

Colombia incrementó un 11% el gasto militar en el 2009 y Venezuela fue la que más lo redujo, según estudio
De acuerdo con el informe anual difundido por el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (Sipri), Brasil encabezó el gasto militar en América Latina con US$27.124 millones.
Tras Brasil, que aumentó su gasto en 16 por ciento, vienen Colombia, con 10.055 millones y un incremento del 11 por ciento respecto del 2008; y Chile, con 5.683 millones, pese a una bajada del 5 por ciento motivada por la caída de los precios del cobre.
México es cuarto con 5.490 millones de dólares, 11 por ciento más, debido a la respuesta militar a la violencia relacionada con el tráfico de drogas, según el Sipri. Venezuela ocupa el quinto lugar con 3.254 millones, una cuarta parte menos del dinero destinado a gasto militar en el 2008.
Argentina aparece en sexto posición con 2.608 millones, 6,5 por ciento menos, por delante de Ecuador, con 1.821 millones y una subida del 18 por ciento; Perú, con 1.502, 8,3 por ciento más; y Uruguay, con 496 millones y el mayor aumento relativo de toda la región en el último año con un 24 por ciento.
En el caso de Cuba no hay datos correspondientes a este año, aunque en 2008 el gasto estimado fue de 2.177 millones. Comparando los datos de la última década de los principales países, Ecuador aparece en cabeza con una subida del 241 por ciento, por delante de Colombia, con el 111; Chile, con el 48; Uruguay, con el 41; Brasil, con el 39; México, con el 35 y Venezuela con el 27.
El país de América Latina que más dinero destina a gasto militar con respecto a su Producto Interior Bruto (PIB) es Colombia, con el 3,7 por ciento, dos décimas más que Chile, que ocupa el segundo puesto por delante de Ecuador, con el 2,8; Brasil, con el 1,5; Venezuela, con el 1,4 y Uruguay, con el 1,3.
El continente americano fue el que más dinero gasto en armamento en el 2009, debido a la presencia en su parte norte de Estados Unidos, que acaparó con 661.000 millones el 43 por ciento del total mundial.
Estados Unidos, que dedicó el 4,3 por ciento de su PIB a gasto militar, y Canadá suman 680.000 millones del total de 738.000 millones del continente americano. América Central, incluyendo a México, y el Caribe gastaron 5.600 millones de dólares en el 2009, 9,7 por ciento más, mientras que Sudamérica en su conjunto destinó 51.800 millones, 7,6 por ciento más.
http://www.portafolio.com.co/economia/p ... _7735146-3
Me pregunto si la SIPRI tendrá en cuenta que Colombia está en lucha frontal contra el terrorismo y el crimen, que tenemos casi 500.000 efectivos y que todos esos efectivos necesitan bienestar y seguridad social, y que en eso se va todo lo que dicen ellos en el informe; y por supuesto, en helicópteros, más helicópteros, más helicópteros, y de vez en cuando en algo de doble uso y muy rara vez en algo estratégico. Es que con algo más de US$ 10.000 millones en armas deberiamos tener las super Fuerzas Armadas, pero no hay tal. Todavía nos seguimos defendiendo con armas de la IIGM. Ahora bien, hay que esperar éste año y el informe del próximo...