

Andrés Eduardo González escribió::cool:¿La capacitación la hace personal de la Fuerza Aérea Colombiana?
ramaeschlimann escribió:Andrés Eduardo González escribió::cool:¿La capacitación la hace personal de la Fuerza Aérea Colombiana?
En realidad no estoy 100% seguro Andrés, pero entiendo que hay instructores hondureños, colombianos y estadounidenses. La cooperación y amistad entre estos país es muy estrecha.
De hecho el pueblo hondureño siempre ha tenido y posee actualmente, por alguna razón que desconozco, simpatía y especial respeto por el pueblo colombiano.
El grupo antisecuestro prestó ayuda directa a su similar de Honduras para el rescate exitoso de una menor que había sido secuestrada en las últimas horas en el país centroamericano.
El Gaula de la Policía de Colombia rescató en Tegucigalpa al gerente del banco Banadesa de Honduras después de 45 días de secuestro. Por la liberación del empresario, de 32 años de edad, los secuestradores exigían 4 millones de dólares.
tropas de Infanteria de Marina de Colombia en conjunto con Ingenieros del Ejercito de Honduras destruyen pista del narcotrafico..... y son los Infantes de Marina Colombianos los que lideran los entrenamientos en operaciones anfibias .
ramaeschlimann escribió:¿Alguien conoce el precio de estas embarcaciones? - Lucen perfectas para fortalecer la naval de la división del Golfo de Fonseca. ¿Qué opinan? De hecho leí por ahí que México incluso produjo 17 de estas bajo licencia. Me parecen fenomenales, considerando que en el sur tenemos manglares, las cuales servirían para patrullajes en este tipo de terrenos, además de los ríos y el mar del golfo.
Luciría espectacular si el Golfo de Fonseca se viera resguardado por una Damen Stan Patrol 4207 artillada, adicional a las dos que resguardan la costa norte de Honduras, y "unas cuantas" CB-90, además de las interceptoras DAMEN 1102 con que ya cuenta la FNH en el sur y las 65 Swift type "Choluteca" y "Nacaome" y las pequeñas Pirañas de fabricación nacional.
Con tal resguardo, se estaría listo para brindar apoyo y autoridad en la región para dar inicio con las obras del megapuerto en Amapala y el puente que une tierra firme con esta isla.
merlin9 escribió:En México se les conoce como Clase Polaris:
[ Imagen ]
El numero de barcos fabricados en el pais realmente lo desconosco, pero si se que el total de Polaris I es de 44 unidades matriculadas desde el PI-1101 al PI-1144 estas naves fueron reemplazadas en la linea de montaje por las mas modernas Polaris II:
[ Imagen ]
De las cuales ya se tienen en operacion 17 unidades, el costo de las primeras era de algo asi como 2.5 Millones de dolares, pero eso fue hace como 10 años, asi que su precio actual realmente lo desconosco, el costo actual de las Polaris II es de 3.5 MdD o al menos ese es el costo que se dio a las ultimas 2 que se estan fabricando, hasta donde se, la Armada de México tiene un acuerdo de produccion con los astilleros Dockstavarvet diseñadores de ambos modelos, asi que si algun pais esta interesado en estas lanchas bien puede acercarse a la SEMAR y checar precios.
ramaeschlimann escribió:¡Gracias por la información Merlin9!
ramaeschlimann escribió:Gracias AFT2007!
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 4 invitados