Ejército del Perú

Los Ejércitos terrestres de Latinoamérica. Sus estructuras, unidades, fuerzas especiales, armamento.
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9964
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Ejército del Perú

Mensaje por Anderson »

Tulipan escribió: 20 Abr 2025, 15:04
Anderson escribió: 20 Abr 2025, 03:41 Disculpas de qué si no los he ofendido en nada...

Aquí lo importante es que al fin se conoce la verdad, de boca del propio gerente de la FAME: Perú no fabrica fusiles sino que los recibe en kits y luego los ensambla.
Aquí nadie de los que usted INDICA dijo que el Perú FABRICA fusiles.
Aclaración publica: Ninguno de los foristas antes mencionados dijo que Peru fabricaría los fusiles de IWI. :thumbs:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16097
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por comando_pachacutec »

Anderson escribió: 20 Abr 2025, 15:42
Tulipan escribió: 20 Abr 2025, 15:04
Anderson escribió: 20 Abr 2025, 03:41 Disculpas de qué si no los he ofendido en nada...

Aquí lo importante es que al fin se conoce la verdad, de boca del propio gerente de la FAME: Perú no fabrica fusiles sino que los recibe en kits y luego los ensambla.
Aquí nadie de los que usted INDICA dijo que el Perú FABRICA fusiles.
Aclaración publica: Ninguno de los foristas antes mencionados dijo que Peru fabricaría los fusiles de IWI. :thumbs:
Hola, la palabra "fabricar" en el Peru, aparece cada 4 meses en todos lados y sirve para meterles leña a los que llevan el fuego de que somos casi casi US o China y que nos codeamos con Marte y Zeus... patrioteros arribistas... algo asi como los que aplaudian a Hitler en el bunker por ordenar movilizar divisiones que ya no existian... payasos

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Tulipan
Sargento
Sargento
Mensajes: 222
Registrado: 30 Sep 2024, 17:01
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por Tulipan »

Puede ser Comando, pero ese termino "Fabricar" nadie lo menciono aquí dentro del tema, el compañero colombiano al cual le cuesta reconocer errores, se confundió. Y te agradecería que no metas mas empuje a esa confusión, ya que no aportas en NADA. ¿Te quieres quejar?, usa otro tema.

Saludos.


"Nadie tiene la razón en contra del Perú" :twisted:
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16097
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por comando_pachacutec »

Tulipan escribió: 20 Abr 2025, 19:57 Puede ser Comando, pero ese termino "Fabricar" nadie lo menciono aquí dentro del tema, el compañero colombiano al cual le cuesta reconocer errores, se confundió. Y te agradecería que no metas mas empuje a esa confusión, ya que no aportas en NADA. ¿Te quieres quejar?, usa otro tema.

Saludos.
Puede ser? no. Es. Y ya es algo recurrente en las noticias del Peru. Que ningun forista peruano la haya mencionado es porque, supongo, hacen su tarea antes de postear... y menos yo me he puesto a ver si lo mencionaron o no, no es de mi interes si lo hicieron o no. no hay confusion, creo que esta claro. ahora, aporte o no, puedo comentar sin tu autorizacion o permiso, en este y cualquier tema, todo esto en la manera mas cordial posible.

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Tulipan
Sargento
Sargento
Mensajes: 222
Registrado: 30 Sep 2024, 17:01
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por Tulipan »

Queda expulsado por labor continua de trol. Mod. 5


"Nadie tiene la razón en contra del Perú" :twisted:
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16097
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por comando_pachacutec »

Tulipan escribió: 20 Abr 2025, 20:20 Todo bien, solo tratemos de aportar de vez en cuando, no todo es quejas y llanto.
Correcto, ahora entonces tendremos que definir que es "aporte"... segun yo, aporto con mi comentario (jajaja)... asi guste o no, porque si estoy a favor o en contra de algo, lo voy a comentar.

Ahora, desde mi punto de vista y vivencia, el EP esta en una crisis que nadie quiere ver (y que a todo esto tiene mas de 50 años que ha venido agudizandose desde los ultimos 20) y que nadie quiere cambiar, aceptar, combatir, etc.

Se habla de compras militares, equipos, blablabla... pero la crisis esta adentro, la crisis es de personal; El CGE hace unas semanas ha expuesto la preocupacion sobre la doctrina, entrenamiento y desarrollo de la vida del OO actualmente (internamente); El GD EMCH solo atina a decir que los cadetes llegan de la mano de abogados; Los OO se graduan con deuda externa ( y estan haciendo cosas que no deberian de hacer); Los OO y SSOO en cadenas de ventas de equipos /recursos militares (que es un mal endemico del EP); la injerencia politica.

Hay OO jovenes buenos y muy buenos, su impetu joven los lleva a llenarse de mistica y mas si encuentran a un OO al comando que los lleve por el camino... otros salen llenos... llenos de grasa que parecen capitanes asimilados (jejeje) y no llegan ni a los 22 años y que piensan que el EP es una compañia privada.

Lo peor es que muchos de los OO que estan llegando a coroneles no quieren cambiar las cosas si no beneficiarse de la situacion, entonces ahorita hay una pelea entre "cambiar para mejor" y "asi no mas primito, no hagas mucha bulla".

Son mil cosas mas importantes que si la FAME "fabrica" o "arma" osos de peluche, porque al final es una sola de rateros o comprar tanques coreanos o germanos y lanza misiles chinos o rusos.

Si te parece queja o llanto, ya es cosa tuya. Realmente, me tiene sin cuidado.

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4489
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por Giancarlo_HG. »

Ensamblar es una forma de fabricación

Pero vamos!

Es evidente que hubiera sido mucho mas barato importar ese fusil ya armado y listo para usar.

Lo que en Perú sucede es un ENGAÑO y lo hacen para justificar burocracia militar sin que nadie reclame y acudiendo a chovinismo patriotero.

¿que hace un soldado con su fusil? lo arma y lo desarma como parte de su instrucción.....

Que hace FAME con ese fusil importado y desarmado, pues hace lo mismo, lo re arma y se lo entrega al soldado para que haga eso mismo durante toda su vida militar .....básicamente es eso!

Pero lo que no te dicen es que hay un generalote que te arma toda una estructura burocrática para justificar su narrativa de "industria militar" , porque esa estructura necesita gente, y esa gente ¿quien la designa? ¿cuantos nos cuesta?

Ahora entienden por que de cada 1 Sol de presupuesto militar , 80 céntimos se va a pagar planillas y el resto para lo que sobra y no hay como frenarlo.

Un sistema que se construye para autoalimentarse, no para producir defensa real. . .....esa frase me salió del alma!

Que los ciudadanos , a esos que se les engaña fácil conversando con los diarios para que estos vendan figuritas coleccionables de su armamento preferido , que esos ciudadanos financien la compra de armas con mas deuda.....en vez de optimizar el presupuesto militar .

¿lo entienden?

Yo tranquilo con mi conciencia, mejor decirlo y aclararlo que ser parte del ganado

¿y tu de que lado estas?


Avatar de Usuario
Paulet
Recluta
Recluta
Mensajes: 9
Registrado: 21 Abr 2025, 00:56

Ejército del Perú

Mensaje por Paulet »

Giancarlo_HG. escribió: 20 Abr 2025, 23:16 Ensamblar es una forma de fabricación

Pero vamos!

Es evidente que hubiera sido mucho mas barato importar ese fusil ya armado y listo para usar.

Lo que en Perú sucede es un ENGAÑO y lo hacen para justificar burocracia militar sin que nadie reclame y acudiendo a chovinismo patriotero.

¿que hace un soldado con su fusil? lo arma y lo desarma como parte de su instrucción.....

Que hace FAME con ese fusil importado y desarmado, pues hace lo mismo, lo re arma y se lo entrega al soldado para que haga eso mismo durante toda su vida militar .....básicamente es eso!

Pero lo que no te dicen es que hay un generalote que te arma toda una estructura burocrática para justificar su narrativa de "industria militar" , porque esa estructura necesita gente, y esa gente ¿quien la designa? ¿cuantos nos cuesta?

Ahora entienden por que de cada 1 Sol de presupuesto militar , 80 céntimos se va a pagar planillas y el resto para lo que sobra y no hay como frenarlo.

Un sistema que se construye para autoalimentarse, no para producir defensa real. . .....esa frase me salió del alma!

Que los ciudadanos , a esos que se les engaña fácil conversando con los diarios para que estos vendan figuritas coleccionables de su armamento preferido , que esos ciudadanos financien la compra de armas con mas deuda.....en vez de optimizar el presupuesto militar .

¿lo entienden?

Yo tranquilo con mi conciencia, mejor decirlo y aclararlo que ser parte del ganado

¿y tu de que lado estas?
Primer aporte en el foro...

Permítame, el fin principal de la ley FAME (que es la madre del cordero) es dotar al Ejercito del Perú de sistemas de armas en reemplazo y rápidamente ya que conocen que dentro de la institución tienen enquistada la incompetencia y la corrupción al grado de metástasis. Y si siguen el camino regular de proyecto de inversión mediante la ACFFAA, nunca podrían levantar a obsolescencia en bloque que viven hace mas de 30 años, ya lo vimos con los APC, ya lo vimos con los Type 90, con los MBT-2000, y un largo etc.
Los altos mandos del EP se dieron cuenta que necesitan una salida simple ¿y que hicieron? Pusieron a FAME SAC como el caballito de batalla. Ahora esto no es gratis, el EP está cerrando importante contratos de ingeniería con los gobiernos regionales y municipales, primero en Lima, luego en el norte ahora ultimo otro en Arequipa...hay cositas que se están moviendo y no sabemos si para bien.


Saludos.


Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4489
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por Giancarlo_HG. »

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ

https://www.oas.org/juridico/spanish/me ... nst_sp.pdf

TÍTULO III
DEL RÉGIMEN ECONÓMICO
CAPÍTULO I PRINCIPIOS GENERALES
Artículo 60°.- El Estado reconoce el pluralismo económico. La economía nacional se sustenta en la coexistencia de diversas formas de propiedad y de empresa.
Sólo autorizado por ley expresa, el Estado puede realizar subsidiariamente actividad empresarial, directa o indirecta, por razón de alto interés público o de manifiesta conveniencia nacional.
La actividad empresarial, pública o no pública, recibe el mismo tratamiento legal.

La clave para comprender esto, está en:

“Subsidiariamente”

“Alto interés público o manifiesta conveniencia nacional”

“Sujetos a los mismos términos que la iniciativa privada”

...entonces...

¿Tenemos ley expresa? ....pues sí :

LEY Nº 31684

LEY QUE MODIFICA LA LEY 29314,

LEY DE LA FÁBRICA DE ARMAS Y MUNICIONES DEL EJÉRCITO FAME S.A.C.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2151852-1

La Ley 29314 modificada cumple con este requisito formal.

¿Justifica de manera clara y técnica el “alto interés público”?

No del todo. Se menciona “seguridad nacional”, pero:

No se prueba que el sector privado no pueda o no quiera atender estas necesidades.

No hay estudios técnicos ni análisis económico que sustente que FAME S.A.C. es más eficiente, estratégica o necesaria que un mercado abierto y competitivo.

¿Es subsidiaria?

No.

Todo lo contrario:

El Estado se convierte en el proveedor obligado.

"Excluye" por diseño a la competencia privada, en términos prácticos eso es lo que hace, en los contratos con FF.AA. y PNP.

Amplía su rol incluso al mercado civil, compitiendo sin igualdad de condiciones.

Esto rompe totalmente la subsidiariedad: el Estado ya no actúa como último recurso, sino que se autoasigna el rol principal, desplazando la iniciativa privada por decreto.

¿Genera competencia desleal?

Sí. Claramente.

FAME no está sujeta a las reglas de libre mercado (licitaciones, competencia abierta, fiscalización real).

Tiene acceso preferencial al cliente más grande del país: el propio Estado.

Puede actuar como juez y parte, porque muchas veces quienes autorizan las compras o firmaron convenios son exmilitares hoy en FAME o vinculados a los mismos círculos.

¿Y en términos prácticos?

Se bloquea la innovación, porque no hay competencia ni incentivo real para mejorar.

Se politiza y militariza el aparato industrial, sin transparencia.

Se limita la participación de empresas peruanas con capacidad, relegándolas a meros contratistas secundarios de FAME (si es que tienen suerte).

Se fomenta la opacidad, como en el caso del plagio de fusiles, que no salió a la luz por auditoría interna sino por una denuncia extranjera.

En conclusión estimado, esta ley, aunque formalmente “legal” porque tiene una ley expresa, es inconstitucional en espíritu, porque:

Viola la subsidiariedad.
Genera competencia desleal.
Carece de una justificación técnica pública, sólida y contrastable sobre su conveniencia nacional.
Desincentiva la creación de una verdadera industria de defensa privada o mixta.

Ergo , club de amigos, y si los "amigos" creen que estorbas a sus intereses te acusan de "traidor a la patria" , termino que; a como vamos, ya carece de valor por lo prostituido que esta.

De nada....


Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4489
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por Giancarlo_HG. »

"Si siguen el camino regular de proyecto de inversión mediante la ACFFAA, nunca podrían levantar la obsolescencia..."
Como no pueden con las reglas establecidas, se crean su propia vía paralela! UN DESCARO!

Eso es justamente lo que la Constitución prohíbe: que el Estado use su poder para torcer las reglas, quitar competencia, y hacerse su propio carril exclusivo.

PERO NO LES IMPORTÖ!

Estimado que sea legal no quiere decir que sea justo ni que se ajuste a La Constitución, analicemos el contexto siempre y los intereses, es decir , es OBLIGACIÓN de todo ciudadano informado mirar el bosque y no solo quedarte con el "cliché"

Solo mira la fecha de la Ley, 26 de enero del 2023 ¿quien esta de Presidente? , mira quien lo firma y mira los acompañantes de la ley, ¿El gobierno actual es posible sin respaldo militar ? ¿hay coincidencia entre la masiva compra y la masiva dotación de presupuesto de las FFAA con esta ley? ¿existen militares interesados en esto? ......

Como dijo Gareca ...."Pensaaaa" Pensaaaa!"
"Los altos mandos del EP se dieron cuenta que necesitan una salida simple ¿y qué hicieron? Pusieron a FAME como el caballito de batalla."
Esto es gravísimo. Es un uso político y estructural de FAME como bypass a la institucionalidad, no como palanca industrial real.

"El EP está cerrando contratos de ingeniería con gobiernos regionales y municipales..."

¿Ingeniería civil con municipios? ¿no era una fábrica de armas? ¿dónde queda la subsidiariedad? ¿el rol técnico definido? ¿la fiscalización?

Este tipo de movimientos son típicos de esquemas donde se montan redes clientelistas y de asignación directa de fondos, sin concursos, sin competencia, sin control.

"hay cositas que se están moviendo y no sabemos si para bien."

NUNCA AGACHAR LA CABEZA! NO ESTA BIEN !

Cuando se deja en evidencia que esta ley se hizo para evadir controles, que FAME es un ‘caballito de batalla’ y que están moviendo ‘cositas’ en gobiernos regionales, no queda duda: esto no es política industrial. Es apropiación estructural del Estado.

EL artículo 60 DE NUESTRA CONSTITUCION es clarísimo......ergo.....se hacen pipí en la Carta Magna.

Palabras como esta incomodan, están incómodos, y utilizan a sus operadores virtuales para callar este tipo de opiniones , como las amenazas a la integridad física y los deseos de muerte del Forista J Rivera (que quedan grabadas en la red y son prueba) a mi persona, que utiliza nicks como JRC, Barranquillero, Alice99, Actualidad 7, etc etc y claro se confabula con otros foristas de otra nacionalidad con ideologías que corresponden a la apropiación de otros estados utilizando medios "soft power" incluida la corrupción.

Rivera no anda por acá ¿no? , todos esos son de la misma calaña ......

Somos testigos que incluso impulsan y son capaces de obtener un mecanismo legal hecho para anular la competencia y desactivar los controles, una burla institucional disfrazada de estrategia nacional.

Armaron todo este tinglado para esquivar el sistema legal y técnico que existe, se saltan los proyectos de inversión pública, los estudios técnicos, los filtros… y lo justifican con un "fin noble’, y son capaces de disfrazarlo con narrativas "generaremos industria militar" cuando ni siquiera pueden gestionar sus activos de guerra.

¿Y sabenqué más?

Es exactamente lo que haría un régimen autoritario en sus inicios: tomar el control de sectores estratégicos con herramientas legales amañadas.

ESTA TODO CLARO!

Cuestionen todo! por que esto que estamos viviendo en el Perú lo merece.


mopy
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 191
Registrado: 31 Oct 2013, 23:56
Ubicación: Perú
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por mopy »

Giancarlo_HG. escribió: 21 Abr 2025, 04:10
"Si siguen el camino regular de proyecto de inversión mediante la ACFFAA, nunca podrían levantar la obsolescencia..."
Como no pueden con las reglas establecidas, se crean su propia vía paralela! UN DESCARO!

Eso es justamente lo que la Constitución prohíbe: que el Estado use su poder para torcer las reglas, quitar competencia, y hacerse su propio carril exclusivo.

PERO NO LES IMPORTÖ!

Estimado que sea legal no quiere decir que sea justo ni que se ajuste a La Constitución, analicemos el contexto siempre y los intereses, es decir , es OBLIGACIÓN de todo ciudadano informado mirar el bosque y no solo quedarte con el "cliché"

Solo mira la fecha de la Ley, 26 de enero del 2023 ¿quien esta de Presidente? , mira quien lo firma y mira los acompañantes de la ley, ¿El gobierno actual es posible sin respaldo militar ? ¿hay coincidencia entre la masiva compra y la masiva dotación de presupuesto de las FFAA con esta ley? ¿existen militares interesados en esto? ......

Como dijo Gareca ...."Pensaaaa" Pensaaaa!"
"Los altos mandos del EP se dieron cuenta que necesitan una salida simple ¿y qué hicieron? Pusieron a FAME como el caballito de batalla."
Esto es gravísimo. Es un uso político y estructural de FAME como bypass a la institucionalidad, no como palanca industrial real.

"El EP está cerrando contratos de ingeniería con gobiernos regionales y municipales..."

¿Ingeniería civil con municipios? ¿no era una fábrica de armas? ¿dónde queda la subsidiariedad? ¿el rol técnico definido? ¿la fiscalización?

Este tipo de movimientos son típicos de esquemas donde se montan redes clientelistas y de asignación directa de fondos, sin concursos, sin competencia, sin control.

"hay cositas que se están moviendo y no sabemos si para bien."

NUNCA AGACHAR LA CABEZA! NO ESTA BIEN !

Cuando se deja en evidencia que esta ley se hizo para evadir controles, que FAME es un ‘caballito de batalla’ y que están moviendo ‘cositas’ en gobiernos regionales, no queda duda: esto no es política industrial. Es apropiación estructural del Estado.

EL artículo 60 DE NUESTRA CONSTITUCION es clarísimo......ergo.....se hacen pipí en la Carta Magna.

Palabras como esta incomodan, están incómodos, y utilizan a sus operadores virtuales para callar este tipo de opiniones , como las amenazas a la integridad física y los deseos de muerte del Forista J Rivera (que quedan grabadas en la red y son prueba) a mi persona, que utiliza nicks como JRC, Barranquillero, Alice99, Actualidad 7, etc etc y claro se confabula con otros foristas de otra nacionalidad con ideologías que corresponden a la apropiación de otros estados utilizando medios "soft power" incluida la corrupción.

Rivera no anda por acá ¿no? , todos esos son de la misma calaña ......

Somos testigos que incluso impulsan y son capaces de obtener un mecanismo legal hecho para anular la competencia y desactivar los controles, una burla institucional disfrazada de estrategia nacional.

Armaron todo este tinglado para esquivar el sistema legal y técnico que existe, se saltan los proyectos de inversión pública, los estudios técnicos, los filtros… y lo justifican con un "fin noble’, y son capaces de disfrazarlo con narrativas "generaremos industria militar" cuando ni siquiera pueden gestionar sus activos de guerra.

¿Y sabenqué más?

Es exactamente lo que haría un régimen autoritario en sus inicios: tomar el control de sectores estratégicos con herramientas legales amañadas.

ESTA TODO CLARO!

Cuestionen todo! por que esto que estamos viviendo en el Perú lo merece.
Una precisión, los contratos de ingeniería son hechos por el COADNE, Comando de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejército, no interviene FAME.


Avatar de Usuario
Paulet
Recluta
Recluta
Mensajes: 9
Registrado: 21 Abr 2025, 00:56

Ejército del Perú

Mensaje por Paulet »

Giancarlo_HG. escribió: 21 Abr 2025, 04:10
"Si siguen el camino regular de proyecto de inversión mediante la ACFFAA, nunca podrían levantar la obsolescencia..."
Como no pueden con las reglas establecidas, se crean su propia vía paralela! UN DESCARO!

Eso es justamente lo que la Constitución prohíbe: que el Estado use su poder para torcer las reglas, quitar competencia, y hacerse su propio carril exclusivo.

PERO NO LES IMPORTÖ!

Estimado que sea legal no quiere decir que sea justo ni que se ajuste a La Constitución, analicemos el contexto siempre y los intereses, es decir , es OBLIGACIÓN de todo ciudadano informado mirar el bosque y no solo quedarte con el "cliché"

Solo mira la fecha de la Ley, 26 de enero del 2023 ¿quien esta de Presidente? , mira quien lo firma y mira los acompañantes de la ley, ¿El gobierno actual es posible sin respaldo militar ? ¿hay coincidencia entre la masiva compra y la masiva dotación de presupuesto de las FFAA con esta ley? ¿existen militares interesados en esto? ......

Como dijo Gareca ...."Pensaaaa" Pensaaaa!"
"Los altos mandos del EP se dieron cuenta que necesitan una salida simple ¿y qué hicieron? Pusieron a FAME como el caballito de batalla."
Esto es gravísimo. Es un uso político y estructural de FAME como bypass a la institucionalidad, no como palanca industrial real.

"El EP está cerrando contratos de ingeniería con gobiernos regionales y municipales..."

¿Ingeniería civil con municipios? ¿no era una fábrica de armas? ¿dónde queda la subsidiariedad? ¿el rol técnico definido? ¿la fiscalización?

Este tipo de movimientos son típicos de esquemas donde se montan redes clientelistas y de asignación directa de fondos, sin concursos, sin competencia, sin control.

"hay cositas que se están moviendo y no sabemos si para bien."

NUNCA AGACHAR LA CABEZA! NO ESTA BIEN !

Cuando se deja en evidencia que esta ley se hizo para evadir controles, que FAME es un ‘caballito de batalla’ y que están moviendo ‘cositas’ en gobiernos regionales, no queda duda: esto no es política industrial. Es apropiación estructural del Estado.

EL artículo 60 DE NUESTRA CONSTITUCION es clarísimo......ergo.....se hacen pipí en la Carta Magna.

Palabras como esta incomodan, están incómodos, y utilizan a sus operadores virtuales para callar este tipo de opiniones , como las amenazas a la integridad física y los deseos de muerte del Forista J Rivera (que quedan grabadas en la red y son prueba) a mi persona, que utiliza nicks como JRC, Barranquillero, Alice99, Actualidad 7, etc etc y claro se confabula con otros foristas de otra nacionalidad con ideologías que corresponden a la apropiación de otros estados utilizando medios "soft power" incluida la corrupción.

Rivera no anda por acá ¿no? , todos esos son de la misma calaña ......

Somos testigos que incluso impulsan y son capaces de obtener un mecanismo legal hecho para anular la competencia y desactivar los controles, una burla institucional disfrazada de estrategia nacional.

Armaron todo este tinglado para esquivar el sistema legal y técnico que existe, se saltan los proyectos de inversión pública, los estudios técnicos, los filtros… y lo justifican con un "fin noble’, y son capaces de disfrazarlo con narrativas "generaremos industria militar" cuando ni siquiera pueden gestionar sus activos de guerra.

¿Y sabenqué más?

Es exactamente lo que haría un régimen autoritario en sus inicios: tomar el control de sectores estratégicos con herramientas legales amañadas.

ESTA TODO CLARO!

Cuestionen todo! por que esto que estamos viviendo en el Perú lo merece.
Giancarlo, alguien alguna vez me dijo, el primer y mas poderos partido político del Perú, es el ejercito.. Y ahora lo están aplicando muy bien, ¿quien crees que mantiene a Boluarte en el poder? ¿Keiko?, ¿López Aliaga? ..No! Son las FFAA, y el ejercito capitanea este poder oculto, te das cuenta la carta libre que les han dado para comprar nuevos sistemas de armas, ni Ollanta siendo ex militar pudo gastar tanto como lo están haciendo ahora. Y esto es resultado de la negligente izquierda peruana que llevo a Castillo al poder solo para impedir que el fujimorismo controle los 3 poderes del estado. Les salió tan pero tan mal, que despertaron a un monstruo que teníamos adormitado en nuestra historia. No te sorprendas que el siguiente presidente de la republica sea aquel que les está dando tantos beneficios via contratos municipales en Lima y sale a nivel nacional a convencer a otros alcaldes y presidentes regionales a hacer lo mismo como en Arequipa..

O sea Lopez Aliaga.


Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4489
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por Giancarlo_HG. »

Hola Paulet

Esto lo definiría como "Una solución populista encubierta de eficiencia", eficaz por ahora, pero que se convertirá en un problema inevitable.

Me explico, y pido disculpas a la comunidad por tratar de política, pero cuando esta se vuelve un lastre, sus acciones y omisiones son transversales a las Fuerzas Armadas y de esto se trata este foro.

Primero voy hacer una reflexión , luego te lanzo mi opinión en forma de conclusión.

Y dejo claro, quiero confiar en ese señor; caray que me queda, pero entiendo perfectamente que ese camino no es el correcto. Me explico.

Lo que estamos describiendo es la tragedia estructural del Estado peruano, cuando el sistema no funciona, las soluciones se vuelven personalistas, y cuando las soluciones son personalistas, el monstruo de la corrupción solo cambia de cara, no de esencia.

El problema de fondo es que "El sistema está roto".

El Estado peruano ha sido capturado por una red de intereses cruzados entre:

*Empresarios corruptos (los "grandes contratistas" del Estado), ¡vamos! el típico capitalismo mercantilista.
*Funcionarios públicos cómplices,
*Políticos que negocian el derecho a robar,
*Y órganos de control que miran para otro lado y que son parte del problema.

El sistema de contrataciones se ha vuelto tan laberíntico, tan lleno de reglamentos que se contradicen, que ya no está hecho para generar desarrollo, sino para producir coimas legales disfrazadas de adendas, supervisiones, arbitrajes, consultorías y cambios de alcance.

Se cumple la regla general ya estudiada: cuanta más traba burocrática, más oportunidad para "pepe el vivo".

Las FFAA como contratistas a mi manera de ver es un "by pass" para saltar el sistema , pero ¿es realmente un atajo u otra puerta al infierno?

Este nuevo "modelo" donde los municipios contratan directamente con batallones de ingeniería de las FFAA podría parecer una solución rápida. Y sí, a corto plazo da resultados visibles (veredas, pistas, parques en tiempo récord), caray al menos yo jamás vi que se hiciera 5km de pista en un terreno que estaba invadido a la velocidad de un relámpago ¿me entiendes? .

Pero sí, definitivamente es un parche peligroso, porque:

*Rompe la lógica de mercado. Las FFAA no compiten, no están sujetas a precios de referencia, ni a procesos abiertos. Se convierten en un proveedor con poder y sin competencia.

*No hay fiscalización real. ¿quién se atreve a fiscalizar con severidad a un general en actividad? ¿dónde están los veedores externos? ¿quién hace control concurrente?

*Se crean nuevos espacios de poder económico en nuestras instituciones armadas, que tradicionalmente deben estar subordinadas al poder civil y enfocadas en nuestra defensa de soberanía, no en “hacer obra pública”.

El sistema se vuelve persona-dependiente. Hoy López Aliaga puede ser honesto (ojalá lo sea, creo en Dios y se lo pido a diario), pero el modelo que deja detrás puede ser usado mañana por un corrupto disfrazado de "salvador", y ahí sí, a llorar al río Rimac.

Al leer todo tu comentario no pude evitar reflexionar; mi cabeza vuela, es lo mejor que se hacer, pensar, reflexionar y deducir: “El que tiene que funcionar correctamente para evitar la corrupción no es la persona, es el SISTEMA.”

Entonces la respuesta cae, aparece, ¡como arte de magia!

Cuando dependemos del carácter de un líder para que algo funcione, hemos regresado al feudalismo: todo se sostiene por el "honor del señor feudal".

Pero en una república hecha y derecha , lo que debe funcionar es:

*Un sistema de reglas claras,
*Fiscalización autónoma y permanente,
*Transparencia absoluta en cada sol que se gasta, (lo que reclamo en todos lados para la competencia de cazas),
*Competencia abierta, sin amiguismos,
*Y consecuencias penales rápidas.

Si nos damos cuenta, todo el SISTEMA ha sido manipulado para colapsar, y en ese colapso aparecen soluciones "by pass" que a largo plazo degenera en lo que ya todos conocemos: corrupción.

Esta frase tuya me toco en lo mas hondo “El ejército está empezando a jugar como actor político y económico a través de la obra pública.”

Y eso, en países como el Perú (sin contrapesos fuertes, sin justicia real, sin partidos sólidos) es una receta para que el poder militar se vuelva un poder fáctico con intereses propios.

Hoy están callados pero mañana podrían poner condiciones. Pasado mañana podrían decidir a quién se “debe apoyar” desde la sombra. Ya lo vimos en el pasado. Y si la plata fluye, peor.

¡PLAAATA COOOOMO CAAAANCHAA!

En conclusión

Entiendo lo que dices y en parte comparto la preocupación. Pero quiero hacer una advertencia clara: cuando un sistema está tan podrido que solo funciona si lo maneja una persona 'honesta', ya no es un sistema, es una trampa moral.

Hoy López Aliaga puede ejecutar obras con el ejército y todo parece funcionar. Pero eso no valida el modelo. Porque si mañana llega un alcalde corrupto con contactos en el Ejército, ¿quién lo va a fiscalizar? ¿a qué general se va a meter preso?

Lo que estamos viendo es la consecuencia de un sistema colapsado, donde ya no existe libre competencia ni control. Lo peor: estamos creando nuevos espacios de poder económico y político dentro de las FFAAs, una institución que no está preparada ni diseñada para ser contratista del Estado.

Esto no se trata de izquierda o derecha. Se trata de que no podemos reemplazar un modelo corrupto por otro modelo que depende del 'honor militar'. Porque eso también se puede comprar.

La solución no es dar más poder a actores nuevos, sino reconstruir un sistema limpio, fiscalizado y funcional, con reglas claras, justicia que funcione y ciudadanos que exijan cuentas.

Si no lo hacemos, lo único que vamos a lograr es cambiar de corruptos. Nada más

PD: Aprendamos a identificar el fondo del problema. Lo que aquí conversamos no es un detalle menor, es parte medular de ese fondo.

Se lo enviaré a López de Aliaga, porque tu visión es totalmente válida, y sobre todo, correcta


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16578
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Todo por que el F-16 como alternativa, se encuentra cada vez más alejada.

Reclama que el Estado no puede invertir en la industria militar, cuando ya existe en el SIMA, SEMAN y FAME.

Dice que el Presupuesto en Defensa es solo para pagar remuneraciones y pensiones, cuando no representa un gran monto de inversión en la Seguridad y Defensa Nacional y/o siempre ha mantenido en un mismo nivel:

Presupuesto Anual en Defensa

2018 S/. 8.246 millones
2019 S/. 7.861 millones
2020 S/. 7.453 millones
2021 S/. 7.427 millones
2022 S/. 7.360 millones
2023 S/. 7.776 millones
2024 S/. 8.332 millones
2025 S/. 8.402 millones

De ganar el F-16, que lo dudo, diría que es la mejor decisión del Gobierno, ya no pediría transparencia en el proceso.

Saludos,


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16578
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Imagen

Se declaro desierto el concurso para la adquisición de los MLRS.

Esperemos que sucede luego.

Saludos,


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado