer las bases para la cooperación recíproca en el intercambio de pilotos instructores de aeronaves Texan T-6C para de esta manera desarrollar acciones encaminadas a aumentar la cooperación en entreno militar aeronáutico, el cual contribuirá al desarrollo de las relaciones bilaterales.

Es así como en el marco de este programa, el señor Oficial de la Fuerza Aérea Mexicana aportará sus conocimientos para brindar su conocimiento en técnicas y procedimientos que contribuyan al fortalecimiento de los conocimientos de los jóvenes pilotos colombianos que forjan sus estudios en la ESIAF.

Es de esta manera como su Fuerza Aérea Colombiana, continúa generando alianzas con las Fuerzas Militares de la región, contribuyendo a la estandarización de procedimientos y doctrina que aporten a contrarrestar las acciones que puedan vulnerar a la seguridad hemisférica.

Imagen


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9948
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

Saludos Johnfredy, :thumbs:
johnfredy escribió: 15 May 2023, 23:19 Piloto de la Fuerza Aérea Mexicana se convierte en instructor de Texan T-6C, en Colombia
¡Bien pensado! Ellos tienen muchos años de experiencia volando los Texan. :amistad:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2468
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por johnfredy »

Anderson escribió: 16 May 2023, 05:03 Saludos Johnfredy, :thumbs:
johnfredy escribió: 15 May 2023, 23:19 Piloto de la Fuerza Aérea Mexicana se convierte en instructor de Texan T-6C, en Colombia
¡Bien pensado! Ellos tienen muchos años de experiencia volando los Texan. :amistad:
Saludos Anderson,
Si, es una buena idea de cooperación. También hay instructores colombianos en Mexico capacitando pilotos de UH-60… y creo que también están viniendo a formarse en la escuela de ala rotatoria de la FAC. Son buenas iniciativas.


OliverBR
General de División
General de División
Mensajes: 7432
Registrado: 18 Mar 2011, 22:50

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por OliverBR »

Visita en el marco del II Encuentro de Conversaciones entre el Estado Mayor General de las Fuerzas Aéreas de Brasil y Colombia (II REMFA Brasil-Colombia), entre asuntos protocolares está la presentación del proyecto Gripen de la FAB:
Fuerzas Aéreas de Brasil y Colombia promueven Encuentro de Conversaciones​

...se discutieron diversos temas entre los miembros técnicos de las dos delegaciones, tales como: las perspectivas de la cooperación bilateral en acciones de capacitación, intercambio de información estratégica y operativa, y proyectos conjuntos de investigación y desarrollo en tecnología aeronáutica. También hubo una presentación sobre el proyecto del avión Gripen...

https://www.fab.mil.br/noticias/mostra/40790/ENCONTRO INTERNACIONAL - Forças Aéreas do Brasil e da Colômbia promovem Reunião de Conversações
Sds.


Lampard
Comandante
Comandante
Mensajes: 1745
Registrado: 23 Ago 2015, 16:43
Brasil

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Lampard »

No existe la menor posibilidad de compra o interés de Colombia por el Gripen. Colombia ya informó que busca un caza de superioridad aérea de altas prestaciones, lo que no es el caso del Gripen, pues no cumple con los estrictos requisitos de defensa aérea y ataque en profundidad establecidos por la FAC.

Los competidores son Rafale, F-16 V y ahora lo más probable es que se opte por Eurofighter Tranche 2, en un gran acuerdo de transferencia total de tecnología que transformará a Colombia en uno de los proveedores globales de partes y componentes en la cadena de producción de Airbus para uso comercial, aeroespacial y sus productos de defensa.

No hay la menor chance para el Gripen en Colombia.


NBQ soldier
Teniente
Teniente
Mensajes: 984
Registrado: 22 Sep 2020, 20:56
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por NBQ soldier »

Claro que lo hay, desde el proveedor SAAB Suecia, quienes han estado haciendo toda la publicidad y lobby al respecto.

Buen dia... :cool:


Avatar de Usuario
Chechitar_1985
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2270
Registrado: 22 May 2010, 03:03
Ubicación: Colombia
Ukraine

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Chechitar_1985 »

NBQ soldier escribió: 17 May 2023, 21:49 Claro que lo hay, desde el proveedor SAAB Suecia, quienes han estado haciendo toda la publicidad y lobby al respecto.

Buen dia... :cool:
una opcion seria dejarlo para que ocupe el rol del A-37 Dragonfly, o seria demasiada maquina para ese rol :green:


Si vis pacem para bellum
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31553
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Ya sería demasiado...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
juancho.col
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1009
Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por juancho.col »

Lampard escribió: 17 May 2023, 16:22 No existe la menor posibilidad de compra o interés de Colombia por el Gripen. Colombia ya informó que busca un caza de superioridad aérea de altas prestaciones, lo que no es el caso del Gripen, pues no cumple con los estrictos requisitos de defensa aérea y ataque en profundidad establecidos por la FAC.

Los competidores son Rafale, F-16 V y ahora lo más probable es que se opte por Eurofighter Tranche 2, en un gran acuerdo de transferencia total de tecnología que transformará a Colombia en uno de los proveedores globales de partes y componentes en la cadena de producción de Airbus para uso comercial, aeroespacial y sus productos de defensa.

No hay la menor chance para el Gripen en Colombia.
Si el gripen esta participando en este proceso es porque tiene posibilidades de ser seleccionado, y todo eso que dijiste sobre el Eurofighter suena a pajazo mental, ese si que no tiene ninguna posibilidad de quedar primero porque no está participando y segundo porque es caro como un demonio, eso lo hace prohibitivo para un país como Colombia.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot], Trendiction [Bot] y 3 invitados