Fuerzas Armadas de Chile (archivo)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
parzifal
Comandante
Comandante
Mensajes: 1741
Registrado: 20 Ene 2008, 01:19
Chile

Mensaje por parzifal »

a los antipatria los tengo plenamente identificado señores :mrgreen: broma:

pasando a noticias de prensa NO AMARILLISTA.


EXITOSO OPERATIVO MÉDICO DENTAL EN LOLOL


Actividad se desarrolló los días 10 y 11 de diciembre.


El fin de semana recién pasado se realizó en la localidad de Lolol el tercer Operativo Médico-Dental para esa comunidad colchagüina, efectuado en su totalidad por profesionales de la Fuerza Aérea, encabezado por el Coronel de Aviación (S) Manuel Verdugo.

En el hospital local, los pacientes fueron atendidos a partir de las 8 horas para consultas médicas y dentales, así como para efectuar diversos procedimientos quirúrgicos.

Durante las jornadas se realizaron más de 100 prestaciones de policlínico de traumatología, medicina interna, psiquiatría, cardiología y neurología infantil, además de las cirugías de várices y ginecológicas.

Además, alrededor de 30 niños y adultos recibieron atención preventiva, y procedimientos de endodoncia de parte de los profesionales de la Central Odontológica.

Para Aída González, de 26 años, “el ser operada por médicos de la FACh me entrega tranquilidad. Hace 10 años que estoy en lista de espera y el tener la posibilidad de operarme cerca de mi casa y por cirujanos especializados, es impagable”.

Asimismo, para Edith Ávalos, “el tener la oportunidad de ser intervenida sin tener que trasladarse a otra localidad, es una gran ayuda. Agradezco a la FACh por todo el trabajo que han realizado desde hace meses en Lolol”, expresó.

En la ocasión, el Alcalde de Lolol, Marco Marín visitó a los integrantes de la FACh para felicitarlos por la labor realizada, “porque es un operativo que ayuda muchísimo a la comunidad, ya que permite disminuir al máximo las listas de espera, con profesionales de primer nivel. Estoy muy contento, ya que gracias a un trabajo tripartito entre la Fuerza Aérea, la Municipalidad de Lolol y el Hospital de la FACh se ha realizado un trabajo de excelencia”, manifestó.

“Es muy reconfortante notar el cariño hacia la Institución que existe de parte de los pacientes. Se realizó un gran trabajo, sin inconvenientes, en donde más de 100 personas pudieron ser atendidas por personal de la Fuerza Aérea”, aseguró el Coronel Verdugo.

Al término de la actividad, el edil de Lolol, hizo entrega de presentes a todo el equipo que conformó el operativo, como muestra de gratitud y aprecio./pma.


Imagen

Imagen


sinceramente, esta noticia es muchisimo mas importante que las que van en detrimento de las FFAA, detallitos de algunos pocos, vs la labor de varios grupos de la FACh , y los que vivimos en Chile, bien sabemos lo caro que es acceder a un tratamiento dental y de ortodoncia.


galix
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1035
Registrado: 02 Jun 2005, 20:35

Mensaje por galix »

Bah, y tu tienes un browser que sólo te arroja noticias sobre corrupción, descalabros, descriterios y demases de las FAs. Si bien hay de todo, bueno y malo, el problema es que TU normalmente posteas lo malo y polémico. Por tanto, el problema no es la información disponible, sino quién la procesa y publica.


Simplemente al despertar leo los sitios de noticias.

Si vamos a hablar solamente de lo bueno, es porque no hay capacidad de autocrítica y sin autocrítica no hay mejora. Sencillo

Saludos


Falcon Sprint
General de División
General de División
Mensajes: 6206
Registrado: 08 Abr 2004, 16:52
Ubicación: Chile
Chile

Mensaje por Falcon Sprint »

Estimados, tengo una duda, a ver si me la aclaran..............ahora que los F16 AM/BM Tape 2 de la 1a partida están recibiendo el programa Pacer Amstel en Enaer (por lo que entiendo, en las instalaciones del G-8 en Cerro Moreno) con el objetivo de alargar la vida útil de las células de estos cazabombarderos a 8000 hrs, pero..........c/u de las células se recetearán a 0 hrs o el remanente ganado será el diferencial que ya ha volado c/u de las unidades respecto a las 8000hrs?...........entiendo que es esta última situación, pero no estoy 100% seguro........ :conf:

Por otro lado, también supongo que subirán el Tape a la 1a partida, no??, lo lógico sería estandarizarlos en Tape 4 o inclusive subirlos a Tape 5.


A la espera de sus comentarios,


saludos,



Falcon V8


La educación en primer lugar!
Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

Se extiende la vida de la célula hasta 8000 horas, pero no se empieza a contar de cero sino de las horas acumuladas para cuando se hizo el SLEP.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
Falcon Sprint
General de División
General de División
Mensajes: 6206
Registrado: 08 Abr 2004, 16:52
Ubicación: Chile
Chile

Mensaje por Falcon Sprint »

Gracias Mauricio,

saludos :wink:


Falcon V8


La educación en primer lugar!
Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3781
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

m2 tape no son porque la integración de la flota es en torno a link-16 que aparece acontar de m3 tape

el programa mlu consiste únicamente en actualizar los F-16 block 10,15 a un nivel block 20 que es similar a un nivel block 40 en aspectos tecnológicos.

la extensión de vida de la célula va por otro lado es un programa de reformas estructurales de la célula para que dure mas y nada mas son 13 cambios físicos del avión. programa Falcon Star o Pacer Amstel.

un programa es de actualización tecnológica, electrónica, avionica y el otro físico.


Avatar de Usuario
White|Soldier
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 616
Registrado: 31 May 2007, 03:25
Ubicación: Viña del Mar - República de Chile
Chile

Mensaje por White|Soldier »

¿De que diablos hablan?

Tanto tecnicismo me marea :crazy:


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19194
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

Hola a todos:
Es curioso, los colegas chilenos (y la cirugia oral y maxilo-facial, al igual que la radiología oral siempre han sido pilares reconocidos de la Odontología chilena) hacen sus intervenciones de pie (de hecho, una coleguita de la UCV -coleguita por lo bajita- hizo su entrenamiento por allá y tenía un cajoncito para pararse, en serio!). Usualmente los procedimientos que no implican ni sedación profunda ni anestesia general (que casi siempre se hacen en quirófano -aquí le dicen "pabellón", en Lima el pabellón es la sala de hospitalización), por aquí se hacen comodamente sentados. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
parzifal
Comandante
Comandante
Mensajes: 1741
Registrado: 20 Ene 2008, 01:19
Chile

Mensaje por parzifal »

reytuerto escribió:Hola a todos:
Es curioso, los colegas chilenos (y la cirugia oral y maxilo-facial, al igual que la radiología oral siempre han sido pilares reconocidos de la Odontología chilena) hacen sus intervenciones de pie (de hecho, una coleguita de la UCV -coleguita por lo bajita- hizo su entrenamiento por allá y tenía un cajoncito para pararse, en serio!). Usualmente los procedimientos que no implican ni sedación profunda ni anestesia general (que casi siempre se hacen en quirófano -aquí le dicen "pabellón", en Lima el pabellón es la sala de hospitalización), por aquí se hacen comodamente sentados. Saludos cordiales.


no es un estandar ni mucho menos que esten en pie, lo mas probable como son hospitales provosorios y de campaña o modulares, haya menos comodidades que en una clinica, donde si estan sentados :mrgreen: , pero relax, en las fotos si bien se ven de pie, hasta donde se no corresponde a ningun protocolo, solo que olvidaron poner banquillos o puff o etc, para que se sienten

Slds

PD: en Chile quirofano pabellon, es indiferente, aunque el termino pabellon se usa mas para designar una seccion de algun edifici hospitalario donde hay varios quirofanos.


