Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2663
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por MAXWELL »

Seria interesante saber que sistemas SAM americanos jameo la lechuza.


No arrojes tus perlas a los cerdos.
Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1765
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

SAETA2003 escribió: 02 May 2022, 09:17 La principal limitación de alcance del Kfir es en base al combustible interno, por llevar menos combustible y tener un motor con mayor consumo tiene un menor alcance que los Mirage (repito, con combustible interno) pero con tanques auxiliares el alcance es bastante decente pero para misiones reales de combate debe casi por obligación llevar por lo menos dos tanques de 1300 lts, allí la principal limitación del Kfir es en cuanto a sus configuraciones de combate, pues como lo dije antes dos de los puntos húmedos son precisamente dos de los usados para misiles AA.
Entorno operativo del Dagger y Kfir

BAM San Julián
La Base tiene una pista de 2.000 metros de extensión más un alargue con planchas de aluminio de 250 mts., una modesta torre de control, una plataforma de hormigón de reducidas dimensiones y una edificación de aproximadamente 500 m2 (anteriormente era una Sala de Pasajeros usada por LADE)

Es decir; Una aeronave como el IAI Dagger cargado con dos tanques de combustible de 1300 litros y bombas era capaz de lograr un radio de combate de 700km y operar de modo seguro en una pista de 2,25km, por lo cual es razonable que una aeronave como el Kfir que tiene un tren de aterrizaje más resistente, motor más potente, un diseño de ala mejorado y canards que le dan efectos aerodinámicos favorables, entre ellos mayor sustentación y la disminución de necesidad de pista para despegar y aterrizar. Pueda operar de modo seguro en condiciones parecidas, nuestros pilotos pueden lograrlo.

Rango del Kfir en comparación con sus predecesores

Internal fuel:

Mirage III E with guns: 2404kg

Mirage 5/ Dagger: 2776kg

(Source: Lela book about export Mirage III)
--------------
https://www.fighter-planes.com/info/kfir.htm

Desarrollo
Aun así, incluso antes de que se entregaran los primeros Neshers a la IAF en 1971, los diseñadores de IAI ya estaban trabajando en un segundo proyecto más ambicioso: decididos a mejorar el rendimiento general del Mirage III/5/Nesher, y no satisfechos con el Debido al bajo empuje y alto consumo de combustible del SNECMA Atar 09 original, IAI decidió buscar un motor de reemplazo.

Inicialmente, se seleccionaron dos motores para las pruebas: el turborreactor General Electric J79 y el turboventilador Rolls-Royce Spey. Al final, se seleccionó el J79, sobre todo porque era el mismo motor utilizado en el McDonnell Douglas F-4 Phantom II, que los israelíes comenzaron a adquirir de los Estados Unidos en 1969, junto con una licencia para producir el J79. ellos mismos. El J79 fue claramente superior al Atar 09, proporcionando un empuje seco de 49 kN (11 000 lbf) y un empuje de poscombustión de 83,4 kN (18 750 lbf).

Un Mirage IIIBJ de dos asientos equipado con el GE J79 hizo su primer vuelo en septiembre de 1970, y pronto fue seguido por un Nesher rediseñado, que voló en septiembre de 1971. Un prototipo mejorado del avión, con el nombre Ra'am ( "Thunder"), realizó su primer vuelo en junio de 1973. Tenía una cabina ampliamente revisada, un tren de aterrizaje reforzado y una cantidad considerable de aviónica construida en Israel. Los tanques de combustible internos se reorganizaron ligeramente, aumentando su capacidad total a 713 galones.

Versiones

Kfir C.1
Las entregas en serie de producción del nuevo derivado Mirage III/5/Nesher, llamado Kfir, comenzaron en 1975, y el primer avión se entregó a Heyl Ha'Avir (IAF) durante una ceremonia especial celebrada en la planta de IAI. en vísperas del Día de la Independencia de Israel. En el exterior, el Kfir se parecía a un Nesher, excepto por las modificaciones del fuselaje antes mencionadas. Cuando los Kfir se modificaron para usar pequeños canards desmontables y otras mejoras menores, se les dio el nombre de Kfir C.1. Solo se produjeron 27 Kfir C.1, ya que IAI ya estaba desarrollando una versión notablemente mejorada del avión. Todos los Kfir C.1 finalmente se equiparon con canards más pequeños que los del Kfir C.2.

Kfir C.2
El Kfir C.2 muy mejorado, revelado en 1976, fue la primera versión estándar completa del avión. Beneficiándose de la experiencia operativa obtenida con la primera variante, el C.2 presentaba planos delanteros delta canard montados en las tomas de aire, "tracas" estrechas a lo largo de la punta de la nariz y paneles exteriores de ala extendidos "dientes de perro". Estas modificaciones aerodinámicas le dieron al Kfir una mejor maniobrabilidad en todos los sentidos, una distancia de aterrizaje y despegue reducida y un manejo superior a bajas velocidades. Todos los C.2 también estaban equipados con un asiento eyectable Martin-Baker Mk.10 y siete torres de armas.

Kfir C.7
En 1983, IAI comenzó a actualizar el Kfir C.2s/TC.2s a una nueva variante, el Kfir C.7/TC.7, que llevaba una versión modificada del motor J79-GE-17E, con 4,45 kN adicionales. (1,000 lb st) de empuje de postcombustión y una relación empuje-peso mejorada. El Kfir C.7 presentaba una cabina HOTAS modernizada, con nueva aviónica, incluido el radar de pulso Doppler Elta EL/M-2021B y el bloqueador electrónico avanzado Elta EL/L-8202, además de capacidad de transporte de armas guiadas, dos puntos de anclaje adicionales debajo del conductos de admisión (para un total de nueve), y provisión para reabastecimiento de combustible en vuelo. Con un peso máximo de despegue aumentado en 1540 kg (3395 lb), así como un radio de combate mejorado, el Kfir C.7 era un avión de ataque terrestre mucho mejor que su predecesor. Los F-15 y F-16 se hicieron cargo de las misiones de intercepción y superioridad aérea.

Como conclusión podemos observar una clara evolución desde el Mirage III hasta el Kfir C-7, esta evolución incluye aviónica mejorada, mejoras aerodinámicas, armamento y radio de acción más amplio, esto quiere decir que el Kfir tiene unas capacidades respetables para ser una plataforma tan noble, capaz de operar en pistas improvisadas que no buscan dificultar aún más la operación si no facilitar su operación y llegar más cómodamente a los objetivos lejanos, el Kfir C-7 con un radio de combate mejorado y más amplio en comparación con el del Dagger, evolucionó en la nueva versión C-10/12 /TC-12, puede golpear objetivos a una distancia razonable más aun con las municiones de largo alcance y de alta precisión que posee, con el advenimiento de sistemas EW el Kfir pierde 300L de combustible pero a cambio obtiene contramedidas importantes.


Gott mit uns.
Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2663
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por MAXWELL »

TavoD89 escribió: 02 May 2022, 19:03 Es decir; Una aeronave como el IAI Dagger cargado con dos tanques de combustible de 1300 litros y bombas era capaz de lograr un radio de combate de 700km
Estimodo Tavo, cuando afirmas que es un radio de 700Km... te refieres a 700Km de ida y otros 700 Km de venida?


No arrojes tus perlas a los cerdos.
Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1765
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

Si compañero desde la base de San Julián hasta las islas Malvinas hay menos de 700km pero para llegar a sus objetivos tenían que internarse más hasta los 700km o más, por lo cual el recorrido era de +- 1400km en total, desde ahí salían los IAI Dagger con dos tanques de 1300L y 4 bombas en la panza, una cosa a resaltar es que todo el vuelo lo hacían con los tanques bajo las alas (mayor arrastre) debido a que se les prohibió eyectar estos tanques durante el vuelo a menos que fuera 100% necesario, esto por que la FAA se estaba quedando sin tanques.

Imagen

San Julián-Puerto Argentino 750km.


Gott mit uns.
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13352
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

ltcol. solo escribió: 02 May 2022, 06:36Hablando del F 16 vs el Fa 50 .
Me parece que estaba comparando los dos modelos coreanos, no hablaba del F-16. Al menos asi lo habia entendido.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2663
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por MAXWELL »

TavoD89 escribió: 02 May 2022, 19:50 Si compañero desde la base de San Julián hasta las islas Malvinas hay menos de 700km pero para llegar a sus objetivos tenían que internarse más hasta los 700km o más, por lo cual el recorrido era de +- 1400km en total,
Interesante dato....entonces los Kfir puede bombardear Caracas!

>Saliendo de Valledupar....bombardean Caracas y pueden aterrizar en San mateo.(Ver mapa en google maps).


No arrojes tus perlas a los cerdos.
Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2650
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jorge Gonzales »

Creo que la comparacion entre los Dagger ( o para este ejercicio cualquier avion de combate EN 1982) vs el actual Kfir de la FAC es inutil (no que no sea interesante), sobre todo porque son 2 aviones totalmente distintos por mucho que se parezcan ( y el C.10 es otro bicho totalmente diferente al C2/7) con capacidades MUY diferentes, y saltando lo obvio (el Kfir tiene reapostaje en vuelo, lo que abre TODO un nuevo abanico de configuraciones de combate) el Kfir posee tambien la capacidad de usar armamento inteligente y mas alla de esa capacidad, la FAC posee dicho armamento.
Hay que tomar en cuenta que cuando se realizaban misiones en 1982, de ataque, iban 3 naves (6 bombas) con la esperanza de que el 50% de esas bombas dieran en el blanco y aun asi, se esperaba que de esas bombas 1 generara un daño que significara que el blanco quede fuera de servicio o hundido (en el caso de barcos) teniendo en cuenta que de esas 3 naves atacantes, se considera que por lo menos 1 se pierde antes de llegar al blanco y otra de salida (cosa que se dio de una u otra manera), pero asi eran las tablas de ataque de la epoca. En la actualidad necesitas 1 avion para lograr el mismo resultado (considerando que el Kfir en la FAC tiene la capacidad de iluminar y soltar el arma por si mismo) el cual tiene un % superior de retorno a base por la cantidad de sensores ECM/EW que posee. En resumidas un Kfir C10 (mas aun uno como lo posee la FAC) tiene mas capacidades que 3 Daggers de 1982 (los cuales para su epoca tenian capacidades aceptables).
El unico lugar en donde el Kfir en la actualdad hace agua es en el tema de repuestos y mantenimiento a futuro, PERO (opinion netamente personal) la cantidad de dinero invertida en cada celula (con asombrosas capacidades para el diseño) y la cantidad de dinero requerida para mantenerlas volando (porque vigentes en el barrio tienen PARA RATO) vs una mega inversion de comprar aparatos nuevos (con las mismas capacidades, el Kfir de la FAC esta al dia en TODO respecto a avionica), sale perdiendo la ultima solo por el tema de costo/inversion vs amortizacion de la inversion inicial.
Bajo esa premisa, yo veo MUY logico que pretenda reemplazar A-37's con FA-50s y no meterse a reemplazar Kfirs.
Igual al final del dia, las desiciones la toman los politicos que manejan plata ajena (la de todos) en base a sus criterios.
Saludos
JG


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13352
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

MAXWELL escribió: 02 May 2022, 22:05
TavoD89 escribió: 02 May 2022, 19:50 Si compañero desde la base de San Julián hasta las islas Malvinas hay menos de 700km pero para llegar a sus objetivos tenían que internarse más hasta los 700km o más, por lo cual el recorrido era de +- 1400km en total,
Interesante dato....entonces los Kfir puede bombardear Caracas!

>Saliendo de Valledupar....bombardean Caracas y pueden aterrizar en San mateo.(Ver mapa en google maps).
¿Y que vas a bombardear?.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1765
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

Jorge Gonzales escribió: 02 May 2022, 22:22 Creo que la comparacion entre los Dagger ( o para este ejercicio cualquier avion de combate EN 1982) vs el actual Kfir de la FAC es inutil
No es inútil, Debido a que el Kfir es la evolución del Dagger puedes tomarlo como referencia para hacerte una idea más clara del radio de combate real del Kfir, agregando pros y contras.


Gott mit uns.
Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10100
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

MAXWELL escribió: 02 May 2022, 22:05
TavoD89 escribió: 02 May 2022, 19:50 Si compañero desde la base de San Julián hasta las islas Malvinas hay menos de 700km pero para llegar a sus objetivos tenían que internarse más hasta los 700km o más, por lo cual el recorrido era de +- 1400km en total,
Interesante dato....entonces los Kfir puede bombardear Caracas!

>Saliendo de Valledupar....bombardean Caracas y pueden aterrizar en San mateo.(Ver mapa en google maps).
En Valledupar no pueden operar los Kfir.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1765
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

MAXWELL escribió: 02 May 2022, 22:05
TavoD89 escribió: 02 May 2022, 19:50 Si compañero desde la base de San Julián hasta las islas Malvinas hay menos de 700km pero para llegar a sus objetivos tenían que internarse más hasta los 700km o más, por lo cual el recorrido era de +- 1400km en total,
Interesante dato....entonces los Kfir puede bombardear Caracas!

>Saliendo de Valledupar....bombardean Caracas y pueden aterrizar en San mateo.(Ver mapa en google maps).
Según Google maps la pista de Valledupar mide 2.10km (aprox), necesitaría ser más larga 2.5km como mínimo para operar Kfir C-10 bien cargados. Según mis estimaciones, Saludos.


Gott mit uns.
Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2650
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jorge Gonzales »

TavoD89 escribió: 02 May 2022, 22:58
Jorge Gonzales escribió: 02 May 2022, 22:22 Creo que la comparacion entre los Dagger ( o para este ejercicio cualquier avion de combate EN 1982) vs el actual Kfir de la FAC es inutil
No es inútil, Debido a que el Kfir es la evolución del Dagger puedes tomarlo como referencia para hacerte una idea más clara del radio de combate real del Kfir, agregando pros y contras.
Considero que es inutil (pero ojo INTERESANTE SI ES, sobre todo en ver como evoluciono un avion) por el simple hecho de que el Dagger no posee capacidad de reabastecimiento en vuelo, mientras que el Kfir C10/12 si, y eso es una capacidad que te voltea muchas cosas.
Te imaginas sin en el 82 los Dagger o los MIII hubieran tenido esa capacidad? hubiera sido un verdadero problema para los portaaviones.
El radio de combate real del C.10 es el que le de la capacidad de reabastecerlo en el aire la FAC.
Saludos
JG


Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10100
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

TavoD89 escribió: 02 May 2022, 23:07
MAXWELL escribió: 02 May 2022, 22:05
TavoD89 escribió: 02 May 2022, 19:50 Si compañero desde la base de San Julián hasta las islas Malvinas hay menos de 700km pero para llegar a sus objetivos tenían que internarse más hasta los 700km o más, por lo cual el recorrido era de +- 1400km en total,
Interesante dato....entonces los Kfir puede bombardear Caracas!

>Saliendo de Valledupar....bombardean Caracas y pueden aterrizar en San mateo.(Ver mapa en google maps).
Según Google maps la pista de Valledupar mide 2.10km (aprox), necesitaría ser más larga 2.5km como mínimo para operar Kfir C-10 bien cargados. Según mis estimaciones, Saludos.
Mucho mas si quieres operar "bien cargados" como dices.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
log
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 668
Registrado: 19 Feb 2012, 01:06
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por log »

desde cucuta llega y cumple con las condiciones 2.42 km segun google maps
saludos


Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1765
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

Anderson escribió: 02 May 2022, 23:17
TavoD89 escribió: 02 May 2022, 23:07
MAXWELL escribió: 02 May 2022, 22:05
TavoD89 escribió: 02 May 2022, 19:50 Si compañero desde la base de San Julián hasta las islas Malvinas hay menos de 700km pero para llegar a sus objetivos tenían que internarse más hasta los 700km o más, por lo cual el recorrido era de +- 1400km en total,
Interesante dato....entonces los Kfir puede bombardear Caracas!

>Saliendo de Valledupar....bombardean Caracas y pueden aterrizar en San mateo.(Ver mapa en google maps).
Según Google maps la pista de Valledupar mide 2.10km (aprox), necesitaría ser más larga 2.5km como mínimo para operar Kfir C-10 bien cargados. Según mis estimaciones, Saludos.
Mucho mas si quieres operar "bien cargados" como dices.
Cuanto crees tú que debe tener la pista?.
Recordemos que los Dagger salieron desde la pista de San Julián de 2,25km y es un aparato que no posee Canards ni J79.


Gott mit uns.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 26 invitados