No veo intención del ejército por adquirir más con recursos propios.Andrés Eduardo González escribió: ↑11 Ene 2023, 15:38![]()
Cuatro Hunter TR-12-¿23? más para el EJC...
Colombia compra cuatro vehículos Hunter TR-12-23 a Armor International
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... r-tr-12-23La transacción, que asciende a 1,5 millones de dólares, será financiada por Estados Unidos
Ejército de Colombia
- Edwin.B
- Sargento Segundo
- Mensajes: 342
- Registrado: 03 Ago 2016, 18:35
Ejército de Colombia
- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3546
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Ejército de Colombia
Bueno con cariño a los que dicen que "siempre ando quedando mal" y al xenófobo que afirma "que todo son fantasías mías", otra compra más confirmada ¿Cuántas van?
Colombia compra cuatro vehículos Hunter TR-12-23 a Armor International
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... r-tr-12-23

Colombia compra cuatro vehículos Hunter TR-12-23 a Armor International
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... r-tr-12-23

-
- Soldado Primero
- Mensajes: 83
- Registrado: 03 Ago 2012, 19:08
Ejército de Colombia
Con esa plata, en orugas y “con pegada”, perfectamente podrían ser unos Bradley. Excelentes carros que le caerían muy bien al ejército (Y USA tiene miles guardados que podría transferir). Y asumo que además deben ser relativamente baratos, así que se podría adquirir una cantidad decente.ALEXC escribió: ↑11 Ene 2023, 15:20La información que se conoce por fuentes del sector ( señores oficiales (R) y representantes de las empresas de defensa) es que vienen dos vehículos, uno a ruedas y el otro a Orugas para Colombia... el de orugas es el que trae integrada "la pegada" y bien dura, como el gancho al hígado que tiraba Mike Tyson.![]()
El punto es que no hemos podido confirmar con Erich - una segunda fuente oficial - ese dato y preferiblemente estamos buscando ese dato en documentos oficiales del DoD o el congreso de los EEUU pero hasta ahora nada y por eso, Erich no ha dicho públicamente el nombre del vehículo a orugas que llegara en ese paquete de 305 MUSD.
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8673
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Ejército de Colombia
¡Ninguna! Todo muy claro...Erichsaumeth escribió: ↑11 Ene 2023, 16:22En efecto y aquí tenemos las siguientes hipótesis al respecto:ALEXC escribió: ↑11 Ene 2023, 15:20La información que se conoce por fuentes del sector ( señores oficiales (R) y representantes de las empresas de defensa) es que vienen dos vehículos, uno a ruedas y el otro a Orugas para Colombia... el de orugas es el que trae integrada "la pegada" y bien dura, como el gancho al hígado que tiraba Mike Tyson.![]()
El punto es que no hemos podido confirmar con Erich - una segunda fuente oficial - ese dato y preferiblemente estamos buscando ese dato en documentos oficiales del DoD o el congreso de los EEUU pero hasta ahora nada y por eso, Erich no ha dicho públicamente el nombre del vehículo a orugas que llegara en ese paquete de 305 MUSD.
-La base es que se pagaron los 50 LAV-III (DVH), a precios entre los US 2.5 y 3.2 millones, lo que nos daría entre 125 a 160 millones, faltando por saber que se pagarían con los otros entre US145 y 180 millones.
-La primera, es que puede ser un lote aún mayor de DVH (alrededor de 90), pero según varias fuentes, vendría más de un modelo de vehículo.
-La segunda, es que vendrían los DVH, mas un lote de de unos XX LAV-III TOA (o como denominen esta versión) con torreta y cañón de 20, 25 o 30 mm (algo como el NZLAV). Estos a un valor por unidad de US XX millones, que sumados nos darían los US 305 millones.
-La tercera, (que es la que nos han repetido desde el EJC) y es que vienen los LAV, más un vehículo de orugas. Este podría ser de dos tipos diferentes de modelos por el que Colombia el año pasado -a través de su viceministro de defensa- pregunto en EEUU.
Ahora, ¿Qué apoya esta última versión?, bueno, que cuando se logró la donación de los 145 M1117, se consiguió que los EEUU pusieran a disposición de Colombia, la donación también de uno de estos modelos de orugas, condicionado -después de su prueba sobre el terreno en el país- su complemento con la "compra" de un segundo modelo.
Sin embargo, fuentes de la industria no consideran posible que se haya concretado algo en torno a orugas, y de ahí que a la fecha no hayamos publicado al respecto, pues además si se adquirió, no se hace necesaria la evaluación sobre el terreno, por lo que tampoco hemos publicado nada sobre las posibles pruebas.
Esto es lo que sabemos hasta el momento.
¿Cuáles son los modelos de oruga? lo sabemos pero no vamos a comentar (aunque es fácil deducirlo por ustedes). teniendo valores solicitados por cada modelo y cuantas unidades -de cada uno- serían, así como los planes del Ejército con ello.
¿Dudas?
**(OJO, NO AUTORIZO, el uso de estos datos pero si alguno de los nuevos "analistas" que han surgido de noviembre para acá, emplea esta información de mi propiedad, que CITE TEXTUAL, o si no, por mi madrina que lo denuncio por plagio y va en serio.)

Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
-
- General de División
- Mensajes: 6267
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Ejército de Colombia
saludos
Dudas, no muchas. Aparentemente el LAV III es seguro, entendiendo que algunos vendrian artillados con el Bush Master.
A orugas y con "pegada dura" ? Bueno habrian 2 candidatos :
Dudas, no muchas. Aparentemente el LAV III es seguro, entendiendo que algunos vendrian artillados con el Bush Master.

A orugas y con "pegada dura" ? Bueno habrian 2 candidatos :
- Bradly M 2 / M3 . No tiene mucha pegada en su Bush Master de 25 mm, pero si en su TOW integrado. El Bradley acabó con mas T 72 en la Guerra del Golfo que los Abrahams.
M1 A2. Podria ser. Ese si que pega duro. Hay cientos tambien en Sierra, California y USA ya se lo ha vendido a varios aliados, caso Marruecos, Egipto, Polonia etc.
- Edwin.B
- Sargento Segundo
- Mensajes: 342
- Registrado: 03 Ago 2016, 18:35
Ejército de Colombia
Reticencia hacia el Hunter por parte del ejército?Erichsaumeth escribió: ↑11 Ene 2023, 16:28 Bueno con cariño a los que dicen que "siempre ando quedando mal" y al xenófobo que afirma "que todo son fantasías mías", otra compra más confirmada ¿Cuántas van?
Colombia compra cuatro vehículos Hunter TR-12-23 a Armor International
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... r-tr-12-23
![]()
Con el volumen de adquisiciones últimamente, no me explico porqué el ejercito no sacó unos 5 millones de USD para hacerce a unos buenos números. 5 millones de USD no es "la gran cosa" en cuanto a inversión en defensa se refiere.
-
- Comandante
- Mensajes: 1568
- Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
- Ubicación: Colombia
Ejército de Colombia
Creería que "pegada dura" querría decir un calibre mayor al común del EJC para AFVs, o sea, mayor a los 90mm de los EE9, supongo que estaríamos hablando de M1A1.
Aunque se me hace algo extraño que se compre un MBT y no haya un IFV a orugas que lo acompañe.
Sin embargo, incorporar un MBT de primer nivel como lo es el M1A1 daría un vuelco a la doctrina del Ejército, junto con los Atmos comenzaría una era de vocación y orientación a la defensa exterior, y ya no solo a la defensa sino que daría pie a la proyección de fuerzas, eso sí, contra un único hipotético enemigo y en un teatro de operaciones limitado.
Lo único que espero es que no incorporen un blindado a ruedas con un cañón de 90mm o más, llámese como se llame.
Tampoco me gustaría que sea un M60, incorporar un M60 a estas alturas (por modernizaciones que pueda tener) es lo mismo que meterle F-16/10 a la FAC (o más Kfir).
Aunque se me hace algo extraño que se compre un MBT y no haya un IFV a orugas que lo acompañe.
Sin embargo, incorporar un MBT de primer nivel como lo es el M1A1 daría un vuelco a la doctrina del Ejército, junto con los Atmos comenzaría una era de vocación y orientación a la defensa exterior, y ya no solo a la defensa sino que daría pie a la proyección de fuerzas, eso sí, contra un único hipotético enemigo y en un teatro de operaciones limitado.
Lo único que espero es que no incorporen un blindado a ruedas con un cañón de 90mm o más, llámese como se llame.
Tampoco me gustaría que sea un M60, incorporar un M60 a estas alturas (por modernizaciones que pueda tener) es lo mismo que meterle F-16/10 a la FAC (o más Kfir).
Gloria a Ucrania 


-
- Comandante
- Mensajes: 1568
- Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
- Ubicación: Colombia
Ejército de Colombia
¿Será que prefieren invertir en el titán (o como se denomine ahora)?Edwin.B escribió: ↑12 Ene 2023, 02:58Reticencia hacia el Hunter por parte del ejército?
Con el volumen de adquisiciones últimamente, no me explico porqué el ejercito no sacó unos 5 millones de USD para hacerce a unos buenos números. 5 millones de USD no es "la gran cosa" en cuanto a inversión en defensa se refiere.
O que la mordida no les resulta interesante.
Gloria a Ucrania 


- Edwin.B
- Sargento Segundo
- Mensajes: 342
- Registrado: 03 Ago 2016, 18:35
Ejército de Colombia
Nunca he confiado en los proyectos fallidos del ejército, experiencias sobran.Carlos Bautista escribió: ↑12 Ene 2023, 03:21¿Será que prefieren invertir en el titán (o como se denomine ahora)?Edwin.B escribió: ↑12 Ene 2023, 02:58Reticencia hacia el Hunter por parte del ejército?
Con el volumen de adquisiciones últimamente, no me explico porqué el ejercito no sacó unos 5 millones de USD para hacerce a unos buenos números. 5 millones de USD no es "la gran cosa" en cuanto a inversión en defensa se refiere.
O que la mordida no les resulta interesante.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5230
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ejército de Colombia
Como es una compañía privada y no empresa estatal hay reticencia pero sus productos si son de guerra no como ese titanCarlos Bautista escribió: ↑12 Ene 2023, 03:21¿Será que prefieren invertir en el titán (o como se denomine ahora)?Edwin.B escribió: ↑12 Ene 2023, 02:58Reticencia hacia el Hunter por parte del ejército?
Con el volumen de adquisiciones últimamente, no me explico porqué el ejercito no sacó unos 5 millones de USD para hacerce a unos buenos números. 5 millones de USD no es "la gran cosa" en cuanto a inversión en defensa se refiere.
O que la mordida no les resulta interesante.
- FOXTROT Two Seven
- Sargento Primero
- Mensajes: 433
- Registrado: 11 Oct 2008, 17:57
- Ubicación: Medellín
Ejército de Colombia
La Policía sigue deshaciéndose de sus Huey II
La Policía Nacional transfirió al Ejército de Colombia dos helicópteros Bell UH-1H Huey II
https://www.webinfomil.com/2023/01/la-p ... io-al.html
La Policía Nacional transfirió al Ejército de Colombia dos helicópteros Bell UH-1H Huey II
https://www.webinfomil.com/2023/01/la-p ... io-al.html
Mateo 12:34
- KL Albrecht Achilles
- General de Ejército
- Mensajes: 11671
- Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
- Ubicación: Venezuela
Ejército de Colombia
¿Ese monto se repartiria 50/50 entre los dos vehiculos?.ALEXC escribió: ↑11 Ene 2023, 15:20La información que se conoce por fuentes del sector ( señores oficiales (R) y representantes de las empresas de defensa) es que vienen dos vehículos, uno a ruedas y el otro a Orugas para Colombia... el de orugas es el que trae integrada "la pegada" y bien dura, como el gancho al hígado que tiraba Mike Tyson.
El punto es que no hemos podido confirmar con Erich - una segunda fuente oficial - ese dato y preferiblemente estamos buscando ese dato en documentos oficiales del DoD o el congreso de los EEUU pero hasta ahora nada y por eso, Erich no ha dicho públicamente el nombre del vehículo a orugas que llegara en ese paquete de 305 MUSD.
Saludos

It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3546
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Ejército de Colombia
Más atrás lo explique. Te lo refiero de nuevo:KL Albrecht Achilles escribió: ↑14 Ene 2023, 02:14¿Ese monto se repartiria 50/50 entre los dos vehiculos?.ALEXC escribió: ↑11 Ene 2023, 15:20La información que se conoce por fuentes del sector ( señores oficiales (R) y representantes de las empresas de defensa) es que vienen dos vehículos, uno a ruedas y el otro a Orugas para Colombia... el de orugas es el que trae integrada "la pegada" y bien dura, como el gancho al hígado que tiraba Mike Tyson.
El punto es que no hemos podido confirmar con Erich - una segunda fuente oficial - ese dato y preferiblemente estamos buscando ese dato en documentos oficiales del DoD o el congreso de los EEUU pero hasta ahora nada y por eso, Erich no ha dicho públicamente el nombre del vehículo a orugas que llegara en ese paquete de 305 MUSD.
Saludos![]()
hipótesis al respecto:
-La base es que se pagaron los 50 LAV-III (DVH), a precios entre los US 2.5 y 3.2 millones, lo que nos daría entre 125 a 160 millones, faltando por saber que se pagarían con los otros entre US145 y 180 millones.
-La primera, es que puede ser un lote aún mayor de DVH (alrededor de 90), pero según varias fuentes, vendría más de un modelo de vehículo.
-La segunda, es que vendrían los DVH, mas un lote de de unos XX LAV-III TOA (o como denominen esta versión) con torreta y cañón de 20, 25 o 30 mm (algo como el NZLAV). Estos a un valor por unidad de US XX millones, que sumados nos darían los US 305 millones.
-La tercera, (que es la que nos han repetido desde el EJC) y es que vienen los LAV, más un vehículo de orugas. Este podría ser de dos tipos diferentes de modelos por el que Colombia el año pasado -a través de su viceministro de defensa- pregunto en EEUU.
Ahora, ¿Qué apoya esta última versión?, bueno, que cuando se logró la donación de los 145 M1117, se consiguió que los EEUU pusieran a disposición de Colombia, la donación también de uno de estos modelos de orugas, condicionado -después de su prueba sobre el terreno en el país- su complemento con la "compra" de un segundo modelo.
Sin embargo, fuentes de la industria no consideran posible que se haya concretado algo en torno a orugas, y de ahí que a la fecha no hayamos publicado al respecto, pues además si se adquirió, no se hace necesaria la evaluación sobre el terreno, por lo que tampoco hemos publicado nada sobre las posibles pruebas.
Esto es lo que sabemos hasta el momento.
¿Cuáles son los modelos de oruga? lo sabemos pero no vamos a comentar (aunque es fácil deducirlo por ustedes). teniendo valores solicitados por cada modelo y cuantas unidades -de cada uno- serían, así como los planes del Ejército con ello.
- KL Albrecht Achilles
- General de Ejército
- Mensajes: 11671
- Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
- Ubicación: Venezuela
Ejército de Colombia
Gracias.Erichsaumeth escribió: ↑15 Ene 2023, 03:50Más atrás lo explique. Te lo refiero de nuevo:
hipótesis al respecto:

Saludos

It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
-
- Comandante
- Mensajes: 1708
- Registrado: 18 Nov 2021, 01:54
Ejército de Colombia
Bien, ésta información que me parece interesante, la he posteado en un prestigioso foro, y lo hago aquí por considerar que Colombia, es el único usuario( me parece ), de la versión lanzada desde el helicóptero, del misil Spike, aquí los datos de : Colombia, Perú, Ecuador y Chile, entre otros:
https://tealgroup.com/images/TGCTOC/sample-wmuav.pdf
Y según leí a un destado forista colombiano( Alex ), en el caso de ellos, los números son bastantes cercanos, a los que él tuvo acceso
.
https://tealgroup.com/images/TGCTOC/sample-wmuav.pdf
Y según leí a un destado forista colombiano( Alex ), en el caso de ellos, los números son bastantes cercanos, a los que él tuvo acceso

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot], Google Adsense [Bot] y 1 invitado