Ejército de Chile

Los Ejércitos terrestres de Latinoamérica. Sus estructuras, unidades, fuerzas especiales, armamento.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14371
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Ejército de Chile

Mensaje por JRIVERA »

Cartaphilus escribió: 14 Abr 2023, 16:30 Muchas gracias. Creo que sé a qué libro digital te refieres, está muy bien ilustrado y creo que es una publicación oficial, pero sobre los Piranha no concreta cuántos 6x6 se fabricaron. Tampoco ofrece luz sobre cuántas unidades de las diferentes variantes de M-113 y AIFV tiene o tuvo Chile. Es muy opaca la información sobre las FFAA de tu país, porque sobre la FACH tampoco he sido capaz en todos estos años en saber cuántos sistemas Mistral-Mygale y GDF-Skyguard se adquirieron. No siendo armas especialmente letales ni infrecuentes (todo lo contrario, están muy extendidos en muchos países), no se justifica ese secretismo, pero qué se le va a hacer, será idiosincrasia nacional...


Un saludo.
Imagen

Tradec y Mafra-TMI repararán carros Mowag Piraña 6x6 de Carabineros de Chile

Los contratos alcanzan una cifra estimada de 54.000 dólares

Sábado, 1 de abril de 2023, 12:00

Piraña 6x6

El Piraña 6x6 es un vehículo de transporte de ruedas 6x6 desarrollado por la empresa suiza Mowag (hoy General Dynamics European Land Systems) y fabricado bajo licencia en la década de 1980 en Chile por las firmas Cardoen y Famae para el Ejército de Chile.

La institución recibió cerca de 200 unidades de las versiones vehículo blindado de combate para transporte de tropas, vehículo portamortero de 120 mm, vehículo antiaéreo con sistema Ramta TCM-20, vehículo con radar de defensa antiaérea Elta EL/M 2106, ambulancia, antiblindaje con torre Kuka de 20 mm y barremina con arado de Pearson Engineering.

El carro dispone de un casco de acero soldado que protege a la tripulación de disparos de armas de calibre 7,62 mm y esquirlas de proyectiles de artillería. Tiene 5,9 m de longitud, 2,5 m de ancho y 1,85 m de altura (sin armamento). Su peso en vacío es de 8.000 kg y de combate de 10.500 kg. Cuenta con una capacidad de vadeo de 1 metro y es capaz de cruzar un obstáculo vertical 0,5 m, una zanja de 2,44 metros, una pendiente de 70% y una pendiente lateral de 35%.

El Piraña 6x6 tiene un motor Detroit Diesel 6V-53 que desarrolla una potencia máxima de 300 hp a 2.800 rpm y una transmisión Allison MT-653 automática con cinco marchas hacia adelante y una atrás. Dispone de una relación potencia/peso de 28,5 hp/ton y alcanza una velocidad máxima de 100 km/h.

El Ejército cedió a Carabineros de Chile una primera partida de 15 Piraña 6x6 en junio de 2018, número incrementado con nuevas unidades que fueron entregadas en el 2021. Estos carros son utilizados en servicios tácticos y operativos policiales tanto en áreas urbanas de la Región Metropolitana de Santiago, Biobío y La Araucanía. Algunas de las unidades desplegadas en la última región recibieron cúpulas blindadas para mejorar el sistema visual de conducción y resguardar la seguridad del personal.

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... eros-chile

Según el artículo aparecido este 1ro de Abril 2023, fueron 200 Unidades Blindadas de 8 Toneladas recibidas por el Ejercito de Chile.


Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3234
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Ejército de Chile

Mensaje por Cartaphilus »

leonidascl escribió: 13 Abr 2023, 14:43 Estimado

La variante con la torre y cañon de 90 mm fue propuesta y en algunas ferias de fines de los 80s e inicios de los 90s (FIDA y FIDAEs) fueron mostrados esas propuestas pero no fueron incorporadas en el ejercito de Chile
¿Y en qué estado de prototipo u operatividad y producción quedaron los sistemas lanzacohetes Rayo y SLM FAMAE? ¿Se produjeron en serie y están en el inventario de las unidades de línea del ECH, o sólo tiene el LAR-160 (creo que se adquirieron 12 unidades, tal vez 10, no estoy seguro).

Un saludo.


Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3770
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Ejército de Chile

Mensaje por Erichsaumeth »

Chile y Argentina estudiarán los escenarios de despliegue y empleo futuro de la Fuerza de Paz Cruz del Sur

La unidad ejecutará este año un ejercicio de gabinete en Argentina y para el 2024 preparara un ejercicio con tropas en terreno en Chile

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... z-cruz-sur

Imagen


Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3770
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Ejército de Chile

Mensaje por Erichsaumeth »

La 3ª Brigada Acorazada La Concepción del Ejército de Chile evalúa su preparación en el ejercicio Armadura

Las unidades que integran la 3ª Brigada Acorazada La Concepción de la I División del Ejército de Chile efectuaron en el predio de instrucción y entrenamiento Portezuelo C el ejercicio multi escalón Armadura para comprobar su alistamiento operacional y el nivel de conocimientos y destrezas del personal.

