Fuerzas Armadas del Perú

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17015
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Mensaje por JRIVERA »

La FAME e IWI inauguran en Perú una planta de ensamblaje de fusiles Galil ACE

Imagen

La Fábrica de Armas y Municiones del Ejercito (FAME) e Israel Weapons Industries (IWI) inauguraron, en sus instalaciones ubicadas en la ex Hacienda Nieveria (Chosica), la Planta de Ensamblaje de fusiles Galil ACE. A la ceremonia de inauguración asistieron el Vice-Ministro de Recursos para la Defensa: Lizandro Maycock Guerrero, el Gerente General de FAME: general EP (r) Juan Moran Lambruschini y el Gerente Regional de Marketing de IWI: Nathan Hendler, así como altos mandos del Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea del Perú.

Imagen

La puesta en marcha de la planta de ensamblaje de fusiles Galil ACE - se realiza en el marco del Convenio Tecnológico y de Cooperación Industrial suscrito entre FAME e IWI a mediados de 2010, que permitirá además la transferencia de tecnología al Perú. La planta, con sus capacidades a pleno y con personal debidamente capacitado, estará en condiciones de ensamblar unos 2,000 fusiles Galil ACE por mes.

Imagen

La familia de fusiles Galil ACE, que incorporan piezas rediseñadas, uso de materiales compuestos y una serie de innovaciones acordes con las exigencias del campo de batalla moderno, comprende las versiones 21 de 5.56 x 45 mm, 31/32 de 7.62 x 39 mm. y 52/53 de 7.62 x 51 mm. Su diseño admite no menos 4 rieles picatinny lo que permite la posibilidad de ensamblar, en la parte superior, lentes de aumento MX3, miras reflex Mepro21 o láser, visores nocturnos o linternas tácticas; mientras que en el inferior una empuñadura de asalto o bien un lanzagranadas M-203 de 40 mm.

Imagen

FOTOS:
1. Inauguracion de la Planta de Ensamblaje de Fusiles Galil ACE por el
ViceMinistro de Recursos para la Defensa: Lizandro Maycock Guerrero, el
Gerente Regional de Marketing de IWI: Nathan Hendler y el Gerente General
de FAME: General EP (r) Juan Moran Lambruschini.
2. El ViceMinistro de Recursos para la Defensa: Lizandro Maycock Guerrero
y Altos Mandos Militares en la Demostracion de los Fusiles Galil ACE.
3. El Viceministro de Recursos para la Defensa: Lizandro Maycock Guerrero
conversa con Manuel Del Pino de ISREX PERU y con el Gerente General
de FAME: General EP (r) Juan Moran Lambruschini.
4. Fusiles Galil ACE 31 de 7.62 X 39 mm. y el ACE 52 de 7.62 X 51 mm.

(Alejo Marchessini / Corresponsal de Grupo Edefa en Lima)
http://www.defensa.com/index.php?option ... Itemid=163

Bueno, el EP ha adquirido los SCAR para sus Fuerzas Especiales, la producción de esta planta estará destinada para sus fuerzas regulares, no se olviden que el objetivo es 50,000 unidades en su primer tramo.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17015
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Mensaje por JRIVERA »

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Convenio de cooperación tecnológica y comercial suscrito por la FAME SAC y la empresa israelí IWI permite el funcionamiento de la nueva planta de ensamblaje de fusiles Galil en el país.

La Fábrica de Armas y Municiones del Ejército S.A.C (FAME S.A.C., empresa pública de derecho privado) suscribió en el 2010 un importante convenio de cooperación tecnológica y comercial con su homóloga israelí IWI (Israel Weapon Industries), donde esta se compromete a transferir a la empresa peruana licencias y asistencia técnica destinadas a la fabricación de partes y el ensamblaje de los fusiles Galil ACE 7.62 x 51 mm; 7.62x39 mm y 5.56 x 45mm.

Consecuente con el convenio, hoy se inauguró la Planta de Producción Fusiles Galil ACE —situado en la otrora hacienda Nievería, en el km 3.5 de la carretera Cajamarquilla - Huachipa—, que contó con la asistencia del Viceministro de Recursos para la Defensa, Lizandro Maycock Guerrero; el gerente general de la FAME SAC, General EP “R” Juan Morán Lambruschini; entre otras autoridades y representantes de la empresa israelí IWI y de los tres institutos armados del país.

Fotografías: Técnico EP Marco Chacaliaza C.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12507
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Mensaje por GRUMO »

¿Y porque la FAME es Sociedad anónima cerrada?

Invierte medios del Ejército, el ejercito paga a los empleados, utiliza infraestructura del Ejército; pero las ganancias no estan obligadas a llegar al ejército.

Si es del ejercito, que se quede así.

Habria que ver quienes son los inversionistas y cuanto aportaron. Si es el Ejército, entonces no debe ser SAC.

Es una opinión

Grumo


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5301
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

Mensaje por Fulvio Boni »

Estimado Grumo

La verdad me parece un procedimiento normal ( claro que tienes razon con que hay que leer el acta de constitucion de la sociedad, pero esta debe ser publica , seguramente publicada en un diario o gaceta oficial).

Si , es una empresa que es del EP, pero es en general un a forma de proteger al propio ejercito, ya que quien contrate con ella sabe que solo respondera por su patrimonio propio y no se hace extensiva la responsabilidad ni al ejercito ni al Estado peruano por un incumplimiento.

Al ser cerrada sus acciones no se transan en bolsa ( lo que impide el ingreso de capitales no deseados... Un Lusic, Cueto, Cardoen ? ) y no se rige por las normas de las SA Abiertas, en general mas duras.

Y si genera utilidades a repartir luego de las amortizaciones y reinversiones habremos de suponer que sus accionistas seran entes estatales ( talvez tambien ... aca adivino, alguna empresa israeli? como la que aporta la tecnologia y en un primer momento las partes a ensamblar ? ).


Una duda tecnica: por que tres calibres?


Saludos


Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12507
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Mensaje por GRUMO »

Fulvio Boni escribió:Estimado Grumo

La verdad me parece un procedimiento normal ( claro que tienes razon con que hay que leer el acta de constitucion de la sociedad, pero esta debe ser publica , seguramente publicada en un diario o gaceta oficial).

Si , es una empresa que es del EP, pero es en general un a forma de proteger al propio ejercito, ya que quien contrate con ella sabe que solo respondera por su patrimonio propio y no se hace extensiva la responsabilidad ni al ejercito ni al Estado peruano por un incumplimiento.

Al ser cerrada sus acciones no se transan en bolsa ( lo que impide el ingreso de capitales no deseados... Un Lusic, Cueto, Cardoen ? ) y no se rige por las normas de las SA Abiertas, en general mas duras.

Y si genera utilidades a repartir luego de las amortizaciones y reinversiones habremos de suponer que sus accionistas seran entes estatales ( talvez tambien ... aca adivino, alguna empresa israeli? como la que aporta la tecnologia y en un primer momento las partes a ensamblar ? ).


Una duda tecnica: por que tres calibres?


Saludos


Estimado amigo

Aqui "algo se pudre en Dinamarca"

Todo lo pone el Ejército. Por norma, el Estado no puede ser accionista del propio Estado, salvo que se dicte una ley, como es el caso de PerúPetro.

Facil es hacer una empresa donde todo lo invierte otro y uno se lleva todo...asi cualquiera


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5301
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

Mensaje por Fulvio Boni »

GRUMO escribió:
Fulvio Boni escribió:Estimado Grumo

La verdad me parece un procedimiento normal ( claro que tienes razon con que hay que leer el acta de constitucion de la sociedad, pero esta debe ser publica , seguramente publicada en un diario o gaceta oficial).

Si , es una empresa que es del EP, pero es en general un a forma de proteger al propio ejercito, ya que quien contrate con ella sabe que solo respondera por su patrimonio propio y no se hace extensiva la responsabilidad ni al ejercito ni al Estado peruano por un incumplimiento.

Al ser cerrada sus acciones no se transan en bolsa ( lo que impide el ingreso de capitales no deseados... Un Lusic, Cueto, Cardoen ? ) y no se rige por las normas de las SA Abiertas, en general mas duras.

Y si genera utilidades a repartir luego de las amortizaciones y reinversiones habremos de suponer que sus accionistas seran entes estatales ( talvez tambien ... aca adivino, alguna empresa israeli? como la que aporta la tecnologia y en un primer momento las partes a ensamblar ? ).


Una duda tecnica: por que tres calibres?


Saludos


Estimado amigo

Aqui "algo se pudre en Dinamarca"

Todo lo pone el Ejército. Por norma, el Estado no puede ser accionista del propio Estado, salvo que se dicte una ley, como es el caso de PerúPetro.

Facil es hacer una empresa donde todo lo invierte otro y uno se lleva todo...asi cualquiera






..................................




:shock:

Pero en todo sigo sin entender por que tres calibres ... bua 2 si lo haria, 7.62 y 5.56. lo que no entiendo por que dostipos de 7.62 uno x 51 ergo NATO y el otro x 39 tipico ruso

saludos


Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8921
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Mensaje por SAETA2003 »

Pues yo tengo la misma duda, lo logico seria estandarizar con un solo calibre y un solo fusil para los tres componentes de las fuerzas armadas, en todo caso se podria admitir el 5.56 como estandar y el 7.62 x 51 para tiradores expertos y fuerzas especiales pero los tres calibres de verdad que redundan y complican la logística


Si Vis Pacem, Para Bellum
Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10085
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

Respetados foristas,

Comparto la duda del estimado Fulvio respecto a la diversidad de calibres, pero además agrego otra:
¿Cuándo terminaron el concurso/licitación que se había suspendido, o es que acaso adjudicaron directamente ($$$) y nadie se dio cuenta? :confuso:

Cordial saludo!


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Nobunaga
Comandante
Comandante
Mensajes: 1574
Registrado: 07 Sep 2011, 00:07
España

Mensaje por Nobunaga »

Personalmente creo que lo de los tres calibres se debe a que el EP quiere aprovechar el stock de municion de 7,63x39 que le quede en los arsenales


naylamp
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 302
Registrado: 13 Sep 2011, 22:48

Mensaje por naylamp »

Personalmente creo que lo de los tres calibres se debe a que el EP quiere aprovechar el stock de municion de 7,63x39 que le quede en los arsenales


Negativo. El calibre 7.62x39mm es usado por los AKM de la PNP y la FAP en sus dotaciones regulares. El stock de munición de este calibre no es tan grande como para justificar por sí sólo la fabricación de fusiles de este calibre.

Comparto la duda del estimado Fulvio respecto a la diversidad de calibres, pero además agrego otra:
¿Cuándo terminaron el concurso/licitación que se había suspendido, o es que acaso adjudicaron directamente ($$$) y nadie se dio cuenta


Negativo. Se trata de dos procesos independientes y diferentes, uno la fabricación de fusiles por parte de FAME y otro la adquisición de fusiles nuevos para el EP.
Supongo yo, que en el nuevo concurso, la propuesta del Galil Ace tendría un plus de reducción de precio al ser ensamblada ahora en FAME.

Pues yo tengo la misma duda, lo logico seria estandarizar con un solo calibre y un solo fusil para los tres componentes de las fuerzas armadas, en todo caso se podria admitir el 5.56 como estandar y el 7.62 x 51 para tiradores expertos y fuerzas especiales pero los tres calibres de verdad que redundan y complican la logística


Es innegable que la logística, entrenamiento y costos de 3 calibres diferentes es mayor que la de un solo calibre. Sin embargo, la lógica comercial no debería imponerse a la lógica en el campo; por ejemplo, en Irak y Afganistan el calibre 5.56 ha demostrado ser ineficiente y poco disuasivo debido a su poco alcance y pegada.
Por otro lado, el Perú tiene una geografía muy variada: desiertos, valles, altiplano, jungla, cordillera, ceja de selva, altiplano, entorno urbano. Es improbable que un solo calibre cumpla eficazmente en todos los terrenos.

Pero en todo sigo sin entender por que tres calibres ... bua 2 si lo haria, 7.62 y 5.56. lo que no entiendo por que dostipos de 7.62 uno x 51 ergo NATO y el otro x 39 tipico ruso


Aparte de lo explicado anteriormente, estos 3 calibres ya existen en las FF.AA. y policiales, así que deben haber tenido oportunidad de evaluarlas en operaciones reales de campo, en cada entorno geográfico. Deben existir razones valederas para mantener estos calibres. (No significa que este de acuerdo)

saludos!


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19347
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

Hola Fulvio:
Supongo que los 3 calibres serán para llenar un nicho definido en cada calibre:
M43: En el gobierno anterior de A.Garcia se adquirieron cerca de 10mil AKM norcoreanos para la Policía Nacional. Además los comandos de la FAP tienen al AKM soviético como arma estándar.
7.62 NATO: Es la bala estandar aún. Una bala grande, para las extensiones gandes y despejadas que priman en buena parte de nuestra geografía.
5.56 NATO: Supongo que para FF.EE., tropas mecanizadas y aerotransportadas.
Me gustaría que se terminase de uniformizar el calibre de ametralladoras, espero que con la baja de los T-55 se descarte 12.70 x 108 y 7.62 x 54R. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17015
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Mensaje por JRIVERA »

GRUMO escribió:¿Y porque la FAME es Sociedad anónima cerrada?

Invierte medios del Ejército, el ejercito paga a los empleados, utiliza infraestructura del Ejército; pero las ganancias no estan obligadas a llegar al ejército.

Si es del ejercito, que se quede así.

Habria que ver quienes son los inversionistas y cuanto aportaron. Si es el Ejército, entonces no debe ser SAC.

Es una opinión

Grumo


Ocurre que años atras todos los insumos ingresan como material de guerra, asi se fabricaron platos soperos de chifa en "melamine" y nunca pagaron impuestos, debiendo pagar, pues salieron con la marca EFFIO y para venderlos a un nuevo sol cada plato.

Saludos,
JRIVERA

P.D. Por lo que toda empresa asi sea del Estado debe pagar impuestos para que "pepe el vivo" no se beneficie.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
parzifal
Comandante
Comandante
Mensajes: 1741
Registrado: 20 Ene 2008, 01:19
Chile

Mensaje por parzifal »

lo del calibre x39 no será conanimops de exportar ese producto? ya que en LA uno levanta una piedra y encontramos armas 7.62x39, y creo bajo una suposicion que ese tercer calibre estaria destinado a la venta a otros paises. Saludos


Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12507
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Mensaje por GRUMO »

JRIVERA escribió:
GRUMO escribió:¿Y porque la FAME es Sociedad anónima cerrada?

Invierte medios del Ejército, el ejercito paga a los empleados, utiliza infraestructura del Ejército; pero las ganancias no estan obligadas a llegar al ejército.

Si es del ejercito, que se quede así.

Habria que ver quienes son los inversionistas y cuanto aportaron. Si es el Ejército, entonces no debe ser SAC.

Es una opinión

Grumo


Ocurre que años atras todos los insumos ingresan como material de guerra, asi se fabricaron platos soperos de chifa en "melamine" y nunca pagaron impuestos, debiendo pagar, pues salieron con la marca EFFIO y para venderlos a un nuevo sol cada plato.

Saludos,
JRIVERA

P.D. Por lo que toda empresa asi sea del Estado debe pagar impuestos para que "pepe el vivo" no se beneficie.


Disculpa J

No entiendo la relación


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17015
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Mensaje por JRIVERA »

La Fabrica de Municiones del Ejercito (FAME); tiene su origen con el Decreto Ley N° 14608 del 25 Julio de 1963, creándose como órgano de producción del Ejército, para asegurar el abastecimiento a las FFAA y FAux.En sus inicios solo se fabricaba munición de pequeño calibre como: 7,62 x 51 mm ORDINARIO; 9x19 mm-124 grain y cartuchos de caza Calibres 12 y 16.

En el año 1973 dadas las exigencias de la época y con la visión de un mayor alcance y desarrollo industrial y con Decreto Ley N° 20231 del 27 Noviembre 1973 se crea “Industrias Militares del Perú” (INDUMIL PERU), perteneciendo esta organización al Ministerio de Guerra. Por disposición transitoria de la misma Ley, se incorpora a la FAME, como un órgano de producción de dicho Holding de empresas.

Al transcurrir los años y en la década de los 80, la FAME, se renueva tecnológicamente ;ampliando ,renovando y diversificando sus líneas de producción. En esa misma época INDUMIL PERU implementa las Fabricas de barras de Latón y Fulminantes (FABLE Y FULME), con la finalidad de abastecer a la FAME y no depender del mercado exterior.
Por Decreto Legislativo N° 434 de 27 Setiembre 1987, “Ley Orgánica del MINDEF”, INDUMIL S.A. se incorpora al Ministerio de Defensa como una empresa del sector.
Con Decreto de Urgencia N° 021-97 del 11 Mar 97, se dispone transferir en propiedad al Ejército, los activos de algunas de las antiguas plantas que conformaban INDUMIL; es así que el complejo fabril NIEVERÍA, pasa a propiedad de la Institución:

FAME (FABRICA DE MUNICIONES)
FULME (FABRICA DE FULMINANTES)
FABLE (FABRICA DE BARRAS DE LATÓN)
FARPE (FABRICA DE ARTICULOS DE PLASTICO
Con Decreto Supremo Nº 006-02 del 20 Mar 2001, en base a los activos y existencias de la Fábrica de Municiones del Ejército, se crea la Unidad Productiva “FÁBRICA DE ARMAS Y MUNICIONES DEL EJÉRCITO” como Órgano Descentralizado del COLOGE, para satisfacer las necesidades de abastecimiento de municiones y componentes de armas de pequeño calibre de las FFAA y PNP.

Con Decreto Supremo Nº 009-05 del 07 Mar 05, se modifica el Decreto Supremo anterior, ampliando su función, para poder comercializar sus productos en el mercado nacional e internacional, sin embargo esta Norma no alcanza para satisfacer el ámbito legal de sus funciones.

El 05 de Enero del año 2009, mediante Ley N° 291314 se crea la Fabrica de Armas y Municiones del Ejercito como una Sociedad Anónima Cerrada bajo las siglas de FAME SAC., dicha ley le permite actuar con autonomía administrativa, técnica, económica y financiera de acuerdo con la política aprobada por el Ministerio de Defensa.


¿Del porque es SAC?

Yo explicaba que cuando funcionaba la FARPE (Fabrica de Articulos de Plastico) los insumos que ingresan al Pais se encontraban excentos del pago de impuestos, de lo que se "aprovechaban" para la fabricación con nombre comercial de varios productos, y que es diferente mandar a fabricar un producto a una fabrica que paga sus impuestos, que mandarlos a fabricar a una empresa del Estado que no paga los impuestos por los insumos que ingresan al pais como material de guerra.

Al ser SAC, debe cumplir con el pago de Impuestos.

Saludos,
JRIVERA

P.D: En resumen, si se logra que esta industria militar pague sus impuestos y genere utilidades, en horabuena. Así sea estratégica para el Pais.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 11 invitados