Ejército del Perú

Los Ejércitos terrestres de Latinoamérica. Sus estructuras, unidades, fuerzas especiales, armamento.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15129
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Ejército del Perú

Mensaje por JRIVERA »



FAME y Hyundai Rotem suscriben Para construir blindados 8x8 para el Ejército del Perú


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
unbinilium
Cabo
Cabo
Mensajes: 122
Registrado: 08 Abr 2024, 03:40
Cocos (Keeling) Islands

Ejército del Perú

Mensaje por unbinilium »

Sin tantos anuncios “de interés”, con una situación política interna altamente voluble en los últimos años, pero vemos que los peruanos van concretando sus planes de una manera bastante más firme.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15129
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Ejército del Perú

Mensaje por JRIVERA »

unbinilium escribió: 21 May 2024, 07:18 Sin tantos anuncios “de interés”, con una situación política interna altamente voluble en los últimos años, pero vemos que los peruanos van concretando sus planes de una manera bastante más firme.
La verdad que me sorprendió ver en la firma del Convenio entre FAME SAC y Hyundai Rotem vía STX Corporation, a toda la Plana Mayor del EP, MGP y FAP, al Ministro de Defensa, al de Producción al Jefe de Gabinete y la Presidenta Dina Boluarte. Es decir no falto nadie, para dar realce a dicho convenio.

Tienen 2 años para afianzar y solicitar lo que tengan programado, me gustaría que como Offset se otorgue lo que ahora está de moda, los UAV, recuerdo que la FAP con el contrato de los KT-1P logró adquirir cierto conocimiento al respecto.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15129
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Ejército del Perú

Mensaje por JRIVERA »



Minuto:
0:00 - 1:18 El Rearme Militar PERUANO
1:18 - 3:22 Antecedentes de la Industria Militar en Perú (Unión Soviética - FAME)
3:22 - 5:12 El Convenio con STX Corporation y Hyundai Rotem
5:12 - 6:48 Impacto Tecnológico y Económico
6:48 - 8:53 Planta de Producción - Ensamblaje de vehículos blindados y más
8:53 - 12:51 Momento exacto de la firma del convenio más HISTÓRICO del Perú


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15129
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Ejército del Perú

Mensaje por JRIVERA »

FAME SAC entrega los primeros 500 fusiles de asalto ARAD 7 de 7,62 x 51 mm. al Ejército del Perú
Alejo Marchessini, 27 de mayo de 2024

Imagen

defensa.com ha podido confirmar la entrega por parte de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejercito (FAME SAC) al Ejército del Perú de los primeros 500 fusiles de asalto IWI ARAD 7 de 7,62 x 51 mm, ensamblados íntegramente en el Perú gracias al Convenio de Asociación Estratégica para el “Ensamblaje, Coproducción, Comercialización, Mantenimiento y Transferencia Tecnológica de Sistemas de Armas” suscrito con Israel Weapons Industries (IWI) el 30 de marzo de 2023. En los próximos días otros 300 ARAD 7 serán entregados al Ejército.

Este lote forma parte de los 10.000 fusiles IWI ARAD 7 adquiridos por el Ejército del Perú en el marco del Programa de “Adquisición de Fusiles de Asalto de 7,62 x 51 mm. para la III División de Ejercito” – Código 2520842, vía el Contrato N° 039-2023 EP/SMGE del 26 de agosto de 2023, que se cifró en 27,3 millones de dólares.

Imagen

Debidamente probados y certificados, se suministraron, de acuerdo a lo estipulado en el contrato, con cinco cacerinas de 20 cartuchos, una correa táctica, una bayoneta, una empuñadura delantera con bípode y un riel MLOK inferior, así como de un kit de limpieza y mantenimiento, y un manual de operación. El plazo final de entrega es el 27 de octubre.

A la entrega asistieron el General de División Orestes Vargas Ortiz, Jefe del Estado Mayor y Presidente del Directorio de FANE SAC, así como el General de División Johnny León Rabanal, Comandante General del Comando Logístico (COLOGE) y el General de Brigada Moisés Carbajal Malca (Jefe del Servicio de Material de Guerra (SMGE). Por parte de IWI, acudieron Roneh Hamudot, Vicepresidente Ejecutivo, y Nathan Hendler, Vicepresidente de Ventas y Marketing.

Los 500 fusiles ARAD 7 de 7,62 x 51 serán asignados a la 4ª Brigada de Montaña (Puno), 5ª Brigada de Montaña (Cusco), 3ª Brigada de Caballería (Tacna) y 6ª Brigada Blindada (Moquegua), unidades que ya fueron debidamente instruidas por especialistas del Servicio de Material de Guerra (SMGE) y de IWI en su empleo operacional y mantenimiento.

También fueron instruidos efectivos del Batallón de Comandos N° 19 Comandante Espinar, parte de la 1ra Brigada de Fuerzas Especiales, acantonada en el Fuerte “Alfonso Ugarte” en Lima. El plazo final de entrega es el 27 de octubre.

Los ARAD 7 fueron ensamblados en la Planta de Ensamblaje de Fusiles de Asalto, dotada de herramientas especiales, maquinaria de última generación, así como de toda la documentación técnica requerida, que cuenta con personal especialista debidamente capacitado en el Perú e Israel, que va incrementando su experiencia no solo en el proceso de ensamblaje de los ARAD 7 sino en los procedimientos de pruebas y de control de calidad.

En esta planta ya se encuentra operativa, de acuerdo a lo estipulado en el contrato, la Línea de Ensamblaje de los ARAD 5,56 x 45 mm. y de miras Meprolight Mepro21 de 1x, mientras que en la sede del Batallón de Material de Guerra N° 511, en el Cuartel Barbones (La Victoria), se encuentra en vías de implementación el taller donde se iniciará la conversión de 2.000 fusiles Galil AR/SAR y Micro Galil a la denominada versión Galil Ultra.

Los kits para esta modernización se consideran valor agregado y no tienen costo para el Ejército del Perú. Están valorados en 1,63 millones de dólares y comprenden una culata telescópica, empuñadura de asalto delantera y guardamano con rieles picatinny y una mira óptica Meprolight Mepro21 de 1x. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima)


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15129
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Ejército del Perú

Mensaje por JRIVERA »

La Aviación del Ejército del Perú reincorpora 10 aeronaves


defensa.com, 27 de mayo de 2024

Imagen
Mi-8MTV-1 (Mi-17-1B) Hip H, matrícula EP-643, de la Aviación del Ejército del Perú.

La Aviación del Ejército de Perú incrementará sustancialmente sus capacidades operativas tras la reincorporación al servicio de:
4 helicópteros de transporte Mi-8MTV-1 Hip H y 2 Leonardo A-109K Hirundo,
así como 4 aviones de transporte: 2 Antonov An-32B Cline, un Beechcraft 350 King Air y un Hawker-Hawker-Beechcraft 1900D
.

De acuerdo con información recabada por defensa.com, la AE dispondrá de más de 10.000 horas de vuelo para operaciones tanto de carácter militar como de apoyo en caso de emergencias y desastres naturales. Las naves fueron sometidas bien a overhaul o mantenimiento al amparo del Decreto Supremo N° 067-2023-EF del 20 de abril de 2023, mediante el cual el Ministerio de Economía (MEF) transfirió aproximadamente 89,9 millones de dólares al Ejército del Perú a fin de financiar el mantenimiento de aeronaves, vehículos y equipos mecánicos de ingeniería, a fin de puedan estar en óptimas condiciones de afrontar los efectos que podría generar el “Fenómeno del Niño Global” en el país. Aquí el detalle. Mi-8MTV-1 Hip H


Los Mi-8MTV-1 Hip H, versión de uso civil del Mi-17-1B, registran las matrículas EP-643, EP-650, EP-660 y EP-662. Los dos primeros fueron adquiridos en 1994, mientras que los otros dos en 1999. A excepción del EP-662, que no volaba desde fines de 2021, los otros tres se encontraban inoperativos, principalmente debido a la falta de recursos, desde hacía doce años. Fueron sometidos por Helicentro Peru SAC a una reparación mayor estructural y un overhaul estándar de todos sus sistemas, mediante un contrato cifrado en 25,5 millones de dólares que conllevó el otorgamiento de un nuevo recurso técnico horario y calendario (TBO) garantizando al menos unas 2.000 horas de vuelo u 8 años de operación.

La reparación mayor estructural y overhaul de estas naves, por parte de Helicentro Perú SAC - que cuenta con la respectiva certificación por parte de la DGAC para operar como Organización de Mantenimiento Aprobada (OMA N° 042) y autorización de los fabricantes - tomó alrededor de 8 meses y comprendió, en una primera fase, de acuerdo a lo establecido en los manuales y boletines técnicos del fabricante, el desensamble total de cada nave, componentes mayores y menores, así como de las secciones estructurales necesarias para su inspección, reparación o reemplazo con la finalidad de recuperar su condición estructural y garantizar la correcta simetría y balance.

A esto se sumó una serie de estrictos procedimientos de control de calidad y pruebas no destructivas, la reparación o remplazo de todos los componentes de los sistemas de combustible, eléctrico, e hidráulico, y de los diversos equipos de aviónica y radiocomunicaciones. En la fase final, se procedió a la instalación de los motores TV3-117VM, así como de los reductores VR-14 y motores auxiliares AI-9V, debidamente reparados por fábricas de primer nivel propuestas por el fabricante, para luego proceder a montar los sets de las palas del rotor principal y de rotor de cola, poder dar inicio a las pruebas en funcionales en tierra, corridas de comprobación y vuelos de prueba, antes de su entrega.

Los Mi-8MTV-1, tras los debidos protocolos de prueba y aceptación, se reincorporaron al Batallón de Asalto y Transporte N° 821 “Teniente Coronel EP Gustavo Escudero Otero” a fines de abril.


Imagen
Mi-8MTV-1 (Mi-17-1B) Hip H, matrícula EP-662, de la Aviación del Ejército del Perú.


Leonardo A-109K Hirundo


Los Leonardo A-109K Hirundo, matriculas EP-343 y EP-345, fueron sometidos por el Batallón de Mantenimiento Aeronáutico (BEMAE) a una inspección programada de 1.800 horas, adquiriéndose a tal efecto un lote de repuestos por alrededor de 1,2 millones de dólares. Los A-109K, que forman parte del Batallón de Reconocimiento y Ataque N° 811“Coronel EP Javier Da Cruz del Águila”, se encargan principalmente de las Misiones de Exploración y Reconocimiento Avanzado.


Imagen
Leonardo A-109K Hirundo, matrícula EP-343, del Batallón de Reconocimiento y Ataque N° 811 “Coronel EP Javier Da Cruz del Águila”.


Antonov An-32B Cline


Los Antonov An-32B Cline, matriculas EP-835 y EP-833, que operan a órdenes del Batallón de Aviones N° 811 “Capitán Juan O’Connor Guevara” desde diciembre de 1994, fueron sometidos al Programa de “Ampliación de Recursos Técnico y Calendario”, cifrado en alrededor de 4,1 millones de dólares, mismo que les permitirá operar por un periodo de al menos dos años o 1.000 horas de vuelo.

El EP-835 (fabricado en 1992 con número de serie 310, fue adjudicado, via el Contrato N° 20-2023-EP/SMGE a Aquiline International Corp. El contrato, valorado en casi 2,1 millones de dólares, comprendió, entre el 20 de junio de 2023 y el 5 de marzo de 2024, una completa revisión del fuselaje, controles de vuelo y trenes de aterrizaje, motores y sistemas de combustible, hidráulico, eléctrico y contra incendio, así como de los equipos de aviónica y radiocomunicaciones. Por su parte, el overhaul del EP-833 (fabricado en 1992 con número de serie 3104) corrió por cuenta de Aercaribe Servicios Técnicos Aeronáuticos (Colombia) via el Contrato N° 25-2023-EP/SMGE que se cifro en 2 millones de dólares.

Fue sometido, entre el 28 de junio de 2023 y el 26 de marzo de 2024, al mismo procedimiento que el EP-835, pero incluyó la reparación de los daños estructurales sufridos en mayo de 2020 cuando la rampa de carga se desplegó en vuelo, con la cabina presurizada, dañando la compuerta posterior, mientras se disponía a aterrizar en el Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez”.


Imagen
Antonov An-32B Cline, matrícula EP-835.


Beechcraft 350 Super King Air y Hawker-Beechcraft 1900D


El Beechcraft 350 Super King Air, matrícula EP-825, (número de serie FL-21), incorporado en 1998, fue sometido por el BEMAE, entre el 20 de octubre y el 6 de diciembre 2023, a una inspección de 200 horas, que además incluyó la modernización de las pantallas multifunción del radar de navegación. Respecto al Hawker-Beechcraft, matrícula EP-828 (número de serie UE-142), también fue sometido por el BEMAE una inspección de 200 horas. Los trabajos se realizaron entre el 8 de enero y el 15 de febrero. Ambas naves, operan a órdenes del Batallón de Aviones N° 811 “Capitán Juan O’Connor Guevara”.


Imagen
Hawker-Beechcraft 1900D, matrícula EP-828.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15129
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Ejército del Perú

Mensaje por JRIVERA »

No se conoce con exactitud, cuantos Fusiles FAL tienen las Fuerzas Armadas, en especial el Ejército del Perú, Pero en el conflicto del CENEPA de 1995 contra el Ecuador, en un cuadro de las operaciones realizadas, se estimó en 120,000 efectivos, entre las tres armas y el doble, es decir 240,000 reservistas todos con sus armas personales, de ser el caso, para entrar en el Conflicto, es decir alrededor de 360,000 efectivos, todos armados, con diferentes tipos de Armas.

Es obvio que solo el desplazamiento hacia la frontera, demando de un buen gasto de dinero y recursos (alimentación y movilidad).

Por lo que, durante los posteriores años, desde la finalización de aquel Conflicto del CENEPA y en una primera etapa, hasta el Año 1998, se realizaron algunas adquisiciones, de lo que el Mercado Ofrecía, luego como es de conocimiento Público, se han realizado adquisiciones de FN SCAR, GALIL en diferentes Versiones. Hasta Fusiles TABOR.

Se dice que cada General que asumía el mando, ha realizado su propia adquisición de Fusiles Por lo que debe existir en la actualidad un buen parque de Fusiles, Pero como bien se señala, no existía una estandarización del mismo, que con el ingreso del ARAD 7 de IWI de Calibre 7.62 x 51 va a corregir este aspecto.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Oscar200
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 64
Registrado: 17 Mar 2021, 06:37
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por Oscar200 »

Convenio permitirá producir vehículos militares en Perú

Con la finalidad de producir vehículos militares en el Perú, la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME S.A.C.), empresa perteneciente al Ministerio de Defensa, y la coreana STX Corporation – Hyundai Rotem suscribieron un convenio que permitirá la instalación de una planta de ensamblaje de dichas unidades en nuestro país y la transferencia de tecnología correspondiente.



Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15129
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Ejército del Perú

Mensaje por JRIVERA »

El Ejército del Perú coloca en mantenimiento su simulador de vuelo de helicópteros Mi-171Sh

Imagen

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... eros-171sh


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15129
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Ejército del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Imagen

Imagen



Imagen


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
SPUTNIK
Teniente
Teniente
Mensajes: 986
Registrado: 31 May 2004, 22:32
Chile

Ejército del Perú

Mensaje por SPUTNIK »

JRIVERA escribió: 08 Jun 2024, 06:03 Imagen

Todas esas fotos corresponden al Callao :confuso:


Saludos :green:


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15129
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Ejército del Perú

Mensaje por JRIVERA »

SPUTNIK escribió: 10 Jun 2024, 17:24
JRIVERA escribió: 08 Jun 2024, 06:03 Imagen

Todas esas fotos corresponden al Callao :confuso:


Saludos :green:
Es la Plaza Bolognesi entre Lima, Breña y Jesús María. Que acaba de ser remodelada.

Si vez al Fondo se encuentra la Iglesia María Auxiliadora, que se encuentra en la Av. Brasil.

Imagen

Esta es una Toma Panorámica desde la Av. Brasil, tomada por mí, el día de Hoy. Como se puede apreciar, tiene Jardines externos, para evitar que las unidades de transportes se suban a la Plaza, en horas de alto tráfico.

Imagen
LA PLAZA DOS DE MAYO, también se encuentra en Plena Remodelación. Lima está cambiando con el actual Alcalde de Lima.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
SPUTNIK
Teniente
Teniente
Mensajes: 986
Registrado: 31 May 2004, 22:32
Chile

Ejército del Perú

Mensaje por SPUTNIK »

JRIVERA escribió: 10 Jun 2024, 20:30
SPUTNIK escribió: 10 Jun 2024, 17:24
JRIVERA escribió: 08 Jun 2024, 06:03 Imagen

Todas esas fotos corresponden al Callao :confuso:


Saludos :green:
Es la Plaza Bolognesi entre Lima, Breña y Jesús María. Que acaba de ser remodelada.

Si vez al Fondo se encuentra la Iglesia María Auxiliadora, que se encuentra en la Av. Brasil.



Esta es una Toma Panorámica desde la Av. Brasil, tomada por mí, el día de Hoy. Como se puede apreciar, tiene Jardines externos, para evitar que las unidades de transportes se suban a la Plaza, en horas de alto tráfico.


LA PLAZA DOS DE MAYO, también se encuentra en Plena Remodelación. Lima está cambiando con el actual Alcalde de Lima.

Saludos,
JRIVERA
Gracias JRIVERA


Esta bien bonita Lima realmente, el transito es lo peor eso si :guino: :alegre:


Saludos :green:


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15129
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Ejército del Perú

Mensaje por JRIVERA »

El Presidente del Consejo de Ministros supervisa el ensamblaje de los fusiles de asalto IWI ARAD 7 para el Ejército del Perú

Alejo Marchessini, 11 de junio de 2024

Imagen
Fusiles asalto, IWI, ARAD 7.

El Presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzen Olaya, acompañado, entre otros, del Ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez y del Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú, General de Ejército David Ojeda Parra, realizó una visita a las instalaciones de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME SAC) a fin de supervisar los avances en el ensamblaje de los 10.000 fusiles de asalto IWI ARAD 7 de 7,62 x 51 mm. adquiridos por el Ejército del Perú.

En la Planta de Ensamblaje de Fusiles, dotada de herramientas especiales, maquinaria de última generación, así como de toda la documentación técnica requerida, Adrianzen Olaya pudo comprobar las capacidades de personal especialista de FAME SAC, que va adquiriendo experiencia no solo en el proceso de ensamblaje de los ARAD 7 sino en los procedimientos de pruebas y de control de calidad. La visita incluyo una inspección de otras tres áreas vitales de FAME SAC: la planta de fabricación de municiones de 9 x 19 mm. y de 7,62 x 51 mm, y de ensamblaje de 5,56 x 45 mm, la planta de fundición y el área de modernización de vehículos blindados. Finalmente, se realizó, por parte de efectivos del Batallón de Comandos N° 19 Comandante Espinar, una demostración de tiro con el ARAD 7 contra blancos ubicados a 25, 50 y 150 m.


Imagen
Fusiles asalto, IWI, ARAD 7.

Adrianzen Olaya indico que “este es el compromiso constante de la Presidenta Dina Boluarte de fortalecer a nuestras Fuerzas Armadas en cuanto a sus capacidades operativas” y que “se está realizando un proceso de transferencia tecnológica, el cual permitirá que se empiecen a producir partes de los Arad 7 en FAME y también trabajar en los Arad 5, que son más pequeños y que serían destinados a la Policía Nacional del Perú”. A su vez, el Ministro de Defensa manifestó "estamos apostando por el país, fortaleciendo la Industria de Defensa Nacional. Lo ha hecho el Servicio Industrial de la Marina y Servicio de Mantenimiento del Perú (SEMAN PERU SAC), y ahora FAME. Es un paso importantísimo y refleja una nueva forma de hacer progreso en beneficio del país".

Los IWI ARAD 7 de 7,62 x 51 mm.
A fines de mayo, FAME SAC entrego al Ejército del Perú los primeros 500 Fusiles de Asalto IWI ARAD 7 de 7,62 x 51 mm, ensamblados íntegramente en el Perú gracias al Convenio de Asociación Estratégica para el “Ensamblaje, Coproducción, Comercialización, Mantenimiento y Transferencia Tecnológica de Sistemas de Armas” suscrito con Israel Weapons Industries (IWI) el 30 de marzo de 2023. Este lote, forma parte de los 10.000 IWI ARAD 7 adquiridos por el Ejército del Perú, en el marco del Programa de “Adquisición de Fusiles de Asalto de 7,62 x 51 mm. para la III División de Ejército” – Código 2520842, vía el Contrato N° 039-2023 EP/SMGE del 26 de agosto de 2023, mismo que se cifró en 27,3 millones de dólares.


Imagen
Soldados con fusiles asalto, IWI, ARAD 7.

Los ARAD 7 de 7,62 x 51 mm, debidamente probados y certificados, se suministraron, de acuerdo a lo estipulado en el contrato, con cinco cacerinas de 20 cartuchos, una correa táctica, una bayoneta, una empuñadura delantera con bípode y un riel MLOK inferior, así como de un kit de limpieza y mantenimiento, y un manual de operación. Serán asignados, como informamos previamente en defensa.com, a la 4ta Brigada de Montaña (Puno), 5ta Brigada de Montaña (Cusco), 3ra Brigada de Caballería (Tacna) y 6ta Brigada Blindada (Moquegua), unidades que ya fueron debidamente instruidas por especialistas del Servicio de Material de Guerra (SMGE) y de IWI en su empleo operacional y mantenimiento. De acuerdo con Leoncio Noriega, Gerente de Marketing de FAME SAC, las entregas continuarán de acuerdo a lo programado, estimándose que un segundo lote esté listo en las próximas semanas. El plazo final de entrega es el 27 de octubre.

Los ARAD 7 son ensamblados en la Planta de Ensamblaje de Fusiles de Asalto, dotada de herramientas especiales, maquinaria de última generación, así como de toda la documentación técnica requerida, que cuenta con personal especialista debidamente capacitado en el Perú e Israel, que va incrementando su experiencia no solo en el proceso de ensamblaje de los ARAD 7 sino en los procedimientos de pruebas y de control de calidad.

En esta planta, ya se encuentra operativa, de acuerdo a lo estipulado en el contrato, la Línea de Ensamblaje de los ARAD 5,56 x 45 mm. y de miras Meprolight Mepro21 de 1x, mientras que en la sede del Batallón de Material de Guerra N° 511, en el Cuartel Barbones (La Victoria), se encuentra en vías de implementación, el aller donde se iniciara la conversión de 2.000 fusiles Galil AR/SAR y Micro Galil a la denominada versión Galil Ultra. Los kits para esta modernización, se consideran valor agregado y no tienen costo para el Ejército del Perú, Están valorados en 1,63 millones de dólares y comprenden una culata telescópica, empuñadura de asalto delantera y guardamano con rieles picatinny y una mira óptica Meprolight Mepro21 de 1x.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Oscar200
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 64
Registrado: 17 Mar 2021, 06:37
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por Oscar200 »

Ministro de Defensa supervisa ensamblaje de modernos fusiles en instalaciones de FAME S.A.C.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén Olaya, y el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, visitaron las instalaciones de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME S.A.C.), donde se viene realizando el proceso de ensamblaje de modernos fusiles de asalto ARAD 7 para el Ejército del Perú.



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados