Fuerzas Armadas del Perú

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Oscar200
Recluta
Recluta
Mensajes: 24
Registrado: 17 Mar 2021, 06:37
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por Oscar200 »

“Las Fuerzas Armadas no apoyaron la aventura golpista de Castillo, es una de las razones del fracaso de la asonada”

Diego Gómez, 20 de febrero de 2023
Imagen

Entrevistamos a Pedro Cateriano Bellido, ex ministro de Defensa y ex presidente del Consejo de Ministros del Perú. Conversamos con él del papel de las Fuerzas Armadas y cuerpos de seguridad en la situación de violentas revueltas que vive el país, la influencia de los países vecinos en esta crisis y del momento complejo que atraviesa la democracia en Perú.


https://www.defensa.com/peru/fuerzas-ar ... lo-razones


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8792
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por Anderson »

reytuerto escribió: 19 Feb 2023, 02:34 Estimado Anderson:

Sí, el Douro y el Tajo eran nuevos de paquete! (hubiese sido irónico que la ARC comprase el Lima, en lugar de cualquiera de sus mellizos :alegre: ). Bonitos buques, diseño Yarrow, muy marineros, aunque solo tenían 4 tubos, sus torpedos era de 533 mm, y aunque en teoría su artillería de 4,7 pulgadas tenía menos pegada que la de 6 pulgadas de los scouts peruanos, en realidad tenían mayor alcance práctico y una mayor cadencia de tiro.

Ojo! Las tripulaciones de los destructores, tanto MGP como ARC estaba muy verdes en relación a sus naves, no se si en tan corto tiempo hubiesen entendido las fortalezas y debilidades de sus buques. Lo que si remarcable, es que además de los destructores, la MGP compró un tanquero noruego para reaprovisionarlos... el primer tanquero de la Armada :asombro3: . Un abrazo.

P.S. Cuándo cambió la sigla MC por ARC? A que se debió el cambio?
Estimado Rey,
A partir de 1936, la MC (Marina Colombiana) fue reconocida como la 3ra fuerza militar de Colombia, y se sucedió el cambio de su sigla MC por ARC (Armada de la República de Colombia). Sin embargo, como sabrás, nuestra Armada se encontraba todavía muy lejos de poder corresponder a lo entendido como una verdadera “Armada”.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3682
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por Erichsaumeth »

Dina Boluarte, primera mujer en recibir el bastón de mando de las FFAA y Policía del Perú

La mandataria peruana se convierte en la primera jefa suprema de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional de la historia del país

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... licia-peru

Imagen


Avatar de Usuario
chayane
Cabo
Cabo
Mensajes: 121
Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Puerto Rico

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por chayane »

Me sorprende que no comenten este incidente aquí:

Mineros ilegales ecuatorianos cruzaron con maquinaria pesada la frontera con Perú para realizar minería ilegal, hace un par de días se anunció que la maquinaría que entró desde Ecuador había sido "bombardeada" por aeronaves peruanas, no se mencionó de muertos o heridos. Por supuesto al ser en territorio claramente peruano Ecuador no tiene nada que reclamar, si acaso la situación de detenidos, heridos y muertos ecuatorianos por cuestión meramente consular en cuanto a ciudadanos ecuatorianos involucrados en actividades ilícitas en el extranjero.
Destrucción de máquinas de mineros ilegales fue en territorio peruano

Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en Primicias.ec: https://www.primicias.ec/noticias/econo ... al-macara/


Oscar200
Recluta
Recluta
Mensajes: 24
Registrado: 17 Mar 2021, 06:37
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por Oscar200 »

Atipañanihua por César Astudillo (OPINIÓN)

Columna de opinión | General de división EP (r), excomandante general EP y ex jefe del CCFFAA
César Astudillo


Actualizado el 09/03/2023 08:49 a. m.

Hacer servicio militar es para un joven peruano quizá una de las primeras experiencias de compromiso, algo más espiritual que doméstico.

Entran al cuartel con muchas expectativas: aventura, vencer sus propios temores y la disciplina que no ve en otro sitio, pero sobre todo sienten que es una manera de servir a su país.

Cuando ellos ven una bandera, no ven tres telas cosidas. Ven reflejados en ese símbolo a sus padres, hermanos, tíos, familias, amigos y novias. Ven su casa, su barrio en estas telas cosidas. Ven a su gente amada ya muerta, ven sus olores de mar y comidas, brisas y relámpagos. Eso y mucho más ven y sienten mientras hacen el servicio militar; y de ahí para adelante, en lo que venga lo tendrán presente: en el trabajo que se presente, en sacar a su familia adelante, en todo lo que les signifique un reto o un esfuerzo que implique decisión y disciplina.

Siempre hemos visto a los soldados del servicio militar como gente noble y buena, que están dando parte de su vida por servir al país, por cuidar sus fronteras, por patrullar largas jornadas para que el Perú no se llene de delincuentes.

¿Qué pasó esta vez? Cómo hemos podido empujarlos a la muerte sin siquiera haber hecho algo. Nunca agredieron a nadie, nunca se enfrentaron a nadie. Es cierto que tuvieron que cruzar el río Ilave, en una decisión desesperada en un escenario totalmente adverso. Nadie es loco para no ir por el puente, nadie es tan obtuso para no pretender el diálogo con los agresores. Ya hemos visto cómo los lapidaban, cómo se ensañaban con un soldado caído que huía de sus agresores. Nunca debemos olvidar esta fecha, cuando unos malditos azuzaron a cientos de pobladores –no a todos– para que vayan contra jóvenes soldados, pese al reclamo y al llanto desesperado de padres y madres. Aún así, a punta de piedra, palo y huaraca, los obligaron a meterse a un río que esperaba clemencia de los odiadores.

Conozco a la tropa de Ilave, los atipañanihua (guerreros, combatientes) del Batallón 59. Ellos son un referente de valentía. Son excelentes soldados, pero su esencia ha sido lastimada por unos cuantos terroristas que merecen la cárcel y el desprecio, cuanto antes mejor.

Pero la infamia se completa con la aparición de un adulador de Evo Morales fungiendo de periodista y generando una narrativa totalmente opuesta a la verdad. Desprecia la versión de los sobrevivientes. Lo que dice el soldado no vale, lo que dice el admirador del expresidente boliviano y sus corifeos, sí. Así estamos.


https://diariocorreo.pe/opinion/atipan ... n-noticia/


Avatar de Usuario
JRIVERA
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14304
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por JRIVERA »

chayane escribió: 08 Mar 2023, 22:32 Me sorprende que no comenten este incidente aquí:

Mineros ilegales ecuatorianos cruzaron con maquinaria pesada la frontera con Perú para realizar minería ilegal, hace un par de días se anunció que la maquinaría que entró desde Ecuador había sido "bombardeada" por aeronaves peruanas, no se mencionó de muertos o heridos. Por supuesto al ser en territorio claramente peruano Ecuador no tiene nada que reclamar, si acaso la situación de detenidos, heridos y muertos ecuatorianos por cuestión meramente consular en cuanto a ciudadanos ecuatorianos involucrados en actividades ilícitas en el extranjero.
Destrucción de máquinas de mineros ilegales fue en territorio peruano

Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en Primicias.ec: https://www.primicias.ec/noticias/econo ... al-macara/
Según tengo entendido en el Perú existen 400,000 Mineros Artesanales, la mayoría busca formalizarse y el MINEM se encuentra en eso mediante el REINFO, donde tienen que inscribirse y seguir una engorrosa presentación de documentación que demora meses, sino años.

En la Frontera de la Cordillera del Cóndor, en especial de la Zona de Santa María de Nieva, Condorcanqui, Amazonas, Los Puestos de Vigilancia del Ejercito del Perú (PV), su principal problema no es el observar si tropas ecuatorianas nuevamente cruzan la frontera y colocan Ametralladoras Antiaéreas Pesadas, sino el cruce de los Mineros Ilegales del Ecuador.

El procedimiento es ubicarlos, desmontar su maquinaria pesada y luego de detener a los infractores, devolverlos a su país de origen. Existen varias oportunidades en que los Mineros Artesanales del Perú, que son los que se internan en la espesura de la Selva, acompañan a las patrullas del Ejercito en la ubicación de estas penetraciones de mineros ilegales del Ecuador, en esta oportunidad por lo inaccesible de la zona, pues en la mayoría de los casos es así, han empleado un helicóptero.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14304
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Imagen
Operación contra la minería ilegal en frontera de Perú con Ecuador.


Imagen

Es esta oportunidad fue la Policía Nacional del Perú quien estalló los explosivos, en la frontera con Ecuador para detener actividades de minería ilegal.

Es recurrente el problema, y cada vez es más notorio. En esta oportunidad el Comando Conjunto de la Parte peruana emitió un comunicado al respecto.

Se conoce que uno de los motivos por la disputa en la Cordillera del Cóndor, fue la presencia de abundante Oro. Ante este hecho conocido, es de esperar que existan penetraciones de minería ilegal. Y que justamente sobre los denuncios mineros de la Minería Artesanal, estos busquen el apoyo de las Fuerzas Armadas, pues son los mineros de la parte peruana los que denuncian estos hechos.


Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
chayane
Cabo
Cabo
Mensajes: 121
Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Puerto Rico

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por chayane »

La minería ilegal es un crimen tan terrible como el narcotráfico.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14304
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por JRIVERA »

chayane escribió: 27 Mar 2023, 16:07 La minería ilegal es un crimen tan terrible como el narcotráfico.
Es el Narcotráfico quien financia la minería ilegal, pues son los que compran el Oro. Y emplean los mismos canales de comercialización para llevar cocaína y Oro hacia Bolivia.
-


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
chayane
Cabo
Cabo
Mensajes: 121
Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Puerto Rico

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por chayane »

¿Y para que van a llevar cocaína a Bolivia?, es cómo llevar agua al Titikaka.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], CommonCrawl [Bot] y 0 invitados