Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2640
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

CONDOR ANDINO escribió:Ecuador: Cheetah C y mas allá

En estos días se anuncio la llegada a Ecuador de los primeros DENEL Cheetah C para el primer trimestre de 2011. Se trata de un total de 12 ejemplares cuya compra se plasmo la semana pasada con la certificación de fondos entregada por el Ministerio de Finanzas de ese país.
Los cazas comenzaran a arribar a comienzos del año que viene , cuando se cumplan los plazos de la Ley de Contratación Pública.

La operación tiene un costo de 80 millones de dólares e incluye también el mantenimiento de las aeronaves por espacio de cinco años , mas la asistencia permanente del personal de la Fuerza Aérea Sudafricana.
Además se informo que pilotos ecuatorianos viajaron a Sudáfrica para volar en el Cheetah C y elaboraron un informe que ratificaba el buen estado de los aviones.

La noticia también confirma la baja de los Mirage F-1 y queda por resolverse la situación de los Mirage 50EV/DV ex Venezuela , los cuales fueron inmovilizados desde octubre pasado por presentar algunas novedades y tener vencidos los cartuchos de los asientos eyectables. Dichos Mirage 50EV/DV se hallan en inspección y si no se registran retrasos en el proceso , en dos meses deberían volver al servicio.

¿Futuro en Delta?

Aun cuando los Cheetah C todavía no pisaron el suelo ecuatoriano , la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) ya inicio el análisis para sustituirlos , debido a que se trata de un caza interino que estará en servicio por un lapso de 7 años , según informo el Comandante la FAE Leonardo Barreiro.

Los aviones evaluados son el F-16 y el Mirage 2000 , ambos modernizados , según se indico. De esta manera podemos sumar a Ecuador como potencial nuevo usuario del Mirage 2000 , junto con Argentina que ya es un histórico interesado en el avión.

Respecto del F-16 , este ya había sido pretendido por Ecuador luego de la fugaz Guerra del Cenepa (1995) para compensar la desventaja tecnológica que representaba la compra de cazas MIG 29 "Fulcrum" por parte de Perú. Pero por cuestiones económicas se tuvo que renunciar a esos aviones y en su lugar la FAE opto por modernizar sus Kfir C2 al estándar Kfir CE y adquirir algunos mas a Israel , además de implementar algunas actualizaciones de aviónica en sus Mirage F-1JE.

De continuar el actual signo político en el Gobierno de Ecuador , podemos pensar en que la posibilidad del F-16 en la FAE parece un tanto lejana , razón por la cual el Mirage 2000 podría ser una opción mas firme.
Para la época en que la FAE debería dar de baja a sus Cheetah C , se espera que el Armee de l'Air francés tenga un excedente de aviones Mirage 2000-5F y/o Mirage 2000C S5 , aviones que también considera Argentina como mencionábamos antes.


FUENTES: Archivo Mirage , El Universo de Ecuador y CRE

http://archivomirage.blogspot.com/2010/ ... -alla.html


Sin desmerecer a Condor Andino, estas son las opiniones a tipo de editorial de parte esa pagina web de origen argentino, la cual, toma sus opiniones en base a articulos de El Universo, CRE satelital (y en ninguna de las 2 fuentes se ha puesto dicha informacion/conclusion) por lo tanto no se puede tomar como fuente de informacion, mas si como una opinion sacada en base a informacion tomada de la prensa actual y tomada en forma de conclusion, por cierto, no muy correcta.

Saludos

JG


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2640
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

thomcat escribió:.



Un nuevo avión, más espacioso, analiza Correa
QUITO

Fotos.
Ampliar imagen .QUITO. El Legacy 600 es usado por el presidente Rafael Correa para sus desplazamientos internos y viajes al exterior cortos. Para los transatlánticos recurre a aviones de TAME.
.......La Presidencia de la República solicitó a la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) un estudio técnico para la adquisición de un segundo avión presidencial, con el objetivo de facilitar el desplazamiento del Jefe de Estado, Rafael Correa, y su comitiva al exterior, así como también de funcionarios del Gobierno dentro del país.

Según fuentes militares que pidieron la reserva, el requerimiento fue planteado en consideración de que el avión Legacy 600 que adquirió la FAE, en junio del 2008, por pedido de Correa, resultó muy pequeño para sus viajes internacionales.

La capacidad que tiene este avión es para 14 personas.

“La Presidencia lo que nos pidió es información general sobre alternativas (de aviones). La decisión está en manos de la Presidencia”, aclaró el ministro de Defensa, Javier Ponce, quien no reveló detalles del estudio técnico que la FAE elaboró sobre modelos de aeronaves que podrían ser considerados en el proceso.

“Lo único que nosotros hemos dicho es que si quieren un segundo avión, puede ser de un determinado modelo”, añadió Ponce respecto a la capacidad de pasajeros, autonomía de vuelo, seguridad, entre otras consideraciones que se deben tomar en cuenta para la elaboración de los pliegos, convocatoria a concurso público y licitación, una vez que la Presidencia decida la adquisición.

El ex comandante de la FAE, Jorge Gabela, quien participó en la compra del Legacy, aclaró que el Comité de Contrataciones de la institución adquirió esta aeronave basado en un estudio sobre el número de personas que se movilizan con un Mandatario en los últimos cinco años.

Según el oficial, el estudio determinó que son doce las personas que frecuentemente acompañan a un Mandatario en sus respectivos desplazamientos fuera del país. “Si este Presidente se quiere movilizar con más gente, es otra cosa”, expresó el oficial quien dijo que Correa escogió el avión fabricado por la brasileña Embraer.

Para la gira que en este momento realiza el Jefe de Estado a Japón y Corea del Sur, la Presidencia contrató un avión Airbus de Tame para la numerosa delegación de más de 90 personas, entre ministros, asesores, asambleístas, empresarios, seguridad y periodistas, que lo acompañan.

Pero este avión tuvo que hacer varias paradas para llegar a su destino.

En algunas oportunidades el avión presidencial ha realizado dos o tres viajes, dentro del continente, para trasladar a toda la comitiva de Correa a determinados compromisos internacionales.

Y en otras ocasiones la Presidencia, a más del Legacy, ha contratado vuelos chárter a Tame para el mismo propósito.

El Legacy es un jet ejecutivo con capacidad para 14 personas y lo compró la FAE a la empresa brasileña Embraer en $ 28 millones bajo la modalidad de compra emergente, que permitió agilitar el trámite y omitir varios procesos que exige la Ley de Contratación Pública.

Gabela señaló que la adquisición de una aeronave dura más de un año y estimó que la inversión puede superar los $ 40 millones, dependiendo de la capacidad para el número de personas.

En agosto del 2009, el Legacy 600 sufrió un desperfecto luego de que le cayera un rayo cerca de llegar a Brasil. Su capacidad tecnológica permite volar entre 500 y 700 horas al año.

Detalles: Aeronave
Contrato
El avión Legacy presidencial llegó al país el 13 de diciembre del 2008, seis meses después de que se firmó el contrato de compra con la empresa brasileña Embraer.

Recursos
El ministro de Defensa, Javier Ponce, aclaró que en el presupuesto de las Fuerzas Armadas del presente año no consta ningún rubro para adquirir otro avión presidencial. Pero tampoco aclaró si el próximo año está previsto contemplar los recursos necesarios para realizar la compra de una nueva aeronave.









Parece que tal vez se nos venga una nueva aeronave presidencial con mayor capacidad , el legacy me parecia muy limitado en el numero de pasajeros, como opiniòn personal creo que lo que se busca es crear un escuadron presidencial compuesto de tres aeronaves uno para pista cortas y dentro del pais y otras dos como el legacy y otro de mayor capacidad de pasajeros para los viajes al exterior.



saludos.


Pues me parece un desproposito total y completo!, alli tiene TAME, puede chartear lo que le de la gana a menor costo que mantener OTRO avion, q menos que quiera pasarsela paseando como el Papa, 40 millones, que es lo que se especula podria costar el dichoso avion, bien le viene a la FAE, o por ultimo a hacer escuelitas, pero OTRO aparato mas es UN DESPROPOSITO COMPLETO.

Saludos
JG


Gepard
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 366
Registrado: 21 Abr 2010, 09:13
Ukraine

Mensaje por Gepard »

desde un principio era de se compren un avión grande como un E-170 o un A-320 en lugar de comprar esa lata de sardinas, y para los viajes dentro del país puede usar su dichoso helicóptero.......


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2640
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

El asunto va en la realidad de que el "señor" NO necesita otro avion!, acaso se la va a pasar viajando por el extranjero? el Legacy le sobra y BASTA para lo que se necesita, si quiere pasear con sequito pues que compren pasaje y charteen avion, o que viajen antes y lo esperen, que venda el legacy y use el 727 de la FAE, pero esto ya es una BURLA para cualquiera.
Pidio Legacy por que "llegaba con la espalda destrozada" y que quiere ahora? Jacuzzi????

JG


Avatar de Usuario
Juan David
Comandante
Comandante
Mensajes: 1980
Registrado: 08 Mar 2009, 22:49
Ubicación: Cali
Colombia

Mensaje por Juan David »

Tengo una pregunta.....por qué en vez de escoger al legacy no se compraron un B-737 como lo hicimos acá? presupuesto?

Porque el que había antes estaba pero en las últimas, por eso Uribe se compro el 737, con ese así fuera un poquito costoso se tiene para aaaños!

Saludos.


Adelante Colombia!
ROMENATOR
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 384
Registrado: 25 Feb 2009, 17:28

Mensaje por ROMENATOR »

No se aprende de los errores.. lo barato siempre acaba saliendo caro.....


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Yo tomaría con pinza esta noticia.


Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3786
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

todos los países encontraban chanta a menem por el 757 de Argentina y todos los países tuvieron que comprar un avión presidencial porque es una necesidad real no un lujo.

en mi país compraron un 737 vip con suerte toca Europa cuando sale de santiago urgió la necesidad de algo que no hiciera escalas se compro un 767-300ER pero no es vip es mutirrol

al final giras a Europa las esta realizando con 200 personas app por motivos de delegaciones de empresarios y políticos invitados

Ecuador queda en un lugar mas agraciado del mundo que Chile pero piense bien si un A320 o un 737 cumple con los requerimientos


Gepard
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 366
Registrado: 21 Abr 2010, 09:13
Ukraine

Mensaje por Gepard »

según lo que dice ahí serian de 40 millones para la compra del nuevo avión, pero eso es solo por el avión, también están los arreglos interiores que este `´Señor´´ encargue, como conexion de Internet, videoconferencia, la cocina para su chef belga, sala de juntas, asientos de lujo, y todos estos arreglos tranquilamente duplicarían el valor final del avión.


Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3786
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

el legacy es bueno puede aterrizar en múltiples aeródromos de Ecuador donde los grandes aviones no pueden ademas rango para volar dentro de Sudamérica sin problemas.

Imagen

eso es lo que el legacy 600 puede hacer son 2 escalas hasta Alemania por ejemplo


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Sordos por el ruido de aviones

Los estruendosos ruidos que generan los aviones que surcan el espacio aéreo de Manta siguen asustando a los niños de las escuelas y causando molestias auditivas a los adultos

El miedo es mayor cuando los Supertucanos y Mirage realizan sus ejercicios de preparación.

Cecibel Zambrano de 5 años y alumna de la escuela Ena Bety García, a su corta edad, dice que el sonido de los aviones le da mucho miedo, parace que se caen. Yo me tapo los oídos para no escucharlos”, agregó.

Ayer a las 10h45 la pequeña Cecibel y el resto de alumnos de este plantel, experimentaron el ruido de los aviones que pasaron repetidas veces por el sector en actividades de prácticas.

Dayana Gómez de 8 años y alumna de la escuela El Palmar, de la ciudadela del mismo nombre, también se asusta. “Los aviones pasan muy bajito y suenan feo. Me da mucho miedo”, señala la pequeña Dayana.

En la escuela Ramón Felix Alvarado del barrio La Florita, la mas cercana al campo de aviación de la FAE, la situación es más grave.

Aquí soportan los ruidos toda la mañana, generados por los aviones de transporte y los de guerra, según los prefesores.

Frowen Zambrano, director de la escuela Ena Betty García, dice que la Fuerza Aérea no cumple con los preceptos de la Constitución, la que demanda respeto al buen vivir y también las leyes, pues está prohibido las prácticas aéres en zonas pobladas.

"Una vez más demandamos a las autoridades aeronaúticas controlar las operaciones de práctica de estos aviones y los decibeles del ruidos", dijo.

En la FAE no se pudo obtener ningún pronunciamiento.

Fuente: http://www.eldiario.com.ec/noticias-manabi-ecuador/164887-sordos-por-el-ruido-de-aviones/


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2640
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

fantasma escribió:Sordos por el ruido de aviones

Los estruendosos ruidos que generan los aviones que surcan el espacio aéreo de Manta siguen asustando a los niños de las escuelas y causando molestias auditivas a los adultos

El miedo es mayor cuando los Supertucanos y Mirage realizan sus ejercicios de preparación.

Cecibel Zambrano de 5 años y alumna de la escuela Ena Bety García, a su corta edad, dice que el sonido de los aviones le da mucho miedo, parace que se caen. Yo me tapo los oídos para no escucharlos”, agregó.

Ayer a las 10h45 la pequeña Cecibel y el resto de alumnos de este plantel, experimentaron el ruido de los aviones que pasaron repetidas veces por el sector en actividades de prácticas.

Dayana Gómez de 8 años y alumna de la escuela El Palmar, de la ciudadela del mismo nombre, también se asusta. “Los aviones pasan muy bajito y suenan feo. Me da mucho miedo”, señala la pequeña Dayana.

En la escuela Ramón Felix Alvarado del barrio La Florita, la mas cercana al campo de aviación de la FAE, la situación es más grave.

Aquí soportan los ruidos toda la mañana, generados por los aviones de transporte y los de guerra, según los prefesores.

Frowen Zambrano, director de la escuela Ena Betty García, dice que la Fuerza Aérea no cumple con los preceptos de la Constitución, la que demanda respeto al buen vivir y también las leyes, pues está prohibido las prácticas aéres en zonas pobladas.

"Una vez más demandamos a las autoridades aeronaúticas controlar las operaciones de práctica de estos aviones y los decibeles del ruidos", dijo.

En la FAE no se pudo obtener ningún pronunciamiento.

Fuente: http://www.eldiario.com.ec/noticias-manabi-ecuador/164887-sordos-por-el-ruido-de-aviones/


UUFF..otra vez..esto sucede con cierta regularidad, "es hora de sacarle plata a los milicos"..Maniobras, fuera de despegue y aterriza por parte de los supersonicos no hay..y por las ultimas semanas, vuelos de supersonicos no ha habido..los supertucanos son en extremos silenciosos..jeje, si reclaman ahora, por que no lo hicieron a principios dela decada de los 90, cuando la base tenia mucha actividad y podias ver 6 t-33 despegando con un ruido ensordecedor, sin mencionar las 3 veces que alguno trajo algun cartucho encasquillado y con el aterrizaje se le ocurria la peregrina idea de dispararse?
Se acercan las fiestas del comercio..es hora de conseguir billete "a como pinte"..Dios mio..

JG

PS:El Palmar esta paralelo al aeropuerto/base aerea..la base fue primero, El Palmar data de finales de los 80.


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9954
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

Jorge Gonzales escribió:UUFF..otra vez..esto sucede con cierta regularidad, "es hora de sacarle plata a los milicos"..Maniobras, fuera de despegue y aterriza por parte de los supersonicos no hay..y por las ultimas semanas, vuelos de supersonicos no ha habido..los supertucanos son en extremos silenciosos..jeje, si reclaman ahora, por que no lo hicieron a principios dela decada de los 90, cuando la base tenia mucha actividad y podias ver 6 t-33 despegando con un ruido ensordecedor, sin mencionar las 3 veces que alguno trajo algun cartucho encasquillado y con el aterrizaje se le ocurria la peregrina idea de dispararse?
Se acercan las fiestas del comercio..es hora de conseguir billete "a como pinte"..Dios mio..

JG

PS:El Palmar esta paralelo al aeropuerto/base aerea..la base fue primero, El Palmar data de finales de los 80.


Estimado Jorge, lo mismo pensé yo cuando leí el artículo. Lo escriben en un tono tan alarmista que cualquiera que no esté bien informado se lo creería, y cualquier desentendido que lo lea pensará que se trata de la super-base con cuatro escuadrones de cazas y dos de sub-sónicos, amén de un abultado tráfico comercial. Pero no es así, es sólo una base militar sub-utilizada, que para más inri está ubicada a orillas de la costa, y opera hoy con una -dudosa- media docena de kfir y otra -dudosa- media docena de Mirages, que a lo mucho volarán tres veces a la semana, y en la que ya ni siquiera operan los que realmente hacían ruido (Sentry).

Puesss, como decimos en Antioquia, a otro perro con ese hueso. :roll:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2640
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

Por algunos lados se esta murmurando la palabrita "compensacion" a Embraer por el contratito de 24 A-9´s bajados a 18....en base a ciertas clausulas del mismo contrato, asi que para no dañar las apariencias, mejor otro Embraer y quedamos a mano....
..MIentras que otro tanto, y en base a lo mismo,alegan que usaron el cacho de ahorro para la aviacion supersonica, cuando todo lo tenian "ya friamente calculado" en el temita del dichoso avion....
Y ninguno, con siquiera una mueca que denotara medio una sonrisa..

En ambos casos, no va a haber desembolso de dinero..por ya lo hubo! y lagarto que traga..no vomita..

Vamos a ver, dijo el maestro Zen...

JG


ROMENATOR
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 384
Registrado: 25 Feb 2009, 17:28

Mensaje por ROMENATOR »

jijijij :mrgreen: :mrgreen: , anda que como compren un ERJ-145 seria para hacerles un monumento, luego diran que no es suficiente porque solo tiene un alcance de aproximadamente 3600km, no si esto va para largo y la compro del nuevo avion va enserio... y digo yo.. no existira en el mercado de segunda mano algun A-319 O A-320 de segunda mano? pues si se piensan gastar 40 millones pues mejor envertirlo en un avion grande, a este paso el Señor Presidente Correa sera el nuevo AL-GADDAFI de America del sur, cada uno de sus viajes moviliza mas gente que el mismisimo Obama, este ultimo viaje sin ir mas lejos 90 personas!


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Barkrowler [crawler], ClaudeBot [Bot], Trendiction [Bot] y 4 invitados