pero seria bueno que llevaran unos cuantos de estos.....

Salud.

OSPREY escribió:y asi combaten nuestro muchachos en la montaña
cronica de la revista SOHO
LA GUERRA DESDE LA MONTAÑA
POR ALBERTO SALCEDO RAMOS
... Un recluta hace flexiones de pecho...
http://www.soho.com.co/zona-cronica/art ... ontana/334
En Antioquia
Fuerza Aérea reconstruye escuela destruida por las Farc
En un trabajo conjunto entre la Fuerza Aérea Colombiana (Comando Aéreo de Combate No.5), la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía del municipio de San Luis y la empresa privada, los 18 niños de la vereda Salambrina, ubicada en este municipio, pudieron ver como su sueño de estudiar “llegaba desde el aire.”
En el mes de Marzo del 2008, la escuela fue destruida por el noveno frente de las ONT - FARC que delinquía en la zona; con más de 200 kilos de explosivos acabaron con los sueños de estudiar de los niños habitantes de la localidad. Cuatro años después, la escuela aún se encuentra en ruinas, por esa razón el Comando Aéreo de Combate No.5 realiza una operación de carácter humanitario para devolver a los niños un lugar donde aprender y restituir el derecho a la educación.
Las tropas en tierra adscritas al Grupo Mecanizado Juan del Corral, llegaron días antes para asegurar el perímetro. De inmediato se dispuso personal técnico experimentado en transporte de carga del Comando Aéreo de Combate No.5 y los pilotos de la aeronave UH60 Black Hawk FAC 4131, que desde el 7 de marzo 2011 y en coordinación con el Departamento de Acción Integral de la Unidad, realizaron las coordinaciones previas y sobrevuelos que determinarían el conocimiento del área y el planeamiento de la operación. La cual consistió en llevar 2 toneladas de carga, representadas en materiales prefabricados para la construcción de lo que será la nueva escuela de Salambrina.
Por sus características de peso y volumen, la carga no fue transportada dentro de la aeronave, si no, por medio de un gancho de carga, el cual permite el transporte del material cubierto por una malla y suspendida en el aire permitiendo a la aeronave llevarla a su destino final. El lugar donde yacen las ruinas de la escuela, fue donde se desembarcó la ayuda humanitaria.
Además de la reconstrucción del plantel educativo, se dotara la escuela con el mobiliario necesario para su funcionamiento (pupitres, computadores, kits escolares entre otros) donados por la empresa privada Antioqueña que serán parte del futuro escolar de los niños de la vereda Salambrina.
La Fuerza Aérea Colombiana ratifica el compromiso que tiene con las poblaciones más afectadas por la violencia, llevando consigo una mano amiga que ayude a mitigar las necesidades por las que pasan los colombianos víctimas del conflicto armado.
Bogotá D.C., 15 de Marzo de 2011
Ver video Noticias Caracol - Ofensiva de las Fuerzas Militares contra Bloque Oriental de las Farc
http://www.fac.mil.co/?idcategoria=61226
Juan David escribió:Enrique, que buenas fotos.
Como consejo te recomiendo marcar tus fotos para evitar inconvenientes de plagios!
Saludos.
"La Fuerza Aérea de Colombia (FAC) está preparando un segundo avión para que podamos tener de regreso a todos nuestros compatriotas en el menor tiempo posible", aseguró en comandante de la FAC e general Julio Alberto González Ruíz, quien explicó el cronograma del vuelo que partirá con 17 personas este sábado.
El oficial dijo además que el avión será dotado con médicos y enfermeros para realizar evaluaciones médicas a las personas que recogerán en Tokio y que aprovecharán que el avión irá vació desde Colombia para llevar a Japón yodo, agua y leche en polvo.
Conflicto con las Farc terminará en una negociación: FF.MM.
El Gobierno busca aumentar la presión militar y policial para llevarlos a un "punto de no retorno".
El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Edgar Cely, estimó este jueves que el conflicto con la guerrilla de las Farc va a terminar en una negociación, puesto que "no se trata de dar de baja a todos" sus integrantes.
"Yo creo que esto va a terminar o va a desencadenar en un diálogo, porque finalmente nosotros también estamos convencidos de que no se trata de dar de baja en combate a todos los miembros de las Farc", precisó Cely en diálogo con corresponsales extranjeros.
El oficial hizo este planteo tras manifestar que el énfasis de las Fuerzas Militares debe estar encaminado a combatir el narcotráfico "que es donde las Farc tienen su alimento".
Eso y "una presión militar y policial supremamente fuerte, y del gobierno, debe llevarlos a un punto de no retorno", agregó.
Las Farc, la principal guerrilla de Colombia con 46 años de lucha armada, cuenta con unos 8.000 combatientes en la actualidad, según cálculos del gobierno.
El presidente Juan Manuel Santos ha reiterado varias veces que su gobierno no ha cerrado la puerta al diálogo con las guerrillas izquierdistas, pero que para contemplar esa posibilidad éstas deben primero cesar los secuestros, los ataques y el reclutamiento de menores de edad.
En sus declaraciones, Cely aseguró que los golpes dados a las Farc en los últimos meses, entre ellos la muerte en un bombardeo de su jefe militar Jorge Briceño (alias Mono Jojoy), el pasado 22 de septiembre, "les ha representado un retroceso de varios años".
"Después de la muerte del Mono Jojoy se les acabó el líder desde el punto de vista armado. Ese hombre era la columna vertebral de los atentados terroristas, el que intentó llevar el accionar de las Farc nuevamente a las zonas urbanas, el que mantuvo a punta de fusilamiento el poder y quien tenía todos los recursos", dijo.
Y agregó que los jefes del grupo guerrillero muertos en combate pueden ser reemplazados, "pero eso les genera a ellos un debilitamiento".
Sin embargo, el oficial reveló que en lo que va del año han muerto en combate 52 de sus hombres y 92 quedaron heridos. De estos, 13 fallecidos y 81 lesionados fueron víctimas de minas antipersona.
En 2010, recordó Cely, 101 miembros de las Fuerzas Militares murieron como resultado de artefactos explosivos y 417 resultaron heridos.
Oscar1984 escribió:Para los del dramatismo... Acabo de leer que Jupiter no viajara vacio, va a llevar más de la mitad de las existencias de yoduro de potasio que Colombia esta obligada a tener por poseer un reactor nuclear, asi como algunas toneladas de leche en polvo.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados