Fuerzas Armadas del Perú

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Tulipan
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 185
Registrado: 30 Sep 2024, 17:01
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por Tulipan »

JRIVERA escribió: 14 Dic 2024, 04:59
Tulipan escribió: 14 Dic 2024, 02:44
Serán de 300mm las siguientes piezas MRLS del EP?

Saludos
Han pasado más de 10 años que el Hermano Mayor de un General que llego a ser el Auditor General del Ejército, que nos afirmaba que teníamos el dinero suficiente para adquirir 140 MBT, ya sabemos que pasó, que no se que creer.

Fue un Coronel de Caballería quien me manifestó que el Perú tendría la Mejor Artillería, es conocido que Ollanta Humala es del Arma de Artillería y que ha cargado al hombro entre 4 efectivos los cohetes para cargar los Lanzacohetes. Quien decidió dejar a su arma este sistema, con Camiones cargadores de Cohetes, Radares, Camiones de Comando y solo adquirió 27 vehículos con lanzadores y 580 cohetes de 40 kilómetros de alcance.

Si son 27 MRLS y cada uno carga 40 Cohetes, pues una carga completa es de 1,080 Cohetes y si lleva otra Carga adicional, para realizar la recarga completa se requieren otros 1,080 Cohetes, es decir 2,160 Cohetes y solo se adquiere 580 cohetes es decir Media Carga.

Cuando este conocido, que es el esposo de una amiga a quien conozco toda la vida y que llego a General de Brigada, me explica que se compraría MRLS de 300 mm, y no es nada nuevo en la Región, pues Chile los tiene y produce.

Imagen

Por ahora ante la queja del mal estado de los MRLS Chinos, lo cual es FALSO, pues se presenta una imagen con tubos con fatiga por su continuo uso, y ya vemos que no se adquirió mas que 580 cohetes. Se dice que no necesariamente serían de NORINCO. Abriendo la posibilidad de que sean de procedencia de Corea del Sur.

En aquella época, al conocer la magnitud de lo que se compraría lo publique en este Foro, pero paso inadvertido, hasta que llegaron al País. Inclusive no hay un monto con el cual se pueda estimar, se dice US$60 millones y otros dicen US$78 millones.

Los US$60 millones tienen mayor asidero, pues el Gobierno de Dina Boluarte, reasignó este fondo que era para la compra de los APC 8 x 8 y lo entrego a la MGP pro Fragata Multirol, luego al ver su error, reasigna el mismo monto para los MRLS. Habrá que esperar.

Saludos,
JRIVERA


Salvo los BM-30 SMERCH Venezolanos y los Astros II de Brasil, no hay otro sistema de armas MRLS de 300 mm operativo en la región. Los demás son solo proyectos de FAMAE que no vieron la luz nunca.



Saludos .


"Nadie tiene la razón en contra del Perú" :twisted:
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16405
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Tulipan escribió: 18 Dic 2024, 15:58
Salvo los BM-30 SMERCH Venezolanos y los Astros II de Brasil, no hay otro sistema de armas MRLS de 300 mm operativo en la región. Los demás son solo proyectos de FAMAE que no vieron la luz nunca.

Saludos .
No lo sabía, solo vi en las redes esta imagen:

Imagen

La imagen se encuentra en la página Web de FAMAE.

Saludos,


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16405
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por JRIVERA »



COREA, EL IMPERIO MILITAR.

Saludos,


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Tulipan
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 185
Registrado: 30 Sep 2024, 17:01
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por Tulipan »

Ojo al piojo, al parecer el 2025 vendría con más dinero que los 12000 millones de soles aprobados y se puede incrementar en 1,1% del PBI o hasta el 5% de PBI partida inicial o sea hasta 10 000 millones más. :twisted:




Saludos cordiales.


"Nadie tiene la razón en contra del Perú" :twisted:
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16405
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Esta alternativa de adquirir los Cazas de KAI, en donde los FA-50 llegan practicamente de Yapa, porque alcanza el dinero, en todo caso cualquier combinación de Cazas KF-21 con sus Armas y mantenimiento, como que alcanza para hacer efectiva la adquisición;

12 Cazas KF-21 Boramae Block 1 por US$900 millones
06 Cazas Ligeros FA-50 Block 1 por US$330 millones
06 Cazas Ligeros FA-50 Block 2 por US$390 millones
12 Cazas KF-21 Boramae Block 2 por US$1,140 millones
168 Misiles Meteor de MBDA por US$440 millones
84 Misiles AIM120C-8 de Raytheon por US$220 millones
Servicio de Soporte por 8 Años a los Cazas por US$80 millones

US$3,500 millones en Total.​

Hay que señalar que los 24 Cazas KF-21 Boramae salen por US$2,040 millones, los Misiles por US$660 millones y los FA-50 por US$720 millones, quedando para el Servicio de Soporte US$80 millones.

Y el desarrollo tecnológico aeronáutico que es invaluable, para el futuro de la FAP y el País.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16405
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Tulipan escribió: 23 Dic 2024, 16:01 Ojo al piojo, al parecer el 2025 vendría con más dinero que los 12000 millones de soles aprobados y se puede incrementar en 1,1% del PBI o hasta el 5% de PBI partida inicial o sea hasta 10 000 millones más. :twisted:

Saludos cordiales.
Miguel Castilla, esta muy bien puesto lejos del Ministerio de Economía.

El Endeudamiento Interno para adquirir los 24 Cazas Nuevos, se paga con el Fondo de Defensa, que se nutre con las regalías de los pozos de Ga, regalías que fueron creadas para este fin, la compra de Armas.

Si se incrementa el Presupuesto de Apertura en 1.1%, situación que ocurre todos los años, no es nada nuevo, por eso se llama Presupuesto de Apertura, se llegaría a unos US$77,000 millones.

Saludos,


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16405
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por JRIVERA »

​Las Fuerzas Armadas de Perú cierran 2024 con programas de recuperación y modernización plena

Imagen
Este año, el país andino ha concretado múltiples procesos de planificación de los institutos armados representación digital de la fragata HDF-3200, seleccionada por la Marina de Guerra del Perú para reemplazar a sus Lupo. Firma: Kongbserg

Peter Watson | viernes, 27 de diciembre de 2024, 12:00

Prácticamente dejado de lado desde 2017 por varios gobiernos más interesados en promover agendas ideológicas, el programa de recuperación y modernización de las Fuerzas Armadas del Perú fue reiniciado con gran entusiasmo en este 2024, tanto desde el ámbito político, administrativo, académico como militar.

Si bien entre los años 2011 y 2016 se le brindó continuidad a la modernización de los institutos militares peruanos, por entonces el énfasis se concentró en medios de transporte militar aéreo, terrestre, marítimo y fluvial, realizando compras contenidas de armamento antitanque y un lote reducido de sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes (MLRS) de origen chino que no ha brindado la confiabilidad esperada. Camiones militares todo terreno, buques de transporte anfibio, patrulleras marítimas, unos cuantos aviones de transporte mediano, helicópteros de transporte armado y otros sistemas que generaron un símil de modernización pero que no atendía los requerimientos básicos de capacidades de institutos armados que alinean equipos con 40 años de antigüedad o más.

Desde entonces, las expresiones de buena voluntad por parte de sucesivas administraciones en relación a las necesarias compras militares se han detenido ante argumentos sobre una supuesta inconveniencia o simplemente con el alegato de que no es el momento oportuno para realizar adquisiciones.

Es recién en 2024 cuando se concretan múltiples procesos de planificación de los institutos armados, con un Perú saliendo de a poco de la crisis. A partir de ese punto, ha quedado en evidencia la necesidad de un overhaul profundo en el Estado peruano, para reducir Ministerios, reorganizar el Poder Judicial y el Ministerio Público, elevar requerimientos para ser parlamentario, presidente y ministro, elevar la valla para organizar partidos políticos, reorganizar el proceso de descentralización, castigar severa y efectivamente los actos de corrupción, entre otros.

En tal contexto, el Ministerio de Defensa del Perú, particularmente desde que tomó las riendas el actual ministro y general EP (r), Walter Astudillo, ha sabido llamar la atención del Ministerio de Economía y Finanzas, y de la propia presidenta Dina Boluarte, para reiniciar el motor del programa de recuperación de las Fuerzas Armadas, haciendo que se den cuenta de que el Ejército aún tiene tanques T-55, la Marina tiene fragatas Lupo, la Fuerza Aérea hace lo que puede con unos cuantos Mirage 2000 en servicio activo. No se dispone siquiera de drones kamikaze como para proyectar alguna semblanza de una disuasión, particularmente importante por la tradicional postura defensiva del país y en momentos en los que Perú se presenta como uno de los países más estables del continente a nivel económico, con una moneda como el Sol que sigue su camino a convertirse en circulante duro en la región.

El año 2024 ha sido de hitos históricos para el sector Defensa peruano, un año en el que ha quedado sellado el rumbo a seguir, ya no comprando solamente sino buscando generar sinergias locales e internacionales para generar industria, expertise y conocimiento a nivel local para lentamente incorporar al sector privado a la dinámica de innovación tecnológica que caracteriza al mundo de la Defensa.

Imagen
Blindado anfibio K808 del Ejército de Corea del Sur. Firma: Ejército de EEUU


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16405
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Como ya es usual, la Marina de Guerra del Perú (MGP) y SIMA Perú han mostrado el mayor dinamismo en materia de proyectos de modernización militar. En esta oportunidad los otros dos institutos se han sumado a ese interés innovador. Tanto Seman Perú como FAME han iniciado proyectos importantes, revolucionarios en materia industrial y en cuanto a equipamiento militar, en beneficio del Ejército del Perú (EP) y de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), respectivamente.

SIMA Perú sigue adelante con su proyecto de overhaul, extensión de vida útil y modernización de cuatro submarinos 209/1200, en sociedad con ThyssenKrupp Marine Systems (TKMS); pero no se ha quedado allí y ha firmado un acuerdo con Hyundai Heavy Industries (HHI), uno de los astilleros más grandes del mundo, para desarrollar juntos submarinos de ataque. También con HHI se ha sellado un acuerdo para la construcción de la primera de seis fragatas misileras (Buque Multirol), el primero de tres Buques de Patrulla Oceánica (OPV, Off-shore Patrol Vessel) al que se le podría sumar en el futuro un segundo lote de tres unidades, y la construcción de los primeros dos de cuatro Buques Auxiliares de Apoyo Logístico (Balog).

El astillero prosigue con el ensamblaje y construcción parcial de las patrulleras marítimas PGCP-50 número 7 y 8, en el marco de un proyecto que tiene el objetivo inicial de entregarle a la Armada un lote de diez unidades, en sociedad con STX Offshore & Shipbuilding, y de similar manera continúa ensamblando las estupendas lanchas de interdicción marítima CB-90, de la mano del astillero sueco N. Sundin Dockstavarvet AB, empresa subsidiaria de Saab.

Asimismo, el fabricante español Escribano Mechanical & Engineering ha consolidado su posición como proveedor de estaciones de armas de acción remota para diferentes buques de superficie de la Armada del Perú, incluyendo las patrulleras marítimas PGCP-50 y se proyecta como candidato de fuerza para hacerse de tal calidad para proveer al Ejército del Perú de estaciones de armas para sus futuros nuevos vehículos blindados anfibios de tracción 8x8 y otros.

Cada vez más cerca a su entrega el segundo buque multipropósito de la Clase Pisco, construido en SIMA Callao en sociedad con Dae Sun Shipbuilding & Engineering, el BAP Paita. La modernización de la Base Aeronaval del Callao se acerca también a su etapa final, mientras que sigue camino el proyecto de modernización de SIMA Callao, incluyendo el proyecto para un nuevo dique seco que servirá para atender a buques comerciales Post-Panamax, y la modernización de la Base Naval del Callao.

El Ejército del Perú y FAME S.A.C. se han integrado al esfuerzo recuperador de capacidades y lo han hecho con la compra de 10.000 fusiles ARAD-7, producidos por Israel Weapon Industries (IWI) y ensamblados por FAME. Las entregas se completaron con retraso pero el lote completo ya está en almacenes del Ejército, con la conformidad respectiva.

La reunión del foro de cooperaicón económico Asia-Pacífico, APEC 2024, celebrada en noviembre pasado en Perú, fue una semana decisiva para la industria de la defensa del Perú. No solamente SIMA Perú firmó acuerdos importantes sino que hicieron lo propio FAME y Seman Perú.

FAME firmó acuerdo con el fabricante surcoreano Hyundai Rotem para iniciar un proyecto de ensamblaje, a futuro manufactura de partes y componentes, de vehículos blindados a ruedas, sean 4x4 u 8x8, pero también a orugas, tanques, teniendo a la prensa surcoreana afirmando con seguridad que el Ejército de Perú se ha decidido por el K2 Pantera Negra como su tanque de siguiente generación. La sociedad con fabricantes surcoreanos también tiene en la mira, a futuro, a obuses autopropulsados, vehículos blindados de defensa antiaérea, sistemas MLRS, artillería remolcada, entre otros.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16405
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Como se puede apreciar, la asociación entre Perú y Corea del Sur se ha fortalecido notablemente en 2024, sin embargo no se limita a los dominios marítimos y terrestres sino que también abarca al dominio aéreo. Seman Perú y Korea Aerospace Industries (KAI) habían firmado previamente un acuerdo para la producción de partes para el avión de entrenamiento avanzado y caza ligero FA-50 Golden Eagle, y se ha sumado durante APEC 2024 un acuerdo de producción de partes para el caza KF-21 Boramae (Halcón).

Curiosamente, el caza KF-21 no forma parte de la lista corta presentada por la Fuerza Aérea del Perú para seleccionar al caza que ha de reemplazar progresivamente al MiG-29. Los elegidos son el Rafale (Dassault Aviation, Francia), F-16 (Lockheed Martin Aeronautics, Estados Unidos) y Gripen E/F (Saab Group, Suecia). El motivo principal es que el KF-21 sigue siendo un producto en desarrollo, actualmente es considerado un caza de superioridad aérea y la FAP está buscando un sistema de armas maduro con contundentes capacidades multirol.

De los tres productos de la lista corta, el que más beneficios técnicos le brinda a la FAP es sin duda el Rafale, y también logísticos por la larga relación con Dassault Aviation en el soporte logístico de los cazas Mirage 2000. Es el tema de costes operativos y transferencia tecnológica donde tambalea un tanto el caza francés. Y sin embargo, el F-16 tampoco se ha caracterizado por aterrizar en un país acompañado por una contundente transferencia tecnológica y el Gripen E tiene componentes de terceros países que limitan las posible oferta industrial, más aún en la medida que Brasil tiene ya asegurado su posición como hub regional del caza sueco.

La decisión de la FAP dependerá mucho de la flexibilidad de los fabricantes, particularmente de la casa francesa para trabajar junto a Perú en materia industrial. Detrás de estos tres cazas está el KF-21 —y sus grandes tomas de aire, que no obstante integran un elemento cruzado de diversión de señales electromagnéticas— a la espera de inconvenientes que puedan tener en las conversaciones finales con la Fuerza Aérea del Perú. La decisión se conocerá en la primera mitad de 2025.

Imagen
Especificaciones generales del caza KF-21 Halcón. Foto: Korea Aerospace Industries
 ​


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16405
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Y llegó el Año 2025, año de la Modernización de las Fuerzas Armadas del Perú.

Para la FAP, se inicia la adquisición de los 24 Cazas, pero se realizara en 2 años por US$3,500 millones

Para la MGP, se inicia la construcción de 4 Buques, en un periodo de 5 años por US$1,000 millones

Para el EP, Blindados a Ruedas y Orugas, MRLS, Fusiles, tiempo no determinado, por US$520 millones

Quedando pendiente, 6 helicópteros SAR, 2 Boeing 737-800, 2 C-27J SPARTAN por US$330 millones

Algo de todo lo mencionado se hará Realidad.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
SPUTNIK
Teniente
Teniente
Mensajes: 990
Registrado: 31 May 2004, 22:32
Chile

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por SPUTNIK »

De todo lo señalado, la única opción mas realizable es la de la MGP por su profesionalidad.-

:militar-beer:


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16405
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por JRIVERA »

SPUTNIK escribió: 02 Ene 2025, 14:07 De todo lo señalado, la única opción mas realizable es la de la MGP por su profesionalidad.-

:militar-beer:
4 Patrulleras Marítimas (2 en construcción en SIMA Chimbote)
6 Patrullera Oceánicas (OPV)
6 Fragatas Multirol
6 Submarinos
6 Corbetas
2 Buques Petroleros
4 Buques de Apoyo Logístico (LCU)

La MGP es la que mayor dinero demanda, se proyecta por 3 décadas e inicia con 6 buques.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16405
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por JRIVERA »

El SIMA debe estar preparándose y programando el inicio de la Construcción/ensamble de los 4 Buques (2 LCU, 1 OPV y una Fragata)

El FAME debe estar viendo el momento en anunciar la compra del primer Lote de K2 y subsanar el procedimiento de adquisición de los K808.

El Banco de la Nación debe la próxima semana iniciar el Lanzamiento de los Valores, Bonos o Certificados para colocar en el Mercado de Valores los S/.7,580 millones de soles para la FASE I de la Compra de 24 Cazas.

La Policía Nacional del Perú, está a la firma con FAME para el ensamblaje de 7,331 Fusiles ARAD 5 de IWI, cuya Planta ya se encuentra Lista.

La Marina de Guerra del Perú, se debe encontrar apresurando el traslado de la Base Naval, para dejar los Terrenos para que APM Terminals construya un Ante Puerto.

La MGP debe estar por firmar con un Gran Astillero, la construcción del Dique Seco Post Panamax

SIMA CHIMBOTE debe estar por Botar las 2 Patrulleras Marítimas, para empezar con la construcción del Buque de Investigación Científica, con dineros del Ministerio de la Producción.

Al estar en el Nuevo Año 2025, ya se activan los Presupuestos para la adquisición de 6 helicópteros SAR (debe ser de Leonardo. La transferencia de 2 Boeing 737 800 y el pedido de 2 C-27J SPARTAN de Leonardo, quien sabe si sale en forma conjunta con los 6 Helicópteros.

También se viene el incremento de las remuneraciones en la Policía y las Fuerzas Armadas y Pensionistas en un 40% y sus respectivos reintegros.

Si se vienen muchas novedades, que nos mantendrán entretenidos, de lo que vaya ocurriendo, pues este Tema y todos los del Foro son de entretenimiento y aprendizaje constante.

Imagen

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16405
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por JRIVERA »



Un video que resume las expectativas en las adquisiciones de las Fuerzas Armadas del Perú

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16405
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Plan Anual de Contrataciones de la Marina de Guerra del Perú
PAC 79 PATRULLERA OCEANICA (OPV) CUI 2491416 S/.616,900,000
PAC 89 PATRULLERAS MARITIMAS CUI 2172955 S/.195,881,726
PAC 95 UNIDADES COSTERAS (LCU) CUI 2397495 S/.973,840,000
PAC 297 FRAGATA MULTIROL CUI CUI 2365247 S/.2,109,400,000

Está contemplado 6 Buques, que se construyen en SIMA Chimbote y se construirán en SIMA Callao

2 Patrulleras Marítimas con STX (en construcción en el Sima Chimbote)
1 OPV con HHI
2 LCU con HHI
1 Fragata con HHI

Todo indica que se empezará con la OPV y 2 LCU para luego la Fragata Multirol.

Imagen

Fue en el Gobierno de Ollanta Humala, en que se invirtió en la MGP:
* US$99 millones en Primer Buque Multipropósito LPD PAITA
* US$96,3 millones en Buque de Investigación Oceanográfica BAP Carrasco.
* US$70 millones en Buque Escuela a Vela BAP Unión
* US$69 millones en Buque Logístico AOR Tacna

Y ahora se tiene un programa de 34 Buques, en el que se puede estimar una inversión en los Proyectos para la Modernización de la Marina:

6 Fragatas Multirol a US$570.1 millones (Casco), son US$3,420.6 millones
6 Submarinos 1,800 Ton a US$746.7 millones, US$4,480.2 millones
6 OPV a US$166.7 millones, en total suman US$1,000.2 millones
6 Corbetas de 2,200 ton a US$216.7 millones, US$1,300.2 millones
4 LCU de 1,500 toneladas a US$131.6 millones, US$526.4 millones
2 Petroleros de 4,000 ton a US$230.1 millones, US$460.2 millones
4 Patrulleras Marítimas, a US$26.45 millones, US$105.8 millones

TOTAL por los 34 Buques US$11,293.6 millones para un horizonte de construcción de 30 años​.

Es evidente que se requiere de ampliar los Astilleros de SIMA y capacitar a mayor personal técnico, para poder cumplir en menor tiempo con la construcción de tantos Buques. En donde ya se piensa en un segundo lote de otras 3 OPV.


Imagen


Si bien se ha discutido dentro de la Ley de endeudamiento la FASE I de la adquisición de 24 Cazas, por US$2,000 millones.

Hay que hacer Notar que también se invierte en:

BASE NAVAL S/.4,287 millones (US$1,143 millones), para ceder espacio a APM Terminals
INDUSTRIA NAVAL S/.585 millones (US$156 millones) Dique Seco Post Panamax
BUQUE CIENTíFICO S/.200 millones (US$53.3 millones) Que se construirá en SIMA Chimbote

Que totalizan US$1,352.3 millones en Beneficio del SIMA y MGP. Muy aparte de los US$1,053.7 millones en construcciones navales. Que dan un Total general de US$2,406 millones.

Aunque ya se estima que en la primera Fragata Multirol se invertirá:
Casco más sistemas de navegación y algún Sistema de Armas de HHI, US$570 millones
Municionamiento que debe venir con algún otro Sistema de Armas US$254 millones
Uno que otro Sistema de Armas, como los UAV y Helicóptero US$126 millones
En donde se llega a los US$950 millones proyectados para la Fragata Multirol.


Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot], Trendiction [Bot] y 2 invitados