
Una foto del dia del aniversario.
Presidente Chávez asiste al 88º aniversario de la Aviación Militar Nacional Bolivariana
La base aeroespacial, donde se celebra el aniversario de la Aviación Militar Nacional Bolivariana, fue construida a propósito del lanzamiento del satélite venezolano Simón Bolívar, el pasado 29 de noviembre. "¡Viva la Fuerza Aérea!, glorioso paladín del espacio soberano", agregó el presidente Chávez
El presidente Hugo Chávez asiste este miércoles al desfile militar, que tiene lugar en la base aérea capitán Manuel Ríos, ubicada en la localidad llanera de El Sombrero, estado Guárico.
“Debajo de este radiante sol de los llanos del Guárico, de los llanos de Venezuela, en el corazón del territorio nacional, hemos venido hoy los soldados y el pueblo a celebrar este día, memorable día de la gloriosa Fuerza Aérea Bolivariana de Venezuela”, dijo el mandatario al tomar la palabra.
En la base Manuel Ríos se realiza el desfile aéreo, el cual está integrado por los siguientes grupos: G10; G5; G16 y Sukhoi 30.
“Mis felicitaciones a todos sus soldados, a la gran familia de la Fuerza Aérea Bolivariana”, dijo el jefe de Estado al recordar que en esta fecha se conmemora también un año más de la batalla de Santa Inés, librada en 1859 y considerada una de las acciones más importantes de la Guerra Federal venezolana.
“En esta misma sabana, un poco más al sur, el general del pueblo, el gran revolucionario, Ezequiel Zamora, un día como hoy, levantando las banderas traicionadas de (Simón) Bolívar, derrotó a la oligarquía traicionera, apátrida. Por eso decimos hoy en el corazón de Venezuela: ¡que viva Zamora y que viva la Fuerza Aérea!, glorioso paladín del espacio soberano”, agregó el presidente Chávez.
Luego de los honores se procedió a la imposición de las siguientes condecoraciones:
Medalla Legión al Merito Aeronáutico, en su segunda clase, a la Coronela Carmen América Ereu de Monasterio; Medalla Teniente Carlos Meyer Baldo, en su única Clase al Capitán Juan Carlos Herrera Molfe; Medalla por Servicios Distinguidos en su única Clase a la sargento técnico de primera Yanira Centeno Betancourt; Medalla Aérea 10 de Diciembre en su Tercera Clase al sargento de la aviación Ricardo Cardona Santander y la Barra Aérea por Conducta Militar de la Aviación Militar Nacional Bolivariana, en su Segunda Clase a la cabo primero Juana López Cuello.
PRENSA PRESIDENCIAL/Rodicely Cárdenas Barillas
casper escribió:Por fin vimos unos disparos!!
Seguro del otro lado de la frontera lo veian en vivo pidiendo que se cayera un avión
Vieron que volaron 5 VF-5? y 8 F-16. Tambien volaron los tucanos, los c-130, los OV-10, Los cougar y los Mi-35.
casper escribió:Vieron que volaron 5 VF-5? y 8 F-16. Tambien volaron los tucanos, los c-130, los OV-10, Los cougar y los Mi-35.
cortisona escribió:esa señora de gafas blancas, gorra y contextura rolliza quien es? y los de las camisetas rojas son soldados profesionales o hacen parte de algún tipo de reserva...... y ese o esa que sale corriendo con una bandera que representa? eso era una obra de teatro o unos ejercicios militares....
cortisona escribió:OK arcangel, gracias. Yo si me imagine que eran reservistas. Ya se volvio muy común ver a estas milicias en todo acto o ejercicio de la Fan.
casper escribió:Por fin vimos unos disparos!!
Seguro del otro lado de la frontera lo veian en vivo pidiendo que se cayera un avión
Vieron que volaron 5 VF-5? y 8 F-16. Tambien volaron los tucanos, los c-130, los OV-10, Los cougar y los Mi-35.
salu2
PD: Lo unico feo es cuando llega el C-130 de "Los leales", los otros tipos se quedaron sin hacer nada, y asumen que los leales ganaron.. estuvo mal eso, me hubiese gustado que se dieran con todo, al menos con paintball.
Batalla de Matasiete escribió:casper escribió:Por fin vimos unos disparos!!
Seguro del otro lado de la frontera lo veian en vivo pidiendo que se cayera un avión
Vieron que volaron 5 VF-5? y 8 F-16. Tambien volaron los tucanos, los c-130, los OV-10, Los cougar y los Mi-35.
salu2
PD: Lo unico feo es cuando llega el C-130 de "Los leales", los otros tipos se quedaron sin hacer nada, y asumen que los leales ganaron.. estuvo mal eso, me hubiese gustado que se dieran con todo, al menos con paintball.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Admito que los directores de desfiles nuestros, necesitan una acesoria de Arnold Schwarzenegger o Quentin Tarantino.![]()
![]()
Navantia inicia la construcción del tercer patrullero POVZEE para Venezuela
12/12/2008 (Infodefensa.com) - El astillero San Fernando-Puerto Real de Navantia ha iniciado el corte de chapa para el tercer patrullero POVZEE encargado por Venezuela. Este buque se destinará a la vigilancia y protección de la Zona Económica Exclusiva.
Concretamente, el citado astillero comenzó las labores de construcción el pasado miércoles 10 de diciembre del C-507, el tercero de los cuatro Patrulleros Oceánicos para la Vigilancia de la Zona Económica Exclusiva (POVZEE). Al acto asistió una delegación de la Comisión de la Contraloría General de la Fuerza Armada Nacional (CONGEFAN) del país andino.
Los POVZEE de Navantia son una serie de cuatro buques diseñados para operar en cualquier escenario geográfico, tanto en mar abierto como en aguas litorales, excepto en el extremo tropical y el Ártico. Pueden realizar diferentes tipos de misiones como vigilancia y protección de la Zona Económica Exclusiva, protección del tráfico marítimo, defensa de intereses estratégicos, operaciones de búsqueda y salvamento, auxilio a otras unidades, misiones humanitarias y control de la contaminación marina.
Por otra parte, pueden estar destinados para persecución del contrabando, tráfico de drogas e inmigración ilegal y vigilancia y obtención de información de inteligencia operativa o medioambiental.
Los POVZEE tienen capacidad para alojar a 92 personas organizadas de dos maneras posibles. Bien 52 tripulantes, ocho personas para servir al helicóptero, 20 en formación y 12 de fuerzas especiales, o bien 12 oficiales, 24 suboficiales y 56 cabos y marinería.
En cuanto a sus características, estos patrulleros poseen 98,9 metros de eslora máxima, 85,8 metros de eslora entre perpendiculares, 13,6 metros de manga máxima, 7,2 metros de puntal a cubierta principal, 2.419 toneladas de desplazamiento, 24 nudos de velocidad máxima, 4 x 4.400 kW de potencia y sociedad de clasificación GL.
En este mismo astillero, San Fernando-Puerto Real, se construyen también los cuatro patrulleros tipo BVL (Buques de Vigilancia de Litoral) para la Armada venezolana. El pasado 16 de octubre, se celebró la botadura del primer BVL que, según las previsiones, partirá hacia Venezuela en septiembre de 2009, un mes después de su entrega.
Usuarios navegando por este Foro: Barkrowler [crawler], ClaudeBot [Bot] y 1 invitado