Analiza un poco el video, el comandante se salva porque evacua el carro de inmediato antes de la deflagración de las cargas propulsoras dentro del vehículo, pero menos de un segundo después se desata el infierno dentro de ese carro, se puede ver el chorro de fuego que sale por la escotilla del cargador, el interior del M1 es una cámara cerrada, es casi seguro que los tres tripulantes que quedaron dentro del carro hayan muerto calcinados, en todo caso solo el conductor podría haber sobrevivido pero es muy raro que no haya evacuado el vehículo, las temperaturas internas deben haber sido altísimas incluso en el compartimiento del conductor, no se de donde sacas eso de que los sacaron con vida, por cierto el carro se ve retroceder después del impacto pero eso podría ser a causa de que el motor deja de funcionar y el vehículo retrocede por efectos de la gravedad.
Yo comparto el punto de vista de Log, la diferencia esta en la cobertura y el apoyo que se le de a las columnas blindadas, "si los rusos tuvieran M1 y los emplearan de la misma forma que están haciendo con los T-72 el resultado no sería muy diferente" y para muestra un boton fijate el desastre en que resulto el empleo de los M1 en manos iraquíes.
Volviendo al tema de Latinoamérica podríamos analizar al Leopard 2, ya que aca ningun ejercito tiene M1, y vemos que en este caso el carro tiene dos depósitos de municiones, uno de ellos en la parte frontal de la barcaza y el otro en la torreta, cuando el carro es impactado y se detona la munición en el deposito de la barcaza el resultado es exactamente el mismo que en el T-72.
