Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Jorge R
Capitán
Capitán
Mensajes: 1353
Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jorge R »

Hablando de los niños perdidos en el Guaviare,
podría ser buena idea desplegar los Hermes, o quimbaya en el sector para ayudar en la búsqueda?
y qué tan facil o dificil sería transportarlos con todo el sistema de manejo remoto, técnicos, etc..


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32161
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: No dudo que los Hermes ya estén volando sobre la zona desde hace días...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Lampard
Comandante
Comandante
Mensajes: 1745
Registrado: 23 Ago 2015, 16:43
Brasil

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Lampard »

"y qué tan facil o dificil sería transportarlos con todo el sistema de manejo remoto, técnicos"
Es posible controlarlos vía satélite, de una base a gran distancia.


Avatar de Usuario
Edwin.B
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 608
Registrado: 03 Ago 2016, 18:35
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Edwin.B »

NBQ soldier escribió: 17 May 2023, 21:49 Claro que lo hay, desde el proveedor SAAB Suecia, quienes han estado haciendo toda la publicidad y lobby al respecto.

Buen dia... :cool:
Si nos basamos en el requisito de transferencia de tecnología, nadie, nadie dentro de los candidatos tiene la voluntad y el músculo industrial que tiene Airbus. Sí lo que se busca potenciar es la industria aeroespacial del país, no hay nada como Airbus; no sé qué más pueda ofrecer Saab además de coproducir partes para el gripen, sería una transferencia muy limitada, cosa que los del gobierno no buscan exactamente, ellos quieren ser parte del gigantesco mercado de producción de piezas para aeronaves comerciales, y en menor medida de aeronaves militares, además de la satelital, en esto último Airbus se lleva pero por millas a Saab.

Si lo que quieren es un caza de bajo costo de mantenimiento con transferencia limitada al campo militar por parte de Saab, el gripen es la mejor opción.

Si lo que quieren es comprar el solo caza, Dassault y Lockheed son la mejor opción.

Cuál creen que es la prioridad para el gobierno?

Cada uno tendrá su opinión al respecto.


Avatar de Usuario
Edwin.B
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 608
Registrado: 03 Ago 2016, 18:35
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Edwin.B »

Andrés Eduardo González escribió: 17 May 2023, 23:28
juancho.col escribió: 17 May 2023, 23:22
Lampard escribió: 17 May 2023, 16:22 No existe la menor posibilidad de compra o interés de Colombia por el Gripen. Colombia ya informó que busca un caza de superioridad aérea de altas prestaciones, lo que no es el caso del Gripen, pues no cumple con los estrictos requisitos de defensa aérea y ataque en profundidad establecidos por la FAC.

Los competidores son Rafale, F-16 V y ahora lo más probable es que se opte por Eurofighter Tranche 2, en un gran acuerdo de transferencia total de tecnología que transformará a Colombia en uno de los proveedores globales de partes y componentes en la cadena de producción de Airbus para uso comercial, aeroespacial y sus productos de defensa.

No hay la menor chance para el Gripen en Colombia.
Si el gripen esta participando en este proceso es porque tiene posibilidades de ser seleccionado, y todo eso que dijiste sobre el Eurofighter suena a pajazo mental, ese si que no tiene ninguna posibilidad de quedar primero porque no está participando y segundo porque es caro como un demonio, eso lo hace prohibitivo para un país como Colombia.
:cool: :cool: Pues que se sepa, el Typhoon, por más caro que sea, todavía está en la lista, y más con la fuerte inversión que ha hecho Airbus en Colombia, sólo por ese detallito es plausible que siga en competencia...
Recuerden el comunicado del mintic que, básicamente, afirma que esa inversión se haría dependiendo de las "adquisiciones en defensa" que se hagan.


Me262
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 406
Registrado: 09 Jun 2018, 17:55
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Me262 »

Déficit de gasolina en la FAC... pero menos mal que plata si hay. :pena:

https://www.google.com/amp/s/www.blurad ... f_amp=true


Avatar de Usuario
Erichsaumeth
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4042
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Erichsaumeth »

La Fuerza Aérea Colombiana dispone de combustible para operar solo hasta el próximo 31 de julio

El presupuesto y el incremento del 109% en el valor del combustible son las principales razones de la escasez.

(un problema que se presenta además en las Aviaciones del Ejército-DAVAA- y de la Armada -Naval-)

Según declaraciones del segundo comandante de esta institución, general Carlos Silva, para el 2023 se les asignó un 62,4% de los recursos necesarios para poder desplegar operativamente su parque de aeronaves, lo que se ha traducido en una reducción del 26% en el número total de horas proyectadas para volar este año.

***Créditos Infodefensa. Más info y fotos en línea

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... a-31-julio

Imagen

Imagen


JRAP2020
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2347
Registrado: 30 Ene 2021, 20:56
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por JRAP2020 »

Y no tienen reserva estratégica?


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32161
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Eso mismo nos preguntamos. ¿Será que Francia se la comió toda en su viajecito a África?


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3597
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

JRAP2020 escribió: 19 May 2023, 15:22
Y no tienen reserva estratégica?
Creo que la denominación de esa reserva, explica por sí misma para que situaciones se debe utilizar.

Precisamente la FAC hace la advertencia desde ahora, para no tener que utilizar esa reserva, debido al poco presupuesto de funcionamiento que le asignaron a la fuerza

En otras palabras: que el Mindefensa y MinHacienda se pongan serios y sean responsables con los recursos que se le deben asignar a la fuerza para su funcionamiento en este caso, los recursos para el ítem de combustible.


JRAP2020
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2347
Registrado: 30 Ene 2021, 20:56
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por JRAP2020 »

El artículo es claro:
“La FAC solo tiene combustible hasta el 31 de Julio”


Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3597
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

Se dice lo necesario y lo que tiene que decir... La FAC no va a salir a decir que tiene una reserva estratégica, con la cual podría operar mas allá del 31 de Julio, porque desgraciadamente en el país del sagrado corazon los políticos del ejecutivo - que son los que en última toman la desición - y su burocracia, dejan que se llegue a esa fecha y hasta el otro día aprueban los recursos... como dije, la palabra "estratégica" denota por si sola para que y cuando se debe utilizar.


Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10106
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

Andrés Eduardo González escribió: 19 May 2023, 15:34 :cool: :cool: Eso mismo nos preguntamos. ¿Será que Francia se la comió toda en su viajecito a África?
Saludos Gandalf,
Francia gastando el combustible en sus viajes es sólo otra de las nuevas armas mamertas para quebrar al Estado.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32161
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Anderson escribió: 19 May 2023, 16:40
Andrés Eduardo González escribió: 19 May 2023, 15:34 :cool: :cool: Eso mismo nos preguntamos. ¿Será que Francia se la comió toda en su viajecito a África?
Saludos Gandalf,
Francia gastando el combustible en sus viajes es sólo otra de las nuevas armas mamertas para quebrar al Estado.
:cool: :cool: Paseando al novio...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3597
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

Anderson escribió: 19 May 2023, 16:40
Andrés Eduardo González escribió: 19 May 2023, 15:34 :cool: :cool: Eso mismo nos preguntamos. ¿Será que Francia se la comió toda en su viajecito a África?
Saludos Gandalf,
Francia gastando el combustible en sus viajes es sólo otra de las nuevas armas mamertas para quebrar al Estado.
Y es muy probable que después del 31 de Julio si todavía no se han aprobado los recursos para el combustible, la FAC tenga que echar mano de su reserva estratégica para seguir transportando a Francia Márquez , porque aunque no estoy muy seguro y las operaciones si se deben reducir solo a ejecutar misiones de: C-SAR/SAR/ISR/ INTERDICCION por causas del poco combustible, creo que el transporte del presidente o vicepresidente si está dentro del protocolo para no ser suspendido..... tendria que revisar el manual de operaciones de la FAC para estar seguro, pero creo que si se seguiría transportando la vicepresidenta aún, en caso de que se tenga que utilizar la reserva estratégica. :pena:


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 10 invitados