Se te fue un cero en la compra de A. García: 10 mil AKM (es decir, con el cajon de mecanismos estampado, no maquinado; a 96 $ c/u) y 100 RPD norcoreanos. Sin embargo, no era la primera compra de fusiles de diseño Kalashnikov en el Perú: la Aviación del Ejército y la Fuerza Aérea lo utilizaban desde la década anterior (los 70s). Igualmente, desde los 80s hay armamento sudcoreano en el Perú: la Inf. de Marina compró un lote de fusiles 5.56 x 45 K2. Saludos cordiales.
PS: Para las distancias largas, como las que se ven en la sierra sur, hazle caso a Comando : prefiere el FAL a cualquier cosa que dispare la bala M43.
Todos esos AKM norcoreanos.. Aparte de un inferior nivel de calidad en su fabricacion, ya deben estar muy desgastados, luego de 25 años de uso intensivo en la lucha antisubversiva. Es hora de encarar su reemplazo, para lo cual el paso evidente es considerar al galil ace que puede ser ensamblado en los galpones de FAME. Lamentablemente, este proceso logico esta amarrado a que el EP termine de una buena vez de completar su adquisicion de 8 mil y pico fusiles de asalto.
naylamp escribió:Todos esos AKM norcoreanos.. Aparte de un inferior nivel de calidad en su fabricacion, ya deben estar muy desgastados, luego de 25 años de uso intensivo en la lucha antisubversiva. Es hora de encarar su reemplazo, para lo cual el paso evidente es considerar al galil ace que puede ser ensamblado en los galpones de FAME. Lamentablemente, este proceso logico esta amarrado a que el EP termine de una buena vez de completar su adquisicion de 8 mil y pico fusiles de asalto.
Saludetes
Solo a Alan se le ocurre comprar armas a Corea del Norte. Lo mas logico y simple es homologar los fusiles al GALIL sea S.A.R como ACE si ya los fabrica Peru y tenemos buenas relaciones con Israel en el tema de armas tambien se podria fabricar en el Peru el TAVOR . Saludos
En el Perú no se fabrican fusiles galil de ningun tipo. Cuando el peru estaba interesado en adquirir un nuevo lote de fusiles, la compañia Israeli ofrecio ensamblar el Galil ACE en Peru. Desconozco como han avanzado esas negociaciones.
Es correcto. FAME no fabrica Galil, pero sí está plenamente capacitado para ensamblarlo. Las negociaciones sí se concretaron y materializaron en un reducido número de ejemplares de prueba. Ya se hizo la presentación hace tiempo e inclusive salió en Tv con ministro y todo.
Lamentablemente, y paradógicamente, aún no hay pedidos para Galil, mientras la PNP sigue usando viejos AKM norcoreanos y el EP va dando tumbos en su concurso de adquisición por 8 mil y pico fusiles.
La FAME e IWI inauguran en Perú una planta de ensamblaje de fusiles Galil ACE
La Fábrica de Armas y Municiones del Ejercito (FAME) e Israel Weapons Industries (IWI) inauguraron, en sus instalaciones ubicadas en la ex Hacienda Nieveria (Chosica), la Planta de Ensamblaje de fusiles Galil ACE. A la ceremonia de inauguración asistieron el Vice-Ministro de Recursos para la Defensa: Lizandro Maycock Guerrero, el Gerente General de FAME: general EP (r) Juan Moran Lambruschini y el Gerente Regional de Marketing de IWI: Nathan Hendler, así como altos mandos del Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea del Perú.
La puesta en marcha de la planta de ensamblaje de fusiles Galil ACE - se realiza en el marco del Convenio Tecnológico y de Cooperación Industrial suscrito entre FAME e IWI a mediados de 2010, que permitirá además la transferencia de tecnología al Perú. La planta, con sus capacidades a pleno y con personal debidamente capacitado, estará en condiciones de ensamblar unos 2,000 fusiles Galil ACE por mes.
La familia de fusiles Galil ACE, que incorporan piezas rediseñadas, uso de materiales compuestos y una serie de innovaciones acordes con las exigencias del campo de batalla moderno, comprende las versiones 21 de 5.56 x 45 mm, 31/32 de 7.62 x 39 mm. y 52/53 de 7.62 x 51 mm. Su diseño admite no menos 4 rieles picatinny lo que permite la posibilidad de ensamblar, en la parte superior, lentes de aumento MX3, miras reflex Mepro21 o láser, visores nocturnos o linternas tácticas; mientras que en el inferior una empuñadura de asalto o bien un lanzagranadas M-203 de 40 mm.
FOTOS: 1. Inauguracion de la Planta de Ensamblaje de Fusiles Galil ACE por el ViceMinistro de Recursos para la Defensa: Lizandro Maycock Guerrero, el Gerente Regional de Marketing de IWI: Nathan Hendler y el Gerente General de FAME: General EP (r) Juan Moran Lambruschini.
2. El ViceMinistro de Recursos para la Defensa: Lizandro Maycock Guerrero y Altos Mandos Militares en la Demostracion de los Fusiles Galil ACE.
3. El Viceministro de Recursos para la Defensa: Lizandro Maycock Guerrero conversa con Manuel Del Pino de ISREX PERU y con el Gerente General de FAME: General EP (r) Juan Moran Lambruschini.
4. Fusiles Galil ACE 31 de 7.62 X 39 mm. y el ACE 52 de 7.62 X 51 mm. (Alejo Marchessini / Corresponsal de Grupo Edefa en Lima)
Esto se publicó en Septiembre 24 del 2011, qué fue???
Saludos, JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Se que el fusil mas usado pór las FFAA de PERU es el GALIL pero que tipo de GALIL el S.A.R o el ACE? Me parece que es una buena opcion el GALIL se ve mas resistente que otros fusiles péro menos estetico que otros como el aleman el G-36 que lei que si le ponen una bayoneta y al atacar se rompe el arma. Tambien he visto un GALIL mas pequeño me pregunto si al tener una fabrica del GALIL ....La policia eventualmente tambien podria utilizar el GALIL como el modelo mas pequeño que es un poco mas grande que el UZI. Saludos
Bueno por lo que se la fabrica Israeli se encuentra en Lima, Y desde el año pasado comenzo la fabricacion del Fusil GALIL S.A.R para las fuerzas armadas de Peru. No se si ya comenzaron a fabricar el GALIL ACE como en Colombia , pero se puede ver al ejercito peruano es mayoria utilizando el GALIL S.A.R. Saludo
La verdad es que Perú tiene tanques con un promedio de vida de 40años,no se han modernizado,ni tampoco se han comprado nuevos ni de segundo uso, se espera tenerlos por generación espontanea, "para compensar" no tanques, se han comprado misiles, esa es la única verdad, compras a la vista:NINGUNA.
Tengo las siuientes preguntas: ¿El E.P. espera abrir algún centro de instrucción para un 'Soldado Profesional' así como lo ha hecho Colombia, Venezuela, etc? ¿Porqué este proyecto quedó en nada hace unos años atrás? Pues la verdad se necesita uno, según mi punto de vista.
Última edición por SpartanSoviet el 26 Dic 2012, 23:42, editado 2 veces en total.
He visitado JUNIN y ahi se publicita que sera se acantonara el Regimiento Husares de Junin, Para cuando seran trasladados?, tambien hace un buen tiempo se menciono que la Escuela de Infanteria seria ubicada en Concepción, como van los trabajos del nuevo Fuerte de Concepcion que albergara a la Escuela de Infanteria?.
Saludos, JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!