Midheridoc
Sargento
Sargento
Mensajes: 290
Registrado: 03 Oct 2008, 23:02
Ubicación: Lima / Madrid

Mensaje por Midheridoc »

.
Esta noticia fue publicada hoy:
Argentina y Chile desmienten que sus pilotos también registrasen más horas de las voladas de cara a la ONU como afirman autoridades uruguayas

... como aducen voceros del Ministerio de Defensa y la Fuerza Aérea Uruguaya, aludiendo a Chile y Argentina, como presuntos inspiradores del tema ...

Fuente: Infodefensa 14/Dic/2010 (ver nota completa)
.

Y la verdad es que no me cuadra, definitivamente no creo en lo planteado por los funcionarios uruguayos. Lo digo especialmente por el profesionalismo de los pilotos chilenos del que no dudo.

Pero luego me pongo a pensar en que es sospechoso que los uruguayos hayan soltado algo como esto solo porque sí, algún transofondo debe de haber en esta historia, alguna 'deuda pendiente'. Es que es una cosa inusual. Alguno de los amigos chilenos me puede dar referencias del tema.

Saludos
Midherídoc

.
Última edición por Midheridoc el 15 Dic 2010, 06:43, editado 1 vez en total.


parzifal
Comandante
Comandante
Mensajes: 1741
Registrado: 20 Ene 2008, 01:19
Chile

Mensaje por parzifal »

simplemente un voladero de luces.


Avatar de Usuario
Ega Correa
Capitán
Capitán
Mensajes: 1348
Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
Chile

Mensaje por Ega Correa »

reytuerto escribió:Hola a todos:
Es curioso, los colegas chilenos (y la cirugia oral y maxilo-facial, al igual que la radiología oral siempre han sido pilares reconocidos de la Odontología chilena) hacen sus intervenciones de pie (de hecho, una coleguita de la UCV -coleguita por lo bajita- hizo su entrenamiento por allá y tenía un cajoncito para pararse, en serio!). Usualmente los procedimientos que no implican ni sedación profunda ni anestesia general (que casi siempre se hacen en quirófano -aquí le dicen "pabellón", en Lima el pabellón es la sala de hospitalización), por aquí se hacen comodamente sentados. Saludos cordiales.


Compadre, en odontologia los procedimientos de rutina, la gran mayoria si se realizan desde una silla..
Es más en varias universidades le dan mucha importancia en algunos ramos, a la correcta postura de trabajo. Precisamente por un tema de cuidado y salud propia del profesional.
Trabajar de pie, a la larga trae complicaciones que ni te cuento...
Personalmente es bastante comoda la postura de trabajo de pie, varias veces te permite llegar a zonas de una forma más comoda, por lo que tal vez, algunos profesionales jovenes la utilicen a menudo.

Pero creeeme a la larga todos terminan sentados...
ajjajajajaj

en pabellon la no utilizacion de sillas en el area de trabajo, responde a los estandares de seguridad internacionales. Nada más que eso. No solo representaria n riesgo por el tema de la contaminacion cruzada. sino que siempre se estipula que por la misma seguridad del personal, el area de trabajo debe ser lo más expedita posible.

Por eso los pabellones modernos en clinica evitan tener esos famosos "carritos" con instrumental arriba.
Si te fijas la odontologa con el crio esta sentada. Postura de trabajo adecuada, espalda recta con una silla q se adapta ergonomicamnete.

El cuento de la silla q se sube y se baja y el sillon q se mueva casi hoy en dia en 360° no es para poner más comodo al paciente, sino para evitar las multiples lesiones de trabajo a las que se ven sometidos los odontologos.

Saludos =)


Alea iacta est
parzifal
Comandante
Comandante
Mensajes: 1741
Registrado: 20 Ene 2008, 01:19
Chile

Mensaje por parzifal »

abriendo un nuevo debate sobre el salario de las instituciones de FFAA, realcionado con un comentariop de propia autoria sobre la mala paga a suboficiales, encontre este muy acotado pero bien planteado articulo que me gustaria compartir con quienes no hayan o esten en las FFAA Chilenas.

Mucho se habla de los bajos salarios que reciben los Carabineros y de “Investigaciones” (PDI) pero muy pocos conocen realmente los rangos en que están.

Para determinar esto, lo primero que se debe de saber, es que Carabineros como Investigaciones (PDI) dependen del Ministerio de Defensa, una es institución militar (Carabineros de Chile) y la otra es Civil (PDI). ambas son insituciones obedientes y no deliberantes, es decir que jamás pueden irse a huelga por dar un ejemplo como si sucede con los Gendarmes que pertenecen al Ministerio de Justicia.

Carabineros como la Policía de Investigaciones están en el mismo EUS (Escala Única de Sueldos) y hay que recordar que por sobre todas las cosas, los funcionarios de las instituciones de FFAA y de Orden y Seguridad no ingresaron a sus filas para “hacerse millonarios” sino que están para servir a su país por vocación de servicio, por lo que el salario solo es una compensación para que elos puedan vivir “tranquilos” y desarrollar de la mejor manera sus servicios.

Todos los salarios del sector público en Chile se miden en EUS (Escala Única de Sueldos) y se amparan de diferentes leyes y gratificaciones por riesgo, cargo, responsabilidad, etc… Es por ello que salarios exactos entre un cabo y otro puede tener diferencia aunque se mantiene dentro de un rango establecido por la ley.

Por último, para entender la diferencia salarial y de grados, hay que comprender que existen dos escalafones generales en ambas instituciones, Profesionales y Técnicos. Genéricamente las Escuelas Matrices de Oficiales, dictan Carreras Profesionales, Carabineros de Chile en la “Escuela del General Carlos Ibañez del Campo”, dictan las Carreras para Oficiales de Orden y Seguridad (Administración de Seguridad Pública) y de Intendencia (Administración de Finanzas Institucionales). Por su parte los oficiales de fila de la Policía Civil cursan la Carrera de “Investigador Policial con especialidad en … (son 7 especialidades a cual el aspirante debe postular a una de ellas)”.

Tanto La “Escuela de Carabineros del General Carlos Ibañez del Campo” como la “Escuela de Investigaciones” son Instituciones formadoras de caracter oficial que entrega titulos reconocidos como tal y equivalen a grados Oficiales según la Escala Única de Sueldos de las FFAA y de Orden y Seguridad.

Pasando al escalafón de formación técnica. En La PDI se les llama (Asistentes Policiales y Técnicos) y en Carabineros de Chile, son los Carabineros y Suboficiales (Pasan por dos escuelas) La primera es la escuela de formación de Carabineros y la siguiente es la Escuela de Suboficiales. Esta es de carácter técnico y preparan a los policias para desempeár un rol técnico tanto en dependencias como administrativo o en la labor operativa.

Los Salarios de Grados Técnicos:

Cabo o Asistente Policial - Grado 17 EUS $180.000.- Pesos Aprox.
Cabo 2º o Asistente Policial - Grado 16 EUS $250.000.- Pesos Aprox.
cabo 1º o Asistente Policial - Grado 15 EUS $330.000.- Pesos Aprox.
Sargento 2º o Asistente Policial - Grado 14 EUS $400.000.- Pesos Aprox.
Sargento 1º o Asistente Policial - Grado 13 EUS $480.000.- Pesos Aprox.
SubOficial o Asisntente Policial - Grado 12 EUS $550.000.- Pesos Aprox.
SubOficial Mayor o Asistente Policial - Grado 11 EUS $700.000.- Pesos Aprox.

Los Salarios de Grados Profesionales (Oficiales):

SubTeniente o SubInspector - Grado 12 EUS $420.000.- Pesos Aprox.
Teniente o Inspector - Grado 11 EUS $540.000.- Pesos Aprox.
Capitán o SubComisario - Grado 9 EUS $700.000.- Pesos Aprox.
Mayor o Comisario - Grado 8 EUS $880.000.- Pesos Aprox.
Teniente Cororel o SobPrefecto - Grado 7 EUS $1.100.000.- Pesos Aprox.
Coronel o Prefecto - Grado 5 EUS $1.500.000.- Pesos Aprox.
General o Prefecto Inspector - Grado 3 EUS $2.100.000.- Pesos Aprox.

La variación de los salarios según los grados, no implica un error es tan solo que a los funcionarios publicos les aumentan el salario por trienio (cada 3 años) es por ello que un SubOficial grado 11 tiene un salario mayor a un Teniente con el mismo grado. Cabe destacar que la incorporación de una especialidad adicional les proporciona desde un 15% a 25% adicional por concepto de especialización, esto recae por ejemplo en gente del GOPE (Grupo de Operaciones Policiales Especiales) que reciben un 25% por su especialización y la ejecución de la misma.

Otro punto importante es la ley de bonificación por concepto de “Zona Extrema” que aumenta el salartio según la ubicación donde el funcionario la ejecute. En Punta Arenas por ejemplo, los funcionarios tienen un 70% de bonificación por Zona Extrema. Yo por ejemplo tengo un amigo Inspector de la PDI que en Santiago ganaba como $520.000.- y por el solo hecho de haber sido trasladado su salario aumento a alrededor de $850.000.- Pesos.

La ley toma como punto de referencia santiago con un 0% de zona, osea que los funcionarios de santiago son los “peores pagados” y mientras mas extremo de la capital se encuentra, asciende este porcentaje.

¿Nosé si alguien conoce a algun “militar” que haya estado en la Antártica por 1 año? Bueno si lo conocen, preguntenle cuanto ganaba porque al irse trasladado por 1 año a la antártica su salario aumenta un 520%. Imaginese un Capitán con un salario de 700.000 aprox, multiplicado por 520%.

No deja de ser interesante, pero la realidad es que los policias de la RM son los que más duro trabajan y menos ganan.

Espero haya servido esta información que tiene una fuente seria y confiable y recuerden que no se es Policía para ganar dinero sino para servir a la comunidad.

PD: Estos números corresponden a año 2007 por lo que a la fecha (2010) hay a lo menos un 5% de aumento y fueron PUBLICADOS EN EL SITIO WEB DE LA ESCUELA DE INVESTIGACIONES POLICIAES ESCIPOL EN ESE ENTONCES


Imagen


Imagen
http://blog.budowebs.net/sueldo-de-cara ... igaciones/

PD en la foto de Carabineros no es que el sea enano, solo que la gusradia de palacio por lo general todos miden entre 1.80 y 2.00 metros.
Última edición por parzifal el 15 Dic 2010, 07:07, editado 2 veces en total.


parzifal
Comandante
Comandante
Mensajes: 1741
Registrado: 20 Ene 2008, 01:19
Chile

Mensaje por parzifal »

repeticion


Avatar de Usuario
Ega Correa
Capitán
Capitán
Mensajes: 1348
Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
Chile

Mensaje por Ega Correa »

esa foto de los tipos de PDI, me recordo a la serie walking dead...
los wnes andando todos barbones con la escopeta en la manom, mirando pa todos lados.
ta nice..

Igual ganan poco, pero esos valores son inespecificos. Segun la fuente, son del 2007 y el año pasado, o ante pasado a lo más. Hubo un incremento bastante grande en los sueldos de las fuerzas armadas.

Lo que me gusta de la PDI, es que estos tipos nunca se handan con rodeos...
Los carabineros por el tema del golpe muchas veces estan como sobreexigidos con el tema de no excederse en fuerza... ya que un paco saca su arma, y casi que se le puede dar de baja. (basta ver el tipo loko que le corto la garganta con un cuchillo, hace pocas semanas. Un PDI le volaba lso cesos xD)

Imagen
Imagen
Imagen

los pacos son más rudos
Imagen

Carabineros no perdona a nadie!
Imagen


Imagen

Imagen

Como habra quedao el reportero?
Imagen


Alea iacta est

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados