Fuerzas Armadas del Perú

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
JRIVERA
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14626
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por JRIVERA »

El Ejército del Perú incorpora 237 vehículos y equipos de ingeniería


– Para intentar paliar los efectos del Fenómeno El Niño que se proyecta para el próximo verano.

Imagen


Son un total de 237 equipos adquiridos por el sector Defensa, a través del Ejército, gracias a la transferencia de partidas por un monto superior a los 196 millones de soles, mediante el Decreto de Urgencia Nº 019-2023. Dicha adquisición está compuesta de 87 equipos mecánicos de ingeniería (maquinaria pesada), 94 vehículos de soporte logístico y 56 equipos de soporte técnico.

Los 87 equipos mecánicos de ingeniería incluyen 09 tractores sobre oruga, 21 cargadores frontales, 12 excavadoras hidráulicas, 12 retroexcavadoras-cargador, 09 minicargadores y cargadores, 12 motoniveladoras y 12 rodillos compactadores liso. De estos 87 equipos, 83 ya han sido entregados a 11 Batallones de Ingeniería desplegados en siete regiones: Tumbes, Piura, Lambayeque, Áncash, Amazonas, Loreto y Lima.

Los 94 vehículos de soporte logístico están conformados por 26 camiones volquetes semirroqueros, 18 camiones volquetes roqueros, 10 camiones tractores de 32 toneladas con cama baja, 10 camiones tractores de 45 toneladas con cama baja, 10 camiones de auxilio mecánico y 20 camionetas pick up 4×4. En tanto, los 56 equipos de soporte técnico están compuestos por 28 torres de iluminación con motor y 28 módulos de campamento.

De estos últimos 150 equipos (entre vehículos de soporte logístico y equipos de soporte técnico), 105 ya han sido entregados a los 11 Batallones de Ingeniería.


El Ejército del Perú también adquirió más de 20 mil repuestos para el mantenimiento de maquinarias y vehículos de ingeniería, que ya se encuentra en marcha.


Imagen


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14626
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por JRIVERA »



El embajador peruano en China, Marco Balarezo, destacó este lunes la importancia del viaje de circunnavegación del buque escuela a vela Unión, que llegará a la ciudad oriental de Shanghái el 18 de septiembre, y lo calificó de "histórico" por ser el primero de su tipo realizado por Perú desde 1856

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14626
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por JRIVERA »

El proyecto de Presupuesto de Defensa de Perú para el 2024
Alejo Marchessini, 13 de septiembre de 2023

El Proyecto de la Ley de Endeudamiento del 2024 presentado por el Poder Ejecutivo al Congreso de la República del Perú para su debate y aprobación, contempla un Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) para el Sector Defensa cifrado en unos 2.153 millones de dólares.

El Presupuesto Nacional alcanza un monto de poco más de 62.273 millones de dólares, por lo que el de Defensa es menos del 1% del Producto Bruto Interno (PBI) y representa apenas un incremento de entre 11 y 12%, es decir unos 261,8 millones, en comparación al año anterior. No se aprecia, tónica de los últimos años, un incremento sustancial, por lo que se prevé que el Presupuesto de Defensa siga siendo uno de los más bajos de la región si lo comparamos con los de Brasil, Chile y Colombia que están por encima del 2% de sus PBI.

Desglose del presupuesto
En términos prácticos, un 92,39% del Presupuesto de Defensa del 2024 se desglosará de la siguiente manera: 53,51% al pago de salarios, 15,39% a pensiones y prestaciones sociales, poco menos que nada – un 0,30% - a donaciones y transferencias (fondos no reembolsables recibidos por parte de gobiernos, instituciones y organismos internacionales u otros entes del estado) y un 23,46% a bienes y servicios.

De este último rubro, cifrado en unos 505,2 millones, se estima que no más de un 11,9% - alrededor de 60 de dólares – estará destinado al mantenimiento y operaciones militares. Del 7,61% restante, un 6.89%, unos 148,3 millones de dólares, cifra que representa 52 millones de incremento en relación al año anterior, se destinará a proyectos de inversión, mientras que un 0,55 %, algo así como 11,5 millones de dólares, al pago del servicio de la deuda pública, que cubre los pagos de los programas de adquisición de los últimos años, y 0,18% a gastos diversos.

De aprobarse el Presupuesto de Defensa 2024, y de no tomarse medidas verdaderamente efectivas, las Fuerzas Armadas del Perú verían reducidos una vez más no solo los gastos para la adquisición y contratación de bienes, pago de servicios, proyectos de inversión o infraestructura y salud, sino en la capacitación, entrenamiento y perfeccionamiento de su personal. Mas grave aún, sufrirán una merma, sumamente preocupante, en sus capacidades operacionales y de respuesta esencial, y por ende de su capacidad disuasiva.

El Presupuesto de Defensa 2024, al igual que los de años anteriores, no contempla los Programas de Adquisición o de Modernización y Mantenimiento. La transferencia de recursos para esos esos programas, corre por cuenta del Fondo de Defensa, que se nutre de las regalías generadas por los Lotes 56 y 88 de Camisea, o bien vía lo estipulado en los artículos 53 y 54 del Decreto Legislativo N° 1440: Ley del Sistema Nacional de Presupuesto Público, que establece que las Leyes de Presupuesto del Sector Público consideran una Reserva de Contingencia, la cual “constituye un crédito presupuestario global dentro del presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas, destinada a financiar los gastos que por su naturaleza y coyuntura no pueden ser previstos en los presupuestos de los pliegos”.


https://www.defensa.com/peru/proyecto-p ... -para-2024


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14626
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Este es un Foro Militar, luego veamos el Gasto Anual en Sector Defensa por Gobierno:
US$1,555 millones (1968-1975) Juan Velasco Alvarado
US$2,492 millones (1976-1980) Francisco Morales Bermúdez Cerruti
US$1,727 millones (1981-1985) Francisco Belaunde Terry
US$ 989 millones (1986-1990) Alan García Pérez
US$1,290 millones (1991-2000) Alberto Fujimori Fujimori
US$1,172 millones (2001-2006) Alejandro Toledo Manrique
US$1,679 millones (2007-2011) Alan García Pérez
US$2,708 millones (2012-2013) Ollanta Humala Tasso
US$2,671 millones (2014) Ollanta Humala Tasso
U$$3,364 millones (2015) Ollanta Humala Tasso
US$2,815 millones (2016) Ollanta Humala Tasso
US$2,713 millones (2017) Pedro Pablo Kuczynski Godard
US$2,537 millones (2018 ) Martín Vizcarra Cornejo
US$2,346 millones (2019) Martín Vizcarra Cornejo
US$2,259 millones (2020) Martín Vizcarra Cornejo
US$2,063 millones (2021) Francisco Sagasti Hochhausler
US$1,894 millones (2022) Pedro Castillo Terrones
US$2,023 millones (2023) Dina Ercilia Boluarte Zegarra.
US$2,153 millones (2024) Dina Ercilia Boluarte Zegarra.

Los Montos desde 1968 hasta el 2013 es en base a un Estudio de la Universidad del Pacífico, los montos de los últimos 11 años son proporcionados por el Ministro de Defensa en su informe al Congreso y están sustentados en los últimos presupuestos, y estos son indicados en moneda nacional al final de este mensaje.
El presupuesto en Defensa, se desglosa en un 53,51% al pago de salarios, 15,39% a pensiones y prestaciones sociales, un 23.46% en Bienes, Servicios y otros para dar operatividad y un 7.64% en otros, como el pago del servicio de la deuda pública.
El Presupuesto en Defensa del 2024, representa el 0.835% del PBI o el 3.457% del Presupuesto Nacional.
Montos Presupuestales según Ministerio de Defensa en moneda nacional
2,014 S/.8,548 millones
2,015 S/.10,766 millones
2,016 S/.9,009 millones
2,017 S/.8,682 millones
2,018 S/.8,246 millones
2,019 S/.7,861 millones
2.020 S/.7,453 millones
2,021 S/.7.427,5 millones
2.022 S/.7,360,9 millones
2.023 S/.7,776,3 millones
2.024 S/.8,332,1 millones

Realice un Seguimiento a los presupuestos militares del Perú, durante los últimos 5 años y nunca se ingresa una compra que se vaya a ejecutar, básicamente el Presupuesto lo conforma 4 Items principales:
1) Pago de Remuneraciones. 53.51%
2) Pago de Pensiones. 15.39%
3) Gasto de Rancho y Combustible (Bienes y Servicios). 23.46%
4) Mantenimiento de determinado equipo ya adquirido (Pago del Servicio de la Deuda Pública). 7.64%

El Presupuesto de Defensa 2024, al igual que los de años anteriores, no contempla los Programas de Adquisición o de Modernización y Mantenimiento. La transferencia de recursos para esos esos programas, corre por cuenta del Fondo de Defensa, que se nutre de las regalías generadas por los Lotes 56 y 88 de Camisea, o bien vía lo estipulado en los artículos 53 y 54 del Decreto Legislativo N° 1440: Ley del Sistema Nacional de Presupuesto Público, que establece que las Leyes de Presupuesto del Sector Público consideran una Reserva de Contingencia, la cual “constituye un crédito presupuestario global dentro del presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas, destinada a financiar los gastos que por su naturaleza y coyuntura no pueden ser previstos en los presupuestos de los pliegos

DATOS FINANCIEROS DEL PERU
El nivel de Reservas Internacionales Netas de Perú totalizó los US$ 73,806 millones al 5 de julio del 2023, según el Banco Central de Reserva. Y representan el 28.6% del PBI.
De acuerdo a un informe del Fondo Monetario Internacional el PIB del Perú es de US$258,000 millones de dólares.
En el primer semestre de 2023, las exportaciones alcanzaron los US$ 30,890.0 millones, informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.
A junio de 2023, la balanza comercial acumulada en los últimos 12 meses alcanzó un superávit de US$12.831 millones, informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
De acuerdo con las cifras de SUNAT, en el periodo enero-mayo de 2023, las exportaciones totales sumaron US$ 25,788 millones.
En los cinco primeros meses de 2023, las compras acumuladas del exterior descendieron 11,7 por ciento a US$ 19 857 millones.
El déficit fiscal acumulado en los últimos 12 meses a junio de 2023 ascendió a 2,6 por ciento del PBI.

Es por eso que el PBI se ha incrementado en unos US$258,000 millones según el BCRP. Eso cambia mi estimación, es decir si el Gobierno maneja unos US$63,000 millones y las Empresas Trasnacionales otros US$95,000 millones, luego el Sector Informal esta alrededor de US$100,000 millones.​

El Tipo de cambio actual es de 3.72 Soles por un dólar, para el año 2024 se estima en 3.87 soles por dólar,
El motivo del mejor posicionamiento del SOL, es el gran ingreso de grandes cantidades de dólares por la Gran Minería.
Los llamados Capitales Golondrinos que están volviendo al País.

Saludos,
JRIVERA

Imagen

P.D.: El Presupuesto Nacional del Perú es de S/.241,000 millones de Soles para el 2024.
Si se considera el tipo de Cambio actual de 3.70 soles por dólar, serían US$65,135 millones de dólares.
Si consideramos un tipo de cambio de 3.87 para el 2024, nos resultan US$62,273 millones de dólares.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Oscar200
Soldado
Soldado
Mensajes: 38
Registrado: 17 Mar 2021, 06:37
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por Oscar200 »

Diseños Casanave ofrece el dron de vigilancia DC-40P a las Fuerzas Armadas del Perú

maquina-de-combate.com 21 September, 2023

– De despegue y aterrizaje vertical.

Imagen



https://maquina-de-combate.com/blog/?p=78471


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], CommonCrawl [Bot] y 3 invitados