Los Cazas se amortizan en 25 años con sus intereses.Domper escribió: ↑02 Jul 2025, 09:11 Personalmente, pienso que Perú precisa de unas fuerzas armadas potentes lo mismo que una mesa una quinta pata. Quiero decir, si hay una zona del globo con pocas amenazas externas es Sudamérica, con la posible excepción venezolana. Es más, las principales amenazas de las naciones de esa región son internas, por la inseguridad, tanto policial como por insurrectos, y por la pobreza.
Entiendo que unas fuerzas armadas no se organizan de la noche al día, y que es posible que dentro de diez años se produzcan crisis que ahora son imprevisibles (aunque sin olvidar que es la disponibilidad de armas potentes lo que agrava esas crisis). También, que mantener aviones del año de la tana es más caro e inseguro que adquirir aparatos nuevos.
Sin embargo, uno lee algunas opiniones y parece que Perú viva en plena guerra fría, rodeado de potencias agresoras. No me parece que sea así; si ese es el sentir peruano, es cuestión de tiempo que se produzcan esas rivalidades. Pero no olvides que son los fabricantes de armas los que están más que contentos avivándolas.
La cuestión es ¿Qué necesita Perú? ¿Lo razonable para posibles crisis que pudieran presentarse en un futuro, o pretende reconquistar Arica? Cualquier decisión hay que tomarla sin olvidar que a esa nación se le ofrecen grandes oportunidades, pero ya ha pasado por fases de casi guerra civil, y la violencia que se ha adueñado del vecino del norte indica el riesgo mayor y, por desgracia, más probable. Cualquier plan de defensa debe someterse a una evaluación de amenazas, y a mi me parece que la interior es la peor, con diferencia, y no se combate con cazas de novena generación.
Saludos
La FAP ha dejado atrás decenas de aeronaves Camberra, A-37 Dragonfly, Mirage M5P, Sukhoi Su-22, Su-25, MiG-29S/SE/SMP, Mirage 2000P, y solo está adquiriendo 24 cazas. No creo que desestabilice la región.
Saludos,
JRIVERA