Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
Lampard
Capitán
Capitán
Mensajes: 1251
Registrado: 23 Ago 2015, 16:43
Brasil

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Lampard »

Lo que se sabe de Malvinas es que los franceses abandonaron a los argentinos durante (inicio) de la guerra, y no integraron los misiles Exocet en el Super Etandart, que no se comunicaba con el avión, los argentinos lo hicieron por su cuenta. Otro dato proviene de un coronel argentino, en la Escola Superior de Guerra en Brasil, quien dijo que los franceses les dijeron a los británicos cómo desarmar las espoletas de los misiles, usando señales de radio, según él, los misiles no explotaron por conta de esta medida.

Otra información dicha por los propios ingleses, es que los pilotos de los Harrier fueron a Francia, antes del viaje a las islas, y recibieron toda la información de cómo pelear contra los Mirage argentinos, entre las informaciones estaba la de nunca pelear con un Mirage en gran altitud, donde el Mirage tiene una gran ventaja. Los pilotos ingleses nunca siguieron a los Mirage argentinos a gran altura.

Después de la guerra, los pilotos ingleses fueron a entrenar en Australia, contra sus Mirage, y fueron derrotados sistemáticamente a gran altura por los pilotos australianos.

Para convertirte en la mejor fuerza aérea de la región, primero deben comprar los aviones y sus armas.


"Después de destruir Brasil, Lula quiere volver a la escena del crimen." Geraldo Alckmin, actual vicepresidente de Brasil.
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 12486
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Jorge R escribió: 19 Dic 2022, 03:16durante la guerra de las Malvinas se negaron a suministrar los códigos de los misiles Exocet a Gran Bretaña, que insistió mucho en ello.
Tambien se los negaron a los argentinos.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
TavoD89
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1040
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

En el caso del Rafale, lo mejor sería adquirir el Meteor lógicamente o equiparlo con un BVR con mejores prestaciones que el I-Derby ER, para así sacarle todo el potencial a esa plataforma.

Es muy probable que si los compremos con ese misil.


Gott mit uns.
Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1555
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Carlos Bautista »

No tiene mayor sentido comprar el Rafale y quedarse con Micas y Magics que, entre sus respectivas categorías no son de los mejores misiles del mercado.

Si se compra el Rafale lo ideal es ir de una por unos cuantos Iris y Meteor.

Los P5 e iDerby siguen siendo muy buenos misiles, con una altísima capacidad de empeño a corta y media distancia, y volvemos al mismo punto, la plataforma óptima en nuestras condiciones para aprovecharlos es el FA-50 (3/4 de lo mismo con los ELM 2052), no creo que los dejen vencer así nomás a la par de las últimas células de Kfir.


Gloria a Ucrania ✊🏻🇺🇦✊🏻
juancho.col
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 636
Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por juancho.col »

Una pregunta, los derby y Python que usan las baterías spyder son los mismos que usan los kfir? Porque si es así ahí está la solución para que esos misiles no se pierdan o… no comprar armamento francés y pagar por la integración del armamento del kfir al Rafale, me gusta más esta última opción porque la verdad no me fío mucho de los franceses a la hora que toque usar esos aviones.


Jorge R
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1030
Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jorge R »

Aviones Kfir: Oficiales activos analizan plan para la renovación de la flota


En la era de Iván Duque, en febrero de este año, se había dada visto bueno a una eventual negociación con la empresa Lockheed Martin de Estados Unidos, fabricante de los F-16 (viper block 70), al considerar que cumplía con los requisitos, pero con la misma dificultad: la falta de presupuesto.

En octubre, ya en el gobierno Petro y tras varias reuniones de seguridad, se planteó nuevamente la necesidad de la adquisición de una flotilla de poderío disuasivo que tiene como objetivo defender la soberanía (violación del espacio aéreo o en medio de un conflicto bélico), además de garantizar la seguridad de la población civil, de la superficie terrestre y del mar territorial, entre otros ítems.

En esa línea, se partió de cero en el proceso, y de acuerdo a fuentes consultadas por este diario un grupo de oficiales activos de la Fuerza Aérea han venido "desarrollando un estudio técnico detallado de cada una de las propuestas" presentadas por las cuatro empresas fabricantes de este tipo de aeronaves que han estado en el proceso.

"El estudio es técnico, evalúan cada aeronave, su potencial, factores aeronáuticos y de vida útil, pero no sobre costos o la inversión", reiteró la fuente, al añadir que este tipo de negociaciones, por tratarse de elementos bélicos, se hacen entre gobiernos.

Las empresas son: Lockheed Martin, con sus F-16 (viper block 70); Saab, con su Gripen E/F; Dassault Aviation, con Rafale C/F3; y Eurofighter, con su Typhoon .

Señaló también la fuente que una flotilla parte de al menos 12 aeronaves, pero que eso se decide de acuerdo al costo, que es "millonario", al número de aeronaves que se decida adquirir, las fechas de entrega y la capacitación que recibirán los futuros pilotos de los aviones.



https://www.eltiempo.com/justicia/inves ... ota-726967


Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3890
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Erichsaumeth »

Jorge R escribió: 19 Dic 2022, 14:32 Aviones Kfir: Oficiales activos analizan plan para la renovación de la flota




Las empresas son: Lockheed Martin, con sus F-16 (viper block 70); Saab, con su Gripen E/F; Dassault Aviation, con Rafale C/F3; y Eurofighter, con su Typhoon .

Señaló también la fuente que una flotilla parte de al menos 12 aeronaves, pero que eso se decide de acuerdo al costo, que es "millonario", al número de aeronaves que se decida adquirir, las fechas de entrega y la capacitación que recibirán los futuros pilotos de los aviones.

https://www.eltiempo.com/justicia/inves ... ota-726967



[Lo mejor, es que ningún diario nos cita y toda la info la han sacado de nuestras notas. Luego preguntan a sus contactos y etc, pero la fuente original somo nosotros. En fin...
Última edición por Erichsaumeth el 19 Dic 2022, 15:18, editado 4 veces en total.


Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3890
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Erichsaumeth »

señores, el modelo ya fue seleccionado.

Colombia ultima la compra de su nuevo avión de combate

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... on-combate

Imagen

Imagen


juancho.col
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 636
Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por juancho.col »

Erichsaumeth escribió: 19 Dic 2022, 15:01
Jorge R escribió: 19 Dic 2022, 14:32 Aviones Kfir: Oficiales activos analizan plan para la renovación de la flota




Las empresas son: Lockheed Martin, con sus F-16 (viper block 70); Saab, con su Gripen E/F; Dassault Aviation, con Rafale C/F3; y Eurofighter, con su Typhoon .

Señaló también la fuente que una flotilla parte de al menos 12 aeronaves, pero que eso se decide de acuerdo al costo, que es "millonario", al número de aeronaves que se decida adquirir, las fechas de entrega y la capacitación que recibirán los futuros pilotos de los aviones.

https://www.eltiempo.com/justicia/inves ... ota-726967



[Lo mejor, es que ningún diario nos cita y toda la info la han sacado de nuestras notas. Luego preguntan a sus contactos y etc, pero la fuente original somo nosotros. En fin...


Lo que leo de la nota de El Tiempo es que sus fuentes son directamente la FAC, y son claros en decir que no se ha seleccionado ningun avión, los 4 siguen compitiendo, hasta el typhoon que yo lo creía descartado.


Avatar de Usuario
TavoD89
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1040
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

De 12 a 15 unidades, ojala que sí es un buen numero para empezar.


Gott mit uns.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30019
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Como que ya...
Imagen


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
hypnos08
Cabo
Cabo
Mensajes: 136
Registrado: 05 Feb 2012, 00:22
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por hypnos08 »

Le queda bonito ese livery al Rafale. :militar-beer:


Jorge R
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1030
Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jorge R »

Inminente decisión sobre compra de aviones de guerra para el país
REDACCIÓN EL TIEMPO 19 de diciembre 2022, 01:19 P. M.

EL TIEMPO conoció nuevos detalles sobre el proyecto de renovación de la flota supersónica de guerra de la Fuerza Aérea Colombiana –FAC-, que fue confirmada este fin de semana por el presidente Gustavo Petro.

Ante la salida de operaciones de la flota de aviones Kfir, cuya obsolescencia ocurrirá en diciembre del 2023, pero que podrán seguir volando con un mantenimiento más costoso, el Gobierno tiene listo un plan de acción que incluye que la decisión definitiva sobre la nueva nave de guerra colombiana podría tomarse en semanas.

Esa decisión la tomará un Comité Técnico que ya está evaluando las diferentes ofertas y que tomará una opción basado no solo en el precio y las condiciones tecnológicas de los aviones sino en el compromiso del fabricante para transferir tecnología de punta a las Fuerzas Armadas colombianas.

Según el plan del Gobierno, los nuevos aviones deberían estar en el país en el siguiente año después de la orden de compra y se cumpliría por fases.

Las empresas que han venido competiendo por vender a Colombia sus aeronaves de combate son: Lockheed Martin, con sus F-16 (Viper block 70); Saab, con su Gripen E/F; Dassault Aviation, con Rafale C/F3, y Eurofighter, con su Typhoon (C.16).

De hecho, en febrero de este año EL TIEMPO reveló que la FAC le había recomendado al Gobierno de Iván Duque la compra de los F-16 de Lockheed Martin, "recomendación que no será tenida en cuenta porque el gobierno Petro ordenó analizar de nuevo cada una de las propuestas", reiteró la fuente.

De acuerdo con fuentes cercanas a Palacio, aún no se toma una decisión sobre la compra de aviones nuevos o repotenciados. Las mismas fuentes agregan que a pesar de que en campaña el hoy presidente Petro había descartado la compra de aviones de guerra, se replanteó la decisión “por una responsabilidad con la Defensa Nacional”.

https://www.eltiempo.com/justicia/confl ... 025-727149


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9476
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

Jorge R escribió: 19 Dic 2022, 20:31 Según el plan del Gobierno, los nuevos aviones deberían estar en el país en el siguiente año después de la orden de compra y se cumpliría por fases.
En verdad lo dudo. :desacuerdo:

A no ser que sea un mix de aviones nuevos y aviones de segunda mano. En ese caso si sería posible.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30019
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Así es. Para ese lapso de tiempo tendrían que ser nuevos y usados. O la otra, que detengan una línea de producción de alguien, pero no lo creo...
Última edición por Andrés Eduardo González el 19 Dic 2022, 22:18, editado 1 vez en total.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados