Fuerza Aérea Colombiana
-
- Comandante
- Mensajes: 1745
- Registrado: 23 Ago 2015, 16:43
Fuerza Aérea Colombiana
El proceso de compra continúa. No se sabe qué aviones se adquirirán. Creo que en este momento de reiniciar el programa, se deben tomar en cuenta las ofertas de India y China, con sus cazas de exportación HAL Tejas y los chinos JF-17 Thunder.
No podemos olvidarnos del Gripen C/D, en este caso creo que Brasil daría todo el apoyo necesario a nuestros hermanos colombianos, en cuanto a la formación de pilotos de combate y equipos de mantenimiento especializado.
No podemos olvidarnos del Gripen C/D, en este caso creo que Brasil daría todo el apoyo necesario a nuestros hermanos colombianos, en cuanto a la formación de pilotos de combate y equipos de mantenimiento especializado.
- Jorge Gonzales
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2650
- Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Fuerza Aérea Colombiana
El problema tambien es que si se le da mucho tiempo a la opinion publica a debatir sobre el tema, mas aun en medios definitivamente antagonicos a ese tipo de inversion, se pierde el efecto de impacto de la compra, es decir se proyecto invertir 670 millones (jovenes eso es BASTANTE plata) en la compra inicial de cazas y el resto se paga en 5 años, pero OJO!" es lo mejor de lo mejor"! el impacto queda y al final (claro siempre saldran los de escuelas vs armas) gana la defensa del pais, es una inversion a largo plazo y ponga el lema que quiera. Pero si le das tiempo a que entre en un extenso debate, el tema o se empantana o se disipa hasta su cancelacion, peor cuando (vengo leyendo y viendo videos) se insiste en que los votantes dieron su voto (valga la rebundancia) por inclusion social no armamento, y va desde el presidente del congreso: “Los jóvenes no marcharon por aviones de guerra sino por justicia e inclusión social. Conozco las limitaciones de nuestra flota aérea, pero las nuevas y positivas condiciones internacionales, empezando por el restablecimiento de relaciones con Venezuela, aplazan esa urgencia”, hasta el propio hijo del presidente :“No estoy de acuerdo con la compra de aviones de combate. Todo para la paz, nada para la guerra”. Porque ahora se abrio un debate (se hizo publico el monto disponible sin deuda) con la opinion publica y su version de lo que debe ser inversion publica vs la realidad de la defensa de su propio pais y sus necesidades apremiantes. Si le suman el anuncio de que invirtieron mas millones en el mantenimiento de los Kfir hasta el 2025, el debate poco a poco se va haciendo una calle de 1 via. Y esto sucede en todos lados, en economias bastamente superiores a la nuestra, como Alemania en donde recien, por el tema de Ucrania se han dado cuenta que deben invertir en SU defensa y nadie dice nada ahora. Y esa es la maldita ironia de todo esto.
Esperemos lo mejor!
Saludos JG
Esperemos lo mejor!
Saludos JG
- Edwin.B
- Suboficial Primero
- Mensajes: 608
- Registrado: 03 Ago 2016, 18:35
Fuerza Aérea Colombiana
Lo que confirma lo que Alex C piensa, que duque dejó recursos solo para comprar de segunda y ruleteado; si hubiera pensado en nuevo desde el inicio, la cantidad de dinero sería obviamente más. Hasta el día de hoy no conozco un primer contrato tan reducido por aeronaves nuevas, tal vez en un segundo o tercero, pero no en uno inicial; nada les garantiza a las empresas que se va a firmar uno por mayor monto.KL Albrecht Achilles escribió: ↑03 Ene 2023, 16:18+1QAP2019 escribió: ↑03 Ene 2023, 13:394. Es clarísimo que ninguno de los fabricantes se iba a subir al bus, en las condiciones planteadas por Colombia. Inciertas, sin recursos garantizados, sin las debidas apropiaciones y aprobaciones....compremos 3 o 4 aviones y después veremos que es lo que pasa...
Saludos![]()
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 32175
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerza Aérea Colombiana


El valor real de ese CONPES en billones de pesos, porque sí, esos presupuestos se hacen en pesos colombianos, no en dólares.
Y lo digo por este detallito.
Antes de la elección de Petro, dólar en $ 3.600. Cuando subió Petro, el dólar ya andaba en $ 4.300. Hoy estamos en $ 4.900 - entre octubre y noviembre se sobrepasó los $ 5.100 por dólar -
Y si el valor que estamos determinando de ese CONPES es de USD $ 678 en estos momentos, ¿de cuánto sería en julio?
Sólo es una inquietud, nada más y sin acritud con nadie...

