Si, se considera el nacimiento porque lucharon tropas representadas y comandadas por representantes de todos los componentes del pueblo brasilero: el Filipe Camarão (Potiguaçu) era indígena tupi, Henrique Dias afro-brasilero, Vidal de Negreiros y Barreto de Menezes luso-brasileros (aunque el Menezes nasció en Peru), Fernandes Vieira y Dias Cardoso portugueses.

Filipe Camarão (Wiki)

Henrique Dias (wiki)
Tambien entiendo que esa noción de continuidad se dá porque la emancipación de Brasil fue diferente del resto de America (pero no significa que no tuvo mucha luta). Pienso que hubo un componente de lucha dinástica pues en la epoca el país era parte de un RU administrado desde aquí.
Así que se podría pensar que el principio de la separación fue al reves, Portugal que inició con la revolta de Oporto que no aceptavam serem gobernados desde Brasil y obligó a D. João voltar a Europa.
Otro hecho en este sentido: luego de la independencia de Brasil la inestabilidad sucesional llevó al nuestro procer D. Pedro I irse a Portugal asegurar la Corona del país (dejando aqui un hijo menor que obligó instituirse una Regéncia Trina hasta que D. Pedro II llegase a maioridade) y allí morió antes de estabilizar su posición.
Me pregunto a veces que pasaria se D. Pedro I tuviese un longo reinado en Portugal, buscaria con su hijo reunificar el RU ?
sds