Parque Acorazado del Perú (archivo)

Los Ejércitos terrestres de Latinoamérica. Sus estructuras, unidades, fuerzas especiales, armamento.
Luisfer
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4905
Registrado: 27 Mar 2007, 22:48
Ubicación: Lima-Perú

Mensaje por Luisfer »

GMSA escribió:
comando_pachacutec escribió:ya que hemos hablado de tanques, podemos desviarnos tambien a chequiar sistemas antitanques? cuales tenemos y cuales, a sus ideas, podriamos adquirir o necesitar cambiar.

a ver...

Para partir, les recomiendo a los amigos peruanos una arma antitanque clásica, efectiva, barata, fácil de construir y operar: El cóctel Molotov…:mrgreen:

Atte.

GMSA.


Y que no sea una maqueta :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


Peró bueno, creo yo mejor que opinaran sobre ATGM.

Veamos, un articulo sobre el AT-4 Espigot para animar la discución.

AT-4 Spigot

El AT-4 Spigot es el nombre OTAN del misil Anti-Tanque de guiado SACLOS por cable 9M111 Fagot (En referencia al instrumento Fagot) de la Unión Soviética.

Desarrollo

El AT-4 Spigot fue desarrollado por la oficina de diseño de maquinaria Tula (Tula KBP). El desarrollo empezó en 1962 con los ojos puestos en producir la siguiente generación de ATGM SACLOS, para su uso en el rol de arma portátil y contra-carro. El AT-4 fue desarrollado junto con el AT-5 Spandrel siendo ambos similares en tecnología y diferenciandose nada más en el tamaño.

Hubo alguna especulación sobre que los misiles estaban basados en el Euromisil HOT y en el MILAN - Que emplean conceptos similares.

El misil entró en servicio en 1973.

Historia

La sección Anti-tanque de un batallón motorizado de infantería equipados con BTR tenía dos escuadras de ATGM, cada escuadra tenía dos equipos de AT-4 Spigot. El equipo consistía en 3 hombres- El artillero lleva el lanzador 9P135 y el trípode en una mochila- los otros dos llevan dos tubos de lanzamiento cada uno. Además llevaban fusiles de asalto, pero no llevaban RPG - Porque a diferencia de los misiles anteriores, solo tienen una pequeña zona muerta dentro de la cual el misil no puede impactar al objetivo. Además de los 4 misiles que lleva el equipo, normalmente tienen un BTR con 8 misiles adicionales.

También pueden ser desplegados desde el BMP-1P, el BTR-D y el UAZ-469.

Descripción

El misil es almacenado y transportado en un contenedor/tubo del lanzamiento. Es disparado desde el lanzador 9P135 - un simple trípode). La caja 9S451 de guiado está acoplada al trípode- con el misil colocado justo encima. La mira 9Sh119 está acoplada al lado izquierdo (desde el punto de vista del artillero/tirador). El lanzador completo pesa 22,5 Kg. El artillero se mantiene tumbado cuando dispara. El sistema puede impactar en objetivos móviles que viajen a menos de 60 km/h. El poste del lanzador puede girar 360 grados en la horizontal y +/- 20 grados en elevación. La mira tiene una ampliación de 10x y un campo de visión de 5 grados. Hasta 3 misiles por minuto pueden ser disparados desde un lanzador.

El sistema usa un generador de gas para expulsar al misil del tubo - El gas también sale por la parte trasera del tubo de lanzamiento, de manera similar a un rifle sin retroceso. El misil deja el tubo a 80 m/s. Es rápidamente acelerado a 186 m/s por su motor-cohete de combustible sólido. La alta velocidad inicial reduce la zona muerta del misil, ya que puede ser lanzado directamente al objetivo, en vez de hacer un arco hacia arriba.

El lanzador localiza la posición relativa del misil respecto del objetivo con una bombilla infrarroja que está en la parte trasera del misil - y transmite las instrucciones apropiadas a través de un cable que cuelga del misil. Este sistema SACLOS de guía tiene muchas ventajas respecto al MCLOS, la precisión del sistema está acotada según algunas fuentes alrededor del 90%, aunque su rendimiento es probablemente comparable el TOW o a las versiones tardías SACLOS del AT-3 Sagger.

Características generales (AT-4A Spigot)

* Longitud: 1030 mm/ 875 mm sin generador de gas
* Envergadura Alar: 369 mm
* Diámetro: 120 mm
* Peso en lanzamiento: 11,5 Kg
* Velocidad: 80 m/s en el lanzamiento- 186 m/s en vuelo
* Alcance: 70 m - 2 Km
* Tiempo para llegar al alcance máximo: 11 segundos
* Guía: SACLOS guiado por cable
* Ojiva: 1,8 Kg 9N122 HEAT 400 mm vs RHA


Modelos

Misil

* AT-4 Spigot SACLOS guiado por cable
o AT-4A Spigot A 9M111 Fagot Entró en servicio en 1973.
o AT-4B Spigot B 9M111-2 Fagot Motor mejorado, cable de guía de mayor longitud, alcance máximo 2500 m. Ojiva mejorada, 460 mm vs RHA.
o AT-4C Spigot C 9M111M Faktoriya (comercio) Ojiva HEAT en tandem para capacidad mejorada (600 mm) contra ERA.


Lanzador

* 9P135 22,5 Kg Puede disparar solo misiles de la serie 9M111 Fagot
* 9P135M Puede disparar los misiles de las series AT-4 9M111 Fagot o los AT-5 Spandrel 9M113 Konkurs
* 9P135M1
* 9P135M2
* 9P135M3 Desplegado a principios de los 90- Añade una mira nocturna termal TPVP de 13 Kg - Alcance 2500 m de noche.


Saludos


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15055
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Mensaje por JRIVERA »

Encuentro mucho varullo últimamente en las noticias, llamamiento extraordinario para el acuertelamiento, formación de brigadas antitanques, cuasi aprobación por el congreso del Up-grade de los Mirage 2000, SU-25 y MIG-29, reuniones de coordinación en temas de Seguridad Nacional en las que interviene hasta el Ministro de Energía y Minas, hmmm, parece que están tramando algo, ah ya se la compra de un Spike para el próximo desfile de 28 de Julio. :wink:

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Lucho_Pistolas
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2511
Registrado: 29 Nov 2005, 17:10
Ubicación: un rincon junto al cielo...

Mensaje por Lucho_Pistolas »

Habra que ver que nuevas maquetas.. perdon... modelos nos trae el 28 de julio del presente año...

La Haya a buen paso pero los sureñitos estan un poco picones... Azusan al norte chico para hacer cargamonton....


"si hay que luchar por honor o por dinero lo hare por dinero pues honor no me falta..."
hajduk
Sargento
Sargento
Mensajes: 221
Registrado: 21 May 2004, 17:02

Mensaje por hajduk »

Campaña contra Defensa por no aprobar compra de armamentos

Ministro Ántero Flores rechaza "chantaje" de mercaderes de material bélico. Comisión Técnica de FFAA desestima compra de misiles israelíes antitanque solicitada por el Ejército. Decisión fue por la falta de licitación.

La comisión técnica del Núcleo Básico Eficaz (NUBE), el proyecto de repotenciación de los equipos bélicos que dirige el Ministerio de Defensa, desestimó la solicitud de aprobación que presentó el Ejército para la compra de misiles antitanque de fabricación israelí "Spike", por US$ 60 millones.

El requerimiento no recibió luz verde por la comisión –compuesta por oficiales técnicos de las Fuerzas Armadas– porque no contaba con el sustento adecuado para adquirir los "Spike", uno de los productos más caros del mercado. El instituto castrense había previsto la compra directa a la empresa "Rafael", cuando la norma establece que debe convocarse a licitación, informaron fuentes del despacho ministerial. La comisión técnica recomendó al Ejército que cumpliera con las disposiciones y justificara la selección de una compañía en particular.

Representantes de la compañía "Rafael" han sido los únicos en tener el privilegio de presentar las virtudes de su producto en una reunión privada con el alto mando del Ejército y luego en la feria de armamentos (SITDEF), que organizó la misma institución en el "Pentagonito", en noviembre pasado. En la inauguración, el comandante general del Ejército, Edwin Donayre Gotzch, se lució simulando usar el "Spike".

La propuesta de los misiles antitanque israelíes fue remitida al Ministerio de Defensa no obstante que en la última reunión de comando del Ejército, el director de Logística (Digeloge), general Alfredo Murgueyto Espinoza, y el jefe de la Región Militar Sur (RMS), general Francisco Contreras Rivas, opinaron que el "Spike" era demasiado caro y que se debía considerar las ofertas de otras corporaciones.

CAUSA Y EFECTO

Image
Prioridad. Los fondos para rehabilitar los MiG-29 ya están aprobados y solo falta que el MEF los ponga a disposición. (Foto. Archivo).
De acuerdo con fuentes del Ejército, Murgueyto y Contreras observaron que el material israelí, si bien era el más avanzado de su clase y cumplía con los requerimientos del instituto, sólo serviría para armar a dos compañías cuando lo que se necesita es dotar a cinco. Donayre insistió en pedir a Defensa la aprobación de la compra.

Poco después de que el Ministerio de Defensa desechó la petición del Ejército, el diario "La Razón" –de notorios vínculos con sectores militares y proveedores que se beneficiaron con las compras de armamento durante el gobierno fujimorista (1990-2000)– emprendió una dura campaña de desprestigio contra funcionarios de dicho portafolio atribuyéndoles un supuesto "complot prochileno" que ha paralizado las compras de armamento previstas dentro del denominado Núcleo Básico Eficaz (NUBE).

El periódico afirma que la viceministra de Asuntos Logísticos, Nuria Esparch Fernández, y el secretario general, Renzo Chiri Márquez, son los responsables del complot a favor de Chile "que pone en riesgo no sólo la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas sino también la seguridad del país". Ninguno de los funcionarios interviene en las decisiones de la comisión técnica del proyecto NUBE.

La intensa campaña de desinformación ha sorprendido a la presidenta de la Comisión de Defensa del Congreso, Mercedes Cabanillas Bustamante, quien ha pedido al ministro del sector, Ántero Flores Aráoz, que le envíe un reporte completo explicando por qué se han paralizado las adquisiciones militares.

En respuesta, Flores Aráoz ha denunciado que existe una fuerte presión de sectores relacionados con los vendedores de armas para que se ejecuten las adquisiciones en el más breve plazo.

"De modo alguno no nos vamos a dejar chantajear por nadie, venga de donde venga", aseguró el ministro Flores Aráoz: "Muchas veces son los vendedores de servicios o de material bélico los que empujan ciertas noticias para obligar a sentarnos en la mesa y firmar rápido un contrato".

Coincidentemente, en las publicaciones de "La Razón" se da por hecho que el Ejército comprará los misiles israelíes "Spike". Debe recordarse que dicho periódico, cuando se encontraba en plena campaña de desprestigio contra el ex ministro Allan Wagner Tizón, el general Edwin Donayre Gotzch resolvió condecorar a dos de sus directivos periodísticos.

CON NOMBRE PROPIO

Image
Campaña. El vocero de la mafia inventa el congelamiento del proyecto NUBE para favorecer a los vendedores de armas.
Fuentes del Ministerio de Defensa dijeron que el mencionado medio de comunicación actúa como vocero de algunos sectores castrenses relacionados con los vendedores de armas, que buscan beneficiarse con parte de los US$ 650 millones que corresponde al presupuesto del proyecto NUBE, cuya finalidad es recuperar la operatividad de los principales componentes defensivos de los institutos castrenses.

El proceso de ejecución del Núcleo Básico Eficaz no está paralizado y se encuentra en plena ejecución. El último 31 de diciembre, el Ministerio de Defensa logró que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobara el endeudamiento interno por US$ 189.6 millones (550 millones de soles), monto que será destinado al financiamiento del proyecto NUBE. Ahora les corresponde al MEF y al Banco de la Nación suscribir un contrato de fideicomiso para que el Ministerio de Defensa pueda disponer de los US$ 189.6 millones. Es un paso que no depende de Defensa. El dinero financiará los programas de reparación y repotenciación de los aviones de combate de fabricación rusa MiG-29 y Sujói-25.

El MEF también ha dispuesto que el Ministerio de Defensa sustente ante el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) cada programa de reparación, modernización o adquisición de material bélico. Sólo después de la aprobación del SNIP, los institutos armados podrán acceder a los US$ 275.8 millones (800 millones de soles) del crédito interno previsto en el presupuesto del sector Defensa para 2008 y que está destinado a financiar el proyecto NUBE.

Son disposiciones del MEF que debe cumplir todo el sector público, no es de aplicación exclusiva en el Ministerio de Defensa.

En algunos casos, ni siquiera los institutos armados han definido qué material de guerra van a comprar. En el caso de la Marina, ha previsto ejecutar la adquisición de 12 torpedos con un presupuesto de US$ 21 millones. La primera opción es la compra de los torpedos alemanes SUT, que es una versión modernizada de los SST-4, con los que la fuerza submarina tiene amplia experiencia. La alternativa de adquirir los torpedos italianos "Black Shark" implicaría no sólo un gasto adicional sino la necesidad de acondicionar los submarinos para que puedan hacer uso de estos proyectiles, además es un proceso que demanda mucho tiempo. La Marina continúa evaluando qué torpedo elegir.

Respecto a la Fuerza Aérea del Perú (FAP), este año se le dará prioridad a la reparación de los 19 cazas MiG-29. Dentro del proyecto NUBE se contempla la atención de ocho unidades, pero podría alcanzar a toda la flota dependiendo de la reunión que este 18 de febrero tendrán los representantes de la compañía fabricante de las aeronaves, RSK MiG, con la viceministra de Asuntos Logísticos, Nuria Esparch.

Image

Con los "Spike". Donayre probó los misiles antitanque "Spike" israelíes.
El gobierno de la Federación Rusa está dispuesto a plantear una oferta para la rehabilitación de la totalidad de MiG-29, en función del Convenio de Cooperación Técnico-Militar que suscribieron Moscú y Lima en 2004. En la negociación se comprendería la reparación de los aviones Antonov.

Además, la FAP ya inició la repotenciación de ocho Sujói-25 y de cuatro helicópteros Mi-25 –tres unidades ya se encuentran listas– con un presupuesto de US$ 39 millones y US$ 22 millones, respectivamente.

En cuanto a los Mirage-2000, fuentes de la FAP y del Ministerio de Defensa indicaron que los estudios técnicos han concluido y que se espera la asignación presupuestaria correspondiente para la aplicación del programa de repotenciación, acordado con la empresa Dassault y con el gobierno de Francia. Tampoco se encuentra paralizado el proyecto.

CLAVES

PREVISIÓN. Para los Mirage-2000 se ha presupuestado US$ 120 millones, y para la repotenciación de cuatro MiG-29 US$ 40 millones. Sin embargo, los rusos han propuesto la modernización completa de siete unidades por US$ 100 millones.

DECISIÓN. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas sería de la opinión de que primero se repotencien los Mig-20 y los Sujói-25 antes que los Mirage-2000 por el alto costo.


Ejército pidió adquirir el misil más caro

No solo los israelíes ofertaron los misiles antitanque. La compañía serbia Yugoimport, fabricante del "Malyutka", y la rusa KBP Tula, productora de los "Kornet" y "Metis", hicieron llegar al Ejército sus propuestas, informaron fuentes del instituto castrense.

Los serbios pidieron US$ 10 mil 170 por unidad. Y los rusos, por el "Metis", US$ 15 mil 900 y por el "Kornet" de tercera generación US$ 32 mil 900. Se estima que el costo de los "Spike" es de US$ 80 mil la unidad.

Según fuentes del Ministerio de Defensa, las adquisiciones del Ejército no son prioridad sino la defensa aérea. Y que en el caso de la petición de aprobación de compra de los "Spike", señalaron que iniciaron el proceso al revés. Es decir, direccionado para favorecer a determinada compañía sin que se hayan sometido a proceso de licitación las propuestas de las compañías.

Sin embargo, fuentes del Ejército indicaron que el general Edwin Donayre Gotzch discrepa de la priorización de las adquisiciones. Desde su punto de vista, es necesario dotar al Ejército de los misiles antitanques en el actual contexto generado por la iniciativa de Perú de presentar la demanda de definición de la frontera marítima con Chile en la Corte de La Haya.


fuente: La Republica
saludos,


Avatar de Usuario
charlie
General de División
General de División
Mensajes: 6082
Registrado: 25 Jun 2003, 03:40
Ubicación: por ahi

Mensaje por charlie »

pues es lo que mas o menos se preveia, el spike sera muy lindo pero no nos permite tener los numeros que necesitamos.

salud :shock:


lobbysta ad honorem por la recuperacion completa del LTP.
Lucho_Pistolas
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2511
Registrado: 29 Nov 2005, 17:10
Ubicación: un rincon junto al cielo...

Mensaje por Lucho_Pistolas »

Spike... es un sueño pero a 80 la pieza es mejor irnos por el Metis o el Kornet, una relacion sencilla nos dice que 1 spike igual a 5 Metis o a 3 Kornet...

que hacer como gastar los recursos... bueno alli vienen los servicios adicionales, que nos den simuladores, y mantenimiento asi como N actualizaciones, quizas si se justifica el gasto....


"si hay que luchar por honor o por dinero lo hare por dinero pues honor no me falta..."
Avatar de Usuario
charlie
General de División
General de División
Mensajes: 6082
Registrado: 25 Jun 2003, 03:40
Ubicación: por ahi

Mensaje por charlie »

.- Aparte de Israel, existen otros paises que los fabrican y tienen licencia Israelí para poderlos vender a terceros paises, pero el precio no creo que varíe mucho, para mí hoy en día son los mejores misiles anti-tanque que existen en el mercado mundial. Saludos.


comprarle a los que producen bajo licencia es aun mas caro mi estimado Iris....y en algunos casos estan tan ocupados con producir lo planeado para sus FAS que hacerles pedido( a los españoles por ejemplo) seria para que los entreguen en plazos demasiado largos.


en fin, yo me doy por bien servido con el KORNET, o en su defecto con una mix entre KORNET y KONKURS o METIS.

salud :shock:


lobbysta ad honorem por la recuperacion completa del LTP.
Alberto Elgueta
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1164
Registrado: 16 Oct 2007, 19:15
Chile

Mensaje por Alberto Elgueta »

Hola:

Perdonando mi falta de cultura misilísitca ¿qué diferencias, a favor y en contra, existen entre el Spike, el Metis y el Kornet?. Me imagino que la diferencia de valores entre cada uno de ellos debe significar algo en la práctica.

Gracias desde ya,
Saludos

PS: Si la pregunta ya está contestada en algún otro sitio del foro, les agradeceré indicarme más o menos donde para buscarla y no repetir discusiones que quizás ya se hicieron.


Avatar de Usuario
charlie
General de División
General de División
Mensajes: 6082
Registrado: 25 Jun 2003, 03:40
Ubicación: por ahi

Mensaje por charlie »

en primer lugar.que duda cabe.........el precio!!! :noda:

bueno el Kornet es un producto mas convencional, basicamente un SACLOS beam-rider "endurecido" frente a jamming,con una cabeza de guerra en tandem impresionante (1000-1200 RHA) y un alcanze maximo de unos 5500 mts, ademas incorpora algunos modos bastante interesantes como es el tiro cruzado o paralelo desde dos posiciones de tiro.

el SPIKE en cambio es un F&F (aunque tiene otros modos) con capacidad top attack, usando como guia un hilo de fibra optica y un alcanze que varia segun la version entren 800 y 8000 mts.

salud :shock:


lobbysta ad honorem por la recuperacion completa del LTP.
Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4467
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17

Mensaje por Giancarlo_HG. »

Cuando se habla de 80mil US$ ¿se incluye lanzador? ¿o es solo el misil?, ¿son 60 millones los presupuestados para ATGM?

Porque con ese dinero alcanza para 750 Spike, que no es poco he....claro que serian 1894 Kornet, eso si alcanza para desaparecer de la tierra a toda la caballeria blindada chilena :mrgreen:

Alguien tiene sospecha de como andan los precios de los ATGM´s , es decir con lanzadores inlcuidos...

Yo al Spike le veo mas sentido desde la optica de la seguridad de los comandos que los emplearan y la efectividad que lograrían con estas arams, son sujetos que no merecen ser expuestos frente a la potente caballeria blindada chilena, asi sean relativamente pocos ¿cuanto es poco? los misiles y lanzadores, el impacto que causarian frente a los Leo 2 y sus demas vehicilos de apoyo sería letal.

Las opciones rusas son excelentes, eso nadie lo duda, pero la geografia como que nos complica su uso ¿no creen? es decir en terminos de exposición de los lanzadores y el terrible contra fuego al que seran expuestos.

Lo ideal seria un mix de ambos sistemas, ¿pero cual es el numero ideal?

saludos

Gc


Avatar de Usuario
charlie
General de División
General de División
Mensajes: 6082
Registrado: 25 Jun 2003, 03:40
Ubicación: por ahi

Mensaje por charlie »

Cuando se habla de 80mil US$ ¿se incluye lanzador? ¿o es solo el misil?, ¿son 60 millones los presupuestados para ATGM?

80 mil, UN misil..........solo el misil.

osea, falta icluir, el precio del lanzador, de los bancos de preuba, simulador, entrenamiento, entre otros.

salud :shock:


lobbysta ad honorem por la recuperacion completa del LTP.
Avatar de Usuario
charlie
General de División
General de División
Mensajes: 6082
Registrado: 25 Jun 2003, 03:40
Ubicación: por ahi

Mensaje por charlie »

Porque con ese dinero alcanza para 750 Spike, que no es poco he....claro que serian 1894 Kornet, eso si alcanza para desaparecer de la tierra a toda la caballeria blindada chilena


el precio del misil fluctua segun la version, 80 mil me parece que es el precio estimado del LR, pero no es necesario que toodos los misiles sean de esta version en algunos casos el MR basta y sobra.

de todas maneras pienso que es correcto que se evalue a fondo otras otras opciones, y por ultimo si tanto les gusta el SPIKE y desean tenerlo Si o SI, pues podrian optar por un mix que por ejemplo integren SPIKE y KORNET y asi obtenemos el tan necesario volumen que se requiere para este tipo de armas.....y todos felices :mrgreen:

lo interesante de todo es que ahora se van por la licitacion, y a ver si esta vez hay una especie de concurso.......los aficionados a estos temas vamos a ser los mas felices :D

salud :shock:


lobbysta ad honorem por la recuperacion completa del LTP.
Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4467
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17

Mensaje por Giancarlo_HG. »

ohh my good! solo el misil 80mil de los verdes :crazy:

eso justo pensaba, bancos de prueba, sistemas de mantenimiento y todos lo demas, esos sensores FPA deben de ser costosos de mantener.


¿y los Kornet a ese precio incluye lanzador? imagino que si!

creo que somos Kornet y Metis :mrgreen:


saludos

Gc


Alberto Elgueta
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1164
Registrado: 16 Oct 2007, 19:15
Chile

Mensaje por Alberto Elgueta »

Agradecido por las respuestas Charlie.

Un saludo desde Valparaíso


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15055
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Mensaje por JRIVERA »

En 2004 la revista brasileña Military Power Review elaboró un ranking de las fuerzas armadas sudamericanas incluyendo todas las variables: desde la cantidad de efectivos y la calidad del equipo hasta los planes de defensa y la proyección estratégica. El análisis estableció un puntaje a cada nación según su poderío militar. En primer lugar aparecía Brasil con 653 puntos; en una segunda fila figuraban Perú con 423, Argentina con 419 y Chile con 387. Luego venía otro grupo en el que figuraba Colombia con 314, luego Venezuela con 282 y Ecuador con 254 puntos.

Miren lo que encontre, sobre el papel como que todavia Pesa el Perú.

El ránking de potencias militares de América Latina elaborado por la publicación Military Power Review para el periodo 2005-2006 está encabezado por Brasil, seguido por Perú, Argentina y Chile. Venezuela aparece en quinto lugar.

Que bonita Revista.

http://www.militarypower.com.br/ranking.htm

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados