Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
bel1973
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1226
Registrado: 16 Jul 2004, 06:44

Mensaje por bel1973 »

es obvio que la declasracion final rechaza las acciones de colombia, nadie apoyo ni abogo por la tesis colombiana.
un aparte tremendo discurso el de la presidenta de argentina, fue muy clara cuando dijo no al unilateralismo


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30060
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Si... puede ser, puede ser que la tésis colombiana no haya tenido éxito, pero para el pueblo colombiano eso es lo de menos, igual, ya sabiamos a que atenernos por seguir el ejemplo de Israel (muy éxitoso por demás, pero esperamos que ojalá nunca haya necesidad de repetirlos más en el resto del tiempo de la humanidad) y para ello, ojalá, esperamos la colaboración de las autoridades vecinas; por lo menos ahora tomaran más en serio las advertencias de Colombia sobre la presencia de campamentos de las FARC en sus respectivos territorios. En resumen, ganamos todos, los tambores de guerra se han acallado, ojalá de forma indefinida; los grandes perdedores son las FARC, que estuvieron a punto de conseguir un premio extra a su ya larga lista de atrocidades: una guerra entre países democráticos y hermanos, aunque también hay que confesar que será muy duro, muy difícil, casi imposible, recuperar la confianza entre gobiernos y pueblos, pero por lo menos ya se dio el primer paso...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Elta2032
Cabo
Cabo
Mensajes: 143
Registrado: 23 Abr 2004, 16:12
Ubicación: Colombia

Mensaje por Elta2032 »

Comparto en general lo dicho por ARV Marical Sucre; de resto decir que no tiene por qué repetirse una violación a la soberanía como la sucedida si se actúa en coherencia con las leyes, y sin inmiscuirse en los asuntos internos de otros países.


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Fragatas a Ecuador

Mensaje por Fantasma »

Chile sella contrato de venta de dos fragatas a Ecuador
Viernes 7 de Marzo de 2008
22:30
EFE

Imagen
SANTIAGO.- Los gobiernos de Chile y Ecuador firmaron hoy el contrato de venta de dos fragatas clase Leander a este último país, según informó la Armada chilena en un comunicado.

El ministro de Defensa ecuatoriano, Wellington Sandoval, y el director general de los servicios de la Armada chilena, el vicealmirante Cristián Gantes, fueron los encargados de sellar la venta de las fragatas “Condell” y “Lynch”.

Al acto, celebrado a bordo de una de las embarcaciones en la base naval de Talcahuano, 530 kilómetros al sur de Santiago, estuvo presente el ministro chileno de Defensa, José Goñi.

Además, también asistieron a la ceremonia la Subsecretaria de Marina, Carolina Etcheverría; el comandante en jefe de la Armada de Chile, el almirante Rodolfo Codina, y el comandante general de la Marina de Ecuador, el contraalmirante Livio Espinosa.

En la oportunidad, el ministro de Defensa ecuatoriano, Wellington Sandoval, saludó a los 120 integrantes de la dotación y personal técnico que forman parte de los 240 designados por la Armada ecuatoriana para recibir las fragatas.

La comitiva realizó también un recorrido por los departamentos de los buques para observar el estado de los trabajos de remodelación ejecutados por la Armada chilena.

Además de la venta de las embarcaciones, Chile está a cargo de los trabajos de modernización de submarinos pertenecientes al Gobierno ecuatoriano, tarea que está llevando a cabo la Armada chilena.

"Es una operación normal. Chile tiene tecnología para potenciar submarinos", argumentó recientemente en una entrevista con Efe el embajador de Ecuador en Chile, Francisco Borja.

El embajador ecuatoriano negó además que la adquisición de las fragatas responda a un afán armamentístico de su país, tras las tensiones generadas con el Gobierno de Colombia por la incursión militar a un campamento de las FARC en territorio ecuatoriano, donde murió el “número dos” de la guerrilla, “Raúl Reyes".

"Ecuador no se está reforzando, está reemplazando material,” aseguró Borja, que enfatizó que Ecuador es un país “pacifista".

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, que llega a Chile el próximo domingo, también tiene previsto visitar las instalaciones de Talcahuano para ver los trabajos de modernización de las fragatas y de los submarinos de ese país.

Fuente:
http://www.emol.com/noticias/nacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=295466
Última edición por Fantasma el 08 Mar 2008, 05:30, editado 2 veces en total.


parzifal
Comandante
Comandante
Mensajes: 1751
Registrado: 20 Ene 2008, 01:19
Chile

Mensaje por parzifal »

tengo una duda respcto a las FARC.

son independistas o separatistas?

saludos


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30060
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

parzifal escribió:tengo una duda respcto a las FARC.

son independistas o separatistas?

saludos


Ni lo uno ni lo otro. Ello sólo desean tomarse el poder a punta de plomo, porque saben que por las urnas y por la decisión del pueblo jamás lo lograrán...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Shogun23
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1127
Registrado: 11 Mar 2005, 13:38
Ubicación: España
España

Mensaje por Shogun23 »

Son mafiosos narcoterroristas , nada mas , ni nada menos .

Saludos :twisted:


DEUS VULT
Elta2032
Cabo
Cabo
Mensajes: 143
Registrado: 23 Abr 2004, 16:12
Ubicación: Colombia

Mensaje por Elta2032 »

prometiendo con esto dejar el asunto, te respondo la duda respecto a las FARC parzifal: 'supuestamente' (pues a mi parecer carecen de una propuesta política verdadera) no serían ni lo uno ni lo otro. Las FARC no se quedan en el leninismo sino que van hasta el estalinismo (aunque hablo por los que podrán tener alguna convicción diferente a la del dinero..). O mejor dicho: dizque pretenden llegar al poder a sangre y fuego para implantar la dictadura del proletariado... La verdad es que, con su accionar, sólo han sido -y están siendo- funcionales a una política de derecha.


ARV Mariscal Sucre
Comandante
Comandante
Mensajes: 1796
Registrado: 29 Ene 2008, 02:17

Mensaje por ARV Mariscal Sucre »

Las FARC no son ni stalinistas, simplemente por tantos años de guerra perdieron toda ideología.

El querer imponer una revolución de izquierda, que siempre se dice que es por el bienestar del pueblo, de los campesinos y los excluidos no puede convertir a estos en objetivos de guerra y recuerden, en las guerras siempre son estos los que mueren, ya sea porque son los que siempre se convierten en la carne de cañón al ser los reclutados o porque su ambiente es el que se convierte en el teatro de las operaciones.

Saludos


Avatar de Usuario
zuhe
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 322
Registrado: 18 Feb 2008, 07:13
Venezuela

Mensaje por zuhe »

Saludos:

La actuación del presidente de Ecuador, fue impecable y conto con el apoyo de todos los paises asistentes de rio con diferentes intesidades, a continuación la resolución de la cumbre:

Declaración de la XX Cumbre del Grupo de Río
Lea el contenido de la documento final de la reunión de presidentes latinoamericanos en República Dominicana.
Declaración de la XX Cumbre del Grupo de Río


A continuación la declaración suscrita por los mandatarios participantes en la XX Cumbre del Grupo de Río, celebrada el viernes en Santo Domingo:

Las Jefas y los Jefes de Estado y de Gobierno del Mecanismo Permanente de Consulta y Concertación Política -Grupo de Río- reunidos en ocasión de la XX Reunión Cumbre en Santo Domingo, República Dominicana, atentos a la situación que prevalece entre Ecuador y Colombia, hemos convenido en emitir la siguiente Declaración:

1. Son motivo de profunda preocupación para toda la región los acontecimientos que tuvieron lugar el primero de marzo de 2008 cuando fuerzas militares y efectivos de la policía de Colombia incursionaron en territorio de Ecuador, en la provincia de Sucumbíos, sin consentimiento expreso del Gobierno de Ecuador para realizar un operativo en contra de miembros de un grupo irregular de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, que se encontraba clandestinamente acampando en el sector fronterizo ecuatoriano.

2. Rechazamos esta violación a la integridad territorial de Ecuador, y por consiguiente reafirmamos el principio de que el territorio de un Estado es inviolable y no puede ser objeto de ocupación militar ni de otras medidas de fuerza tomadas por otro Estado, directa o indirectamente, cualquiera fuera el motivo, aún de manera temporal.

3. Tomamos nota, con satisfacción, de las plenas disculpas que el Presidente Álvaro Uribe ofreció al Gobierno y al pueblo de Ecuador, por la violación del territorio y la soberanía de esta hermana nación, el primero de marzo de 2008, por parte de la fuerza pública de Colombia.

