Fuerza Aérea inicia consejos disciplinarios por rebelión
Publicado el 12/Octubre/2010 | 12:40
La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) instauró hoy consejos disciplinarios contra unos 160 militares para establecer si participaron en una rebelión policial del 30 de setiembre pasado, que dejó diez muertos y 274 heridos, informó una portavoz de la institución.
Agregó que la FAE inició los procesos disciplinarios en el marco de una investigación interna después de que decenas de sus miembros bloquearan la pista del aeropuerto de Quito, suspendiendo las operaciones, y protestaran en las afueras del ministerio de Defensa el día de la sublevación policial.
Grupos de militares apoyaron la violenta protesta de policías contra una ley que reestructuró los beneficios económicos de la fuerza pública.
"Los consejos disciplinarios son para determinar si tuvieron algo que ver con los hechos del 30 de setiembre y qué grado de participación tuvieron. Es una investigación inicial, por lo que no están detenidos", manifestó la fuente, que pidió no ser identificada.(AFP)
Hora GMT: 12/Octubre/2010 - 17:40
http://www.hoy.com.ec/wphoy-imprimir.php?id=435175
Es curioso notar como a ese personal militar sublevado no se lo arresta ni se le inicia instrucción fiscal, como a sus compañeros de la Policía Nacional.
A lo más, un proceso disciplinario y una investigación puertas adentro para determinar si pasó o no pasó algo que ya todo el mundo vio por televisión.
Tratándose de un golpe de Estado (si seguimos la versión oficial de los acontecimientos), se diría que la planificación y toma por la fuerza de las pistas de un aeropuerto internacional reviste mayor gravedad y peligro que salir a quemar llantas en la calle y cerrar un cuartel policial.
Si el Presidente Correa hubiese tomado la decisión de ir al aeropuerto para intentar viajar a otra ciudad desde donde tomar las acciones pertinentes para luchar contra el intento de golpe, quién sabe qué le hubieran intentado hacer. En el menor de los casos, impedir el vuelo del avión presidencial y la movilización del Comandante en Jefe de nuestras Fuerzas Armadas. Una forma tácita de secuestro del Jefe de Estado.
Nótese que el alto mando de la Fuerza Aérea Ecuatoriana tampoco le ha pedido perdón al Presidente Correa ni al país por las vergonzosas acciones
que protagonizó el personal bajo su mando, como ya lo hizo la Policía Nacional. Tampoco se presentó, hasta ahora, ninguna renuncia en el Alto Mando de la FAE.
Cosas de nuestro país.