Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Realmente se espera que estos helos esten operativos por muchas decadas. Lo de la pintura Audiotrix deberian pegarle un retoque de color, sobre todo si va a ser presentado al publico en general.
Saludos
Última edición por Fantasma el 17 Oct 2010, 19:55, editado 2 veces en total.
Hola de regreso. Bueno, veo que se me adelantaron ya con fotos provenientes de otros foros (:mrgreen:) pero pongo más para complementar.
Javier Espinosa escribió:Dhruv 602
El mismo. Mira este close-up de la placa identificatoria.
Toma del interior
Preparando el Dhruv para un vuelo de demostración ante el público
Si a mí me preguntan, los indios tienen que trabajar más el tema de la pintura. En teoría, no debería descararse tanto (vean la primera) con tan poco tiempo de uso, relativamente hablando.
Esta es una toma interesante. Hasta donde yo he visto, no existen muchos registros gráficos del F.1 portando los Phyton 4 en los soportes subalares. La combinación usualmente mostrada es Magic 2 y Python 3.
Adiutrix escribió:Hola de regreso. Bueno, veo que se me adelantaron ya con fotos provenientes de otros foros (:mrgreen:) pero pongo más para complementar.
Javier Espinosa escribió:Dhruv 602
El mismo. Mira este close-up de la placa identificatoria.
Toma del interior
Preparando el Dhruv para un vuelo de demostración ante el público
Si a mí me preguntan, los indios tienen que trabajar más el tema de la pintura. En teoría, no debería descararse tanto (vean la primera) con tan poco tiempo de uso, relativamente hablando.
Saludos Adiutrix,
El Dhruv tiene problemas por resolver que van bastante más allá de la pintura. El tema de la motorización y pobres prestaciones Hot & High no se ha resuelto y los informes del CAG de este año son como para leer. El Ejército Indio simplemente no ha aceptado ninguno de los Dhruvs producidos en meses porque no logran demostrar la velocidad y capacidad de trepada especificada.
HAL ha contratado a la empresa Italiana Avio para hacer un trabajo de rediseño de la transmisión e IDS.
El Dhruv tiene problemas por resolver que van bastante más allá de la pintura. El tema de la motorización y pobres prestaciones Hot & High no se ha resuelto y los informes del CAG de este año son como para leer. El Ejército Indio simplemente no ha aceptado ninguno de los Dhruvs producidos en meses porque no logran demostrar la velocidad y capacidad de trepada especificada.
HAL ha contratado a la empresa Italiana Avio para hacer un trabajo de rediseño de la transmisión e IDS.
Hola Mauricio,
Te comento que se ha indicado en una publicación nacional que por lo pronto los Dhruv ecuatorianos están saliendo a volar con un técnico de la HAL agregado a la tripulación. No creo que sea para todos y cada uno de los vuelos, pero es lo que ha trascendido.
Otra toma. Nótese el maniquí con el NVG integrado. Ahora sí tenemos fuerza aérea de 24 horas de atención al público.
Hay que esperar que lleguen los Piranha para que el asunto esté completo. En cuanto al equipamiento con LGBs, parece que la cosa está nomás en etapa de proyecto para futuro, pero quien sabe.