4. Registramos también el compromiso del presidente Álvaro Uribe en nombre de su país de que estos hechos no se repetirán en el futuro bajo ninguna circunstancia, en cumplimiento de lo que disponen los artículos 19 y 21 de la Carta de la OEA.

5. Tomamos nota de la decisión del Presidente Rafael Correa de recibir la documentación ofrecida por el Presidente Álvaro Uribe y que habría llegado a poder del Gobierno de Colombia luego de los hechos del 1° de marzo, a fin de que las autoridades judiciales ecuatorianas investiguen eventuales violaciones a la ley nacional.

6. Recordamos también los principios, consagrados por el derecho internacional, de respeto a la soberanía, de abstención de la amenaza o el uso de la fuerza y de no injerencia en los asuntos internos de otros Estados, destacando que el artículo 19 de la Carta de la Organización de Estados Americanos prescribe que "Ningún Estado o Grupo de Estados tiene el derecho de intervenir, directa o indirectamente, y sea cual fuere el motivo, en los asuntos internos o externos de cualquier otro. El principio anterior excluye no solamente la fuerza armada, sino también otra forma de injerencia o de tendencia atentatoria de la personalidad del Estado, de los elementos políticos, económicos, y culturales que lo constituyen."

7. Reiteramos nuestro compromiso con la convivencia pacífica en la región, basada en los preceptos fundamentales del derecho internacional contenidos en las Cartas de las Naciones Unidas y de la Organización de Estados Americanos, así como en los objetivos esenciales del Grupo de Río, de manera destacada la solución pacífica de las controversias internacionales y su vocación para la preservación de la paz y la búsqueda conjunta de soluciones a los conflictos que afectan a la región.

8. Reiteramos nuestro firme compromiso de combatir las amenazas a la seguridad de todos sus Estados, provenientes de la acción de grupos irregulares o de organizaciones criminales, en particular de aquellas vinculadas a actividades del narcotráfico. Colombia considera a esas organizaciones criminales como terroristas.

9. Respaldamos la resolución aprobada por el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos el 5 de marzo de 2008. Asimismo, expresamos nuestro apoyo al Secretario General en el cumplimiento de las responsabilidades que le acaban de ser asignadas mediante dicha resolución para encabezar una Comisión que visitará ambos países recorriendo los lugares que las partes le indiquen y elevará un informe de sus observaciones a la Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores y propondrá fórmulas de acercamiento entre ambas naciones.

10. Exhortamos a las partes involucradas a mantener abiertos canales respetuosos de comunicación y a buscar fórmulas de distensión.

11. Teniendo en cuenta la valiosa tradición del Grupo de Río, como un fundamental mecanismo para la promoción del entendimiento y la búsqueda de la paz en nuestra región, manifestamos el total apoyo a todo esfuerzo de acercamiento. En tal sentido, ofrecemos a los gobiernos de Colombia y Ecuador los buenos oficios del Grupo para contribuir a una solución satisfactoria, para lo cual la Troika del Grupo permanece atenta a los resultados de la Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores.

Santo Domingo, República Dominicana

7 de marzo de 2008


Imagen
Imagen

Ojala el gobierno Colombiano, abandone la práctica intervenir en paises vecinos, es mejor buscar los mecanismo legales. Gano latinoamérica :D :D

Hago voto por la paz en Colombia.
Fuente:
http://www.adnmundo.com


QAP
Alférez
Alférez
Mensajes: 752
Registrado: 13 Nov 2007, 04:38

Mensaje por QAP »

Recordamos también los principios, consagrados por el derecho internacional, de respeto a la soberanía, de abstención de la amenaza o el uso de la fuerza y de no injerencia en los asuntos internos de otros Estados, destacando que el artículo 19 de la Carta de la Organización de Estados Americanos prescribe que "Ningún Estado o Grupo de Estados tiene el derecho de intervenir, directa o indirectamente, y sea cual fuere el motivo, en los asuntos internos o externos de cualquier otro. El principio anterior excluye no solamente la fuerza armada, sino también otra forma de injerencia o de tendencia atentatoria de la personalidad del Estado, de los elementos políticos, económicos, y culturales que lo constituyen."


A mí me parece que esto tiene destinatario directo: Hugo Rafael Chavez

Y aquí lo que se dice es: Uribe usted tiene la razón pero ese no es el camino. A los grupos narco terroristas America Latina tiene la obligación de combatirlos y no de acogerlos.....pero dentro de la institucionalidad multilateral.

Reiteramos nuestro firme compromiso de combatir las amenazas a la seguridad de todos sus Estados, provenientes de la acción de grupos irregulares o de organizaciones criminales, en particular de aquellas vinculadas a actividades del narcotráfico. Colombia considera a esas organizaciones criminales como terroristas.


En Colombia estamos felices:
* Cero sanciones.
* El terrorista más importante de las FARC fuera de combate.
* Tres países rompieron relaciones con nosotros y amenazaban con encerrar y acabar con Uribe y que pasó al final????..... se reanudan las relaciones diplomáticas con los tres sin condicionamientos.
* Hoy Uribe esta más fuerte que nunca lo que es indispensable por que viene unos meses duros y decisivos en la lucha contra el terrorismo.

Saludos,


Avatar de Usuario
zuhe
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 322
Registrado: 18 Feb 2008, 07:13
Venezuela

Mensaje por zuhe »

editado por el usuario
Última edición por zuhe el 08 Mar 2008, 17:06, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
zuhe
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 322
Registrado: 18 Feb 2008, 07:13
Venezuela

Mensaje por zuhe »

Saludos:

QAP
A mí me parece que esto tiene destinatario directo: Hugo Rafael Chavez

Y aquí lo que se dice es: Uribe usted tiene la razón pero ese no es el camino. A los grupos narco terroristas America Latina tiene la obligación de combatirlos y no de acogerlos.....pero dentro de la institucionalidad multilateral.


No te hagas ilusiones, el que invadio un territorio soberano fue Colombia, y por eso tuvo el rechazo de todos lo paises de la reunión, además que lo tuvo que reconocer en la reunión.


Luisfer
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4903
Registrado: 27 Mar 2007, 22:48
Ubicación: Lima-Perú

Mensaje por Luisfer »

Con todo esto solo quiero agregar como vecino, que es muy grato, tranquilizador y alentador que se haya llegado a un acuerdo mediante disculpas y rectificaciones.

Saludo ese gesto y ese compromiso.

PD: Con todo esto y créanme mucha gente ya se lo esta tomando enserio, me gustaría saber cual era la marca o marca de esas laptops, hombre una pc antibombardeo lo querrá cualquiera que tenga niños traviesos en casa :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Eso si, lamentablemente conocer esas marcas, será tomado muy en cuenta por otros lideres terroristas del mundo. :lol:

Saludos


edgar_nuevo
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2589
Registrado: 21 Oct 2007, 04:02
Ubicación: Maracaibo-Venezuela

Mensaje por edgar_nuevo »

A mí me parece que esto tiene destinatario directo: Hugo Rafael Chavez

Hablando en términos políticos, a mi me parece que Chávez te tiene loco....no ves que el fue el que dijo que había que parar esto antes que se calentara más....Además al principio el Gobierno de Colombia argumento sobre el ataque, días atrás que lo hecho fue por derecho a la defensa legítima...si, claro, legítimo incursionar en otros países...por eso, todos, lee, todos los participantes rechazaron la incursión al territorio del Ecuador...Y cualquier Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, supongo yo, de derecha o izquierda, sólo como prevención ante una "persecusión en caliente" ordenaría custodiar sus fronteras...eso es hasta de sentido común...
Y al final de la Cumbre Chávez afirmó que quien salió perdiendo fueron los EE UU; yo no pienso que fueran los EE UU, sino de los que viven en EE UU o Rusia, Israel y China o dondequieran y se enriquecen con la ventas de armas, la guerra y la discordia de los pueblos y sus gobiernos...
Así que Chávez no dejó solo a Correa, era lo más prudente porque la mejor guerra es la que se evita, sobre todo si hay intereses para dividir la Unión Sudamericana...¿se acuerdan del dicho Divide y vencerás?
Y hablando más específicamente, hay actores políticos, militares, económicos en varias partes del mundo que no les interesa una Latinoamérica, una Sudamérica, fuerte , unida y pacifista. Esa es mi opinión.


\\\\Dios concede la Victoria a la Constancia\\\\, Libertador Simón Bolívar

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 4 invitados