Ejército del Uruguay
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2440
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Ejército del Uruguay
Después de 16 meses, relevo atrasado cuatro meses por la guerra civil en Siria y las operaciones de Israel en la zona, hoy a las H0319 retornaron 198 efectivos pertenecientes a la Compañía Uruguaya de Infantería Mecanizada, desplegados en la República Árabe de Siria.


Si vis pacem, para bellum
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2440
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Ejército del Uruguay
El día 21 de febrero, 134 Aspirantes de todo el país comenzaron el año lectivo como integrantes de la Escuela Militar Uruguay.
El Director de la Escuela Militar, General Pablo González acompañado por el Jefe de Cuerpo de Cadetes, Tte. Cnel. Ricardo Saavedra les dieron la bienvenida.
Los familiares de los jóvenes, recorrieron las distintas instalaciones del Instituto: alojamientos, comedor, plaza de armas, casino, corredor central, salón de honor y enfermería. Mientras que los Aspirantes, se dirigieron a sus alojamientos para uniformarse y luego esperar a sus seres queridos en la Plaza de Armas para finalmente despedirlos.


El Director de la Escuela Militar, General Pablo González acompañado por el Jefe de Cuerpo de Cadetes, Tte. Cnel. Ricardo Saavedra les dieron la bienvenida.
Los familiares de los jóvenes, recorrieron las distintas instalaciones del Instituto: alojamientos, comedor, plaza de armas, casino, corredor central, salón de honor y enfermería. Mientras que los Aspirantes, se dirigieron a sus alojamientos para uniformarse y luego esperar a sus seres queridos en la Plaza de Armas para finalmente despedirlos.


Si vis pacem, para bellum
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2440
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Ejército del Uruguay
Transmisión de Mando Presidencial
El Ejército Nacional participa con efectivos y medios en los actos de Transmisión de Mando Presidencial, para rendir los honores militares correspondientes y proporcionar seguridad.
En el Palacio Legislativo, efectivos del Batallón de Infantería N°1 y la Banda de Músicos de la Brigada de Infantería N°1 rindieron honores al Presidente y Vicepresidente de la República electos, luego de la ceremonia de Declaración de Compromiso de Honor asumido ante la Asamblea General.
Luego, efectivos del Regimiento de Caballería N°1 los escoltaron a caballo desde el Palacio Legislativo hasta la Plaza Independencia.
En la Plaza Independencia se realizó la parada y desfile militar, #LaFuerzadeTodos estuvo representada por: Banderas y escoltas y Cadetes de la
Escuela Militar, Charanga "Grito de Asencio", Banderas y escoltas, Guiones y Sección de Honor con Trompa del Reg. de Caballería N°1.





El Ejército Nacional participa con efectivos y medios en los actos de Transmisión de Mando Presidencial, para rendir los honores militares correspondientes y proporcionar seguridad.
En el Palacio Legislativo, efectivos del Batallón de Infantería N°1 y la Banda de Músicos de la Brigada de Infantería N°1 rindieron honores al Presidente y Vicepresidente de la República electos, luego de la ceremonia de Declaración de Compromiso de Honor asumido ante la Asamblea General.
Luego, efectivos del Regimiento de Caballería N°1 los escoltaron a caballo desde el Palacio Legislativo hasta la Plaza Independencia.
En la Plaza Independencia se realizó la parada y desfile militar, #LaFuerzadeTodos estuvo representada por: Banderas y escoltas y Cadetes de la
Escuela Militar, Charanga "Grito de Asencio", Banderas y escoltas, Guiones y Sección de Honor con Trompa del Reg. de Caballería N°1.
Si vis pacem, para bellum
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2440
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Ejército del Uruguay
Curso avanzado de Jefe de Sección Mecanizada de Reconocimiento, Tiradores Blindados y Tanques
Dirigido a los nuevos Oficiales del Arma de Caballería como parte de su Plan de Carrera, fue impartido por el Centro de Instrucción de Blindados y Mecanizados para el Arma de Caballería "Cnel. Luciano Dubra", con un total de 14 alumnos.
Durante la maniobra final en el Campo Militar N°6 "Abra de Castellanos", se desarrollaron ejercicios enmarcados dentro de operaciones de reconocimiento, seguridad y operaciones ofensivas a nivel Sección Mecanizada de Reconocimiento con el apoyo del Escuadrón Aéreo N°2 de la Fuerza Aérea Uruguaya.
Cabe destacar, que se realizó un ataque a un objetivo limitado y evacuación aérea. Se desplegaron alrededor de 40 efectivos y 11 vehículos mecanizados.
La finalidad es brindar herramientas necesarias a los Oficiales recientemente egresados para que tengan un buen desempeño de sus funciones dentro de las Unidades donde prestan servicio.




Dirigido a los nuevos Oficiales del Arma de Caballería como parte de su Plan de Carrera, fue impartido por el Centro de Instrucción de Blindados y Mecanizados para el Arma de Caballería "Cnel. Luciano Dubra", con un total de 14 alumnos.
Durante la maniobra final en el Campo Militar N°6 "Abra de Castellanos", se desarrollaron ejercicios enmarcados dentro de operaciones de reconocimiento, seguridad y operaciones ofensivas a nivel Sección Mecanizada de Reconocimiento con el apoyo del Escuadrón Aéreo N°2 de la Fuerza Aérea Uruguaya.
Cabe destacar, que se realizó un ataque a un objetivo limitado y evacuación aérea. Se desplegaron alrededor de 40 efectivos y 11 vehículos mecanizados.
La finalidad es brindar herramientas necesarias a los Oficiales recientemente egresados para que tengan un buen desempeño de sus funciones dentro de las Unidades donde prestan servicio.




Si vis pacem, para bellum
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2440
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Ejército del Uruguay
Finalizó el 4 de abril la última fase del plan de entrenamiento para efectivos que se van a desplegar en el periodo 2025-2026 bajo el mandato de MONUSCO (República Democrática del Congo), integrando el Batallón "Uruguay IV".
En la Brigada "General Eugenio Garzón" de Infantería N°1 con el apoyo de instructores del Batallón de Infantería Mecanizado Nro.15, los especialistas en morteros entrenaron las siguientes habilidades: empleo táctico, montaje de la pieza, procedimientos ante un fallo, escuela de la pieza, central directora de tiro, observación avanzada, adquisición de blancos y corrección de tiro.
Asimismo, se realizó una campaña de tiro en el Batallón de Infantería "Paracaidista" N°14 (Campo Militar "Cortijo Vidiella"), donde aplicaron de forma práctica lo entrenado.
Para finalizar las actividades, hicieron una evaluación escrita de los conocimientos adquiridos.
Los resultados obtenidos permiten concluir que se cuenta con un adecuado nivel táctico y técnico. De esta forma, se completó el periodo de #instrucción, destacando el cumplimiento de los objetivos trazados que potenciaron las capacidades operativas de los efectivos. Además, se resalta el compromiso profesional del personal e instructores y el elevado espíritu militar, factor determinante para alcanzar el éxito.



En la Brigada "General Eugenio Garzón" de Infantería N°1 con el apoyo de instructores del Batallón de Infantería Mecanizado Nro.15, los especialistas en morteros entrenaron las siguientes habilidades: empleo táctico, montaje de la pieza, procedimientos ante un fallo, escuela de la pieza, central directora de tiro, observación avanzada, adquisición de blancos y corrección de tiro.
Asimismo, se realizó una campaña de tiro en el Batallón de Infantería "Paracaidista" N°14 (Campo Militar "Cortijo Vidiella"), donde aplicaron de forma práctica lo entrenado.
Para finalizar las actividades, hicieron una evaluación escrita de los conocimientos adquiridos.
Los resultados obtenidos permiten concluir que se cuenta con un adecuado nivel táctico y técnico. De esta forma, se completó el periodo de #instrucción, destacando el cumplimiento de los objetivos trazados que potenciaron las capacidades operativas de los efectivos. Además, se resalta el compromiso profesional del personal e instructores y el elevado espíritu militar, factor determinante para alcanzar el éxito.



Si vis pacem, para bellum
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2440
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Ejército del Uruguay
Esta mañana, con la presencia del Comandante en Jefe del Ejército, Gral. de Ejército Mario Stevenazzi, se realizó la ceremonia por el 45 aniversario de cración del Arma de Comunicaciones en el Batallón "Jura de la Constitución" de Comunicaciones N°2.
En primera instancia, el Comandante en Jefe del Ejército acompañado por el Inspector del Arma de Comunicaciones, Cnel. José Olivera, saludó a los efectivos formados y pasaron revista.
Posteriormente, la Banda de Músicos del Instituto Militar de las Armas y Especialidades ejecutó el Himno Nacional invitando a los presentes a entonar sus estrofas.
Para finalizar, la Fuerza de Parada compuesta por efectivos de la Brigada de Comunicaciones N°1 y sus Unidades dependientes, Inspección del Arma, Escuela de Comunicaciones del Ejército, Curso de Comunicaciones de la Escuela Militar Uruguay y un Agrupamiento Motorizado y Aéreo, desfilaron rindiendo honores a las autoridades.





En primera instancia, el Comandante en Jefe del Ejército acompañado por el Inspector del Arma de Comunicaciones, Cnel. José Olivera, saludó a los efectivos formados y pasaron revista.
Posteriormente, la Banda de Músicos del Instituto Militar de las Armas y Especialidades ejecutó el Himno Nacional invitando a los presentes a entonar sus estrofas.
Para finalizar, la Fuerza de Parada compuesta por efectivos de la Brigada de Comunicaciones N°1 y sus Unidades dependientes, Inspección del Arma, Escuela de Comunicaciones del Ejército, Curso de Comunicaciones de la Escuela Militar Uruguay y un Agrupamiento Motorizado y Aéreo, desfilaron rindiendo honores a las autoridades.





Si vis pacem, para bellum
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2440
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Ejército del Uruguay
El Batallón "Jura de la Constitución" de Comunicaciones N°2 integró un ejercicio Mixto de Alta Frecuencia de la Conferencia de los Ejércitos Americanos Ciclo XXXVI, en el que participaron 27 países.
El objetivo fue establecer una red de radio HF con estaciones retransmisoras, para realizar el intercambio de mensajes a través de voz, datos y telegrafía entre distintas regiones del mundo.
Estos sistemas de #comunicación permiten mantener el comando y control de operaciones ante casos de emergencias y desastres naturales, en cualquier área afectada. Además, estas actividades fomentan el intercambio con otros Ejércitos.
Cabe destacar, que estas instancias son fundamentales para que el personal especialista de Comunicaciones se enfrente a nuevos desafíos y pueda mantenerse actualizado, generar vínculos profesionales y afianzar los lazos de camaradería con integrantes de otras naciones.


El objetivo fue establecer una red de radio HF con estaciones retransmisoras, para realizar el intercambio de mensajes a través de voz, datos y telegrafía entre distintas regiones del mundo.
Estos sistemas de #comunicación permiten mantener el comando y control de operaciones ante casos de emergencias y desastres naturales, en cualquier área afectada. Además, estas actividades fomentan el intercambio con otros Ejércitos.
Cabe destacar, que estas instancias son fundamentales para que el personal especialista de Comunicaciones se enfrente a nuevos desafíos y pueda mantenerse actualizado, generar vínculos profesionales y afianzar los lazos de camaradería con integrantes de otras naciones.


Si vis pacem, para bellum
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2440
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Ejército del Uruguay
Se desarrolló el curso para jefes de sección de artillería autopropulsada, con la participación de 10 alumnos pertenecientes a distintas Unidades del Arma de Artillería.
Es organizado por el Centro de Instrucción de Artillería de Campaña y Antiaérea "Cnel. Antonio E. Trifoglio".
En el Grupo "Las Piedras" de Artillería AP 105mm No. 3 se realizó el módulo de instrucción del material autopropulsado M-108. Se brindaron los conocimientos básicos que debe cumplir un artillero, para fortalecer las destrezas del personal en la operación y mantenimiento de sistemas de Artillería Autopropulsada. Cabe destacar, que los instructores a cargo fueron formados en el año 2023 como Jefes de Pieza en el Centro de Instrucción de Blindados "Gral. Walter Pires" (Exército Brasileiro).
El segundo módulo fue en el Grupo "Exodo del Pueblo Oriental" de Artillería AP 122mm Nº2, donde los efectivos recibieron capacitación sobre mantenimiento y conducción de los vehículos, así como también, puntería de la batería y obtención de datos para el tiro.
El curso finalizó con una campaña nocturna, en la cual los alumnos ocuparon posiciones desde los centros de batería y apuntaron las piezas para dejarlas en condiciones de tirar.



Es organizado por el Centro de Instrucción de Artillería de Campaña y Antiaérea "Cnel. Antonio E. Trifoglio".
En el Grupo "Las Piedras" de Artillería AP 105mm No. 3 se realizó el módulo de instrucción del material autopropulsado M-108. Se brindaron los conocimientos básicos que debe cumplir un artillero, para fortalecer las destrezas del personal en la operación y mantenimiento de sistemas de Artillería Autopropulsada. Cabe destacar, que los instructores a cargo fueron formados en el año 2023 como Jefes de Pieza en el Centro de Instrucción de Blindados "Gral. Walter Pires" (Exército Brasileiro).
El segundo módulo fue en el Grupo "Exodo del Pueblo Oriental" de Artillería AP 122mm Nº2, donde los efectivos recibieron capacitación sobre mantenimiento y conducción de los vehículos, así como también, puntería de la batería y obtención de datos para el tiro.
El curso finalizó con una campaña nocturna, en la cual los alumnos ocuparon posiciones desde los centros de batería y apuntaron las piezas para dejarlas en condiciones de tirar.



Si vis pacem, para bellum
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2440
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Ejército del Uruguay
En el día de ayer arribaron a la Base Aérea No. 1, los restos del Cabo 1ª Julio César Álvarez Cáceres, quien sufrió un paro cardíaco que produjo su fallecimiento el pasado 16 de abril, mientras prestaba servicios en el Batallón "Uruguay IV" desplegado en la República Democrática del Congo.
Posteriormente, partió hacia la ciudad de Las Piedras, donde se desarrolló el velatorio y sepelio con los correspondientes Honores Fúnebres.
Durante toda la jornada fue acompañado por el Jefe y efectivos del Regimiento de Caballería Mecanizado N°4 (Unidad donde revistaba).





Posteriormente, partió hacia la ciudad de Las Piedras, donde se desarrolló el velatorio y sepelio con los correspondientes Honores Fúnebres.
Durante toda la jornada fue acompañado por el Jefe y efectivos del Regimiento de Caballería Mecanizado N°4 (Unidad donde revistaba).
Si vis pacem, para bellum
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2440
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Ejército del Uruguay
En el marco de la Operación "Frontera Segura IV", el Regimiento "Brig. Gral. Fructuoso Rivera" de Caballería Mecanizado N°3, realizó una patrulla con medios mecanizados en la Región General "Masoller".
En esta ocasión, interactuaron con efectivos pertenecientes al 7° Regimiento de Caballería Mec. del Exército Brasileiro, quienes desarrollan operaciones similares dentro de la Operación "Ágata", en la Región Gral. de Villa "Tomás Albornoz". Participaron más de 50 efectivos.
Cabe destacar, que estas instancias refuerzan los lazos de amistad entre ambas Fuerzas.



En esta ocasión, interactuaron con efectivos pertenecientes al 7° Regimiento de Caballería Mec. del Exército Brasileiro, quienes desarrollan operaciones similares dentro de la Operación "Ágata", en la Región Gral. de Villa "Tomás Albornoz". Participaron más de 50 efectivos.
Cabe destacar, que estas instancias refuerzan los lazos de amistad entre ambas Fuerzas.



Si vis pacem, para bellum
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados