TavoD89 escribió: ↑24 Dic 2022, 17:14
Personalmente por eso es que veo cabida en la FAC del FA-50 como reemplazo del A-37B, (de concretarse) con los 16 Rafale C/F3 tendríamos un numero importante de un caza muy potente, pero para reemplazar los A-37B sería bueno hacernos de unos FA-50, sería perfecto para utilizarlo como un entrenador avanzado y un caza ligero muy capaz.
Diría que es indispensable tener un reactor que sirva de puente entre el Texan y, ojalá ya esté listo, los Rafale; sería muy brusco saltar de un turbohélice a un caza de superioridad aérea así nada más.
Erichsaumeth escribió: ↑24 Dic 2022, 18:53
Para 2019 se había desechado cualquier opción a favor del Gripen (que en todos los análisis y consideraciones quedaba de tercero entre los tres), pero sin embargo el general Rueda no "gustaba" del Typhoon, por lo que se decide invitar a Dassault, para que socializara las características de su avión, aunque para todos (Fuerza Aérea, compañías, industria y etc) era claro que el escogido sería el F16.
De haber seguido el Ex CoFAC Bueno al frente de la institución, el Typhoon hubiera tenido más posibilidades?.
Tiene alguna implicancia en las relaciones con Estados Unidos la selección del Rafale como sucesor del kfir? Da la impresión que Petro quisiera mantener algún tipo de independencia en aspectos críticos respecto de los Estados Unidos. Por otro lado, además, dada la necesidad francesa de impulsar y sostener su industria que se complementa con una postura un poco más independiente de Estados Unidos, garantiza que haya menos posibilidades de presión de sanciones... o de algún tipo de veto para la adquisición y operación de equipos militares.
Erichsaumeth escribió: ↑24 Dic 2022, 18:53
Petro, examina las ofertas (si se hubiesen comprado los F16 Daneses, él, manifestó que hubiese suspendido el negocio y devuelto si era el caso lo recibido) y escucha las razones técnicas (que NUNCA favorecieron al gripen) financiaras (que NUNCA favorecieron al gripen), geopolíticas (que NUNCA favorecieron al gripen) y de transferencia tecnológica y decide en estricto consenso con la FAC que lo mejor para los intereses del país (importantísimo el punto de vista geopolítico) era la oferta Francesa.
Y...Voilá.!!
En pocas palabras, Petro sí tuvo en cuenta las reales necesidades de la FAC, mientras que duque quizo hacer lo que se le diera la gana, incluso ir por aviones viejos en dudoso estado.
Petro, examina las ofertas (si se hubiesen comprado los F16 Daneses, él, manifestó que hubiese suspendido el negocio y devuelto si era el caso lo recibido) y escucha las razones técnicas (que NUNCA favorecieron al gripen) financiaras (que NUNCA favorecieron al gripen), geopolíticas (que NUNCA favorecieron al gripen) y de transferencia tecnológica y decide en estricto consenso con la FAC que lo mejor para los intereses del país (importantísimo el punto de vista geopolítico) era la oferta Francesa.
Y...Voilá.!!
Una evaluación muy parecida debió ocurrir en Brasil, si no la misma cosa; el Gripen, el menos capaz de todos quedó por razones meramente industriales, más no por capacidades técnicas; les sirve a ellos, tienen una potente industria aeronáutica como Embraer, lo que en un futuro les permitirá construir de 0 un caza más capaz, y hasta bimotor. En nuestro caso, al no tener una industria aeronáutica tan desarrollada, nos sirve más el Rafale.
Ezehl7 escribió: ↑24 Dic 2022, 19:20
Tiene alguna implicancia en las relaciones con Estados Unidos la selección del Rafale como sucesor del kfir? Da la impresión que Petro quisiera mantener algún tipo de independencia en aspectos críticos respecto de los Estados Unidos. Por otro lado, además, dada la necesidad francesa de impulsar y sostener su industria que se complementa con una postura un poco más independiente de Estados Unidos, garantiza que haya menos posibilidades de presión de sanciones... o de algún tipo de veto para la adquisición y operación de equipos militares.
Esperemos que no, Colombia es un aliado OTAN, es como si Corea del Sur, por quitarle mercado a empresas norteamericanas no formara más parte de ejercicios militares, o ser sancionado. Además, es muy probable que equipamiento norteamericano sea adquirido en próximas vigencias.
Edwin.B escribió: ↑24 Dic 2022, 20:13
Una evaluación muy parecida debió ocurrir en Brasil, si no la misma cosa; el Gripen, el menos capaz de todos quedó por razones meramente industriales, más no por capacidades técnicas; les sirve a ellos, tienen una potente industria aeronáutica como Embraer, lo que en un futuro les permitirá construir de 0 un caza más capaz, y hasta bimotor. En nuestro caso, al no tener una industria aeronáutica tan desarrollada, nos sirve más el Rafale.
Así es Edwin. Francia no comparte nada del Rafale. Ofrecen offsets de otro tipo. Le sucedió a India, que pretendía una transferencia tecnológica similar a la de Brasil y Suecia. No la logró. Las negociaciones fueron durísimas, tardaron varios años. Y Francia nunca aceptó. Pero India quería los Rafales y terminaron aceptando que se instalara una planta de producción de secciones de fuselaje de Falcon 2000 y que varias empresas indias fueran incluidas en la cadena de suministro de partes.
Edwin.B escribió: ↑24 Dic 2022, 17:12
Cambiando de tema, los Texan son el reemplazo de los T 37 b, lo afirman en el vídeo.
Min 8.48
No habrá reemplazo a reacción , entonces?
Pero raro, siempre se habló que los Texan eran el reemplazo de los T-37 Tweet, además que no tiene sentido reemplazar a un jet de ataque COIN con un entrenador turboprop.
From drones to AKs, high technology to low politics, exploring how and why we fight above, on and below an angry world. - War Is Boring
Edwin.B escribió: ↑24 Dic 2022, 02:08
Este video, además de las tomas, confirma mis sospechas de cómo podría ser el offset por la compra basado en lo visto con la India.
TavoD89 escribió: ↑24 Dic 2022, 23:11 En tres meses autorizo y firmo los procesos de compra... de nuevos aviones de combate para la Fuerza Aérea.
Ojito confirmado!.
Colombianos... es un error imaginar que el Gripen es un caza "inferior", no es asi, es un caza que esta en total igualdad con sus contemporaneos, no le debe nada a ninguno de ellos.
Un caza es una plataforma de armas, misiles y bombas, y tiene sensores para detección y autodefensa. El Gripen despliega las mismas armas que cualquier avión occidental y sus sensores de detección y defensa son equivalentes.
Ni el Rafale ni el FA-18 tenían radar AESA cuando terminó el FX-2, y el Super Hornet no tenía ni tiene IRST. Gripen E ya tiene esto desde su diseño.
Gripen tiene una suite de guerra electrónica que no le debe nada a nadie, estamos hablando de un país como Suecia, muy desarrollado en este campo, además de operar también equipos occidentales. El radar Gripen AESA es occidental, el Rafale tiene al menos un 30% de componentes de empresas norteamericanas, no es 100% francés. El radar AESA del Gripen es italiano, que a su vez tiene componentes de empresas norteamericanas.
India optó por el Rafale por una sencilla razón, necesitaba un avión con capacidad NUCLEAR, por lo que algunos de sus Rafale se llaman Rafale N. ¿Qué país tiene estas capacidades o interés en vender un avión de este tipo?
El informe FX-2 tiene más de 60.000 páginas, no es un presidente o un ministro de defensa de Brasil quien elige un avión de combate para la Fuerza Aérea, que solo llegará después de muchos años que ya no están en el poder, es una comisión de varios especialistas. Gran diferencia de doctrina entre Brasil y Colombia.
La FAB estableció varios criterios, cientos para elegir a un caza, cada uno con una puntuación. Era algo matemático, el Gripen tenía la puntuación más alta, los tres aviones cubrían el 100% de las misiones de defensa aérea de la FAB. La contra del Rafale era que era un avión grande y complejo, difícil de operar, difícil de mantener y no puede operar en lugares improvisados, es muy pesado, el Gripen cambia de motor en una hora, el Rafale tarda un día en cambiarse sus motores, esto cuenta mucho en una situación real. Mantenimiento y prontidón.
El Gripen utilizará el Meteor y el IRIST T, considerados los dos misiles más avanzados que existen en el mundo hoy en día, su panel es una pantalla panorámica que responde al toque de los dedos, con un simple toque se “selecciona” un avión enemigo, y el misil está bloqueado, por no hablar del modernizado E-99, con radar para más de 700 km de alcance, es una plataforma de combate difícil de batir.
Gripen tiene una arquitectura modular, lo que permite implementar cualquier innovación rápidamente, Brasil tendrá acceso al código fuente, ningún país del mundo vende un avión con esta información, lo que significa que la FAB puede instalar cualquier cosa en él, Mansup, Missile de Cruziero Astros, MAR-1... no hay problema... El Gripen no le debe nada a ningún caza de su generación.
El Gripen E también es maniobrable, el F-5 es más maniobrable que el F-15E, en un dog fight uno a uno, el F-5 siempre vence al F-15E. Pero nadie compra el F-5 por eso, ni imagina que un F-5 es superior al F-15E.
En cuanto a las cargas, según un estudio de la USAF, el 99% de las misiones que realiza la Fuerza Aérea de EUA las cumpliría una bomba de tan solo 100 kilos, si fueran bombas guiadas. No es necesario llevar una MOAB.
Dassault es conocido por su bajo compromiso con la asistencia posventa, este fue el caso de Brasil con el Mirage III y el M-2000, considerados demasiado viejos para brindar asistencia, en cambio, el mucho más antiguo F-5 sigue volando en Brasil hasta hoy. .
No siempre lo que parece más grande y "Poderoso" es lo más adecuado, vean un caso real que está ocurriendo ahora, Rusia está destruyendo totalmente la infraestructura de Ucrania, sin hacer uso de sus Su-30, Tu-95, Tu-22M3, nada, están utilizando un dron que cuesta unos pocos miles de dólares, con una ojiva equivalente a un proyectil de artillería y que utiliza un motor de moto barato que puedes comprar en la web site de Ali Baba.