Los franceses se quieren quedar con el contrato y ofrecieron financiar el 85% del valor de los cazas y el gobierno frances ya destino 1500 millones de euros para cubrir el contrato

http://galaxiamilitar.es/el-rafale-podr ... e-ucrania/
Slds.
Bueno, depende desde qué lente lo quiera ver. Desde un punto de vista realista en relaciones internacionales lo que debe primar son los intereses nacionales del Estado soberano en un entorno internacional caótico. Desde un punto de vista liberal, lo que importa es la defensa de ciertos valores como la democracia y para ello hay que cooperar con otros países. Pero, una consecuencia de cooperar es que se genera dependencia porque se asume que una mayor cooperación genera menos conflicto.ALEXC escribió: ↑22 Mar 2021, 21:48Rafael Uribe-Neira escribió: ↑22 Mar 2021, 21:08 Porque el empleo de las armas que un estado compra a EEUU, tiene que estar subordinado a los intereses de EEUU ???.... porque el criterio del empleo de esos sistemas tiene que estar influenciado por EEUU ???
Si por ejemplo mañana un columna de guerrilleros masacra a una unidad del ejercito en la frontera con Venezula y se detecta a esa columna de la guerrilla entrando a territorio venezolano huyendo, quien me asegura que EEUU no haya impuesto una restriccion para el uso de armamento - de cualquier tipo- o de los mismos F-16 para atacar dicha columna en suelo Venezolano ??.... o que en las restricciones impuestas al uso, este prohibido que los F-16 o el armamento que este integre de origen estadounidense, no se pueda utilizar en una maniobra ofensiva unilateral por parte de Colombia contra otro pais ???
[...]
Yo creo que Colombia tiene que mantener cierta independencia en ese sentido... que el criterio por el uso y el empleo de las armas del estado colombiano tiene que ser unica y esclusivamente del presidente de Colombia y la cupula de las FFAA.
Seguro a esos 150 aprox también está un f16 con todo las cosas y esos son los baratos occidentales de las opciones.
¿Cuál es ese documento CONPES que el señor ministro cita? No encuentro ningún documento que se refiera a la FAC en ese año.Jorge R escribió: ↑29 Mar 2021, 16:31 Así va proceso para renovar aviones de combate de Colombia; costarán unos 4.500 millones de dólares
“En el 2012 se emitió un Conpes que establecía un plan de largo plazo para fortalecer las capacidades aéreas colombianas, que luego fue, inclusive antes del gobierno del presidente Duque, ratificado en 2018. Nuestra Fuerza Aérea viene haciendo una evaluación para reemplazar su escuadrón de Kfir”, dijo el funcionario.
Estoy casi casi seguro que el documento CONPES viene de la época de santos, habrá que preguntar a los que saben buscar eso...Rafael Uribe-Neira escribió: ↑07 Abr 2021, 11:29¿Cuál es ese documento CONPES que el señor ministro cita? No encuentro ningún documento que se refiera a la FAC en ese año.
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados