1-Porque se escoge el BARAK?:SAETA2003 escribió: ↑06 Jun 2022, 21:59 No entiendo, hoy escogen al Barak, hace menos de tres meses estaban negociando por el Spider, mismo que ya había sido ofrecido en diciembre del 2021
Pero antes de eso, en diciembre del 2019 se había anunciado que SAAB e indumil harían el desarrollo conjunto de un SAM para Colombia y hasta lo mostraron sobre un vehículo blindado del ejército
Y el 22 de julio del 2019 se anunciaba el interés por el VL Mica
y ocho meses antes de eso, el 11 de febrero del 2019 salía una nota que decía... adivinen... "La Fuerza Aérea de Colombia selecciona al Barak-8 para su defensa antiaérea"
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... -antiaerea
Poco mas de un año antes salía esta otra nota "Saab, MBDA y Lig Nex1 pugnan por la defensa antiaérea de Colombia"
Y la mejor de todas fue esta que salio el 2015
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... ntitanques
Yo después de todo eso mejor esperaría a que los SAM estuviesen en Colombia
En el documento que en parte se adjunta, se lee claro: "alineándose con parámetros establecidos por MDF" y "mantener interoperabilidad con la Fuerza Aérea", siendo estas las razones técnicas (osea!!

2-Por que, si se estaba negociando el Spyder de Rafael:
El funcionario detrás de todos estos procesos, es el viceministro de defensa jairo garcía. En la visita de Duque a Israel, el presidente no fue llevado a las fabricas o instalaciones de Rafael, sino y solo a las de IAI.
Rafael Systems acudió a Enrique Peñaloza, la persona que recomendó (y puso) a garcía en el gobierno, comentándole sobre esta situación y llamándolo al orden. El vice acepto un par de llamadas de Rafael y más nunca contesto, recomendando luego al Ejército, homologar sistemas de DCA con la FAC. Preguntas? García se las responde.
3-Interés por el MICA:
Por supuesto, este COFAC era reacio a firmas con empresas israelíes, por lo que y de las conversaciones entre Duque y Macron, se desprendió la posibilidad de firmar acuerdos en defensa, para Cazas de combate (de ahí el ofrecimiento del Rafale), defensa antiaérea (MBDA) y PES (en la que todavía Naval trata de conseguir algo). Todo eso quedo en la nada. Dudas?, el sr presidente se las puede resolver o en su defecto el sr embajador Francés.
4-Barak-8?,
En efecto, se selecciono el sistema Barak, gestionando el anterior Cofac (C.Bueno), cifras por US 150 millones de dólares, como suma necesaria para su compra. En las negociaciones recientes, IAI, recomendó la nueva versión del Barak, por su alta movilidad y fácil despliegue, lo que se acomoda a los requerimientos del Ejército.
5-SAAB, MBDA y LIG?,
ObviOOOOOOOOO. Ellos concursaban para un sistema Vshorad, de corto alcance para el Ejército, haciendo exposiciones (no se si lo demostraron) SAAB en Tolemaida, sobre las capacidades del RBS. Si leen la nota sobre el Barak, se darán cuenta que la junta de generales, recomendó que los excedentes (imagino que creen que sobrará dinero) se empleen en la compra de un Manpads. Y antes de que pregunten, esos manes no diferencian un Vshorad de un Manpads, ni un Barak de un Spyder, ni nada por el estilo.
6-Desarrollo conjunto misil Saab-Indumil:
De buenas intenciones esta lleno el camino al infierno. Hombre, es que este gobierno ni siquiera se ha amarrado los pantalones para obligar a las FFAA a la compra primero de material colombiano, ahora menos apoyará un desarrolló de semejante magnitud.
Y esto lo planteé en la reciente mesa celebrada por el Grupo de Interés para la Defensa y la Seguridad (mayo pasado en Bogotá), a la cual fui invitado a participar y en donde expuse la necesidad de apoyar al Gsed y de materializar el Siden.