Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
Jungla
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 575
Registrado: 16 Feb 2013, 19:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jungla »

Andrés Eduardo González escribió: 14 Mar 2021, 21:39 :cool: :cool: Pues hay que dar el beneficio de la duda.

Esto se ha ido ventilando por años, la FAC ni el gobierno nacional han negado nada, es más, lo han dicho abiertamente y no se han visto reacciones contrarias. Así que ante eso, pues ya estarán viendo que es momento de acometer la inversión de una buena vez.

Además, estamos en la prueba ácida, es decir: quién pone restricciones, y dependiendo de eso se escogería el que menos ponga o no ponga ninguna.

Y tampoco veo a Semana quemando su credibilidad porque sí, la fuente tiene que ser muy confiable y de alto nivel para haberse mandado.
¿Quemando su credibilidad? Tu sabes a cuantos colombianos nos importan los temas de defensa y militaría? Si llegamos al 3% de la población total creo que seria un milagro en 3,4 o 5 años los colombianos del común ni se acordaran de la carreta de Semana ese articulo lo pago un loby (el gringo) ni mas ni menos, como dice Alex aquí no hay el mas mínimo indicio de negocio con gringos ni con nadie por cazas.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32102
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Jungla escribió: 14 Mar 2021, 21:50
Andrés Eduardo González escribió: 14 Mar 2021, 21:39 :cool: :cool: Pues hay que dar el beneficio de la duda.

Esto se ha ido ventilando por años, la FAC ni el gobierno nacional han negado nada, es más, lo han dicho abiertamente y no se han visto reacciones contrarias. Así que ante eso, pues ya estarán viendo que es momento de acometer la inversión de una buena vez.

Además, estamos en la prueba ácida, es decir: quién pone restricciones, y dependiendo de eso se escogería el que menos ponga o no ponga ninguna.

Y tampoco veo a Semana quemando su credibilidad porque sí, la fuente tiene que ser muy confiable y de alto nivel para haberse mandado.
¿Quemando su credibilidad? Tu sabes a cuantos colombianos nos importan los temas de defensa y militaría? Si llegamos al 3% de la población total creo que seria un milagro en 3,4 o 5 años los colombianos del común ni se acordaran de la carreta de Semana ese articulo lo pago un loby (el gringo) ni mas ni menos, como dice Alex aquí no hay el mas mínimo indicio de negocio con gringos ni con nadie por cazas.
:cool: :cool: Y bájele, hasta puede ser menos gente que le interese el tema, de pronto ni el 1 % de la población. Pero no se preocupe, que los mamertos de este país se encargarán que le interese por lo menos a la mitad de la población.

Ahora bien. Para ser una "publicidad loby" pues cuenta muchos detalles infidentes, como que por ejemplo el Congreso de ese país ya prácticamente tiene aprobado y hecho el negocio. Que serían 24 cazas + 2 aviones AEW, detalles de las reuniones, etc, etc.

No, eso no es publicidad, además que no se menciona un modelo en específico o no se ve que se le haga fuerza a uno en particular.

Y en redes sociales, SAAB ha hecho un gran e importante trabajo con la gente, explicando por qué se necesita un caza y otras cosas más, pero sobre todo, lo ha hecho enfocado en Colombia.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32102
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »



"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1547
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Carlos Bautista »

Erichsaumeth escribió: 14 Mar 2021, 15:23 No son los americanos los que han estado intensamente negociando con presidencia y FAC. Y, la oferta americana está mil millones (US) por encima de la de sus competidores.
Pero bueno, si hay 3 oferentes, uno EEUU, dos España con los Typhon y 3 los suecos con el Gripen, ¿los F-16 están más caros que los Gripen o que los Typhon?, ¿los Typhon están al mismo precio que los Gripen?, ¿cambió la lista y ahora hay otros aparatos de otros países en estudio?, ¿quién entró y quién salió?

En este momento si hay un nuevo oferente, este supongo que es Francia con su Rafale, de resto no veo quién con qué (solo el muy muy remoto caso de Corea con su KAI K-FX que todavía ni ha volado..., porque tampoco veo otro avión gringo más barato que el F-16 (a menos que estemos hablando de F-16/40/50 o F-18C/D usados).

Me pierdo...


Gloria a Ucrania ✊🏻🇺🇦✊🏻
Jorge R
Capitán
Capitán
Mensajes: 1347
Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jorge R »

Ahí también empiezan a jugar los offset.
Sobretodo para convencer a parte de la opinión pública reacia.

Alguien que conozca la historia nos puede contar bien. pero creo que cuando se compraron los primeros Mirage franceses a finales de los 60, se creó el IFI ( instituto de fomento industrial) y las plantas de Sofasa en Sogamoso y Envigado. Fue allí donde se ensamblo por años el Renault 4 y posteriores modelos de la marca.

Así que si los europeos se saben mover bien y ofrecen offsets que satisfagan a la opinión pública, tendrán puntos a favor.

Lo que he leído en este y otros foros es que los gringos no ofrecen nada de ésto. De ser cierto, que aprovechen los europeos.

Sería bueno ver por ejemplo una oferta de gripen con cazas , awacs, y con integración a armamento y aviónica israelí. Y cruzando los dedos para que alcance, baterías Spyder.


REDSTARSKI
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5249
Registrado: 31 Ene 2020, 00:45
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por REDSTARSKI »

Andrés Eduardo González escribió: 14 Mar 2021, 22:22 :cool: :cool: Por cierto, de SAAB, de este fin de semana... Ya lo saben...

https://twitter.com/SaabColombia/status ... 6459837440

https://twitter.com/SaabColombia/status ... 3933579268
Para poner a un piloto sueco a hablar español es que la cosa es enserio. :green:


Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones. :green:
Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3587
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

Carlos Bautista escribió: 14 Mar 2021, 22:54 Pero bueno, si hay 3 oferentes, uno EEUU, dos España con los Typhon y 3 los suecos con el Gripen, ¿los F-16 están más caros que los Gripen o que los Typhon?, ¿los Typhon están al mismo precio que los Gripen?, ¿cambió la lista y ahora hay otros aparatos de otros países en estudio?, ¿quién entró y quién salió?
Como pueden ver en los mismos link que trajo Andres, las empresas como SAAB estan haciendo un fuerte lobby para dar a conocer las ventajas de su producto a la opinion publica colombiana.... muestran las ventajas que tendria Colombia al adquirir el Gripen.

Propuestas de empresas para ofrecer su avion caza no le han hecho falta a la FAC, pero a parte de los off-set que son muy importantes al igual que el tema tecnico o capacidad de los aviones, sin lugar a dudas los factores que mas pesan para tomar la desicion final son dos: el economico y el politico

Ustedes no se han preguntado porque la FAC desde la decada de los 70 no opera un caza de tecnologia EEUU ???? .... Mirage y Kfir.

EEUU es un aliado por mantener temas de seguridad en comun con Colombia, pero eso no significa que al venderle una plataforma de armas no imponga restricciones - eso esta implicito en la ley de venta de armas de EEUU- y pesando sobre Colombia todavia cuestionamientos sobre violacion de DH por parte de sus FFAA, tengan la plena seguirdad que varios congresistas de EEUU pondran reparos para el uso de cierto tipo de armamento en los cazas y habra restricciones en ese orden... puede ser que para el contexto actual no le nieguen la venta de una flota de F-16, pero tengan la plena seguridad que le impondran ciertas restricciones de uso.

Si Colombia se decide por EEUU para adquirir el avion caza para su fuerza aerea, estara cambiando una doctrina de mas de 40 años que fue establecida por los Mirage y Kfir... ¿ lo hara ???..... en ese sentido Francia e Israel han sido mas " flexibles" en la libertad de uso de las plataformas que le han vendido a Colombia... ¿ Suecia estara dispuesta ha esa misma libertad de uso ??

Y queda el tema economio, que si bien es cierto la tiene muy dificil el gobierno para adjudicar recursos para una flota de cazas a si sea para pagar un emprestito a 10 años, todo esto en visperas de presentar una nueva reforma tributaria al pais, tambien es cierto que las constantes amenazas de los generales malandros de al lado hacen mas "facil" que el gobierno hoy justifique esa compra.

Igual hay que estar pendientes del DSCA o EDA ( este ultimo si son de segunda los aviones) que si tiene algo de cierto lo publicado por la revista SEMANA, tarde que temprano publicaran la autorizacion en alguna de esos dos programas, advirtiendo nuevamente, que una autorizacion por parte del Departamento de Estado por si sola no significa que se haya concretado un negocio.


QAP2019
Teniente
Teniente
Mensajes: 976
Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por QAP2019 »

Y queda el tema economio, que si bien es cierto la tiene muy dificil el gobierno para adjudicar recursos para una flota de cazas a si sea para pagar un emprestito a 10 años, todo esto en visperas de presentar una nueva reforma tributaria al pais, tambien es cierto que las constantes amenazas de los generales malandros de al lado hacen mas "facil" que el gobierno hoy justifique esa compra.
Punto aparte, esa cifra de USD4.500 MM debe corresponder a las pretensiones de la FAC, y no me queda duda que será un valor muy distinto el que este dispuesto a destinar el gobierno al proyecto (si es que en realidad está dispuesto). Yo saltaría en una pata de la alegría si se asigna la mitad de ese monto y aún así la veo difícil (con la actual situación fiscal).

Llama la atención que el artículo de semana ha pasado totalmente desapercibido hasta el momento....cero cobertura al tema en otros medios.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32102
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: W Radio ya lo mencionó, y lo mencionó porque el Senador Robledo ya salió a chillar...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32102
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: SAAB sin asco...
Imagen


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
hypnos08
Cabo
Cabo
Mensajes: 136
Registrado: 05 Feb 2012, 00:22
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por hypnos08 »

Andrés Eduardo González escribió: 15 Mar 2021, 20:59 :cool: :cool: W Radio ya lo mencionó, y lo mencionó porque el Senador Robledo ya salió a chillar...
Aparte de la nota en su pagina de Facebook donde Jorge Robledo ya sale a criticar esa compra y para no llevar tanto el tema a lo político, seria algo como injusto e innecesario seguir aplazando otros 5 o 10 años esa compra de los nuevos caza para la FAC. A propósito salió otro articulo en las2orillas.co que habla de los futuros F-16: https://www.las2orillas.co/los-f-16-que ... rno-duque/


efrain b.
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 647
Registrado: 03 Mar 2008, 07:12
Ecuador

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por efrain b. »

Andrés Eduardo González escribió: 14 Mar 2021, 21:57
:cool: :cool: Y bájele, hasta puede ser menos gente que le interese el tema, de pronto ni el 1 % de la población. Pero no se preocupe, que los mamertos de este país se encargarán que le interese por lo menos a la mitad de la población.

Ahora bien. Para ser una "publicidad loby" pues cuenta muchos detalles infidentes, como que por ejemplo el Congreso de ese país ya prácticamente tiene aprobado y hecho el negocio. Que serían 24 cazas + 2 aviones AEW, detalles de las reuniones, etc, etc.

No, eso no es publicidad, además que no se menciona un modelo en específico o no se ve que se le haga fuerza a uno en particular.

Y en redes sociales, SAAB ha hecho un gran e importante trabajo con la gente, explicando por qué se necesita un caza y otras cosas más, pero sobre todo, lo ha hecho enfocado en Colombia.
Yo concuerdo con usted.

El artículo de Semana no sale de "gratis", lo que quieren es ablandar a la opinión pública. Y trae muchos datos y muchas cifras, que los aficionados a la aviación militar los conocemos (seamos militares o no), pero que para los neófitos es como chino antiguo... Es decir, hay mucha intencionalidad en que se sienten a lado del redactor de Semana a "dictarle la información".... Un experto, un conocedor, le hizo un repaso al redactor de Semana de todo lo que se podría dar, modelos, características, situación que ha tenido la AMB, etc.

Y por otro lado, aunque sólo al 1% de la población le interese o conozca de cazas de combate, Semana no patinaría tan feo de decir que el Congreso de USA ya lo tiene avanzado, si no hubiera algo por detrás. Cuando el río suena, piedras trae.

Ahora, respecto a que algunos foristas dicen que el F-16 es más caro, que es 1000 millones más costoso y otras historias.... NONES!

El F-16 es más barato que el Gripen y ni se diga que los bimotores europeos como el Typhoon o el Rafale. Lo propio con mantenimiento, que Semana ya dijo que la hora de operación del nuevo caza costaría sólo $9000. Otro dato donde a Semana ya le contaron que es un caza monomotor...

Según los datos que he visto de contratos recientes, los Viper block 70 andan en alrededor de $65 a $70 millones de dólares la unidad. Eso sí, pelados! Luego hay que poner el resto de juguetes: misiles, bombas láser, simuladores, stock de repuestos, etc, etc. Dejo aquí un par de notas de prensa donde se habla del precio de estos contratos de F-16 block 70:

https://www.lockheedmartin.com/en-sa/ne ... craft.html

https://www.govconwire.com/2020/04/lock ... -contract/

En cambio el Gripen NG es más caro. El contrato de SAAB con el gobierno brasilero llegó a 4700 millones por los 36 cazas Gripen NG (130 millones la unidad). Si bien es cierto, hay que denotar que en el trato con los brasileros, la SAAB se comprometió en hacer transferencia de tecnología, lo cual per se tiene su propio costo. De cualquier forma, no le creo al que me venga a decir que esos SAAB Gripen NG, pelados, cuestan menos que los 70 millones del Viper block 70.

https://www.defensenews.com/home/2015/1 ... n-ng-deal/

Además, la lógica me dice que SAAB todavía está amortizando un caza por el que ha invertido mucho en I+D, mientras que el Viper es un caza del que ya todo está amortizado con los más de 4500 aviones fabricados, y sólo se le mete nueva aviónica y mejoras en materiales y otros detalles. Tenemos un caza sueco por el cual recuperar el diseño de una célula desde cero y un caza gringo que se vende mejor que Toyota Corolla...

De los bimotores europeos, puuff, es que ambos son inaccesibles. Kuwait recién compró 28 Typhoons por 8800 millones de dólares :asombro3: puede que vengan equipados con todo, pero da una idea del enorme costo que tienen... Y los hindúes firmaron contrato por 36 Rafales por la módica suma de 7800 millones de euros. Y así como cuestan la compra, lo propio el mantenimiento.... Es decir, ni para pensarlo.

Y ya luego los que hablan de F-15EX o de F-35, puestos a soñar de una vez pedir Tie Fighters o X-Wing, ya dependiendo del gusto :D:

Para cerrar, seguro que al señor Duque todavía le toca afinar los números, aunque no dudo que venga un crédito del FMI 10 años plazo, con facilidades en cuanto a buenas tasas de interés, porque también a USA le toca defender a su bastión en Sudamérica, cuando la mitad de la región jala para la izquierda. Al final estos números no son nada para USA, y no cuesta ayudarle a la amiga Colombia. Quedará todavía porque se concrete, y ojalá sea pronto. Cuando lleguen, me hago el viaje para verlos despegar de Palanquero.

Saludos!


efrain b.
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 647
Registrado: 03 Mar 2008, 07:12
Ecuador

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por efrain b. »

Para mí los 4000 millones se descomponen así:

- 24 Cazas F-16 block 70, a USD 70 millones la unidad: USD 1680 millones
- Misiles, bombas guiadas por láser, cascos con visor integrado y más "ordnance" $900 millones
- 24 motores y stocks de repuestos para cada nave: $360 millones
- Aviones de alerta temprana AEW&C dos pequeños tipo Grumman E-2, o uno grande al estilo del Condor chileno $500 millones
- Radares de tierra $200 millones

Y el resto costos administrativos, seguros e intereses. Listo, los 4000 millones que hablaron.

PD) ¿De dónde me saqué los 900 millones para misiles y bombas?, pues había visto un contrato de Marruecos por armamento gringo para sus F-16, sin contar las propias naves, ya que los marroquíes han comprado varios lotes de F-16


Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3587
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

Ya empezo la polemica .... les comparto la nota que publico ayer SEMANA, referente a las criticas que lanzo la oposicion por el articulo de la posible compra de los cazas para Colombia:

https://www.semana.com/nacion/articulo/ ... te/202134/

Imagen

Que tal la preocupacion de Feliciano Valencia :pena: .... se le nota las costuras pro-FARC desde hace rato a ese dirigente indigena.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32102
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Bueno, pues era algo esperable, sobre todo de ellos. Así que nada nuevo bajo el sol...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 1 invitado