Anderson escribió: ↑24 Sep 2025, 22:00
Nuevo fusil 100% hecho en Colombia según entiendo:
Algo a lo que no se le dió importancia es la subametralladora de 9 mm también fabricada por Indumil que se ve a la derecha, desarrollo que yo traje en primicia a otro foro de dónde me echaron hace años con información que Indumil me compartió y con la cuál hice un artículo hablando de otros desarrollos también.
El diseño es 100 % Colombiano anque obviamente toma prestado mucho de la M 4, el HK 416 entre otros . Dista de ser fabricado 100 % en Colombia aqui no hay fundicion para las varillas / cañon ( ni habra en un siglo ) , ni maquinas forjadoras del cañon, ni mucho menos fresadora del anima/ estrias.
Algo importante de mencionar es que este fusil es diseñado tomando la opinión de miembros activos de las FFMM Colombianas, fuerzas especiales etc, por eso tiene algunos rasgos de la plataforma AR y otros, lo mismo se hizo con la pistola Córdova. Sería interesante ver sus mecanismos internos.
En este mundo de la fabricación de armas propias somos bastante pequeños, pero hay que ir dando esos pasos iniciales y que haya inversión, sin eso no hay nada.
El diseño es 100 % Colombiano anque obviamente toma prestado mucho de la M 4, el HK 416 entre otros . Dista de ser fabricado 100 % en Colombia aqui no hay fundicion para las varillas / cañon ( ni habra en un siglo ) , ni maquinas forjadoras del cañon, ni mucho menos fresadora del anima/ estrias.
Viejo hay que darle mérito a Indumil; lo más probable es que esto lleve a la fabricación de cañones y miras nacionales. Prefiero esto a tener que importar. Si en este mundo se siguiera la lógica de que la rueda ya está inventada, el mismísimo USA estaría comprando todos sus equipos a otros; recordemos que la tecnología gringa es basada en la europea.
QAP2019 escribió: ↑25 Sep 2025, 17:50
Me gusta la iniciativa y el avance que va mostrando el prototipo. Se vienen 5 años de pruebas según el Ministro, para empezar fabricación en el 2030.
Con un potencial de ventas de 400.000 unidades (solo mercado interno), se trata de un proyecto que si es viable.
Si siguen el mismo camino de desarrollo de la pistola Cordova les ira muy bien .... la ultima versión de la pistola Cordova comparada con su primera versión, tiene unas mejoras considerables que hacen de la pistola Cordova muy competitiva con las pistolas 9mm que hay en el mercado internacional ...solo falta que la PONAL y las demás FFAA la compren, porque sin el apoyo de las propias fuerzas armadas del pair, pues nada que hacer, pero hoy x hoy la pistola Corodova es una muy buena pistola y no dicho por mi, sino por varios armeros y tiradores profesionales que han hecho videos con respecto a la evolución de esta pistola y dan una muy buena calificación a su ultima versión.
Ojala INDUMIL se tome el tiempo y la dedicación y desarrolle un plan con un cronograma que establezca mejoras a medida que se vaya probando el fusil, tal y como lo ha hecho con la Cordova y ojala que las FFAA lo compren, porque sino apoyan la industria nacional pues nada que hacer...
Aparte Indumil ha hecho buenas prácticas con la pistola Córdova por ejemplo, la Generación 1, tuvo problemas y Indumil se dio a la tarea de recoger todas las pistolas vendidas, subsanar esas fallas, reemplazar elementos y regresar las pistolas, es una empresa responsable.
Es bueno contar con estos desarrollos, no dejarlo todo a los proveedores externos.
el mismísimo USA estaría comprando todos sus equipos a otros;
Pues como estAmos hablando de fusileria, le cuento que usa nI desarrolla, ni fabrica ya el o los fusiles para sus fuerzas .
Los Marines adquirieron el hk 416 a H & K, y el army eL M 7 a SIG SAUER . Sabia ?
Bueno pero hay que preguntarse si estos fusiles son construidos en fabricas ubicadas en EEUU y con mano de obra estadounidense ???... si es así, creo que si se puede decir que EEUU los fabrica.
Se ve atractivo el fusil. Y compacto. Una pregunta, saben las dimensiones? (para corroborar si es tan compacto como parece). Saludos cordiales, gracias anticipadas.
reytuerto escribió: ↑26 Sep 2025, 03:26
Hola a todos:
Se ve atractivo el fusil. Y compacto. Una pregunta, saben las dimensiones? (para corroborar si es tan compacto como parece). Saludos cordiales, gracias anticipadas.
Longitud entre 670 y 1.000 milímetros dependiendo la versión del fusil, o el cañón que monte; El nuevo fusil colombiano, al igual que el Galil, tendrá varias versiones. Por el momento, está el de cañón corto referencia 8, cañón mediano 13, y cañón largo 18.
Algo que puede resultar muy útil es que se puede intercambiar cañones, por ejemplo para un operador de fuerzas especiales que pasa de un entorno urbano a uno rural o más abierto, podría pasar del cañón 8 al 13.