Fuerzas Armadas de Colombia (2008-2010)
-
- Sargento
- Mensajes: 257
- Registrado: 08 Jun 2008, 18:36
- Ubicación: Barquisimeto, edo. Lara.
Gracias Ali sanchez. Buen aporte.
Por lo que vi se despliega en 20 segundos, apunta en 55 seg. y está cargado para descargar la primera ronda en un minuto y diez segundos (1:10). Es rápido.
Creo que el SB es similar en tiempo. Pero puede ser transportado a mayor velocidad por un helicoptero por ejemplo. La cadencia me imagino que es igual, 8 rondas por minuto.
Por lo que vi se despliega en 20 segundos, apunta en 55 seg. y está cargado para descargar la primera ronda en un minuto y diez segundos (1:10). Es rápido.
Creo que el SB es similar en tiempo. Pero puede ser transportado a mayor velocidad por un helicoptero por ejemplo. La cadencia me imagino que es igual, 8 rondas por minuto.
-
- Sargento
- Mensajes: 257
- Registrado: 08 Jun 2008, 18:36
- Ubicación: Barquisimeto, edo. Lara.
cesauro1 escribió:Lucho_Pistolas escribió:cesauro1 escribió:Iris escribió:And... escribió:Julio Andres escribió:Nesecitamos una inversion militar seria, el peligro y poderio del vecino cada vez mas aunmentan!!! nesecitamos politicos interesados de verdad en nuestra patria, que quieran defenderla de los deseos expancionistas de ciertos vecinos...
cual poderio?si aumenta como decrece su PIB van re bien
![]()
Pues ojito, And.,... que ahora son los "terceros" con mayor P.I.B., de Latinoamerica, (tras Brasil -1º- y México -2º- ) y por encima de Argentina -4º-
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C ... B_(nominal)
.- Saludos.
no solo de petróleo vive el hombre.... a realmente que puede hacer un suklet contra un comando de 15 unidades de las FES colombianas en avanzada por selvas como las nuestras?
muy facil bombardean, puntos neuralgicos, hunden tus barquitos, aterrizan tus "kufires" por partes, te dejan sin energia, agua, petroleo... al final tienes que llamar a tus "15 unidades de las FES colombianas" que vengan a levantar los escombros....
Sorry pero hay mucha diferencia
ola respetado Lucho Pistolas, la pregunta fue clara contra 15 comandos de nuestras FES, pues nada absolutamente nada y menos en las condiciones que cite, porque claro pueden hacer todo lo que usted dice y hasta mas pero esa es la respuesta a una pregunta que nadie hizo, además todo lo que sube tiene que bajar y si sangra se puede dar de baja….
Ah me imagino que el dia que tengamos buenos submarinos diras que tampoco pueden hacer nada contra la tropa de alta montaña

entonces te daremos la razon, pero para las tropas de selva tambien estan las tropas de selva venezolanas (por ejemplo) y los elementos de apoyo tactico como helicopteros de transporte semiartillados y artillados. Ademas de los dragunov y la artilleria estrategica.
- sneydergco
- Sargento
- Mensajes: 298
- Registrado: 13 Ene 2010, 05:58
Iris escribió:And... escribió:Julio Andres escribió:Nesecitamos una inversion militar seria, el peligro y poderio del vecino cada vez mas aunmentan!!! nesecitamos politicos interesados de verdad en nuestra patria, que quieran defenderla de los deseos expancionistas de ciertos vecinos...
cual poderio?si aumenta como decrece su PIB van re bien
![]()
Pues ojito, And.,... que ahora son los "terceros" con mayor P.I.B., de Latinoamerica, (tras Brasil -1º- y México -2º- ) y por encima de Argentina -4º-
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C ... B_(nominal)
.- Saludos.
Pues eso depende desde que punto de vista se mire, hay que recordar que el precio del dólar en este mercado fluctúa en bandas fijadas por el Banco Central (BCV) que están por encima de los dos valores oficiales del billete verde: 2,6 bolívares, reservado fundamentalmente para importaciones prioritarias y 4,3 bolívares para el resto. En las operaciones de ayer, el dólar tenía un valor máximo de 5,3 bolívares y ni que hablar del precio en el mercado negro donde supera los 8 bolivares, si tomamos este último como referente dudo muchísimo que sea su PIB este entre los cinco primeros lugares

-
- Cabo Primero
- Mensajes: 153
- Registrado: 09 Mar 2010, 20:49
- Ubicación: Medellín
Iris escribió:Alextdea escribió:Una pequeña coreccion, son 13 los Santa Barbara del EJC (oficialmente)
Según el SIPRI, creo que son 15 ( a no ser que falten por entregar 2).
Saludos.
Aunque SIPRI dijera que son 50, los recibidos oficialmente son 13, al menos eso dice un informe del ministerio de defensa al congreso de la republica.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31554
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
-
- Coronel
- Mensajes: 3535
- Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
- Ubicación: Patagonia chilena
El mismo Sta. Bárbara que tiene (en número de 15 obuses) el EJC. también se halla disponible "autopropulsado", es el siguiente modelo:
No se si estaré equivocado o entendí mal, pero tengo entendido que no es el obús Santa Bárbara (155/52 APU SBT) el que usa el sistema DONAR, éste utiliza el obús de 52 calibres del Pzh 2000 alemán, o mejor dicho, es la torre AGM (Artillery Gun Module) que fabrica también la Krauss-Maffei Wegmann, y lo que hace Santa Bárbara es montar e integrar dicho módulo dentro de la barcaza del ASCOD o también conocido como Pizarro español...
Saludos cordiales

Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9951
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Respetados foristas, cordial saludo.
Hoy se publicó un interesante vídeo y entrevista al presidente Álvaro Uribe, donde se refiere al reciente fallo judicial en contra del coronel Alfonso Plazas Vega, habla de la baja moral de las tropas, de la justicia show en nuestro país, DE LA JUSTICIA SESGADA y presionada por los medios, y de la falta de elementos probatorios que impliquen al coronel en los delitos de sus subalternos.
Click aquí
Lo dicho, la justicia en nuestro país sólo posa para las cámaras, ésta situación es una MIERDA!!
Disculpen la bilis.
Hoy se publicó un interesante vídeo y entrevista al presidente Álvaro Uribe, donde se refiere al reciente fallo judicial en contra del coronel Alfonso Plazas Vega, habla de la baja moral de las tropas, de la justicia show en nuestro país, DE LA JUSTICIA SESGADA y presionada por los medios, y de la falta de elementos probatorios que impliquen al coronel en los delitos de sus subalternos.
Click aquí
Lo dicho, la justicia en nuestro país sólo posa para las cámaras, ésta situación es una MIERDA!!

Disculpen la bilis.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31554
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Editorial al respecto:
http://www.eltiempo.com/opinion/forolec ... _7751896-1
El sistema hace agua
La escena del pasado jueves en la noche, cuando el Presidente de la República apareció en las pantallas de televisión acompañado por el Ministro de la Defensa y los altos mandos militares y de Policía, es la demostración fehaciente sobre el fuerte remezón que ocasionó la sentencia en contra del coronel en retiro Alfonso Plazas Vega, dada a conocer pocas horas antes. Como es sabido, la jueza María Stella Jara condenó al ex militar a 30 años de cárcel, al considerarlo culpable de la desaparición de 11 personas que salieron con vida de los restos humeantes del Palacio de Justicia, en noviembre de 1985.
Por su severidad, como por la solicitud de reabrir investigaciones en contra del ex presidente Belisario Betancur y de quienes estaban a cargo de las Fuerzas Armadas en la época en que ocurrieron los hechos, el fallo tiene serias implicaciones que superan el campo penal individual, pues sus repercusiones también son políticas e institucionales. Tanto, que el próximo gobierno deberá adentrarse en el tema con el fin de revisar a fondo un esquema que hoy evidencia fallas profundas. Solo así se podrá cumplir el doble objetivo de preservar a la justicia, como reconocer el fuero que merecen y tienen en la mayoría de sociedades del planeta quienes visten el uniforme.
Para los millones de colombianos que nacieron después de la tragedia del Palacio de Justicia hace casi un cuarto de siglo, lo ocurrido suena distante, e incluso ajeno, pero eso no disimula su trascendencia histórica, ni las profundas heridas que abrió y siguen sin cerrarse. Todo por cuenta de la insensatez del M-19, único culpable directo de una tragedia que enlutó a decenas de familias y que les costó la vida a los más brillantes magistrados, cuya ausencia aún le duele a la nación entera.
Tan doloroso capítulo quedó parcialmente cerrado con la firma de los acuerdos de paz en los cuales el grupo insurgente aceptó dejar las armas y reintegrarse a la vida civil. Sin embargo, las evidencias aparecidas con el paso de los años, referentes a la muerte de un grupo de ciudadanos que salieron por sus propios medios de las ruinas, una vez concluida la operación militar, llevaron a la búsqueda de los culpables.
No es este el espacio indicado para evaluar a fondo las pruebas exhibidas en contra del coronel Plazas durante el largo proceso al que fue sometido, como tampoco cuestionar el extenso pronunciamiento de la jueza, de más de 300 páginas. Simplemente, hay que reiterar que a los familiares de las víctimas les asiste la razón a la hora de pedir que se castigue a los responsables. Al mismo tiempo, hay que señalar que es extraño que toda la responsabilidad se centre en una persona, lejana del lugar de los acontecimientos, y que era un eslabón más de la cadena de mando. Es cierto que, en uso de sus derechos, el ex militar condenado apelará el castigo, pero independientemente de lo que suceda, el proceso tiene ramificaciones que van mucho más allá de lo que determinen los tribunales.
La razón es que hay varias tareas pendientes. Estas deben comenzar por profundizar el diálogo interinstitucional, lo que contribuiría significativamente a limar las asperezas y evitar que se abuse de las garantías constitucionales para afectar la integridad de la Fuerza Pública.
Lamentablemente, dicha solicitud se da en el contexto del cada vez más agrio e inconveniente enfrentamiento entre el Ejecutivo y la Justicia. Esa coincidencia es desafortunada, porque el carácter político del pulso de poderes le quita objetividad a la discusión de fondo.
Para que quede algo constructivo de la controversia, el debate debería centrarse precisamente en cuál es el marco jurídico que les respete el fuero y las garantías a los militares y policías, pero que al mismo tiempo impida la impunidad en los casos de violaciones de la Ley o los derechos humanos. Si de ese análisis surge la decisión de reforzar la justicia penal militar debe ser claro que esta tiene un grave problema de credibilidad que solo se corrige con hechos. Al mismo tiempo, cualquier resultado debe pasar por una mayor capacitación de jueces y fiscales, que a veces profesan falta de conocimiento en temas operacionales militares.
El esfuerzo de reforma es urgente y necesario, porque el sistema actual hace agua, y mucha. Los soldados se sienten expuestos y condenados sin un debido proceso, las víctimas se creen desprotegidas y la sociedad teme que se pierda lo alcanzado por la seguridad democrática, ante la posible desmoralización de la tropa. Tiene razón el presidente Uribe al convocar al país y a los estamentos del Estado a una reflexión seria, jurídica y técnica, que lleve a resolver las innumerables zonas grises que hoy existen y que permiten que a veces los intereses ideológicos u oscuros, como también la mera ignorancia, distorsionen la pronta y debida aplicación de la Ley.
Con el fin de iniciar ese proceso con pie derecho, el Ejecutivo debe refrenar su visible inconformidad con el Poder Judicial. También les ha llegado la hora a los jueces de dejar de arroparse en la supuesta infalibilidad de sus actos y decisiones, pues estos deben aceptar que en una democracia su accionar no escapa del escrutinio al que se someten los demás ciudadanos e instituciones del Estado. En fin, hay que trabajar con urgencia y de forma constructiva en un tema que les debe interesar a todos los colombianos.
[email protected]
http://www.eltiempo.com/opinion/forolec ... _7751896-1
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Coronel
- Mensajes: 3296
- Registrado: 15 Feb 2009, 23:50
Anderson escribió:Respetados foristas, cordial saludo.
Hoy se publicó un interesante vídeo y entrevista al presidente Álvaro Uribe, donde se refiere al reciente fallo judicial en contra del coronel Alfonso Plazas Vega, habla de la baja moral de las tropas, de la justicia show en nuestro país, DE LA JUSTICIA SESGADA y presionada por los medios, y de la falta de elementos probatorios que impliquen al coronel en los delitos de sus subalternos.
Click aquí
Lo dicho, la justicia en nuestro país sólo posa para las cámaras, ésta situación es una MIERDA!!![]()
Disculpen la bilis.
Anderson tal vez si tu hermana o mamá hubiera salido en hombros de los hombres del ejercito de Colombia del palacio de justicia, luego vos vas y preguntas por tu ser querido y no te dan respuesta alguna........ me imagino que pensarias en tal caso del coronel plazas vegas..
"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios."...Simón Bolívar
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31554
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)


http://www.eltiempo.com/colombia/justic ... _7751958-1
Respecto a lo que dice And...
Debo decir que es una situación difícil puesto que los familiares de los desaparecidos tienen todo el derecho de saber dónde están sus seres queridos, de eso no hay duda. Tampoco creo que se esté diciendo que no se investiguen militares por hechos de lesa humanidad, lo que se está pidiendo es igualdad de condiciones. Somos testigos de cómo procesos como la FARCpolítica se detienen en las Altas Cortes sin justificación aparente, las mismas pruebas que hay en la parapolítica y que acusan a muchos y que sí son válidas para condenar, pues no aplican de igual forma en la FARCpolítica. También hay casos donde narcos y asesinos son dejados en libertad. Lo que molesta es que le están "tirando rayo" a los militares y estos prácticamente son arrollados sin menor oportunidad de defenderse, puesto que hay ONG's, Organizaciones, grupos de personas y hasta países que presionan fuertemente para condenar sólo porque son militares y quieren usarlos como "escarmiento".
Yo estoy de acuerdo que los militares que cometan supuestamente crímenes de lesa humanidad sean juzgados por Cortes Civiles, no Militares puesto que esos delitos no son actos del servicio y ofenden gravemente, sin embargo, sí hay que pedir que los militares tengan plenas garantías para su defensa.
Es necesario que no quede la sensación que los militares ganan la guerra en el campo de batalla y la pierden en los juzgados.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Ali Al Saachez
- Suboficial
- Mensajes: 565
- Registrado: 16 Ene 2010, 04:11
- Ubicación: Taking Tea
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31554
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)


Se habla de una nueva ‘Operación Jaque’
Uribe confirmó rescate del general Mendieta y coronel Murillo
El Presidente dio la noticia en su Consejo Comunal de Quibdó (Chocó).
Durante un consejo de comunitario en Quibdó, el Presidente de la República confirmó la liberación del coronel Mendieta y del coronel Murillo, tras enfrentamientos en el sur del Guaviare.
"Se está combatiendo en las selvas del Guaviare para sacarlos ilesos, ambos están en poder de nuestras fuerzas", dijo el Jefe de Estado.
Espere más información...
http://www.elespectador.com/noticias/pa ... el-murillo




"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Juan David
- Comandante
- Mensajes: 1980
- Registrado: 08 Mar 2009, 22:49
- Ubicación: Cali
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 369
- Registrado: 17 Feb 2008, 00:10
Que bueno!!!
http://web.presidencia.gov.co/videos/video.aspx?id=1141_liberacion_13062010
Bienvenido a la libertad.
http://web.presidencia.gov.co/videos/video.aspx?id=1141_liberacion_13062010
Bienvenido a la libertad.
Todas las opiniones expresadas en el poste son las mias y probablemente mias solamente. Mientras que los hechos presentados pueden ser inexactos, las opiniones son correctas (© 2010)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 14 invitados