Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30019
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: O también podríamos decir que los que pilotean los K-8 no tienen ni idea de volar, porque avión nuevo, nuevo, y chocando 3 de ellos en los 3 años que llevan de servicio, bueno...

Saben qué, les conmino a que dejen la pendejada de empezar a comparar quién es más bruto que el otro por chocar más aviones; los accidentes pasan y cuando hay víctimas de por medio es más doloroso para una institución, porque al final el avión se repone, se compra otro, pero la vida del piloto caído jamás podrá reponerse. Así que ya dejen la tontada de a quién se le han caído más aviones y con cuántos muertos encima.

Porque ya sabemos cómo termina la disputa con estos cuentos y sacan a colación los muertos en accidentes de parte y parte. Ya déjenlos descansar en paz...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
eltopo
Coronel
Coronel
Mensajes: 3184
Registrado: 18 Jun 2011, 00:46

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por eltopo »

O también podríamos decir que los que pilotean los K-8 no tienen ni idea de volar, porque avión nuevo, nuevo, y chocando 3 de ellos en los 3 años que llevan de servicio, bueno...

exacto puede ser esa una razon, de hecho 2 de los 3 accidete feron por causas humanas, ese es el punto


Saben qué, les conmino a que dejen la pendejada de empezar a comparar quién es más bruto que el otro por chocar más aviones; los accidentes pasan y cuando hay víctimas de por medio es más doloroso para una institución, porque al final el avión se repone, se compra otro, pero la vida del piloto caído jamás podrá reponerse. Así que ya dejen la tontada de a quién se le han caído más aviones y con cuántos muertos encima.

Porque ya sabemos cómo termina la disputa con estos cuentos y sacan a colación los muertos en accidentes de parte y parte. Ya déjenlos descansar en paz...


no se cual es tu ardor, ara mi esta claro ue nada claro esa dtro del asunto de los kfir
que si los tc-2 son los que se etrellan porqu vuelan mas, ni qe contarte entoncs cuando empiecen a volr los c-10 o c-12

incluso es dificil ntender como un avion que esta en servicio desde los 80 presente tanto problemas luego de mas de 2 decadas de servicio

no es facil volar un delta dicen los expertos y asumo que si una fa que venia de operar entre m-5 y kfir menos d 24 unidades se vea ahora con esto, intente aumntar sunumeo de pilotos y horas de vuelo y ante esa situacion se dan los accidentes
estoevidencia el ml negocio quees reencauchar este tipo aviones que cojan datos los argetinos


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30019
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pues los C-10 y los C-12 vuelan, ¿o qué, también piensa que se la pasan en tierra sin hacer nada?. Si se caen más TC es porque sencillamente son los que más vuelan por su misma configuración para el tipo de misión que están: entrenamiento. Mientras los monoplazas están para patrullar y proteger la soberanía del país, no para entrenar a nadie; a excepción de las veces que hacen ejercicios de combate simulado, pero no es todos los días.

Lo grave de la cosa es que al sol de hoy hay un sólo biplaza y eso sí que compromete el entrenamiento de las nuevas tripulaciones...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
eltopo
Coronel
Coronel
Mensajes: 3184
Registrado: 18 Jun 2011, 00:46

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por eltopo »

mira no se si vuelan o vuelan todos o cuanto vuelan pero es evidente que algo ocurre
o esos aviones

Si se caen más TC es porque sencillamente son los que más vuelan por su misma configuración para el tipo de misión que están: entrenamiento. Mientras los monoplazas están para patrullar y proteger la soberanía del país, no para entrenar a nadie; a excepción de las veces que hacen ejercicios de combate simulado, pero no es todos los días.


creo que de todas las excusas esta es la mas triste

Lo grave de la cosa es que al sol de hoy hay un sólo biplaza y eso sí que compromete el entrenamiento de las nuevas tripulaciones

y de las viejas porque alla como que no se volaba mucho


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30019
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: ¿Y por qué es la más triste?...

A ver, explíquese...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
ALEX C.
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1046
Registrado: 02 Feb 2011, 01:44

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEX C. »

eltopo escribió:bueno si es verdad no tenen comparacion sus celulas segun feron llevadas a 0 horas


Eso de llevar una célula o motor de una plataforma a cero horas, después de haber operado 20 años en la FAC y otros tantos en la IAF, solo se lo creen los ignorantes sobre temas relacionados con los "overhaulin"

Una cosa es prolongar la vida de la célula con refuerzos estructurales y hacerle un mantenimiento mayor al motor para que pueda operar otros años mas como lo han hecho otras fuerzas aéreas con sus plataformas, y otra es creer que una plataforma después de haber operado tantos años se puede llevar a cero horas,...a cero horas nunca :N2: ...eso solo es parte de la propaganda de las empresas para vender sus actualizaciones.

Ahora, las condiciones que tiene la célula y motor de un K-8 de la FAV, no son iguales a las condiciones que tiene la célula y motor de un TC-12 de la FAC,...no se parecen en nada ni tampoco se pueden comparar empezando que las células del K-8 en su corto historial en la FAV, no se han sometido al mismo desgaste estructural que ha tenido que soportar un biplaza de Kfir; las celulas de K-8 no son utilizadas para las mismas misiones que fueron utilizadas las celulas de los Kfir biplaza en la IAF y posteriormente en la FAC.
y co mas de 20 años de experiencia en esa plataforma se les caiga como mosca ???
o esa experiencia no es tal

La experiencia la tiene la FAC y si no fuera así, en un ejercicio como Red Flag no se hubiera podido participar; las horas de entrenamiento previas al ejercicio durante meses en los C-10, después el desplazamiento hasta Nellis, su participación en las misiones y su posterior retorno desde Nellis hasta palanquero, indican el grado de operatividad y alistamiento que tiene la FAC...... el problema radica específicamente en los biplaza...porque ??? muy difícil saberlo, solo se pueden hacer especulaciones.


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18881
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por reytuerto »

Hola a todos:
A estas alturas, no quedando ningun biplaza disponible en Israel, es factible la modificacion de un monoplaza para incorporar una nueva cabina atras del puesto del piloto (algo asi como los Skyhawks TA-4SU de Singapur)? saludos y gracias.

PS: Este mensaje lo coloque inicialmente en el tema FAs de Colombia, pero creo que aqui es más pertinente.


La verdad nos hara libres
Imagen
eltopo
Coronel
Coronel
Mensajes: 3184
Registrado: 18 Jun 2011, 00:46

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por eltopo »

Eso de llevar una célula o motor de una plataforma a cero horas, después de haber operado 20 años en la FAC y otros tantos en la IAF, solo se lo creen los ignorantes sobre temas relacionados con los "overhaulin"

Una cosa es prolongar la vida de la célula con refuerzos estructurales y hacerle un mantenimiento mayor al motor para que pueda operar otros años mas como lo han hecho otras fuerzas aéreas con sus plataformas, y otra es creer que una plataforma después de haber operado tantos años se puede llevar a cero horas,...a cero horas nunca ...eso solo es parte de la propaganda de las empresas para vender sus actualizaciones.

Ahora, las condiciones que tiene la célula y motor de un K-8 de la FAV, no son iguales a las condiciones que tiene la célula y motor de un TC-12 de la FAC,...no se parecen en nada ni tampoco se pueden comparar empezando que las células del K-8 en su corto historial en la FAV, no se han sometido al mismo desgaste estructural que ha tenido que soportar un biplaza de Kfir; las celulas de K-8 no son utilizadas para las mismas misiones que fueron utilizadas las celulas de los Kfir biplaza en la IAF y posteriormente en la FAC.


y co mas de 20 años de experiencia en esa plataforma se les caiga como mosca ???

si es verdad pero ese era el argumento de muchos que sus celulas eran llevadas a 0 horas, pero aun obviando eso, resulta que el fabricante te garantiza una celula con 8000 horas de vda y un motor igual
el asunto es que en e casode la fav ya que quieren caer a off 2 de los 3 accidentes fueron po causas humanasno por la celula en el caso d los nuevos kir cual ?



La experiencia la tiene la FAC y si no fuera así, en un ejercicio como Red Flag no se hubiera podido participar; las horas de entrenamiento previas al ejercicio durante meses en los C-10, después el desplazamiento hasta Nellis, su participación en las misiones y su posterior retorno desde Nellis hasta palanquero, indican el grado de operatividad y alistamiento que tiene la FAC...... el problema radica específicamente en los biplaza...porque ??? muy difícil saberlo, solo se pueden hacer especulaciones.


redflags ni que hubieses volado los 24 solo 8 y al final i todos participaron, eso no es referencia que te indique que la flota o mejor dicho todos sus pilotos vuelen lo que tene volar incluso si tenian suficiente pilotos


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30019
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: ¿Y es que usted estuvo en Nellis para saber que no todos participaron?...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
eltopo
Coronel
Coronel
Mensajes: 3184
Registrado: 18 Jun 2011, 00:46

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por eltopo »

y tu si !!!!

acaso uno ni pudo legar por el incidente que tuvo ?? entonces n todos participaron

yo lo dije años atras es normal que en un proceso de cambio la fac ante nuevas tecnologias se viera afectada en su operatividad, pero lo que no entiendo es que caigan de esa manera


Avatar de Usuario
camilo1ats
Coronel
Coronel
Mensajes: 2936
Registrado: 13 Nov 2013, 19:14
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por camilo1ats »

No se supone que con el simulador que compraron a los israelíes la necesidad de biplazas se reduce?.


"El diablo estuvo aquí" - Hugo Chávez
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30019
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pero a ver, si usted va a opinar del asunto, por lo menos lea las páginas de éste tema acá y en Webinfomil para que se entere cómo es que son las cosas y no tirar tiros al aire a ver si le pega a algún zamuro o chulo por pura fortuna.

1° Todos los Kfir C-10 (7) y 1 TC-12 (FAC 3007) llegaron bien a Estados Unidos, a una base en Texas; junto a los dos KC de la FAC, lo que significa que no se necesitó apoyo de la USAF para el traslado de los cazas.

2° En esa base en Texas, en un entrenamiento, fue que un Kfir monoplaza sufrío el problema de excesos de gravedades (9G) en una práctica antes de ir a Nellis; eso se debió a una maniobra peligrosa que no estaba contemplada en el ejercicio de ese día hecha por un caza de la USAF que obligó a la reacción del piloto del Kfir para no perder la aeronave en una colisión (eso se dice en lo foros, pero no es claro si es la versión oficial).

3° Los demás Kfir C-10 (6) y el TC-12 llegaron sin novedad a Nellis para participar en Red Flag.

4° El Kfir afectado, se dejó en tierra por medida de seguridad, pero al avión no se le rompió nada, ni se desarmó ni nada de nada. Es más, ese Kfir volvió a Colombia por sus propios medios después de Red Flag y en Palanquero se volvió a revisar, donde no se le halló nada malo. Al sol de hoy, ese Kfir sigue activo, operativo, cumpliendo con su deber.

Como ve, el Kfir del incidente se quedó en tierra por seguridad, no es normal que un avión de esos llegue a 9G; no por problemas mecánicos o de otro tipo y siguió volando normalmente.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9476
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

reytuerto escribió:Hola a todos:
A estas alturas, no quedando ningun biplaza disponible en Israel, es factible la modificacion de un monoplaza para incorporar una nueva cabina atras del puesto del piloto (algo asi como los Skyhawks TA-4SU de Singapur)? saludos y gracias.

PS: Este mensaje lo coloque inicialmente en el tema FAs de Colombia, pero creo que aqui es más pertinente.


No Reytuerto, las células doble-comando deben ser construidas como tal desde cero, y sólo se hicieron 12 en total. No digo que un monoplaza no se pueda convertir, al fin y al cabo con tecnología y dinero casi todo se puede, pero lo importante es que sea costo-eficiente para la FAC, y obvio que no, primero porque nadie lo ha hecho antes y estarían siendo pioneros en ese tipo de conversión [con los costos que implica no poder amortiguarlos en más de tres o cuatro aviones], y segundo porque simplemente más efectivo es que las células doble-comando se adquieran ex-FAE por ejemplo y reciclarlas dentro de los costos que se puede permitir hoy la Fuerza Aérea Colombiana.

Pero esa segunda opción va a depender de unas reuniones de alto nivel que supuestamente se están llevando a cabo en éste momento. Así que esperemos que deciden ahí. Las noticias que nos lleguen en el futuro cercano nos mostrarán los resultados de tal reunión, y veremos si están dispuestos a pasar la página del Kfir para empezar a gestionar la adquisición de Grippens o Falcons, o si todavía necesitan más porrazos [y pérdidas de vidas y dinero] para comprender.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
eltopo
Coronel
Coronel
Mensajes: 3184
Registrado: 18 Jun 2011, 00:46

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por eltopo »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Pero a ver, si usted va a opinar del asunto, por lo menos lea las páginas de éste tema acá y en Webinfomil para que se entere cómo es que son las cosas y no tirar tiros al aire a ver si le pega a algún zamuro o chulo por pura fortuna.

1° Todos los Kfir C-10 (7) y 1 TC-12 (FAC 3007) llegaron bien a Estados Unidos, a una base en Texas; junto a los dos KC de la FAC, lo que significa que no se necesitó apoyo de la USAF para el traslado de los cazas.

2° En esa base en Texas, en un entrenamiento, fue que un Kfir monoplaza sufrío el problema de excesos de gravedades (9G) en una práctica antes de ir a Nellis; eso se debió a una maniobra peligrosa que no estaba contemplada en el ejercicio de ese día hecha por un caza de la USAF que obligó a la reacción del piloto del Kfir para no perder la aeronave en una colisión (eso se dice en lo foros, pero no es claro si es la versión oficial).

3° Los demás Kfir C-10 (6) y el TC-12 llegaron sin novedad a Nellis para participar en Red Flag.

4° El Kfir afectado, se dejó en tierra por medida de seguridad, pero al avión no se le rompió nada, ni se desarmó ni nada de nada. Es más, ese Kfir volvió a Colombia por sus propios medios después de Red Flag y en Palanquero se volvió a revisar, donde no se le halló nada malo. Al sol de hoy, ese Kfir sigue activo, operativo, cumpliendo con su deber.

Como ve, el Kfir del incidente se quedó en tierra por seguridad, no es normal que un avión de esos llegue a 9G; no por problemas mecánicos o de otro tipo y siguió volando normalmente.


tanta perolata para decir nada !!

yo solo afirme y le pregunto usted acaso se quedo si o no un kfir sin participar en redflags ???
entonces :confuso:


Avatar de Usuario
CONDOR ANDINO
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 11 Ene 2009, 04:22

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por CONDOR ANDINO »

Jorge Gonzales escribió:Datos del Aviation Safety Network
http://aviation-safety.net/wikibase/dbl ... cType=KFIR
Para mi sorpresa no incluye los de la FAE

En Ecuador, tuvimos tambien el accidente de un Kfir biplaza, en el 2005. Otro estuvo operativo hasta hace algun tiempo y otro esta en un hangar desde hace rato.


21 de Octubre del 2004

http://www.ejection-history.org.uk/Coun ... cuador.htm

es el unico TC que perdimos en un accidente, para esta epoca teniamos 3 TC.2 uno no volaba por estar vencido y era de los comprados originalmente (no se si el que se siniestro era el que vino cuando la compra en 1996)

Saludos
JG

PD: Eyecciones de la FAC

http://www.ejection-history.org.uk/Coun ... lumbia.htm



Correcto Jorge.
Fue durante las fiestas de aniversario de la FAE de Octubre del 2004.
Eso me pasa por escribir de memoria.
Al respecto, le comente a un amigo que hasta hace poco fue el "manda mas " de los Kfir de la FAE y me dijo que estarian contentos de venderles los biplaza a los colombianos.
Veremos si hay la posibilidad de ver continuar volando esos aviones por lo menos en cielos de Colombia. En verdad, creo que seria uno el biplaza que estaria apto para volar, porque el otro biplaza segun tengo entendido, serviria solo como para repuestos.


AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados