
Foto referencial:
Lo que se busca es volver a los numeros de 1995, por ironico que suceda, existio (no estoy al tanto ahora) un exceso de personal que es lo que se lleva la mayor parte de los presupuestos asignados, no se como estaran con ese tema y si ya bajaron los numeros al punto de equilibrio que se busca, recuerda que durante el correato se uso personal uniformado para cosas como reforestacion y otras labores que NO son responsabilidad de las FFAA ademas que los numeros de conscriptos se triplicaron (por falta de trabajo u oportunidades, ESO no te dicen las ratas revolucionarias) numeros que mermaron el presupuesto a niveles insospechados.Juan Pueblo escribió: ↑30 May 2022, 05:53 Ahora bien, sin estar en desacuerdo, si de pronto en vez de .........logramos hasta el 2025, que sean 40000 en el orgánico, estaríamos mucho mejor y si adicionalmente completamos, no 10 sino con 20000 conscriptos, tendríamos un Ejército de 60000 miembros, y que en caso de emergencia externa, con la llamada de los activos( 5 años ), tendríamos 160000 miembros en el Ejército, nada mal para un país pequeño como el nuestro![]()
.
Tipo escalofríos.Cartaphilus escribió: ↑31 May 2022, 19:24 En general, los parques de artillería iberoamericanos son para echarse a temblar. Los M-114, M-101, los OTO-Melara Mod.56, los D-30 o los M-46 remolcados siguen ahí, y respecto a piezas autopropulsadas, se siguen viendo el F3 francés o antiguallas como los M-109 peruanos. De artillería antiaérea, salvo Venezuela y en menor medida Chile, mejor ni hablar.
Bueno, si bien tampoco es mucho, aca se posee el Oerlikon 35mm con el Skyguard, los OSA y una miriada y verdadera ensalada de MANPADS en las 3 ramas de las FFAA. Seguro, no es cutting edge, pero se tiene.Cartaphilus escribió: ↑31 May 2022, 19:24 En general, los parques de artillería iberoamericanos son para echarse a temblar. Los M-114, M-101, los OTO-Melara Mod.56, los D-30 o los M-46 remolcados siguen ahí, y respecto a piezas autopropulsadas, se siguen viendo el F3 francés o antiguallas como los M-109 peruanos. De artillería antiaérea, salvo Venezuela y en menor medida Chile, mejor ni hablar.
El M-113 no tuvo un desempeño estelar en el EjEc, las versiones que se adquirieron en su momento tenian motor a gasolina, toda la flota de vehiculos (incluidos los especiales) ya eran chatarra para 1998, de hecho el problema ya fue identificado tempranamente y por eso se adquirio el material ENGESA en su momento, recientemente se empezo una repotenciacion del material "porque es lo que hay" ya que el material ENGESA en cambio ya esta mas alla del limite de su vida operativa (en ese sentido, todos los blindados del EjEc lo estan) y si bien existieron muchos planes que duermen el sueño de los justos, recien ahora se empiezan a mover las fichas en lo "basico indispensable".Juan Pueblo escribió: ↑03 Jun 2022, 06:03 Bueno, sin estar en desacuerdo, de que es el momento de comprar materiales nuevos, pienso que un mix con ciertos elementos antiguos, que nos están dando buenos resultados, seria lo ideal, ejemplo aumentar el parque existente, de nuestros venerables M-113 A2, ya sea modernizando los que tenemos y/o comprando de segunda mano, de ésta manera podríamos completar la dotación de blindados, en varias unidades de Caballaría Blindada, especialmente en ciertas zonas de nuestro país. Un ejemplo reciente, fue la certificación del Grupo Cazadores de los Ríos( Loja), en cuyo proceso el M-113 A2, se mostró en forma eficiente, sorteando terrenos boscosos y difíciles:
Sin pasar por alto, su buen desempeño en selva(Vietnam), es decir que podrían actuar, en ciertas zonas selváticas nuestras, bajo ciertas circunstancias. Unos 60-80 blindados adicionales, nos servirían para potenciar, ciertas unidades mecanizadas, siempre y cuando su precio sea adecuado.
Mira tú, bueno lo importante, es que los pocos que hay en Loja, estén haciendo bien su trabajo, y sí, lo que se busca son blindados a ruedas, y me parece que un buen número, va para Manabí( Brigada Manabí # 3). Por otro lado, a propósito de la creación, de la Fuerza de Tarea Conjunta, para toda la provincia de Esmeraldas, el Ministro de Defensa dijo, que se está gestionando con Israel, la adquisición de vehículos tácticos.Jorge Gonzales escribió: ↑03 Jun 2022, 17:27El M-113 no tuvo un desempeño estelar en el EjEc, las versiones que se adquirieron en su momento tenian motor a gasolina, toda la flota de vehiculos (incluidos los especiales) ya eran chatarra para 1998, de hecho el problema ya fue identificado tempranamente y por eso se adquirio el material ENGESA en su momento, recientemente se empezo una repotenciacion del material "porque es lo que hay" ya que el material ENGESA en cambio ya esta mas alla del limite de su vida operativa (en ese sentido, todos los blindados del EjEc lo estan) y si bien existieron muchos planes que duermen el sueño de los justos, recien ahora se empiezan a mover las fichas en lo "basico indispensable".Juan Pueblo escribió: ↑03 Jun 2022, 06:03 Bueno, sin estar en desacuerdo, de que es el momento de comprar materiales nuevos, pienso que un mix con ciertos elementos antiguos, que nos están dando buenos resultados, seria lo ideal, ejemplo aumentar el parque existente, de nuestros venerables M-113 A2, ya sea modernizando los que tenemos y/o comprando de segunda mano, de ésta manera podríamos completar la dotación de blindados, en varias unidades de Caballaría Blindada, especialmente en ciertas zonas de nuestro país. Un ejemplo reciente, fue la certificación del Grupo Cazadores de los Ríos( Loja), en cuyo proceso el M-113 A2, se mostró en forma eficiente, sorteando terrenos boscosos y difíciles:
Sin pasar por alto, su buen desempeño en selva(Vietnam), es decir que podrían actuar, en ciertas zonas selváticas nuestras, bajo ciertas circunstancias. Unos 60-80 blindados adicionales, nos servirían para potenciar, ciertas unidades mecanizadas, siempre y cuando su precio sea adecuado.
Lo que si se puede saber es que lo que se busca son vehiculos multipropisito blindados a ruedas.
Saludos
JG
Igual, siempre hay que mantener espectativas realistas, a mi no me sorprenderia que en vez de Strykers, M-1117 o cosas similares, lo que se termine adquiriendo sean vehiculos Oshkosh JLTV o L-ATV's, o el muy de moda Humvee con blindaje hasta en las orejas o algo en esa misma linea de otra procedencia, entre los principales motivos (obviando el costo) esta el hecho de que USA tiene literalmente MILES de estos como sobreproduccion que iban a ser usados en Irak y Afghanistan(donde tambien dejaron botados cientos) y buscan donde ubicarlos, ademas (y sobretodo) porque entran dentro de la denominacion "vehiculos tacticos de combate"(como veran la semantica juega bastante en este tipo de adquisiciones).Enrique Harry escribió: ↑04 Jun 2022, 17:29 El modelo M1117,americano está siendo entregado a Naciones ,como Colombia y Uruguay,con el auspicio de EDA USA,a precios subencionados.Estos blindados a ruedas serían un gran aporte para la brigada en formación.
Saludos
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 1 invitado