"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2347
- Registrado: 30 Ene 2021, 20:56
Fuerza Aérea Colombiana
Así es estimado Dassault no tiene garantía alguna y por 4 o 5 aviones y además 5 años de gracia sin ninguna garantía de que en 5 años con otro gobierno o el mismo haya la plata.Edwin.B escribió: ↑03 Ene 2023, 22:26Lo que confirma lo que Alex C piensa, que duque dejó recursos solo para comprar de segunda y ruleteado; si hubiera pensado en nuevo desde el inicio, la cantidad de dinero sería obviamente más. Hasta el día de hoy no conozco un primer contrato tan reducido por aeronaves nuevas, tal vez en un segundo o tercero, pero no en uno inicial; nada les garantiza a las empresas que se va a firmar uno por mayor monto.KL Albrecht Achilles escribió: ↑03 Ene 2023, 16:18+1QAP2019 escribió: ↑03 Ene 2023, 13:394. Es clarísimo que ninguno de los fabricantes se iba a subir al bus, en las condiciones planteadas por Colombia. Inciertas, sin recursos garantizados, sin las debidas apropiaciones y aprobaciones....compremos 3 o 4 aviones y después veremos que es lo que pasa...
Saludos![]()
Las condiciones puestas por el gobierno Petro parecieran buscar justamente que los frabricantes se negaran y bueno poder decir.
“Yo quise comprar pero no me quisieron vender”
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1084
- Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Fuerza Aérea Colombiana
Otro detallito, ese CONPES se redactó el año pasado, estamos equivocados? de no ser así el dólar por esa época ya estaba por encima de los 4 mil pesos. Por tanto, los recursos asignados claramente no podían financiar la sustitución de toda la flota de kfir.Andrés Eduardo González escribió: ↑03 Ene 2023, 22:31![]()
Me gustaría conocer algo, algún día.
El valor real de ese CONPES en billones de pesos, porque sí, esos presupuestos se hacen en pesos colombianos, no en dólares.
Y lo digo por este detallito.
Antes de la elección de Petro, dólar en $ 3.600. Cuando subió Petro, el dólar ya andaba en $ 4.300. Hoy estamos en $ 4.900 - entre octubre y noviembre se sobrepasó los $ 5.100 por dólar -
Y si el valor que estamos determinando de ese CONPES es de USD $ 678 en estos momentos, ¿de cuánto sería en julio?
Sólo es una inquietud, nada más y sin acritud con nadie...![]()
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 32175
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerza Aérea Colombiana


Son detalles que pueden significar algo. Por eso pregunto...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- TavoD89
- Comandante
- Mensajes: 1767
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Fuerza Aérea Colombiana
Los Conpes no vencen, pero se deben reprogramar.
Ese Conpes tiene una vigencia de 10 años porque las compras que abarcan son bastantes y son de carácter reservado, al final tendrá un valor mucho mayor.
Lo que venció fue el dinero destinado para 2022 pero ese dinero ni se pierde ni se esfuma como dijeron aquí ayer, simplemente se reprograma para su uso. Mucho me temo que el Gobierno esta mintiendo, políticos...
Ese Conpes tiene una vigencia de 10 años porque las compras que abarcan son bastantes y son de carácter reservado, al final tendrá un valor mucho mayor.
Lo que venció fue el dinero destinado para 2022 pero ese dinero ni se pierde ni se esfuma como dijeron aquí ayer, simplemente se reprograma para su uso. Mucho me temo que el Gobierno esta mintiendo, políticos...
Gott mit uns.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 32175
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerza Aérea Colombiana


Bueno, ya hice una cuenta rápida. Más o menos se tuvieron que haber asignado $ 3,4 billones de pesos, que con el cambio actual TRM daría los USD $ 678 millones del cuento. Entonces, si Petro no hubiese abierto mucho la boca y su MinMinas y otros Ministros hubieran hecho lo propio, la TRM de pronto se hubiese mantenido en $ 3.600, y eso siendo muy optimista. Así pues, tenemos que la cuenta ya no sería de USD $ 678 millones sino de USD $ 923 millones...
Sólo digo que abrir la boca más de la cuenta cuesta, y bastante... Así que... en boca cerrada no sólo no entran moscas...
Aclaro, es una cuenta rápida que he hecho sin saber el monto real asignado a los cazas, sólo basándome en los USD $ 678 millones que sabemos a hoy hay...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8959
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Fuerza Aérea Colombiana
En efecto, si la memoria no me falla, antes de que Duque entregara se hablaba que el monto asignado para los cazas eran 900 y algo de millones de $.
Si Vis Pacem, Para Bellum
- Edwin.B
- Suboficial Primero
- Mensajes: 608
- Registrado: 03 Ago 2016, 18:35
Fuerza Aérea Colombiana
Ojalá y los asesores lo aterrizen, porque anda muy perdido y confuso.Andrés Eduardo González escribió: ↑03 Ene 2023, 23:44![]()
Y se pueden modificar si se necesita hacerlo. Se complicó solito el MinDefensa...
Bueno, ya hice una cuenta rápida. Más o menos se tuvieron que haber asignado $ 3,4 billones de pesos, que con el cambio actual TRM daría los USD $ 678 millones del cuento. Entonces, si Petro no hubiese abierto mucho la boca y su MinMinas y otros Ministros hubieran hecho
Por otro lado, el error de duque fue no dejar el conpes por los 3.4 billones de dólares aproximadamente, el Man estaba pensando en aviones de segunda; y según escuché al anterior del dapre, también se incluía artillería, blindados, y defensa antiaérea; sin ánimo de defender a petro, no es que tuviera mucha maniobra que digamos, por lógica es imposible negociar con un monto así (678 millones de USD); y atendiendo a las declaraciones del ministro y las notas de Erich, lo intentaron hasta el final, pero las empresas obviamente, por culpa del conpes de duque, dijeron NO.
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1084
- Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Fuerza Aérea Colombiana
Sí, claro, 3600Andrés Eduardo González escribió: ↑03 Ene 2023, 22:48![]()
El CONPES se finalizó en el gobierno de Duque, ¿no? y cuando él se fue, el precio era $ 3.600. Pero qué curioso, apenas subió "Rafake" Petro, el dólar subió cual cohete de Elon Musk...
Son detalles que pueden significar algo. Por eso pregunto...

- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 32175
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerza Aérea Colombiana
Ezehl7 escribió: ↑04 Ene 2023, 01:02Sí, claro, 3600Andrés Eduardo González escribió: ↑03 Ene 2023, 22:48![]()
El CONPES se finalizó en el gobierno de Duque, ¿no? y cuando él se fue, el precio era $ 3.600. Pero qué curioso, apenas subió "Rafake" Petro, el dólar subió cual cohete de Elon Musk...
Son detalles que pueden significar algo. Por eso pregunto...![]()


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1084
- Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Fuerza Aérea Colombiana
El día 11/6/2022, gobernaba Duque, el preció del dólar estaba por encima de los 3.900 COP... Exactamente 3.912.51 y la tendencia era al alza. La segunda vuelta de la elecciones presidenciales fue el 19 de Junio y la expectativa era que ganara Rodolfo Hernández.Andrés Eduardo González escribió: ↑04 Ene 2023, 01:57Ezehl7 escribió: ↑04 Ene 2023, 01:02Sí, claro, 3600Andrés Eduardo González escribió: ↑03 Ene 2023, 22:48![]()
El CONPES se finalizó en el gobierno de Duque, ¿no? y cuando él se fue, el precio era $ 3.600. Pero qué curioso, apenas subió "Rafake" Petro, el dólar subió cual cohete de Elon Musk...
Son detalles que pueden significar algo. Por eso pregunto...![]()
![]()
¿No me cree? Bueno, no tiene que creerme a mí, hay aplicaciones online que muestran el historial del dólar en Colombia, cuánto valía hace meses, incluso años, hasta le hacen una línea de tiempo. Así que usted mismo puede hacer la tarea, no tiene que esperar que alguien más se la haga.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 32175
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerza Aérea Colombiana


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados