Lampard escribió: ↑02 Ene 2023, 20:23
Sería como Unión Magdalena, Millonarios, Deportivo Cali, anunciar el fichaje de Endrick a los cuatro rincones del mundo, y al final informar que Valderrama seguirá jugando por otros 10 años. Después de cumplir 60.
JAJAJA...
seria mas bien como si el agente de Endrick (gripen) lo vendiera a todo el mundo (incluso al river plate) como mejor que Mbappe (rafale) cuando Endrick no ha ganado nada y Mbappe ya lleva 1 copa del mundo, 1 subcampeonato y esta pulverizando los records en su liga, en la selección y en los mundiales. Endrick puede ser bueno pero NUNCA mejor que Mbappe asi los hinchas de palmeiras sigan creyendo q Endrick esta al nivel de pele (F35) en el multiverso.. el PSG paga por extender el contrato de Mbappe y los hinchas del palmeiras se enfurecen por que no escogieron a la pequeña promesa en cambio de Mbappe!! y ahora se alegran por que se pospuso el arreglo del pase.. que la pequeña promesa salga mas barato y por eso lo ofrezcan hasta al river plate y el river no tenga la plata es otra cosa..pero Mbappe seguira siendo mejor que un Enrick aqui y en el multiverso.
QAP2019 escribió: ↑02 Ene 2023, 19:29
eso puede terminar aplicando en el caso del Barak (yo hubiera escogido algo más económico pero que alcanzara al menos para unas 3 baterías).
Con ese monto dudo mucho que se pudieran comprar tres baterías antiaéreas (de medio y largo alcance) llámense cómo se llamen. Para mí se destinaron recursos para 1 Batería y creo que se adquirió una de las mejores del mercado (si es que se adquirió). De hecho, con la caída del Rafale y con la respuesta del Mindefensa sobre el tema AA, yo si prefiero esperar a que se confirme por la FAC o el Mindefensa.
No mi estimado, con ese monto no alcanza para una bateria de Barak, una bateria completa con misiles en número adecuado pasa los 500 millones, con el monto aprobado si acaso se podrá comprar un solo lanzador con los vehículos de apoyo asociados.
Podría ser otro sistema AA israelí. Spyder (ya se tienen misiles) Barak-8 que ya fue visto por la FAC, en fin ¿será que no alcanza para una batería de ningún sistema?
QAP2019 escribió: ↑02 Ene 2023, 20:47Muy difícil entender que el que dijo, no gracias, en esas condiciones no me sirve fue Francia....
Por el contrario, está claro para todos, lo del gobierno simplemente fue una payasada, nunca hubo ninguna intención de comprar nada, en mi concepto solo se hicieron las cosas de la manera que se hicieron, porque no solo querían acabar con las fuerzas militares, sino humillarlas, minar su moral, destruirlas desde sus cimientos, y esto es obra de petro y su cartera, Rafale solo fue una víctima colateral que pensó que este era un país serio con el que se podía negociar.
QAP2019 escribió: ↑02 Ene 2023, 19:29
eso puede terminar aplicando en el caso del Barak (yo hubiera escogido algo más económico pero que alcanzara al menos para unas 3 baterías).
Con ese monto dudo mucho que se pudieran comprar tres baterías antiaéreas (de medio y largo alcance) llámense cómo se llamen. Para mí se destinaron recursos para 1 Batería y creo que se adquirió una de las mejores del mercado (si es que se adquirió). De hecho, con la caída del Rafale y con la respuesta del Mindefensa sobre el tema AA, yo si prefiero esperar a que se confirme por la FAC o el Mindefensa.
No mi estimado, con ese monto no alcanza para una bateria de Barak, una bateria completa con misiles en número adecuado pasa los 500 millones, con el monto aprobado si acaso se podrá comprar un solo lanzador con los vehículos de apoyo asociados.
Podría ser otro sistema AA israelí. Spyder (ya se tienen misiles) Barak-8 que ya fue visto por la FAC, en fin ¿será que no alcanza para una batería de ningún sistema?
De otro sistema si, tal vez una bateria de algún SAM de corto alcance.
TavoD89 escribió: ↑02 Ene 2023, 20:46Erich dijo que ese proceso no se ha caído y se va realizar, por ese lado ya esta claro.
Hombre, ya el ministro hablò.
Saludos
It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
QAP2019 escribió: ↑02 Ene 2023, 19:29
eso puede terminar aplicando en el caso del Barak (yo hubiera escogido algo más económico pero que alcanzara al menos para unas 3 baterías).
Con ese monto dudo mucho que se pudieran comprar tres baterías antiaéreas (de medio y largo alcance) llámense cómo se llamen. Para mí se destinaron recursos para 1 Batería y creo que se adquirió una de las mejores del mercado (si es que se adquirió). De hecho, con la caída del Rafale y con la respuesta del Mindefensa sobre el tema AA, yo si prefiero esperar a que se confirme por la FAC o el Mindefensa.
No mi estimado, con ese monto no alcanza para una bateria de Barak, una bateria completa con misiles en número adecuado pasa los 500 millones, con el monto aprobado si acaso se podrá comprar un solo lanzador con los vehículos de apoyo asociados.
Podría ser otro sistema AA israelí. Spyder (ya se tienen misiles) Barak-8 que ya fue visto por la FAC, en fin ¿será que no alcanza para una batería de ningún sistema?
De otro sistema si, tal vez una bateria de algún SAM de corto alcance.
Correcto, algo con alcance menor. De hecho por el valor convenido no es claro si esa batería Barak MX venga con los misiles de 150 km de alcance.
Esperemos a que se conozcan más detalles del proceso.
Entendamos una cosa Tavo, el "proceso" de reemplazo de los kfir lleva una década y puede seguir otras décadas más -incluso cuando ya no tengamos aviones caza, caso Argentino- , entiendo que los foristas se refieren a que NO se compraron los Rafales y esos recursos compes 2022 se evaporaron. Ya no existen.
Teniendo en cuenta el narcisismo de petro y sus antencedentes es probable que:
1. No lo firmara por que venia del gobierno pasado por una partida del contrato (mas de un gobierno asegura una compra fija de X unidades y deja opciones abiertas por compra adicional de unidades) y estructurar mal la oferta colombiana; ademas de generar rechazos internos que eran perfecta excusa para parar el proceso y recomenzarlo desde casi 0 desde el punto de financiación, ya la evaluación tecnica se surtió. nada como refundar todo...
2. Es altamente probable que retomen renegociación del contrato con Francia bajo similares condiciones de financiacion ajustando el numero total de unidades PERO despues del nuevo conpes y confis, no antes. Cuanto se demore ese proceso? dudo que menos de 6 meses...pero ya se sabe cuales son las condiciones puestas sobre la mesa en tema periodo de gracia, gobierno a gobierno y financiacion a largo plazo.
3. Es altamente probable que gripen y F16 vuelvan a peliar las ofertas. Se vera las capacidades de negociación teniendo el valor cierto a invertir
4. Seguiran en el mismo orden de calificación de CALIDAD tecnica los aviones: Rafale, luego F16B70 y luego el gripen por q en la realidad asi son tecnicamente las propuestas. Se sabe desde el principio que el gripen NO vendra de Brasil, vendra de Suecia...asi que Endrick se puede quedar esperando en la banca que alli se ve muy bien.
5. Seguiran en el mismo orden de ofrecimientos de financiacion luego de filtrar las ofertas iniciales?
6. Seguiran en el mismo orden de offset y libertad de uso luego de filtrar los problemas?
7. Hasta no esperar el anuncio oficial de la empresa ganadora que mas vale el anuncio de la empresa al anuncio del gobierno...
johnfredy escribió: ↑02 Ene 2023, 21:08
Entendamos una cosa Tavo, el "proceso" lleva décadas y puede seguir otras décadas más -incluso cuando ya no tengamos aviones caza, caso Argentino- , entiendo que los foristas se refieren a que NO se compraron los Rafales y esos recursos compes 2022 se evaporaron. Ya no existen.
Empecemos por tener un poco de comprensión de lectura, obviamente yo me refiero al proceso de adquisición del futuro caza, ese proceso no se ha caído así de simple, si eso lleva 100 años no es a lo que voy.
Dejemos más bien que ellos sean los que hagan claridad, el ministro habla hasta donde se lo permiten, vayan y miren las entrevistas anteriores a la confirmación de la preselección del Rafale, simplemente se debe esperar a ver que sucede.
QAP2019 escribió: ↑02 Ene 2023, 20:47Muy difícil entender que el que dijo, no gracias, en esas condiciones no me sirve fue Francia....
Por el contrario, está claro para todos, lo del gobierno simplemente fue una payasada, nunca hubo ninguna intención de comprar nada, en mi concepto solo se hicieron las cosas de la manera que se hicieron, porque no solo querían acabar con las fuerzas militares, sino humillarlas, minar su moral, destruirlas desde sus cimientos, y esto es obra de petro y su cartera, Rafale solo fue una víctima colateral que pensó que este era un país serio con el que se podía negociar.
..y les ha invertido en tres meses US 1.040.000.000, celebrando cinco grandes contratos (adquiriendo capacidades y modernizando sistemas).
johnfredy escribió: ↑02 Ene 2023, 21:08
Entendamos una cosa Tavo, el "proceso" lleva décadas y puede seguir otras décadas más -incluso cuando ya no tengamos aviones caza, caso Argentino- , entiendo que los foristas se refieren a que NO se compraron los Rafales y esos recursos compes 2022 se evaporaron. Ya no existen.
Empecemos por tener un poco de comprensión de lectura, obviamente yo me refiero al proceso de adquisición del futuro caza, ese proceso no se ha caído así de simple, si eso lleva 100 años no es a lo que voy.
Dejemos más bien que ellos sean los que hagan claridad, el ministro habla hasta donde se lo permiten, vayan y miren las entrevistas anteriores a la confirmación de la preselección del Rafale, simplemente se debe esperar a ver que sucede.