JRIVERA escribió:La Fabrica de Municiones del Ejercito (FAME); tiene su origen con el Decreto Ley N° 14608 del 25 Julio de 1963, creándose como órgano de producción del Ejército, para asegurar el abastecimiento a las FFAA y FAux.En sus inicios solo se fabricaba munición de pequeño calibre como: 7,62 x 51 mm ORDINARIO; 9x19 mm-124 grain y cartuchos de caza Calibres 12 y 16.
En el año 1973 dadas las exigencias de la época y con la visión de un mayor alcance y desarrollo industrial y con Decreto Ley N° 20231 del 27 Noviembre 1973 se crea “Industrias Militares del Perú” (INDUMIL PERU), perteneciendo esta organización al Ministerio de Guerra. Por disposición transitoria de la misma Ley, se incorpora a la FAME, como un órgano de producción de dicho Holding de empresas.
Al transcurrir los años y en la década de los 80, la FAME, se renueva tecnológicamente ;ampliando ,renovando y diversificando sus líneas de producción. En esa misma época INDUMIL PERU implementa las Fabricas de barras de Latón y Fulminantes (FABLE Y FULME), con la finalidad de abastecer a la FAME y no depender del mercado exterior.
Por Decreto Legislativo N° 434 de 27 Setiembre 1987, “Ley Orgánica del MINDEF”, INDUMIL S.A. se incorpora al Ministerio de Defensa como una empresa del sector.
Con Decreto de Urgencia N° 021-97 del 11 Mar 97, se dispone transferir en propiedad al Ejército, los activos de algunas de las antiguas plantas que conformaban INDUMIL; es así que el complejo fabril NIEVERÍA, pasa a propiedad de la Institución:
FAME (FABRICA DE MUNICIONES)
FULME (FABRICA DE FULMINANTES)
FABLE (FABRICA DE BARRAS DE LATÓN)
FARPE (FABRICA DE ARTICULOS DE PLASTICO
Con Decreto Supremo Nº 006-02 del 20 Mar 2001, en base a los activos y existencias de la Fábrica de Municiones del Ejército, se crea la Unidad Productiva “FÁBRICA DE ARMAS Y MUNICIONES DEL EJÉRCITO” como Órgano Descentralizado del COLOGE, para satisfacer las necesidades de abastecimiento de municiones y componentes de armas de pequeño calibre de las FFAA y PNP.
Con Decreto Supremo Nº 009-05 del 07 Mar 05, se modifica el Decreto Supremo anterior, ampliando su función, para poder comercializar sus productos en el mercado nacional e internacional, sin embargo esta Norma no alcanza para satisfacer el ámbito legal de sus funciones.
El 05 de Enero del año 2009, mediante Ley N° 291314 se crea la Fabrica de Armas y Municiones del Ejercito como una Sociedad Anónima Cerrada bajo las siglas de FAME SAC., dicha ley le permite actuar con autonomía administrativa, técnica, económica y financiera de acuerdo con la política aprobada por el Ministerio de Defensa.
¿Del porque es SAC?
Yo explicaba que cuando funcionaba la FARPE (Fabrica de Articulos de Plastico) los insumos que ingresan al Pais se encontraban excentos del pago de impuestos, de lo que se "aprovechaban" para la fabricación con nombre comercial de varios productos, y que es diferente mandar a fabricar un producto a una fabrica que paga sus impuestos, que mandarlos a fabricar a una empresa del Estado que no paga los impuestos por los insumos que ingresan al pais como material de guerra.
Al ser SAC, debe cumplir con el pago de Impuestos.
Saludos,
JRIVERA
P.D: En resumen, si se logra que esta industria militar pague sus impuestos y genere utilidades, en horabuena. Así sea estratégica para el Pais.
Reitero.
Hay un costo fijo que lo asume el Ejército.
Al vender su producto, los costos no ingresan porque es el Estado quien los asume. Por ello, teoricamente, los precios deben ser los menores del mercado..Pero eso no pasa.
El hecho que se pague impuestos no signfica que exista una biena administración.
Entonces la pregunta ¿A donde se dirigen las ganancias? ¿Quien las cobra? ¿Donde se hace la reinversión?
Dejarlo como SAC, le quita la potestad fiscalizadora al Estado, que invierte en los costos fijos .
Reitero...así cualquiera
Grumo