De acuerdo a un video publicado en la red social Facebook del Comando de Operaciones Terrestres (COT), el personal de las armas de Infantería, Artillería, Caballería Blindada, Ingenieros y Telecomunicaciones de la unidad realizó diversas operaciones con empleo de munición real bajo situaciones ficticias de combate.

En el lugar, ubicado a 70 kilómetros al sur este de la Región de Antofagasta y en pleno desierto de Atacama, los efectivos pusieron a prueba sus conocimientos y habilidades de combate permitiendo de esta manera conocer la capacidad actual de los soldados de las unidades participantes.

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... o-armadura

Imagen


Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3770
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Ejército de Chile

Mensaje por Erichsaumeth »

​Chile desplegará más militares, helicópteros y vehículos blindados en La Araucanía

El Gobierno solicitará carros al Ejército de Chile para reforzar las tareas de orden público de las policías

El subsecretario del Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile, Manuel Monsalve, junto al subsecretario de Defensa Nacional, Víctor Barrueto, el jefe del Estado Mayor Conjunto, general de aviación Jean Pierre Desgroux, además de representantes de Carabineros y de la Policía de Investigaciones, dieron a conocer un refuerzo de las medidas de seguridad en la Macrozona Sur, luego de violentos atentados ocurridos el pasado martes.

Según informó Monsalve, aquel día varias personas resultaron lesionadas, algunas con armas de fuego, incluido dos carabineros y el consejero constitucional recién electo, Héctor Urban. “Entendemos que muchos no se explican que habiendo un Estado de Excepción se sigan produciendo hechos de violencia, pero eso vuelve a mostrar la complejidad del desafío que el Estado chileno tiene para garantizar la paz cuando hay grupos organizados, que no están dispuestos a respetar la institucionalidad y la vida de las personas, y que hacen uso de armas de fuego para agredir y eventualmente asesinar personas.

***Créditos Infodefensa.com. Más info y fotos en línea

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... -araucania

Imagen


Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3770
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Ejército de Chile

Mensaje por Erichsaumeth »

Los conscriptos de la Brimot Huamachuco del Ejército de Chile marchan en el Altiplano de Putre

Los soldados conscriptos que realizan su Servicio Militar en la Brigada Motorizada (Brimot) N° 24 Huamachuco del Ejército de Chile desarrollaron una marcha de 10 kilómetros a más de 4.250 metros sobre el nivel del mar en el Altiplano de Putre, Región de Arica y Parinacota.

Según la institución, la actividad se ejecutó en el marco de la sub fase de instrucción de combate correspondiente a la Fase de Formación Inicial del Combatiente Individual (Ffici) de los jóvenes recientemente acuartelados en esta unidad de la VI División de Ejército.

***Créditos Infodefensa.com. Más info y fotos en línea

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... lano-putre

Imagen


Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3770
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Ejército de Chile

Mensaje por Erichsaumeth »

Famae efectúa una asesoría e inspección técnica al obús M-101/33 del Ejército de Chile

La empresa propuso una vez terminado el estudio una solución a la fisura de la cuna del obús a materializarse en el año 2023

Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) realizó en el año 2022 un análisis mediante elementos finitos de la fisura de la cuna del material de artillería M-101/33 de 105 mm por un requerimiento del Ejército de Chile.

Según la última Memoria Anual y Estados Financieros de Famae, el servicio de asesoría e inspección técnica contempló levantamiento geométrico y modelado 3D, ensayos no destructivos y modelo de elementos finitos y definición de puntos de instrumentación.

***Créditos Infodefensa.com. Más info y fotos en línea

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... cito-chile

Imagen


Avatar de Usuario
SPUTNIK
Teniente
Teniente
Mensajes: 969
Registrado: 31 May 2004, 22:32
Chile

Ejército de Chile

Mensaje por SPUTNIK »

No será mejor, ya dar de baja al venerable M101 y reemplazarlo por material mas moderno y acorde a los tiempos actuales :confuso:

Saludos :green:


linotipe
Alférez
Alférez
Mensajes: 789
Registrado: 25 Dic 2019, 21:37
Gibraltar

Ejército de Chile

Mensaje por linotipe »

Evidentemente es mejor un 155 que un 105, pero el tubo de esas piezas es un 105/33 con un alcance similar a los Light gun L118 y esas son piezas relativamente modernas.
Supongo que es cuestión de ver necesidades y de priorizar.
Tengo en mente que posiblemente el Ejército Chileno sea uno de los que hace las cosas de manera mas racional de todo el continente.... y de gran
parte de fuera de el


Avatar de Usuario
JRIVERA
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14371
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Ejército de Chile

Mensaje por JRIVERA »

Proyecto Proaco del Ejército de Chile en Famae, un historial de desaciertos y opacidad que afectan al proceso

Imagen


https://www.infodefensa.com/texto-diari ... to-proceso

Me parece este artículo, mucho más trascendente. pues pone las alertas en la modernización de los sistemas de comunicación en los Leopardo 2A4, los Marder 1A3 y los M-109, afectados por la obsolescencia técnica y logística. Tanto es así, que pone en riesgo la existencia de FAMAE, según lo indica el artículo.

La verdad que pensé encontrar la discusión de este artículo y observo que se suma otro problema con las piezas de artillería.


Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14371
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Ejército de Chile

Mensaje por JRIVERA »

El Ejército de Chile y el incierto futuro de la modernización de su flota acorazada

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... -acorazada


¿Famae pone en jaque al Ejército de Chile por pasos en falso en el proyecto Proaco?

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... cto-proaco


El Ejército de Chile duda sobre el éxito de la modernización de los Leopard por la gestión de Famae

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... tion-famae


El artículo del post anterior hace referencia a estos otros tres artículos, la verdad que recién me entero y tal vez como solución, les podría decir que llamen a CASANAVE, que de seguro les soluciona el problemita.

Evidentemente, los tiempos modernos dejan fuera de carrera hasta el mejor Asset que se pueda tener, solo pienso, que en Chile, sabrán que hacer y no creo que la solución como se indica en el problema de las Obuses, sea el comprar nuevos.

Tampoco se debe caer sobre la presión de los medios de información, que como sabemos, responden en favor de sus anunciadores.

En todo caso y tal vez sea lo más costoso, sea poner dicha modernización en manos de los propios creadores de esos sistemas y no en FAMAE.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18505
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Ejército de Chile

Mensaje por reytuerto »

Estimado Sputnik:

Supongo que el peso (tanto de la pieza, como de la munición) son un factor a tener en cuenta. No se que tan extrapolable sea el ejemplo a nuestro barrio, pero tanto la India como China mantienen en el Himalaya una artilleria mas ligera (105 mm unos, 122 mm otros) que la que por ejemplo, la India tiene en el Sind o Rajastán. Saludos cordiales.

P.S. veo en la espalda de uno de los artilleros un excelente fierro, el buen SiG-510. No habían sido dados de baja ya? O la foto es anterior a la fecha del articulo?


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
SPUTNIK
Teniente
Teniente
Mensajes: 969
Registrado: 31 May 2004, 22:32
Chile

Ejército de Chile

Mensaje por SPUTNIK »

reytuerto escribió: 16 May 2023, 21:47 Estimado Sputnik:

Supongo que el peso (tanto de la pieza, como de la munición) son un factor a tener en cuenta. No se que tan extrapolable sea el ejemplo a nuestro barrio, pero tanto la India como China mantienen en el Himalaya una artilleria mas ligera (105 mm unos, 122 mm otros) que la que por ejemplo, la India tiene en el Sind o Rajastán. Saludos cordiales.

P.S. veo en la espalda de uno de los artilleros un excelente fierro, el buen SiG-510. No habían sido dados de baja ya? O la foto es anterior a la fecha del articulo?
Estimado Rey


Cuando hable de reemplazar justamente pensaba en algo como el L118 o en esa categoría, nada de 155mm.
Los M101 ya es momento de hacerlos descansar, maxime si ya poseen microfisuras

Los SIG510 ya casi no se usan y tiendo a pensar que es foto antigua :green:

Saludos


Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3770
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Ejército de Chile

Mensaje por Erichsaumeth »

El Ejército de Chile instala una base adelantada en Curacautín para reforzar la seguridad en La Araucanía

La instalación facilitará la operación de los efectivos y disminuirá el tiempo de respuesta ante situaciones que alteren la seguridad

La ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, y el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, inauguraron una base militar adelantada del Ejército de Chile en Curacautín que permitirá aumentar el despligue del personal y reforzar la seguridad en esa área de la Provincia de Malleco, Región de La Araucanía.

Como publicó Infodefensa.com, esa región, junto con las provincias de Arauco y Biobío de la Región del Biobío, se encuentran en Estado de Excepción Constitucional de Emergencia (EEC-E) desde el 16 de mayo del 2022 debido a graves y reiterados hechos de violencia y atentados terroristas.

***Créditos Infodefensa. Más info y fotos en línea

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... -araucania

Imagen


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 2 invitados